Ideas para Nombres Creativos para tu Negocio de Galletas

Iniciar un emprendimiento siempre es un reto que requiere de valentía y decisión. Si tu pasión son la repostería y los dulces seguro que muchas veces te habrás imaginado abriendo tu propio negocio y dando a los clientes tus mejores creaciones para hacerte un hueco en el mundo de los negocios. Conocer bien el mercado y las estrategias de marketing es muy importante para que una empresa prospere y genere beneficios, pero por encima de todo, hay un concepto que es clave para conseguir el éxito: el nombre.

Con un buen nombre conseguirás que tu marca se dé a conocer, se comparta y pase a formar parte del imaginario de mucha gente. El nombre es un elemento emocional y estratégico. que afecta a la apreciación que los consumidores tienen de un producto. Hay que tener en cuenta que los nombres dan un sentido a nuestras vidas. A su alrededor hemos organizado un sistema de valores, de experiencias individuales y colectivas.

La Importancia de un Nombre Sencillo

Los expertos aconsejan emplear la sencillez, ya que un nombre te identificará ante tus clientes.

Con frecuencia el nombre no tiene que tener una racionalidad. Un significado. ¿Por qué Steve Jobs eligió Apple (manzana) para denominar a sus ordenadores? El nombre no surgió de un estudio de creatividad; fue el que le pareció más evidente a lo que quería vender: ordenadores tan sencillos de utilizar como comerse una manzana. Podían haber elegido Pera o Micro Computer Company.

Jean-Moel Kapferer, en su libro La Marca, capital de la empresa, afirma que, «elegir un nombre descriptivo equivale a no aprovechar las posibilidades de la comunicación global. La marca no describe un producto, lo distingue. Para definir características ya está la publicidad y el marketing». Por ejemplo Lu, la marca francesa de galletas, se podría haber denominado «Galletón». Y es que, un nombre puede llegar a ser un »esperanto» de los negocios: Buli.

Lea también: Impulso Tecnológico en Francia

Opciones para Nombres

  • Siglas: Son muy abundantes: BMW, BBV, ABC, ONU, FNAC. etc. En muchos casos. como por ejemplo IBM, se ha perdido el original (International Business Machines). Una sigla no proporciona ninguna especialidad o diferenciación con respecto a sus competidores.
  • Un nombre: Yves Saint Laurent firma sus vestidos, lápices de labios o perfumes; Mercedes era el nombre de la hija de Daimler Benz. Adidas es la contracción de Adolph Dassler.
  • Un apellido: Rodolphe Lindtdio nombre a sus chocolates.
  • Una onomatopeya: Kodak se le ocurrió a George Eastman en 1870. No significa nada.
  • Letras y números: Es otra forma de salirse de lo común llamando la atención de los consumidores, por ejemplo: KA, un coche de Ford; 1880, un turrón; 103, un brandy; LCl.
  • Un anagrama: transposición de las letras de una palabra o frase para formar una nueva palabra. Es una solución frecuente cuando no se precisa una gran difusión. Por ejemplo la empresa catalana Snollocer.

Nombres que Reflejan los Atributos del Producto

Lo que se consigue con un nombre que englobe los atributos de la empresa o del producto. Por ejemplo. Sveltesse es un queso de Nestlé que expresa con gran precisión la propia misión del producto: evitar que te aporte un exceso de calorías para poder 1ener una buena figura. Un nombre de este tipo facilita los procesos de compra a los consumidores. Propicia que se repitan y representa un ahorro de tiempo en las adquisiciones.

Se trata de sugerir, a través del nombre, ciertas características que refuerzen la función del producto. A un dentrífico que se le denomine Microflúor, se pone el acento en una función de prevención. Y proporcione en el consumidor sensaciones simbólicas positivas. Asociadas a la gratificación tras la compra. Zumosol incluye en el mismo nombre una relación al producto ya algo natural, al igual que sucede con Trinaranjus.

