¿Qué es Markdown Marketing? Definición y Usos

El mundo de la programación no se limita a escribir código para crear programas o aplicaciones. Con el avance de la web y el auge de las tecnologías digitales, los lenguajes de marcas han cobrado una gran relevancia, ya que permiten estructurar, organizar y dar formato a la información de manera eficiente y comprensible, tanto para los humanos como para las máquinas.

Ya no se trata solo de desarrollar software, sino de gestionar grandes volúmenes de datos y contenido digital de forma coherente y accesible. Los lenguajes de marca son fundamentales en áreas como el diseño web, la gestión de documentos y la interoperabilidad de datos entre aplicaciones.

¿Qué es un Lenguaje de Marca?

Un lenguaje de marca (o lenguaje de marcado) es un conjunto de reglas y convenciones que permiten estructurar texto y datos de manera que puedan ser interpretados tanto por personas como por sistemas informáticos. A diferencia de los lenguajes de programación tradicionales, los lenguajes de marcado no incluyen lógica algorítmica o condicional, sino que se centran en la organización y presentación del contenido.

En este sentido, un lenguaje de marca utiliza “etiquetas” para definir la estructura del texto. El HTML es, sin duda, el lenguaje de marca más conocido y utilizado. HTML5 es la evolución más reciente del HTML y representa un avance significativo en el desarrollo web moderno.

Introduce nuevas etiquetas semánticas como <article>, <section>, y <nav>, que mejoran la accesibilidad y la comprensión del contenido tanto por parte de los motores de búsqueda como por herramientas de accesibilidad. Además, HTML5 integra soporte nativo para multimedia mediante las etiquetas <audio> y <video>, eliminando la necesidad de complementos externos como Flash. A diferencia de HTML, que tiene un conjunto de etiquetas predefinidas, XML permite a los desarrolladores definir sus propias etiquetas, lo que lo convierte en un lenguaje extremadamente flexible.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Markdown es un lenguaje de marcado ligero y sencillo que se utiliza principalmente para crear documentos de texto con formato básico. A diferencia de HTML, es mucho más fácil de escribir y leer.

Markdown: Un Lenguaje de Marcado Simple

Markdown es un lenguaje de marcado simple que permite redactar textos para Internet con un formato limpio online o sin conexión, incluso si no se tienen conocimientos de HTML. Utilizando asteriscos, guiones y paréntesis, puedes crear rápidamente fuentes en cursiva, títulos o listas. Pero no es posible utilizar Markdown en Internet sin más.

En primer lugar, un programa con analizador incluido debe crear un documento HTML más complejo a partir del lenguaje de marcado sencillo. Después, cualquier navegador podrá leerlo sin ningún problema y convertirlo a la forma de visualización deseada. ¿El tema Markdown es nuevo para ti? En nuestra guía detallada de Markdown encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este sencillo lenguaje de marcado.

Editores Markdown: Herramientas para Facilitar la Creación de Contenido

En el mercado existen diferentes programas para cada sistema operativo, e incluso editores Markdown exclusivos para contenido en línea que permiten trabajar con el lenguaje de marcado directamente en el navegador. A continuación, te presentamos los mejores editores Markdown.

Editores Markdown Online: Los 3 Mejores para el Navegador

Los siguientes editores Markdown se pueden utilizar directamente en el navegador sin tener que instalar nada más. Se escribe en un campo de texto de la página web y luego tienes la posibilidad de exportar el documento que has creado.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  1. Dillinger

    El editor Markdown online Dillinger funciona sin registro previo y, además, es de código abierto. El sitio web está dividido en dos áreas. En la parte izquierda escribes tu texto en formato Markdown. En la configuración de salida a la derecha puedes ver el documento ya formateado, en el cual se han aplicado todos los elementos de marcado. Puedes exportar el resultado de tu trabajo en forma de documento HTML, archivo PDF o texto Markdown y almacenarlo en tu propio ordenador. Además, es posible reenviar el texto utilizando Dropbox, GitHub, Medium, Google Drive y One Drive. Desde estos espacios también puedes importar documentos o cargar un documento Markdown o HTML. Las características adicionales, como el contador de caracteres y palabras y el almacenamiento automático, se llevan a cabo a través de cookies.

