Los objetivos de una empresa son metas que se proponen las empresas y en qué período determinado prevé lograrlos. Dedicar tiempo a establecer los objetivos de tu empresa puede ayudarte en gran medida a alcanzarlos. Los objetivos empresariales pueden establecerse por departamentos, empleados, clientes en concreto, etc.
Tipos de Objetivos Empresariales
Existen diferentes tipos de objetivos en las empresas. Hay muchos tipos de objetivos, y conocerlos nos ayudará a definir el modelo de negocio de tu empresa, la identidad de tu marca, tu plan de marketing, de publicidad o de ventas . Lo que debes tener muy claro es que, si quieres llegar a cumplirlos, debe tratarse siempre de objetivos específicos y medibles.
Clasificación Según su Concreción
En este sentido, podemos dividir básicamente los objetivos de un restaurante en 2 grandes tipos: objetivos generales y específicos de un restaurante. A lo largo del texto, te explicamos en qué consiste cada uno de ellos.
Clasificación Según su Horizonte Temporal
Por otro lado, además de la concreción, hay que tener en cuenta que los objetivos se miden por el tiempo. Es decir, cuándo se van a llevar a cabo:
- Objetivos a corto plazo: Son metas que se quieren lograr para la empresa en un periodo de semanas o meses. Por ejemplo, "en 1 mes tengo que aumentar la visibilidad online de mi restaurante en un 10%".
- Objetivos a medio plazo: "En 3 meses, tendré que haber aumentado el índice de ventas en un 10% respecto al año anterior".
- Objetivos a largo plazo: "En 2 años, tengo que haber logrado la rentabilidad del restaurante".
Objetivos Cualitativos vs. Cuantitativos
Los objetivos cualitativos de una empresa hacen referencia a metas que son más complicadas de medir a través de números. Son ejemplos de objetivos cualitativos: el grado de satisfacción de los colaboradores o de los clientes, las metas sociales, la supervivencia del negocio (principalmente en tiempos de crisis) o la imagen a la que se asocia una marca.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Ahora veamos esta categorización de los objetivos de empresa de acuerdo con su naturaleza, es decir, si son abstractos o si se pueden contabilizar.
Por otro lado, los objetivos son los logros que se proponen mediante acciones que pueden medirse, para así determinar si se están cumpliendo o no.
Objetivos Generales vs. Específicos
Los objetivos generales son los grandes resultados globales que la compañía espera alcanzar y, normalmente, están plenamente relacionados con la misión, visión y valores de la empresa.
Según su función, los objetivos empresariales pueden clasificarse como objetivos generales y objetivos específicos. Cuando hablamos de un objetivo general, nos referimos a un propósito que define, de forma clara, específica y práctica las metas que se quiere alcanzar al finalizar un proyecto. Un ejemplo de ello podría ser aumentar el nivel de facturación en un 30% en los próximos 3 años.
Los objetivos específicos son los pasos que se definen para alcanzar el hito o aspiración general, con determinación de los indicadores precisos para medir su consecución.
Lea también: Claves para el Éxito en Marketing
Si los generales eran a largo plazo, los objetivos específicos de un restaurante suelen ser a medio y corto plazo. Pero, ¿en qué consisten? Estos tipos de objetivos son aquellos que buscan una solución concreta, una acción medible que contribuye a cumplir esos objetivos generales. De ahí que si el objetivo general es “ganar más dinero”, un objetivo específico que contribuya a esto es “aumentar un 10% los precios”. Lo cual significa que son clave para tomar decisiones. Los objetivos específicos son concretos, alcanzables, medibles y relevantes.
Objetivos Estratégicos vs. Operacionales
Esta clasificación de los objetivos de una empresa combina los objetivos de nivel y de tiempo. Objetivos estratégicos: son resultados que se buscan obtener a largo plazo; los plantean los directivos de la compañía, abarcan todas las áreas y son de suma importancia.
Objetivos operacionales: están dictados por los jefes de área y se asignan a los colaboradores, quienes deben cumplirlos en corto plazo.
La Importancia de los Objetivos SMART
Para hablar de las características de los objetivos de una empresa tenemos que hablar de los objetivos SMART, ideados por George T.
En el ámbito de establecimiento de objetivos, hay un método que ha demostrado su eficacia en diversos sectores e industrias: los objetivos SMART.
