Un nombre comercial adecuado puede dejar una impresión duradera en tus clientes y ayudarte a destacar entre la competencia. Para que tu nombre sea único, ten en cuenta los siguientes consejos.
¿Qué es un Generador de Nombres de Empresas?
Un generador de nombres de empresas es una herramienta que te ayuda a crear el nombre perfecto para tu empresa o producto utilizando inteligencia artificial (IA). Lo único que tienes que hacer es introducir una breve descripción de tu marca, mercado objetivo y oferta de productos, y dejar que la IA haga el resto. Con un solo clic, tendrás una lista de posibles ideas de nombres de marca en cuestión de segundos.
¿Para qué puedo utilizar este generador de nombres de empresas?
El creador de nombres de empresas de IA puede utilizarse para algo más que dar nombre a tu empresa. Estas son algunas formas creativas de utilizar la herramienta:
- Poner nombre a tu empresa: Utiliza nuestro algoritmo basado en IA para obtener una lista de posibles ideas de nombres de empresas en cuestión de segundos, sin tener que dedicar horas a la lluvia de ideas.
- Dar nombre a productos o servicios: Utiliza la inteligente herramienta de IA como generador de nombres de productos para obtener una lista de nombres para tus últimas ofertas.
- Poner nombre a una nueva tienda: Utiliza nuestro generador de nombres de tiendas para encontrar nombres creativos y pegadizos para tus locales.
Cómo usar este generador de nombres de empresas basado en IA
El generador de nombres de empresas basado en IA funciona con un algoritmo de inteligencia artificial que crea nombres potenciales basados en tus datos. Sólo tienes que introducir algunos datos básicos.
Aquí te explicamos cómo empezar:
Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp
Paso 1: Elige tu idioma
Empieza por elegir tu idioma preferido en el menú desplegable. Esta herramienta generará nombres de empresas en inglés, español, francés, alemán o italiano.
Paso 2: Selecciona una categoría
Selecciona una categoría relacionada con el sector de una lista de categorías sugeridas para dar a nuestra IA más contexto sobre los nombres que podrías estar buscando. Las categorías pueden incluir finanzas, sanidad, viajes, bienestar, etc.
Paso 3: Selecciona tu tono
A continuación, elige el tono de tu descripción en un menú desplegable de opciones como amigable, profesional o atrevido. Esto ayudará a la herramienta a percibir el estilo de su negocio para que las sugerencias de nombre reflejen su ambiente.
Paso 4: Describe tu negocio
A continuación, describe tu empresa en unas pocas frases. Incluye el tipo de productos o servicios que ofreces, así como tu posicionamiento en el mercado y cualquier otro detalle que pueda ayudar a nuestra IA a formarse una mejor idea de tu empresa.
Paso 5: Describe a tu audiencia
Por último, describe a tu audiencia objetivo. Esto puede incluir el rango de edad, la ubicación geográfica o cualquier otro detalle demográfico que consideres relevante para dar nombre a tu empresa o producto.
Lea también: Ideas de Nombres para Instagram
Paso 6: Dale a «generar»
Cuando hayas introducido toda la información, haz clic en «generar» y la IA generará al instante diez posibles nombres para tu empresa o producto. A continuación, puedes seleccionar un nombre de la lista de sugerencias, modificarlo para que sea realmente único para ti o introducir nuevos descriptores en el generador para iniciar de nuevo el proceso.
Cómo crear un nombre comercial único: 10 consejos
- Aprovecha tu logotipo o mascota: Considera la posibilidad de inspirarte en ella cuando utilices el generador de nombres de empresa.
- Juega con sufijos y prefijos: Para que tu nombre destaque, considera la posibilidad de añadir un prefijo, sufijo o verbo al principio o al final de la palabra.
- Describe tu negocio en términos sencillos: Considera la posibilidad de utilizar tu profesión como base para dar nombre a tu empresa. Esto puede ser especialmente útil para las ideas de nombres de pequeñas empresas.
