Objetivos de un Taller de Liderazgo

Los ejecutivos más exitosos son líderes inspiradores, estrategas inteligentes y pensadores creativos. El liderazgo es pieza esencial en estos cambios, pues va a permitir influenciar desde una perspectiva humana, generosa y de excelencia. Una influencia de desarrollo personal y por supuesto, una influencia de apoyo a los demás.

El concepto de liderazgo está en constante evolución. De alguna manera, se transforma para adaptarse a las nuevas realidades y necesidades organizacionales. Las claves del liderazgo moderno poco tienen que ver con los modelos de hace apenas unas dos décadas.

Los estudios han demostrado que las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados cuentan con menores tasas de rotación de personal, mayor compromiso de los empleados y mejores resultados.

Beneficios Clave de la Capacitación en Liderazgo

Al proporcionar a los líderes las herramientas necesarias para dirigir equipos de manera eficaz, las empresas pueden mejorar su capacidad para enfrentar los desafíos y alcanzar el éxito. Los líderes que han recibido formación en liderazgo son capaces de motivar a sus equipos y mejorar la productividad en el lugar de trabajo. Aprenden a comunicarse de manera efectiva, a establecer objetivos claros y proporcionar retroalimentación constante.

Los cursos para el desarrollo del liderazgo también pueden ayudar a las personas a avanzar en su propio potencial. A través del feedback personalizado, los participantes pueden identificar sus fortalezas y áreas de mejora.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

  • Reducir la rotación de empleados: Invertir en capacitación de liderazgo empresarial tiene como resultado una mayor implicación de los empleados y una menor rotación de personal, ahorrando tiempo y dinero a la empresa.
  • Aumentar el rendimiento y la productividad: Una buena capacitación de liderazgo en una empresa genera menos distracciones y malentendidos. Esto da como resultado una mayor productividad y una mejor gestión del rendimiento.
  • Mejorar la comunicación en toda la empresa: La capacitación ayuda a desarrollar sólidas habilidades de comunicación. Dado que el cambio comienza en la cima, afectará a toda la empresa, mejorando la comunicación general.
  • Mejorar la toma de decisiones: Una capacitación de liderazgo de calidad permite tomar mejores decisiones estratégicas. Como resultado, el líder tomará decisiones más inteligentes, mejorando los resultados de la organización.
  • Crear un equipo más autónomo: La evolución del liderazgo ayuda a desarrollar fuertes habilidades de delegación. Esto anima a los equipos a asumir la responsabilidad de su trabajo, ahorrando tiempo y recursos valiosos.

Desarrollo de Habilidades Específicas en un Taller de Liderazgo

En un taller de liderazgo, se aprende:

  • Qué debe hacer como líder con su equipo de trabajo.
  • Cómo delegar y cómo negociar.
  • Cómo enfrentarse a los problemas.
  • Cómo encarar una crisis y cómo salir de situaciones difíciles, con crecimiento tanto personal como con crecimiento proyectado a los demás.
  • Aprenderá los tipos de liderazgo, cómo motivarse y cómo motivar a los demás.
  • Aprende a trabajar en equipo diverso.

Se realizará de forma participativa, partiendo de conceptos teóricos y ejemplos prácticos.

Tipos de Capacitación de Liderazgo

Al igual que existen múltiples estilos de liderazgo, existen muchos tipos diferentes de capacitación de liderazgo. Por ejemplo, la capacitación de liderazgo para propietarios de pequeñas empresas será muy diferente a la capacitación para gerentes de empresas Fortune 500. La capacitación de liderazgo en habilidades técnicas cambiará según la industria y la estructura empresarial. Sin embargo, la capacitación en habilidades blandas (empatía, delegación, motivación de los empleados, etc.) suele ser la misma.

A continuación, puedes ver algunos tipos comunes de capacitación de liderazgo:

  • Capacitación de liderazgo para nuevos líderes: Cubre las competencias básicas que los nuevos líderes necesitan para triunfar, incluyendo la gestión del desempeño y la resolución de conflictos.
  • Capacitación de liderazgo para el comercio minorista: Se centra en habilidades como la comunicación, la formación de equipos y la gestión del tiempo.
  • Capacitación de liderazgo para ejecutivos: Desarrolla habilidades necesarias para la toma de decisiones estratégicas, la innovación y la negociación.
  • Capacitación de liderazgo para el sector médico: Ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, toma de decisiones y comunicación.
  • Capacitación de liderazgo y motivación para gerentes de ventas: Perfecciona habilidades como la gestión del desempeño, la comunicación y la negociación.
  • Capacitación de liderazgo para docentes: Desarrolla habilidades de coaching, comunicación y empatía.
  • Capacitación de liderazgo para organizaciones sin fines de lucro: Se enfoca en la motivación de equipos y el logro de cambios.
  • Capacitación de liderazgo para el sector de la hostelería: Aborda la gestión de clientes difíciles y la adaptación a un entorno en rápida evolución.

Programas de Capacitación de Liderazgo

Existen muchos programas de capacitación de liderazgo que ayudarán a mejorar las habilidades de gestión. Algunos de los programas más destacados incluyen:

Lea también: Claves para el Éxito en Marketing

  • Dale Carnegie: Ofrece el programa Inspired Executive Leadership Training diseñado para mejorar la comunicación, la colaboración y la creación de una cultura que implique a los empleados.
  • OpenCourseWare del MIT: Ofrece un curso de liderazgo impartido por un formador llamado Building and Leading Effective Teams.
  • Programa de desarrollo de liderazgo del CCL: Un programa de formación conocido mundialmente que ayuda a gestionar el estrés, resolver problemas complejos y colaborar.