Lea también: Aprende sobre Objetivos de Marketing en Redes Sociales
SMART es un acrónimo de Specific, Measurable, Achievable, Relevant y Time-oriented, que da nombre a un tipo de metodología de gestión de empresas. ¡También aplicable a los restaurantes! Basándonos en estos conceptos, podremos establecer una serie de accionables medibles realistas que fomenten el crecimiento de nuestro negocio. SMART se divide de la siguiente forma:
- Específico: No hay que ser ambiguo. Estos objetivos están definidos, son claros y específicos.
- Medible: Al ser medibles, irán de la mano de una KPI o indicador clave de rendimiento específico. Así sabremos si están cumpliendo los objetivos, o no.
- Alcanzable: Buscar la ambición, que no la ilusión. A la hora de establecer los objetivos SMART de un restaurante, hay que ser realista.
- Relevante: Es decir, que tenga un sentido en la expansión de tu negocio.
- Limitado en el tiempo: El último de los ejemplos de objetivos SMART de un restaurante es esto mismo, deben encontrarse dentro de un marco concreto de tiempo.
Para que un objetivo realmente funcione debe ser inteligente; esto significa que sea específico, medible, alcanzable, relevante y con límite de tiempo.
Con los objetivos SMART, el progreso puede seguirse y medirse a intervalos regulares. Los objetivos SMART pueden impulsar mejoras significativas en la productividad, la eficiencia y el rendimiento general de la empresa.
Cómo Definir Objetivos Empresariales Efectivos
Lo primero que se debe hacer es averiguar qué objetivos empresariales a corto plazo se quieren alcanzar. Muchos de los objetivos a corto plazo favorecen la posterior consecución de objetivos a largo plazo. Lo siguiente es coger cada uno de esos objetivos a corto plazo y definir los pasos a realizar para lograr cada uno de ellos.
Todos los objetivos que hayas definido en el paso anterior deben de ser medibles. Es importante medir cada uno de tus objetivos a corto plazo para saber si estás en el camino correcto para alcanzarlos.
Lo primero que debes hacer es definir los objetivos que quieres alcanzar en los próximos años. Muchos empresarios piensan que 10 años vista es suficiente, sin embargo, puedes establecer objetivos tanto para 5 años, como para 20 años vista. Normalmente, se tienen varios objetivos a largo plazo, pero es imposible centrarse en muchos objetivos a la vez. De la misma forma que hay que dividir los objetivos a corto plazo en pequeñas metas, hay que dividir también los objetivos a largo plazo.
Puesto que los objetivos a largo plazo necesitan un periodo de espera prolongado para ser alcanzados, puede ser fácil perder de vista el objetivo final o incluso olvidarlos.
Aquí hay 7 pasos clave para establecer los objetivos de un restaurante:
- Idea los objetivos específicos: Es importante que el primer paso sea crear estos objetivos específicos ya que, como sabemos, van a ser el bosquejo de nuestros objetivos generales.
- Ten en cuenta que sean medibles: Es importante que los objetivos sean medibles. Es decir, que si queremos incrementar el ticket medio para facturar más, establezcamos un tanto por ciento. Los datos exactos nos brindan información indispensable.
- No te olvides de ser realista: Roma no se hizo en un día, y tu restaurante tampoco. Hay que ser ambicioso, pero no iluso.
- Cada objetivo debe tener su motivo: Es importante que cada objetivo sea relevante para nuestro negocio, y que tenga todo un sentido.
- Fija plazos: Es importante que tengas un plazo de tiempo estipulado para cualquier tipo de objetivo. Esto nos ayudará a la puesta en marcha de las propias tareas.
- La metodología es importante: Es importante dar con el método más adecuado. Si ves que el tuyo funciona, ¡mantenlo! Al contrario, si no da los resultados esperados, habrá que modificarlo. Un prueba y error, así de claro.
- Haz seguimiento: Como en toda estrategia, es necesario realizar un seguimiento de los objetivos. Ver si se están cumpliendo o no, intentar mejorar e ir actualizándolos conforme pase el tiempo.
Ejemplos de Objetivos Generales y Específicos
La diferencia entre objetivos generales y específicos se hace más clara al observar algunos ejemplos concretos. Estos ejemplos de objetivo general y específico ayudan a visualizar cómo se estructuran y cumplen metas en distintos contextos.