Consideraciones Culturales y Lingüísticas

Es preferible no evocar ideas ambiguas, desagradables y chistosas. En España Mitsubishi, tuvo que cambiar el nombre del todoterreno más vendido de Japón y EEUU: se sustituyó «Pajero» por “Montero”. En Francia, la casa Mazda sacó su modelo MR2 (leído en francés »emm er deux» (se pronuncia en merde). Seat en Grecia llamó al modelo Málaga de otro modo, ya que Málaga en griego es Malaka («excremento»). Cuando Coca-Cola entró en el mercado chino, tuvo que variar no sólo su nombre (en chino equivalía a «muerde el renacuajo de cera») sino también alguno de sus eslóganes («La chispa de la vida» significaba »traer a tus antepasados desde la tumba»).

Esto no es óbice para que se lancen al mercado con nombres muy difíciles de pronunciar en otras lenguas que no sean la nativa. Sin embargo hay productos que con apelativos no muy agradables (véase los famosos »escarabajos» de Volkswagen. O “Gvarro” nombre de una marca de papel española) han alcanzado fama. Es recomendable, además, no utilizar palabroras.

Ejemplos de Nombres para Negocios de Galletas

Empezamos a indicar algunos nombres para pastelerías, dulcerías o negocios de postres y dulces variados indicando opciones en francés. Si cuando imaginas tu dulcería abierta lo que ves son croissants, baguetes, mantequilla y milhojas, está claro que tu idea de los dulces tiene una clara influencia francesa. Si así es el caso, el nombre que elijas puede tener un estilo o referencia que haga creer a tus clientes que están entrando en el mismísimo palacio de Versalles. Si por el contrario lo que quieres es darle un toque más italiano al estilo de la “nona”, deberás enfocarte en juegos de palabras o dejes que inspiren al característico acento italiano que tanto gusta entre la gente. Sin embargo, si lo que quieres es que tu negocio sea un lugar clásico, ya sea porque quieres producir dulces más tradicionales o porque tu negocio estará en territorio de habla hispana, lo mejor es que optes por un nombre que todo el mundo pueda entender en el idioma original del local, aunque hagas algún juego de palabras sencillo, para que tus postres tengan una salida algo más segura.

Lea también: Impulsa tu negocio de empanadas con ideas innovadoras

Aquí te indicamos ideas de nombres para pastelerías, dulcerías o confiterías en español:

  • La caja de chocolate
  • Kioskito
  • Dulce y color
  • Dulcidivertido
  • Azúcar Glass
  • Chiclitos
  • Infancia
  • Dulce Paladar
  • Coco Loco
  • Choconfite
  • Los dulceros
  • Ambrosía
  • Dulsoncito
  • Endulzarte
  • Chocoton
  • Fresitta
  • Las pecas
  • Azucarados
  • Sr. Dulce

Actualmente, la vuelta al mundo rural y tradicional está más en auge que nunca, los productos y comidas caseras, los panes de masa madre y los dulces como los hacían las abuelas se están abriendo un gran terreno en el ámbito de los negocios. Quizás, tu destino como empresario esté en este tipo de estilo, por lo que deberás cuidar que el nombre de tu dulcería haga creer a sus clientes que están entrando en la cocina de cuando eran niños.

Consejos Adicionales para Elegir el Nombre Perfecto

La ultima palabra de cómo debe llamarse tu negocio ideal la tienes tú. Sin embargo, merece la pena detenerse en varios conceptos de marketing que debes tener en cuenta antes de decidirte por el nombre definitivo.

  • Estudia a la competencia: no intentes copiar ni imitar lo que ya se hace. Debes ofrecer algo nuevo sabiendo lo que ya se está haciendo a tu alrededor.
  • Estudia y define al cliente: por muchas ideas que tengas en la cabeza, finalmente el que elegirá entrar o no en tu dulcería es el cliente, por lo que debes saber a quién te estas dirigiendo y definir una estrategia.
  • Actualízate: intenta estar siempre al día de las nuevas tendencias, redes sociales o modas.