¿Por qué invertir en capacitación de liderazgo?

La capacitación de liderazgo se ha convertido en una industria de más de 366 mil millones de dólares. Aunque esta cifra disminuyó un poco durante la pandemia, en 2021 la capacitación en liderazgo experimentó un crecimiento de nuevo. Pero ¿por qué invierten tanto las empresas en mejorar las habilidades de sus líderes? Pues lo hacen simplemente porque es bueno para el negocio.

Las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados cuentan con menores tasas de rotación de personal, mayor compromiso de los empleados y mejores resultados.

Testimonios

“ Me ha permitido ser más consciente de lo que transmitimos, cómo lo hacemos, cambiar nuestro punto de vista, ante los problemas. Me ha ayudado mucho, porque por primera vez he reflexionado sobre dos conceptos importantes a la hora de gestionar un equipo (el hecho de etiquetar a los compañeros y reflexionar sobre los diferentes filtros de interés). Ambas cosas me han resultado muy interesantes. Creo que se nos han dado herramientas para poder gestionar mejor nuestro equipo y, de esta forma, poder fijar nuestros objetivos y metas para mejorar nuestro resultado. El impacto es muy positivo. Las personas son el mayor activo de una empresa, es importante cuidarlas y sacar su mayor potencial. Genial, ha sido un curso muy provechoso y participativo. Es un auténtico regalo, gracias por la oportunidad y por la labor que hacéis, tan maravillosa, porque sin duda hace un mundo más feliz. Me ha resultado muy ameno el taller. Me sentí motivada y he aprendido nuevas técnicas y estrategias de coaching. Un impacto positivo y enriquecedor. Es un taller que incita a mejorar la actitud, la visión abierta ante los cambios y problemas y la proactividad. Gestor Coach “

“ Esta sesión me ha encantado. Destaco el gran descubrimiento interior y aplicación posterior en el entorno personal y profesional de convergencia. Del formador, destaco la manera de transmitir, busca generar confianza y trata de que nos quedemos con los puntos clave. Su capacidad de hacernos participar y mantener la atención durante toda la jornada. Gestor Coach “

“ Esta formación debería ser obligatoria para todas las personas que gestionen personas. Puedo aumentar el bienestar y potenciar la contribución personal y profesional de cada miembro de mi equipo. Es una manera innovadora de gestión de proyectos y personas. Muy positivo. Creo que sesiones como está, ayudan a replantear situaciones y formas de hacer, que en el día a día, o no las aplicas, o las vas perdiendo. La agilidad y frescura en presentar los temas han superado mis expectativas. El contenido visto nos permitirá gestionar el trabajo del grupo de una forma mas humana. Muy bien, me ha parecido muy interesante y me ha hecho reflexionar sobre aspectos a mejorar en mi día a día. Enhorabuena, muy satisfactorio y creo que útil tanto en lo personal como en lo profesional (individuo y equipo). Bastante bueno. Me sentí estimulado, pues hemos adquirido nuevas herramientas que son muy practicas y fáciles de implementar. Os agradezco todo lo que nos habéis enseñado y transmitido. El curso ha superado mis expectativas. He formado parte de él por "imposición" de mis superiores, pero realmente ahora le estoy agradecido. Uno de los mejores cursos al que he asistido. Gestor Coach Plus “

Lea también: Aprende sobre Objetivos de Marketing en Redes Sociales

“ Destaco la adaptabilidad al entorno del grupo y a la evolución de cada uno de los participantes. Aplicación práctica y real. Con herramientas útiles y alto nivel de reflexión. Me ha gustado mucho cómo se fomenta la participación de la gente. La facilidad para transmitir y asimilar la información y sus contenidos. Genial, el curso con más valor añadido que haya hecho. Del formador, la comunicación y la forma de plantear las distintas formas de plantear las situaciones. Directísimo. Muy motivado. Impacto muy positivo, el contenido es de alta aplicabilidad y enriquece la dinámica de equipo. Agente evolutivo “

“ Capacidad de abrir nuevas posibilidades. Han sido muy productivas, directas al objetivo y enriquecedoras. Mi mayor aprendizaje ha sido descubrir otra forma de liderar situaciones y cómo planificar la resolución de problemas. No sólo he conseguido mejorar en aspectos laborales, sino que me llevo cuestiones de aplicación al ámbito personal. Tener herramientas que me permitan gestionar mejor a las personas, no solamente desde el punto de vista laboral, sino desde la óptica personal. Creo que he salido mejor persona. Muy interesante. Eminentemente práctico. Profesionalidad del formador. Trasmisión de conocimientos y adquirir técnicas para cambiar las cosas. Aplicabilidad para la gestión de personas. Tener una visión general de las diferencias de liderar. Es muy importante recibir formación de este tipo para gestionar equipos de un cierto volumen. Te permite acceder a herramientas que contribuyen a que las decisiones a tomar sean acertadas y ayuden a mejorar la autonomía y motivación de nuestros colaboradores. Talleres de desarrollo líder coach “

“ Muy interesante todo y muy bien explicado. El curso me está gustando mucho, sobre todo porque lo puedes aplicar a nivel laboral y personal. Me ha parecido una experiencia muy positiva y productiva, tanto profesional como personalmente.

tags: #objetivos #de #un #taller #de #liderazgo