Ejemplos de Objetivo General
- Académico: “Mejorar el rendimiento académico en el área de ciencias durante el curso escolar”.
- Laboral: “Reducir el consumo de energía en la empresa en un año”.
- Atención al cliente: “Incrementar la satisfacción del cliente en un 20% en el centro de atención telefónica”.
- Salud: “Mejorar la condición física general en seis meses”.
Ejemplos de Objetivo Específico
Para poder alcanzar estos objetivos generales, es necesario diseñar pequeñas metas que sean más concretas y que serán las que nos lleven a cumplirlos. Algunos ejemplos de objetivo específico que se adaptan a ello son:
- Académico: “Asistir a clases de apoyo en ciencias cada semana” y “realizar al menos dos horas de estudio adicionales cada día en ciencias”.
- Laboral: “Implementar iluminación LED en todas las oficinas en un plazo de tres meses” y “reducir el uso de aire acondicionado en un 30% durante las horas de menos ocupación”.
- Atención al cliente: “Realizar encuestas mensuales de satisfacción para recopilar información sobre la experiencia del cliente” y “capacitar al personal en técnicas de comunicación efectiva y resolución de conflictos cada trimestre”.
- Salud: “Caminar 10.000 pasos diarios” y “realizar tres sesiones de ejercicio a la semana durante 30 minutos”.
Ejemplos de Objetivos en un Restaurante
A continuación, veamos ejemplos de objetivos de un restaurante en función de su tipología.
Objetivos de un Restaurante de Comida Rápida
- Objetivos generales: Conseguir que nuestro restaurante sea competitivo en el mercado de la comida rápida.
- Objetivos específicos: Utilizar una materia prima de excelente calidad en todos los platos para despuntar frente a la competencia.
Objetivos de un Restaurante Italiano
- Objetivos generales: Que la experiencia en este restaurante italiano traslade directamente al público a Italia, desde la comida hasta en la decoración, que los comensales sientan que han viajado al país de la bota a través de su reserva y visita.
- Objetivos específicos: Que el 100% de los cocineros sean italianos, así como que como mínimo el 75% de las materias primas para la elaboración de los platos sean traídas de la propia Italia.
Objetivos de un Restaurante Familiar
- Objetivos generales: Que todos los miembros de la familia, desde mayores hasta pequeños, disfruten la experiencia de venir a comer a nuestro restaurante.
- Objetivos específicos: Contar con menús especiales para el público infantil, así como una carta a precios competitivos un 5% más económica que la competencia.
Ejemplos de Objetivos a Largo Plazo
Los objetivos a largo plazo de una empresa son metas que se establecen para un horizonte temporal amplio. Generalmente abarca varios años y, por lo habitual, suelen ser 3-5 años, aunque pueden ser más.
- Expansión: La expansión internacional es un objetivo a largo plazo que podría requerir de varios años.
- Desarrollo de marca: Construir una marca sólida es un proceso a largo plazo que se mide en años.
- Aumentar los ingresos totales de la empresa en un 60% durante los próximos cinco años.
- Reducir los gastos de producción en un 15% en los próximos tres años.
- Aumentar el engagement general de la marca.
- Abrir tres nuevas oficinas en España.
- Desarrollar y lanzar tres nuevos productos.
Otros Ejemplos de Objetivos
- Aumentar las ventas semanales en un 5%.
- Conseguir que las ventas de los productos tengan más margen con un 24%.
- Incrementar el ticket medio un 3%.
- Contratar a 5 nuevos empleados.
Tabla Resumen de Objetivos SMART
| Objetivo | Específico | Medible | Alcanzable | Relevante | Temporal |
|---|---|---|---|---|---|
| Aumentar ventas | Incrementar ventas en línea | Aumentar en un 20% | Con campaña de marketing | Mayor rentabilidad | En 6 meses |
| Mejorar satisfacción | Incrementar satisfacción del cliente | Aumentar en un 15% | Con encuestas y mejoras | Fidelización | En 1 año |
| Reducir costos | Disminuir gastos de producción | Reducir en un 10% | Optimizando procesos | Mayor margen | En 2 años |
tags: #objetivos #de #una #microempresa #ejemplos