  2. Draft

    El editor Markdown online Draft es un poco más sofisticado. A cambio, los usuarios deben registrarse. La herramienta ofrece la posibilidad de trabajar con un control de versiones para crear y editar documentos en equipo. Por estos motivos, Draft está dirigido principalmente a usuarios profesionales que desean llevar a cabo proyectos de más envergadura con varias personas. Las modificaciones de otros colaboradores no sobrescriben el documento final, sino que quedan marcadas como modificaciones. Para facilitarte aún más el trabajo, hay un menú desde el que puedes elegir determinados tipos de formato, en caso de que en ese momento los elementos de marcado correctos no te vengan a la cabeza. La gran variedad de análisis para la productividad es otra de las características que debería resultar más atractiva para los usuarios profesionales. Draft ofrece a los usuarios profesionales una experiencia libre de distracciones. Draft está principalmente orientado a profesionales. Las funciones para colaboración y las precisas opciones para realizar análisis son perfectas para autores que redactan un gran número de documentos.

  3. StackEdit

    Al igual que Dillinger, StackEdit se puede utilizar sin registro, y su estructura es similar a la de aquel. La pantalla está dividida en un área de escritura y otra de visualización. La primera diferencia evidente es el encabezado. Aquí encontramos los típicos botones para dar formato de un editor WYSIWYG. Además, otro de los aspectos positivos de StackEdit es que se puede trabajar con gestión de archivos. De esta forma es posible editar varios documentos de manera simultánea. Este editor también es compatible con numerosas plataformas, tales como Google, WordPress o GitHub, por lo que puede reenviar archivos a diferentes destinos y también importarlos. Una parte de las características solo está disponible si se inicia sesión con una cuenta de Google. Además de con Markdown, StackEdit también es compatible con fórmulas matemáticas (vía LaTeX), diagramas UML, emoticonos e incluso partituras musicales. StackEdit sorprende con un espectro de funciones sorprendentemente amplio para un editor Markdown online, que funciona en navegador y sin registro.

Los 5 Mejores Editores Markdown para Descargar

Las soluciones online tienen una ventaja: son ligeras y están listas para ser utilizadas de inmediato. Pero cuando se trata de trabajos regulares y de gran volumen, instalar un programa puede resultar más práctico. Los tres editores Markdown que presentamos a continuación ofrecen una amplia variedad de funciones y, en la mayoría de los casos, están disponibles para diferentes sistemas operativos.

  1. Typora

    Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

    Typora es un Markdown editor para Windows, Linux y Mac. El software presenta un diseño sencillo y no dispone de área de vista previa. En lugar de ello, los formatos Markdown se muestran directamente en el texto. Para que el trabajo sea lo más cómodo posible para los usuarios, Typora dispone de diferentes temas con los que se puede ajustar la apariencia del editor. A través de las funciones Focus Mode y TypeWriter, Typora busca fomentar la concentración de los usuarios: en el primer modo solo se reconoce la línea en la que estás escribiendo, todo lo demás aparece borroso. En cambio, el segundo modo hace que lo que se está escribiendo permanezca en todo momento en el centro de la ventana. De esta forma no pierdes de vista en qué estás trabajando. El editor Markdown Typora te ayuda a no perder de vista lo más importante. Typora convence gracias a su diseño cuidado y sus funciones para favorecer la concentración. Es perfecto para usuarios que tienen que escribir mucho y necesitan concentrarse en su trabajo.

