El Programa Tutor-Mentor de la Universidad de Zaragoza se integra dentro del Plan de Orientación Universitaria de la Universidad de Zaragoza (POUZ). Este programa se basa en la colaboración voluntaria de tutores y mentores cuya misión es apoyar al estudiante, asesorarle en su planificación del estudio, y orientarles y facilitarles la resolución de dudas académicas (espacios, movilidad internacional, prácticas externas, asesorías, etc.).
El objetivo del PROGRAMA TUTOR-MENTOR es proporcionar a todos los estudiantes y, en particular a los de nuevo ingreso, la orientación que necesitan en los aspectos académicos, administrativos y sociales. Para ello, se involucra a estudiantes de últimos cursos,los mentores, en esta tarea. Los mentores colaboran y se coordinan con los profesores designados en el denominado binomio tutor-mentor.
Características Generales del Programa de Orientación de la Universidad de Zaragoza (POUZ)
Todo el alumnado de la Universidad de Zaragoza forma parte del POUZ y, por tanto, tiene derecho a participar y beneficiarse de los diferentes servicios y actividades de apoyo y orientación que la Universidad pone a su disposición. Actualmente, en la Universidad de Zaragoza todos los estudiantes pueden hacer uso de un conjunto de servicios de información y apoyo, así como de actividades de orientación, que se recogen en el documento -PROGRAMA DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (POUZ)-.
En este documento se compila de forma detallada aquellas actividades de orientación que se consideran más importantes, y que se proyectan sobre todo el recorrido académico de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, incluso haciendo referencia a la etapa pre-universitaria. Además, se aporta específicamente información sobre los diferentes programas en función del momento académico del estudiante universitario.
El POUZ engloba los diferentes servicios y actividades de apoyo y orientación que ofrece la Universidad a todos sus estudiantes, como por ejemplo las asesorías de estudios, psicológica o jurídica. De forma más personalizada, a través del POU del Centro se ofrece apoyo en pequeños grupos, como por ejemplo con el Programa Tutor-Mentor, y de forma individualizada mediante la tutoría de orientación personalizada.
Lea también: Mentoring en la UPV
Programa de Orientación Universitaria (POU). Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo 2025-2026 El POU del Centro recoge todos los servicios y actividades de apoyo y orientación que se ofrecen a todo el alumnado de la Universidad, así como, los que ofrece el Centro a sus estudiantes.
Coordinación del POU del Centro
La coordinación del POU del Centro es responsabilidad del Vicedecano/a de Estudiantes, Infraestructuras y Movilidad. Sus funciones vienen comprendidas en las tres siguientes:
- Elaboración-actualización del POU del Centro.
- Implementación y coordinación del POU del Centro durante el curso.
- Realización de la memoria del POU del curso correspondiente.
Programa Tutor-Mentor
“La misión del binomio tutor-mentor, en el primer curso, es facilitar la integración personal, social, y académica de los estudiantes en la Universidad de forma que sean guía y orientación en dicho proceso de integración universitaria”.La misión del binomio tutor-mentor, especialmente durante el primer curso de cada grado, es facilitar la integración social y académica de los estudiantes en la Universidad de forma que sean guía y referente en dicho proceso de integración universitaria.
Compromiso del Centro para la Difusión y el Estímulo del POUZ
En relación con todas las actividades propias del Centro, un criterio que se considera clave de cara a la consecución de los objetivos de las diversas actividades es su difusión. El binomio Tutor-Mentor es un fundamento y pieza clave para la atención, guía, orientación y apoyo del estudiante.
Se ha demostrado que con estas dos acciones, coordinadas y conjuntas, se obtienen mejores resultados en la orientación al estudiante por lo que el Plan Tutor y Mentor quedan integrados en uno solo, estableciéndose el binomio Tutor-Mentor como fundamento y pieza clave para la atención, guía, orientación y apoyo del estudiante, especialmente durante el primer año en el periodo de integración en la Universidad.
Lea también: TV y espíritu emprendedor
La primera toma de contacto con vuestro tutor/mentor se realiza dentro de los horarios previstos para el primer día de cada semestre, en el ORIENTA BREAK. El objetivo de esta reunión grupal es dar a conocer el Plan de Orientación Universitaria y que los estudiantes conozcan al tutor y mentor que les ha sido asignado.
¿Quiénes son los Mentores y Tutores?
Los tutores son profesores con docencia en el grado y los mentores son "alumnos expertos" de cursos superiores. Los tutores son profesores que voluntariamente, expresan su deseo de orientar y tutorizar a estudiantes. Los estudiantes mentores se seleccionan entre aquellos que presentan su solicitud a la convocatoria realizada en el mes de junio por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.
- Mentores: Todos los estudiantes de primero tienen asignado un estudiante mentor, que es un compañero de cursos superiores del mismo Grado comprometido en la ayuda y orientación de sus compañeros de nuevo ingreso. El mentor se reúne con los estudiantes de primero varias veces durante el curso y comparte su experiencia reciente con los compañeros de nuevo ingreso, orientándoles y asesorándoles sobre las dudas que se les plantean. Además, puede tener entrevistas personales o resolver dudas a través del correo electrónico con los estudiantes que lo soliciten. Durante el mes de septiembre se publicará la asignación de los estudiantes mentores a cada grupo de estudiantes de primero.
- Profesores Orientadores o Tutores Grupales: Todos los estudiantes de primero cuentan con un profesor de referencia o tutor del grupo que puede ayudarles en la resolución de las dudas correspondientes al comienzo de esta nueva etapa. Este profesor tendrá dos o tres reuniones con el grupo de estudiantes y responderá a las cuestiones generales sobre primer curso, también de forma personalizada. Asistirá a las sesiones de coordinación, planificación y formación del Plan de Orientación Universitaria del centro (POU) con la coordinadora del POU. Como mínimo, asistirá a la sesión de coordinación de inicio de curso.
A cada alumno de primer curso se le asigna un tutor y un mentor, que realizarán un seguimiento del alumno y lo guiarán durante su primer curso en la universidad. A lo largo del curso, los alumnos de primer curso tendrán varias reuniones con el tutor y mentor, en las cuales podrán estar ambos o bien, según los temas a tratar, podrán reunirse sólo con uno de ellos. A lo largo del curso, los alumnos tendrán dos reuniones con el tutor, al inicio de cada uno de los cuatrimestres.
Objetivos del Programa Mentor
El objetivo del Programa Mentor es involucrar a estudiantes de últimos cursos en el acompañamiento académico a estudiantes de nuevo ingreso en titulaciones de grado, como complemento a las actividades de orientación que vienen ejerciendo los profesores de los distintos programas de acción tutorial de nuestra Universidad.
El objetivo del PROGRAMA MENTOR es involucrar al estudiantado de los últimos cursos en el acompañamiento académico del estudiantado que acaba de llegar a nuestro centro, como complemento a la labor de tutorización que realiza el profesorado a través del Programa Tutor.
Lea también: Desarrollo del Liderazgo Público
¿Qué puede aportarte un mentor?
El mentor tendrá la función de informar y orientar a los estudiantes mentorizados en cuestiones académicas y administrativas. Un estudiante de tercero o cuarto de tu titulación que se ha comprometido con este programa y va a tener una formación específica para realizar la labor de mentor será tu mentor.
A partir del segundo curso, la orientación de los estudiantes de grado incluye una amplia gama de acciones. Tiene como objetivo general favorecer la integración, educación y desarrollo de los estudiantes en la Universidad, así como, la inserción en el mundo laboral.