- Usa un sustantivo o una frase simple: Si quieres que tu nombre sea sencillo, considera la posibilidad de utilizar un sustantivo o frase común que sea fácil de recordar para los clientes.
- Combina dos palabras: Si no tiene ideas sobre qué incluir en el nombre de su empresa, considere la posibilidad de combinar dos palabras.
- Incluye el nombre del fundador: Otra forma creativa de dar nombre a su empresa es incluir el nombre del fundador en el título.
- Usa una palabra que imite un sonido o una emoción: Cuando utilices el generador de nombres de marca, añade palabras clave que imiten un sonido o una emoción para que el nombre de tu empresa sea más memorable e impactante.
- Prueba con una abreviatura: Utilizar una abreviatura del nombre de tu empresa puede facilitar que los clientes lo recuerden y lo encuentren.
- Usa el humor: Si quieres destacar entre la multitud con un nombre único y auténtico, considera la posibilidad de utilizar el humor.
- Asegúrate de que el nombre esté disponible: Una vez que hayas creado un nombre o una lista de posibles nombres para tu empresa, asegúrate de que estén disponibles para su uso.
Tipos de Nombres de Marca Originales
Voy a darte ocho tipos de nombre de empresas o marcas, para que puedas elegir el tuyo como un auténtico profesional. Esta clasificación está inspirada en la realizada por Alina Wheeler en su libro “Designing Brand Identity” o, en español, “Diseñando la identidad de Marca”, el cual te recomiendo leer.
1. Nombre del Fundador
Es un enfoque muy clásico y puramente descriptivo porque alude efectivamente, a quien ha creado la empresa o negocio. Habitualmente, se suele considerar un tipo de nombre un poco anticuado, sin embargo, tiene tantas ventajas como inconvenientes.
VENTAJAS: La principal ventaja es que no tienes que pensar demasiado; utilizas tu propio nombre. ¡Punto!
DESVENTAJAS: Ahora bien, asegúrate que tu nombre tenga cierta originalidad o, por lo menos, que no sea extraordinariamente típico. Si no, va a ser muy difícil que llegues a posicionarlo en el mercado. La otra desventaja es que si terminas vendiendo tu negocio y la nueva directiva adopta una dirección que a ti no te gusta, tu nombre va a estar permanentemente vinculado con ese negocio o esa empresa.
Lea también: Ideas de nombres en inglés para negocios
Sea como fuere, nadie puede cuestionar que Gucci, Tiffany o Ferrari son nombres de marca basados en los nombres de sus fundadores que han logrado expandirse internacionalmente y tener un éxito sorprendente.
2. Nombres geográficos
Los nombres geográficos tienen un marcado estilo descriptivo. Por regla general, se refieren a un lugar geográfico relacionado con la empresa, ya se trate de la ubicación de su sede, el origen de su producto o cualquier otro aspecto relevante.
VENTAJAS: Permiten aportar cierto carácter étnico o denominación de origen a tu marca, a no ser que se trate de una referencia demasiado típica o genérica.
DESVENTAJAS: Se tiende a pensar que pueden limitar la capacidad de expansión geográfica de la empresa, al tener una referencia local. Sin embargo, hay grandes marcas con una referencia geográfica en su nombre.
Ejemplos: American Express, NOKIA, Timberland, Banco Santander, Cisco.
3. Nombre descriptivo/genérico
El tercer tipo de nombre de marca son los estrictamente descriptivos o genéricos. Fundamentalmente describen el tipo de negocio o la característica fundamental del producto o servicio que se está ofreciendo.
VENTAJAS: La principal ventaja es que son muy directos, el público no tiene ninguna duda.
DESVENTAJAS: En lo que se refiere a las desventajas, se pueden destacar dos. Por un lado, si pretendes expandir tu negocio horizontalmente y ya has utilizado un nombre muy específico, va a ser difícil que la gente entienda que estás ofreciendo otro tipo de productos y servicios. Y en segundo lugar vas a tener muchas dificultades para registrar tu nombre de marca.