  2. WriteMonkey

    WriteMonkey es uno de los editores Markdown más populares para Windows. El programa sigue la línea de simplicidad de la sintaxis Markdown y ofrece muy pocas distracciones a los usuarios. De esta forma, WriteMonkey prescinde casi totalmente de una GUI, por lo que no proporciona ninguna ayuda al usuario, pero ayuda a mantener la concentración en lo fundamental (el texto). Por lo general, el programa funciona en modo de pantalla completa. Este editor Markdown tampoco cuenta con vista previa. Una función práctica es la función de progreso: WriteMonkey no solo cuenta las palabras y caracteres que se escriben, sino que también da la posibilidad de fijar objetivos. Si indicas un determinado número de palabras o periodo de tiempo, el software mostrará cuánto has avanzado. Es posible ampliar el programa con paquetes de idiomas y diccionarios para poder trabajar con mayor comodidad en el idioma correspondiente y añadir indicaciones sonoras: diferentes sonidos contribuyen a que te encuentres lo más cómodo posible durante la escritura. Las ampliaciones adicionales están disponibles a cambio de una donación al programador del software. En el futuro está previsto que el software también sea compatible con Mac y Linux. WriteMonkey destaca por su diseño minimalista. Minimalismo absoluto: WriteMonkey prescinde de todo tipo de distracciones y sitúa el texto en el centro absoluto de atención. Por este motivo, los escritores profesionales son también grandes seguidores de este software.

  3. Quiver

    El editor Markdown para Mac Quiver está orientado a programadores que deben redactar documentación de manera regular. Lo más interesante de este editor es, sobre todo, que se puede trabajar directamente con diferentes lenguajes de marcado. De esta forma, es posible mezclar sin ningún problema texto sin formato, Markdown o LaTeX (en modo matemático) dentro de un documento. Quiver dispone además de un editor de código compatible con más de 120 lenguajes de programación. El texto con formato editado con Markdown se visualiza en tiempo real en el área de vista previa. Además, este editor Markdown ofrece navegación por el documento y búsqueda de texto completo, lo que ayuda a no perder la visión de conjunto en proyectos grandes. Quiver te permite trabajar en un proyecto de manera conjunta con los miembros de un equipo. Todos los datos se almacenan en sencillos archivos JSON, de tal forma que también se puede acceder a la información desde otros programas. Si se desea, es posible sincronizar todo por medio de Dropbox, iCloud o Google Drive. Los diferentes temas permiten adaptar el diseño del programa a tus preferencias. Además, los creadores han preparado una app para iOS, aunque con ella solo es posible visualizar los archivos y no se pueden realizar modificaciones. El editor Markdown Quiver cuenta con un especial atractivo para los usuarios de Apple, especialmente por su combinación con la app para iOS. Este cuaderno de software ofrece a los programadores todo lo que necesitan para la redacción de documentación.

  4. Write!

    Write! es un Markdown editor para Windows, Linux y Mac. A diferencia del resto de aplicaciones que hemos presentado, Write! no es gratuita. A cambio, ofrece un editor de texto avanzado, pues Write! convierte Markdown directamente, cuenta con corrector ortográfico que reconoce el idioma utilizado automáticamente y dispone de una función de autocompletado con autoaprendizaje. Además, ofrece la posibilidad de escribir también de derecha a izquierda, algo muy importante, por ejemplo, para el árabe. Al igual que en el caso de WriteMonkey, es posible definir objetivos, de tal forma que siempre es posible comprobar el avance realizado. No es necesario introducir la sintaxis Markdown a mano. Al igual que con los editores WYSIWYG, el formato se puede modificar por medio de botones y elementos de menú. No obstante, el aspecto más destacado de Write! es que cuenta con una nube propia. En lugar de almacenar los documentos por medio de otros proveedores como Google o Apple, los creadores de Write! ofrecen un servicio propio de almacenamiento en la nube. La capacidad de almacenamiento online también permite publicar documentos con un solo clic y compartir el enlace con otros. Tampoco sorprende en este caso que el editor Markdown cuente con una función de colaboración. Write! no es tan solo un editor Markdown con una gran variedad de funciones, pues el hecho de contar con una nube propia permite que los usuarios no dependan de otros proveedores.

