La personalización para mejorar la experiencia de compra y el engagement con el cliente es más que necesaria hoy en día. Se trata de atraer a las personas con contenido relevante, escuchar y conversar con ellas. Bajo esta misma filosofía, nace el Inbound marketing, algo en lo que en woko llevamos haciendo desde 2014. Es un paso que va mucho más allá del marketing de atracción.
Juzga por ti mismo el valor del Inbound marketing con estas experiencias reales de Inbound marketing en marcas de éxito. Además, esta metodología es eficaz para empresas de todos los sectores.
¿Qué es Inbound Marketing?
El Inbound Marketing es una metodología comercial que busca captar clientes mediante la creación de contenido de valor que resuelva sus necesidades. Orienta las necesidades de los consumidores, les ayuda a resolver un problema y les muestra algo nuevo. Es una técnica que genera confianza y que guía suavemente a los consumidores o clientes potenciales hacia un producto o servicio. Esta técnica de publicidad y marketing digital no es intrusiva, y tiene como objetivo comunicarse con el usuario desde el principio del proceso de compra hasta la venta final.
Metodología del Inbound Marketing
La metodología inbound se divide en 3 etapas: atraer, convertir y deleitar. Ellas van de la mano con lo que, una persona, vive a lo largo del proceso de compra.
- Atraer: Busca poner delante de la gente (con altas probabilidades de convertirse en clientes) contenido que les aporte valor y que permita que se establezcan conversaciones nutritivas. Es decir, la marca en este punto, debe generar y promover contenido que pueda resonar en su target.
- Convertir: La marca debe brindar perspectivas y soluciones para los problemas que aquejan al target y convencerlos de cómo sus productos y servicios pueden ayudarle a tener una mejor calidad de vida.
- Deleitar: La organización debe buscar las formas para brindar el apoyo y guía para hacer que sus clientes se sientan empoderados y logren el éxito gracias al producto o servicio que compraron.
Como puedes ver, esta metodología lo que hace es guiar a desconocidos por el proceso para convertirse en promotores o embajadores de la marca. Por supuesto, habiendo antes por la etapa de ser leads y clientes.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Ejemplos de Inbound Marketing en Marcas Reconocidas
A continuación, se presentan algunos ejemplos de empresas que han conseguido grandes resultados gracias a la implementación del inbound marketing:
BBVA
Aunque no lo creas, ya hay entidades financieras como BBVA que están inmersas en proyectos de Inbound marketing. BBVA ha sido una empresa ejemplar a la hora de generar estrategias de inbound marketing a través su blog, donde muestran sus productos y servicios a los usuarios con contenido relevante y de valor que sea de importancia para los mismos. El contenido, además de ser relevante, está segmentado por los intereses del usuario. Y son las personas las protagonistas del mensaje, no el banco y sus servicios. Esto lo hace con la finalidad de que su experiencia sea mucho más cercana y amable. Evidentemente, esto mejora su posicionamiento orgánico y genera tráfico en la página al posicionar numerosas palabras claves relacionada con el ámbito bancario.
Iberia
Un ejemplo de contenido más personalizado es la sección dirigida a las personas con miedo a volar. Consejos para tranquilizarse escritos por especialistas, ayuda para superar el miedo o los traumas. Con estos contenidos relevantes y de actualidad, Iberia consigue incrementar el tráfico de visitas a sus canales online y redirige a las personas hacia la venta online. La página web de Iberia cuenta con un apartado de blog llamado «Me gusta volar». En este blog especializado en viajes se ofrece información sobre aviones y aeropuertos. Sin embargo, su principal función es establecer una comunicación online con los usuarios. Sus publicaciones están enfocadas en satisfacer la curiosidad y las necesidades de sus clientes, haciéndoles sentir valorados. El objetivo es generar en el usuario el deseo de viajar a través de contenido interesante. Creando contenido sobre consejos para volar o como hacer la maleta para que quepa todo.
Ikea
Más allá de muebles listos para ser ensamblados, Ikea ha logrado dar en el clavo en temas de generación de contenido. Ikea creó una campaña llamada «Soft toys for education»,(Peluches para la educación) en la que potenciaba la asistencia de los niños a la escuela. Este tipo de campañas solidarias son perfectas para impactar al público millennial, ya que se sienten identificados con las marcas que apoyan causas solidarias. En este caso Ikea apostó por los valores de familia en su campaña “Nuestros hijos son lo que ven” para atraer a los usuarios en Internet. A través del storytelling lanzó contenidos (vídeos) con una gran carga emotiva que invitaba a la reflexión. La marca sueca no sólo logró atraer, sino que sus contenidos se compartieran de manera masiva. Con contenido que toque el corazón de las personas se incrementa el engagement y se socializa la marca, pura metodología inbound. Este Inbound marketing permite a Ikea conseguir leads y a la vez construir una imagen de marca con una sólida responsabilidad social corporativa. Su sitio web está cargado de información que sirve de inspiración para el cliente. Desde cómo lograr el balance en cada una de las áreas de una casa, o consejos para áreas con características determinadas, hasta herramientas 3D para ver cómo se vería cada mueble en tu propia sala.En su sitio web, más allá de vender sus productos, se enfoca en presentar a los usuarios un estilo de vida que pueden lograr.
Telefónica
Otro blog con contenidos especializados, esta vez en innovación, tecnología, emprendimiento, Internet y ciencia. Es lo que tratan de explicar con contenido muy especializado en este blog de Telefónica.
Lea también: Claves para el Éxito en Marketing
Netflix
Hay muchas marcas que están utilizando acciones centradas en atraer y deleitar para conseguir sus objetivos. Netflix dispone de gran cantidad de datos perso...
Spotify
Uno de los ejemplos de inbound marketing de Spotify que seguro que conoces es el «your year wrapped», donde Spotify envía a finales de diciembre un correo electrónico con nuestros gustos musicales en el el último año. Las canciones más escuchadas, los artistas que más nos gustan, los géneros con los que más nos identificamos o las horas de música que más escuchamos en el año son algunos de los ejemplos de los datos que ofrecen. Spotify entiende que las personas no quieren ser bombardeadas de correos poco relevantes. Por ello, ha decidido enviar comunicaciones sólo cuando sean realmente interesantes para su público. De hecho, lo hacen lo más personalizado posible. Hoy podemos decir que su campaña es uno de los mejores ejemplos de inbound marketing. Sus correos se limitan a notificar sobre nuevos contenidos en la plataforma que, basado en los gustos del usuario, podrían ser de su agrado. Además, incluyen algunos beneficios exclusivos para asegurarse de fidelizar a cada una de las personas suscritas al servicio.
Taco Bell
Tener presencia en redes sociales no es únicamente tener muchos seguidores en Instagram. Existen multitud de redes sociales y lograrás el éxito si consigues triunfar en la más idónea para ti. Taco Bell es un claro ejemplo de ello. La franquicia de comida rápida va un paso más allá. Es cierto que comparten información sobre promociones, productos o eventos. Pero siempre lo hacen desde el humor. Utilizan chistes, trending topics o juegos de palabras que les permiten generar una conexión especial con su público. Recurren a GIFs, juego de palabras, chistes y arte. Cada uno de los contenidos que comparten recibe cientos de interacciones y, en su mayoría, son respondidas por la marca.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo las empresas están utilizando estrategias de Inbound Marketing para atraer, convertir y deleitar a sus clientes. Al comprender los principios del Inbound Marketing y aplicarlos de manera creativa, las empresas pueden construir relaciones duraderas con sus clientes y lograr un crecimiento sostenible.
Lea también: Aprende sobre Objetivos de Marketing en Redes Sociales