4. Nombres acrónimos y alfanuméricos
En el cuarto lugar están los nombres acrónimos y alfanuméricos, es decir, los que combinan números y letras. También se les suele considerar un estilo bastante clásico y, por norma general, aunque hay excepciones, suele ser bastante descriptivos.
VENTAJAS:
- Si sois varios o si no os ponéis de acuerdo, siempre pueden utilizar las de sus nombres y crear un acrónimo, siempre y cuando sea mínimamente pronunciable.
- También puede ser que el nombre descriptivo sea extraordinariamente largo.
- Los acrónimos son muy habituales en el caso de empresas que se fusionan y terminan creando nombres mastodónticos.
- También es una buena idea utilizar un acrónimo cuando tu nombre tiene un carácter muy geográfico y quieres diluirlo a la hora de internacionalizarte.
DESVENTAJAS: Evidentemente, la principal desventaja de utilizar un acrónimo es que por regla general son muy difíciles de recordar, a no ser que se haya creado realmente una palabra fácilmente pronunciable.
5. Nombre metafórico
En quinto lugar están los nombres metafóricos y, evidentemente, estos tienen un carácter mucho más sugestivo.
VENTAJAS: De hecho, esa es la principal ventaja, porque ese tipo de nombres te permiten evocar algún tipo de principio o valor cuyo significado está intrínseco en la propia palabra que estás utilizando.
DESVENTAJAS: Por otro lado la principal desventaja es que al tratarse de una metáfora, no transmiten con la misma transparencia el beneficio o la característica principal de los productos o servicios que ofrece tu negocio o empresa.
6. Nombres históricos
En sexto lugar, tenemos los nombres históricos y, por regla general, se consideran una subcategoría de los nombres metafóricos. Básicamente, consiste en tomar el nombre de un personaje histórico y utilizarlo para tu propia empresa para de esta forma inspirar o evocar los valores que inspira ese nombre.
7. Nombre con palabra real/arbitrario
En séptimo lugar, tienes lo que se denominan los nombres reales o arbitrarios. Fundamentalmente, consiste en usar una palabra real y utilizar la técnica de la descontextualización para aplicarla como nombre de tu empresa cuando no tiene absolutamente nada que ver con tu producto o servicio.
VENTAJAS: La principal ventaja es que al tratarse de un nombre real, es muy fácil de recordar y al mismo tiempo, funciona como una especie de vasija vacía que puede significar prácticamente cualquier cosa.
DESVENTAJAS: Ahora bien, la principal desventaja es que vas a tener que hacer un gran esfuerzo de marketing para ligar tu empresa a ese concepto abstracto.
8. Nombre Inventado
El séptimo y último tipo de nombre de esta categoría son los nombres inventados. Y como tal, pueden ser tanto descriptivos como sugestivos, o completamente abstractos, dentro de un momento vas a comprender por qué.
VENTAJAS: La principal ventaja es que te permiten ser totalmente diferentes a la competencia y además, son fácilmente registrables.
DESVENTAJAS: Ahora bien, por contrapartida, si no tiene su origen en algún tipo de palabra ligeramente reconocible por la audiencia, no va a tener ningún significado ni va a tener ningún carácter evocador. Y por lo tanto habrá que hacer un gran esfuerzo de marketing y un gran esfuerzo de storytelling, para lograr evocar algún tipo de significado, en nuestro mercado.
Herramientas gratuitas
Usa nuestra herramienta para generar ideas de nombres de negocios y empresas con IA sin ningún coste.
Consideraciones Finales
Elegir el nombre perfecto para tu empresa o negocio es uno de los pasos más importantes a la hora de abrir un negocio en España (o en cualquier otro país). El nombre debe reflejar la esencia de tu marca, resonar con tu público objetivo y ser único para destacar en un mercado competitivo.