Si tu ordenador Lenovo está experimentando problemas al arrancar, no estás solo. Muchos usuarios se enfrentan a situaciones en las que el portátil se queda bloqueado en el bucle de arranque, se atasca en el menú de inicio o muestra errores que impiden el acceso al sistema operativo. A continuación, exploraremos las posibles causas y soluciones para estos problemas, centrándonos en los portátiles Lenovo, incluidos los modelos Ideapad, T460, G500 y Horizon.
Problemas Comunes de Arranque en Lenovo
Un bucle de arranque ocurre cuando la pantalla de inicio de Windows se actualiza automáticamente durante el proceso de arranque, lo que puede resultar en una pantalla en blanco o la ausencia de pasos de arranque hacia el siguiente proceso. Este problema puede ser causado por un orden de arranque anormal, sectores de arranque dañados o archivos BCD corruptos.
Además, el ordenador puede quedarse atascado en el menú de inicio debido a diversas razones, tales como:
- Un disco duro defectuoso.
- Problemas en el sistema operativo Windows.
- Software instalado incorrectamente.
- Software de controlador dañado.
- Actualizaciones de Windows fallidas.
Soluciones para el Bucle de Arranque en Lenovo
Aquí hay ocho formas eficaces de solucionar el problema del bucle de arranque en un portátil Lenovo:
Arreglo 1: EaseUS WinRescue
EaseUS WinRescue es una herramienta diseñada para reparar problemas de arranque. Con esta herramienta, puedes resolver varios problemas de atasco en el bucle de arranque con facilidad.
Lea también: Impulso Tecnológico en Francia
Arreglo 2: Reparación Automática de Windows
La Reparación Automática es una herramienta integrada de reparación de arranque de Windows 10 que soluciona errores del sistema operativo automáticamente. Para utilizarla, necesitarás un CD de Windows.
Arreglo 3: Reparación del Sector de Arranque o Archivos BCD
Si el sector de arranque o los archivos BCD están dañados o faltan, el portátil Lenovo también se atascará en un bucle de arranque. Puedes optar por usar la herramienta de reparación MBR o utilizar la línea de comandos.
Opción 1: EaseUS Partition Master Professional
EaseUS Partition Master Professional es una herramienta que puede ayudarte a crear el CD de instalación de Windows y reparar el sector de arranque y los archivos BCD.
Opción 2: Usar la línea de comandos
Si prefieres solucionarlo manualmente, debes preparar un CD de instalación de Windows y utilizar la línea de comandos.
Solución 4: Herramientas de Diagnóstico de Lenovo
Lenovo ofrece herramientas de diagnóstico integradas para comprobar y solucionar errores. Puedes escanear regularmente tu portátil en busca de errores.
Lea también: Startup Day Unibo: Agroalimentación
Arreglo 5: Retirar la Batería o Forzar el Apagado
Algún hardware puede perturbar el proceso normal de configuración de Windows. Para un portátil, retira la batería durante un segundo o mantén pulsada la tecla de Encendido durante unos segundos para activar el apagado forzado.
Arreglo 6: Cambiar el Dispositivo de Arranque
Si el portátil está configurado para arrancar desde un dispositivo incorrecto, es necesario cambiar el disco duro del sistema en la configuración del BIOS.
Arreglo 7: Modo Seguro de Windows
Windows ofrece un modo llamado Modo Seguro, que puede reconocer y corregir errores del sistema.
Arreglo 8: Restablecimiento de Fábrica o Reinstalación de Windows
Puedes reiniciar tu portátil Lenovo si las formas anteriores no funcionan. El restablecimiento de fábrica del PC Lenovo o la reinstalación de Windows pueden ser las soluciones definitivas para el portátil atascado en el bucle de arranque.
Arreglo 9: Recuperación de Datos
Si todos los métodos fallan, es mejor iniciar tu laptop y recuperar los datos con un software de recuperación de datos como Recoverit.
Lea también: Ejemplos Estructura Startup
¿Qué es el Fast Boot y cómo activarlo en Lenovo?
El arranque rápido o Fast Boot en PC es una tecnología que se implementó en Windows 8 de forma nativa y que combina dos apartados totalmente contrapuestos en un principio: el arranque normal, o también llamado arranque en frío, y el modo hibernación.
Para activar el Fast Boot con todas sus funcionalidades se necesitan dos pasos claros, donde el primero de ellos es activarlo en Windows, para más tarde activarlo en nuestra BIOS o UEFI, dependiendo de nuestra placa base y plataforma.
Para ello, tendremos que reiniciar el sistema e introducirnos en la BIOS/UEFI. Esto te permitirá acceder a cualquier a la bios desde cualquier PC independientemente de su marca. Una vez hecho esto, tendremos que elegir el disco de arranque correspondiente, ya sea nuestro SSD o nuestro HDD. Una vez hecho esto pulsaremos F10 para guardar los cambios, donde una vez entremos de nuevo en Windows ya podremos apagar nuestro PC para ver cómo se produce el inicio rápido en cuanto volvamos a encenderlo.
BIOS y UEFI: Configuración del Arranque
La BIOS es el sistema de arranque que utilizaron los ordenadores desde los años 80, y la UEFI es otro sistema de arranque con el que se reemplazó a la BIOS hace unos años.
Para configurar permanentemente el arranque de tu ordenador, y que siempre se inicie desde determinado disco duro, vas a tener que entrar en la UEFI o BIOS de tu equipo.
Una vez estés en la UEFI de tu ordenador, pulsa sobre la pestaña Boot que aparecerá en la parte superior de la pantalla. En la sección Boot, lo normal es que tengas una sección con las prioridades a la hora de iniciar el equipo, que identificarás porque te aparecerán palabras como Boot Order o Boot Option.
Una vez lo hayas ordenado a tu gusto, sólo te queda ir a la pestaña Save & Exit y pulsar sobre la opción Save Changes and Reset, que guardará los cambios que hayas realizado y reiniciará el ordenador.
Tabla Resumen de Soluciones
| Solución | Descripción | Requisitos |
|---|---|---|
| EaseUS WinRescue | Herramienta para reparar problemas de arranque. | Descarga e instalación de EaseUS WinRescue. |
| Reparación Automática | Herramienta integrada de Windows para reparar el arranque. | CD de Windows. |
| Reparación MBR | Reparación del sector de arranque y archivos BCD. | EaseUS Partition Master o CD de Windows. |
| Diagnóstico de Lenovo | Herramientas integradas para escanear y solucionar errores. | Acceso a Lenovo Solutions Center. |
| Modo Seguro | Modo de Windows para diagnosticar y reparar errores. | Acceso al Modo Seguro. |
| Restablecimiento de Fábrica | Restablecer el PC a la configuración de fábrica. | Acceso al BIOS. |
| Fast Boot | Activación de arranque rápido en Windows y BIOS/UEFI. | Acceso a la configuración de Windows y BIOS/UEFI. |