  5. Laverna

    Laverna es un Markdown editor para Linux, Mac y Windows, pero también es posible utilizar el proyecto de código abierto online en un navegador. Si se cuenta con un servidor, en el sitio web de la aplicación hay incluso una versión para alojar Laverna. No importa qué versión elijas: este editor Markdown siempre está disponible de manera gratuita y sin registro. La estructura de Laverna es similar a la de la mayoría de los editores Markdown: se escribe en la zona de la izquierda y se obtiene la vista previa en tiempo real en la zona de la derecha (también es posible desactivar la vista previa). Es posible gestionar los documentos por medio de etiquetas. Los textos especialmente importantes se pueden guardar como favoritos para acceder a ellos con rapidez. Para aumentar la productividad, Laverna ofrece un modo sin interrupciones y permite utilizar enlaces de teclado con los que asignar combinaciones de teclas a las tareas habituales. Una característica muy especial de Laverna es la codificación. Así, puedes almacenar todos los datos con una contraseña. Los ajustes permiten determinar el nivel de seguridad de la codificación. A través de una interfaz puedes conectar Laverna con tu cuenta de Dropbox y sincronizar los archivos en diferentes dispositivos. Lamentablemente, no es posible transformar documentos directamente a HTML, sino que todo queda en formato JSON. Este último aspecto es especialmente útil para el envío de documentos Markdown a través de Internet.

Tabla Resumen de los 8 Editores Markdown Presentados

En nuestra tabla con los mejores editores Markdown puedes ver rápidamente qué aplicación se adapta mejor a tus necesidades:

Windows Mac Linux Online Gratuito Código abierto
Dillinger
Draft
StackEdit
Typora
WriteMonkey
Quiver
Write!
Laverna

Para escribir Markdown no se requiere ningún software específico. Es posible crear un documento de este tipo en cualquier procesador de textos. Sin embargo, en este caso no es posible generar vistas previas ni transformarlo directamente a HTML.

Tutorial Markdown: Introducción a la Sintaxis

Este tutorial de Markdown es una introducción a su sintaxis. Aprenderás cómo utilizar Markdown para dar formato a tu texto de manera sencilla. El tutorial aborda los conceptos básicos de Markdown, incluyendo encabezados, párrafos, listas, enlaces e imágenes. Además, te muestra cómo integrar fragmentos de código y resaltar texto.

  1. Tutorial Markdown: Introducción
  2. Por qué usar Markdown
  3. Editores de texto para trabajar con Markdown
  4. Sintaxis de Markdown
    1. Encabezados
    2. Formatos de texto
    3. Listas y enumeraciones
    4. Comentarios
    5. Enlaces
    6. Imágenes
    7. Tablas
    8. Código
    9. Párrafos y saltos de línea
  5. Este tutorial es solo una introducción a Markdown. Puedes encontrar más información en la documentación de Markdown.

Por Qué Usar Markdown

Markdown es un lenguaje de marcado ligero que se utiliza para formatear texto de manera sencilla y legible. Con Markdown, puedes agregar rápidamente encabezados, listas, enlaces e incluso imágenes a tus documentos sin tener que preocuparte por la sintaxis de HTML. Es ampliamente utilizado en diversas plataformas, como blogs, foros y plataformas de escritura colaborativa, debido a su simplicidad y facilidad de uso.

Markdown fue creado por John Gruber y Aaron Swartz en 2004 con el objetivo de proporcionar una sintaxis simple y legible para escribir en la web. Un documento Markdown se guarda normalmente con la extensión de archivo «.md» o «.markdown». Estas extensiones indican que el archivo contiene texto formateado en Markdown.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el aspecto visual de un documento Markdown puede variar ligeramente según el navegador o el software que se utilice para visualizarlo. Esto se debe a que Markdown se convierte en HTML y, finalmente, es el navegador el encargado de interpretar y representar ese HTML de acuerdo con sus estilos y configuraciones.