Galletas Corporativas como Reclamo

Hoy vengo a hablaros de galletas de mantequilla como reclamo para vuestra marca o negocio. Las galletas corporativas se están convirtiendo en un recurso cada vez más utilizado para lanzar una campaña promocional o afianzar una marca en eventos, fiestas o celebraciones. Es un detalle de lo más original que llama la atención a los que pueden ser vuestros futuros clientes y que además, al ser un producto comestible, va a dejar un buen sabor de boca a quien las pruebe.

La elaboración de las galletas es totalmente artesanal. Nuestra receta de galletas de mantequilla, de la cual ya hemos hablado en este blog en alguna que otra ocasión da como resultado una galleta con un sabor riquísimo… dicen los que las prueba que es imposible comer solamente una, no puedes parar! Y nosotros lo confirmamos. Los ingredientes que utilizamos para su elaboración son de primera calidad y a eso le añadimos mucho mimo y amor.

Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial

Para la decoración podemos utilizar fondant o papel de azúcar impreso con tintas totalmente aptas para uso alimentario, y se pueden entregar envasadas individualmente y con una etiqueta. Además, es un producto que se puede considerar de larga duración, porque aunque nosotros siempre recomendamos consumirlas cuando antes, para que su sabor sea excelente, pueden llegar a tener una duración de hasta 3 meses, siempre que se conserve en buenas condiciones. Pasado ese tiempo ya no recomendamos consumirlas, pero igualmente seguirán teniendo un aspecto ideal si se quieren guardar como recuerdo.

Las galletas corporativas son también una buena opción para cualquier otro tipo de eventos, como bodas, comuniones, bautizos, regalos, cumpleaños… Ten en cuenta que el diseño lo adaptamos totalmente a tus necesidades. Tanto si necesitas que imprimamos en papel de azúcar el logotipo de tu empresa, como el nombre de cada uno de tus empleados, nosotros lo hacemos posible. Nos encargamos de convertir en comestible la idea que tienes en mente.

Así que si tienes un evento, fiesta o cualquier tipo de celebración en Madrid, no dudes en contactar con nosotros y pedirnos información.

Nombres Creativos para Postres

Ponerle nombres a los platos de tu menú no es tan sencillo como parece. Cuando estamos buscando nombres creativos para postres, debemos pensar en palabras que nos hablen de cosas extremadamente dulces, que es lo que nos pide el cuerpo cuando estamos buscando un postre.

  • Nombres de frutas suaves: Algo que funciona muy bien para los nombres creativos para postres que llevan fruta son las palabras que hablan de la fruta como algo muy suave, por ejemplo, flor de melocotón, fresas de seda, etc.
  • Dulce y crujiente: Otra de las cosas que hace que los nombres creativos para postres se vean muy apetitosos, es cuando incluimos la palabra “crujiente” o “crocante”.
  • Títulos nobles: Funciona muy bien como nombres creativos para postres que son los más vendidos del restaurante, los nombres que nos hablan de títulos nobles: marques de chocolate, reina de trufa, princesa crujiente, etc.
  • Mousse: Una de las ventajas de usar la palabra mousse en los postres, es que se puede añadir a casi cualquier postre que tenga una consistencia cremosa. Queda muy bien los las cremas de frutas por ejemplo mousse de manzana, mousse de fresa pero también lo puedes variar un poco y colocarle algo más elegante como mousse imperial.
  • Elegancia ante todo: Cuando se están poniendo nombres creativos para postres hay que tener en cuenta que muchas personas que buscan un poco de categoría y elegancia no les importa pagar un poco más por postres de calidad.

Una táctica para crear nombres creativos para postres es si incluyes en sus nombres productos que parezcan nutritivos dándoles un añadido extra.

tags: #nombre #para #negocio #de #galletas #ideas