Ventajas de Markdown

  • Sintaxis simple: Markdown tiene una sintaxis fácil de aprender y utilizar.
  • Legibilidad: El formato de Markdown es legible tanto en su forma original como en su versión convertida a HTML.
  • Portabilidad: Los archivos Markdown son archivos de texto plano, lo que significa que se pueden abrir y editar en cualquier editor de texto.
  • Versatilidad: Markdown se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones y contextos, como blogs, sitios web, documentación técnica, notas y más.
  • Eficiencia: Al utilizar Markdown, se puede escribir y formatear el contenido de manera más rápida y eficiente. No es necesario realizar múltiples clics o usar atajos complicados.
  • Plataformas: Hay multitud de herramientas y plataformas que utilizan Markdown como formato de escritura y visualización.

Sintaxis de Markdown

Como hemos visto, Markdown es un lenguaje de marcado que, en contraste con HTML, es más fácil de leer para el ojo humano. Al igual que pasa con HTML, el aspecto visual de un documento Markdown puede variar según el navegador o el software que se utilice para visualizarlo.

Formatos de Texto

En Markdown, puedes aplicar varios formatos de texto para resaltar y dar énfasis a tus palabras:

  • Negrita: Puedes utilizar el doble asterisco (**) o el doble guion bajo (__) alrededor de una palabra o frase para resaltarla en negrita.
  • Cursiva: Puedes utilizar un solo asterisco (*) o un solo guion bajo (_) alrededor de una palabra o frase para mostrarla en cursiva.
  • Tachado: Puedes utilizar dos virgulillas (~~) alrededor de una palabra o frase para mostrarla tachada.
  • Citas: Puedes crear citas utilizando el símbolo de mayor que (>). Por ejemplo:
    Esto es una cita.
  • Líneas horizontales: Puedes crear líneas horizontales utilizando tres guiones (---), tres asteriscos (***) o tres guiones bajos (___).

Listas y Enumeraciones

Las listas no ordenadas se crean utilizando el símbolo de guion (-), el asterisco (*) o el signo más (+) al comienzo de cada línea. Las listas ordenadas se crean utilizando números seguidos de un punto al comienzo de cada línea.

  1. Elemento 1
  2. Elemento 2
  3. Elemento 3

También puedes crear listas anidadas al agregar cuatro espacios de indentación antes de los elementos secundarios. Puedes combinar listas ordenadas y no ordenadas en el mismo documento según tus necesidades.

Comentarios

No hay una sintaxis específica para añadir comentarios en el texto. Sin embargo, hay una forma comúnmente utilizada para simular comentarios mediante elementos que no se renderizan en la salida final. Al incluir el texto entre los delimitadores <!-- y -->, se indica al procesador Markdown que ignore ese contenido y no lo muestre en la versión final del documento.

Tablas

En Markdown, puedes crear tablas para organizar y presentar datos de manera estructurada. Utiliza el carácter de barra vertical (|) para separar las columnas y los guiones (-) para definir la línea de encabezado y separar las filas de la tabla.

Puedes alinear el texto en las columnas utilizando dos puntos (:) antes o después del guion de separación. Por ejemplo, :--- alinea a la izquierda, ---: alinea a la derecha y :---: alinea al centro.

Código

Para mostrar código en Markdown, puedes utilizar varias opciones, dependiendo del tipo de código y del formato que desees. Para crear código en una línea utiliza el acento grave (`).

Párrafos y Saltos de Línea

Párrafos: Para crear un párrafo, escribe tu texto en líneas consecutivas sin dejar líneas en blanco entre ellas y presionando Enter. Ten en cuenta que, al igual que pasa con HTML, Markdown no soporta dobles líneas en blanco, así que si intentas generarlas estas se convertirán en una sola al procesarse.

Con este conjunto de ejercicios prácticos resueltos podrás poner en práctica tus habilidades sobre Markdown. Esperamos que este tutorial de Markdown te haya sido de utilidad.

tags: #que #es #markdown #marketing #definicion