Para trabajar en consultoría se deben cumplir una serie de requisitos de gran exigencia. Este trabajo consiste en realizar un servicio de asesoría técnica que permite a la empresa cliente lograr determinados objetivos.
Empresas Consultoras en España
Si quieres trabajar en empresas consultoras, tienes muchas opciones en España, desde las conocidas como Big4: Deloitte, KPMG, PWC y E&Y, a grandes empresas multinacionales con diferentes especializaciones: Management Solutions, Bearing Point, Bain, AT Kearney, Everis, BCG, Altran, Accenture, McKinsey o Oliver Wyman entre otras.
La Política "Up or Out"
En general, para trabajar en consultoría debes conocer la política “up or out”, que viene a significar que, o demuestras que tu trabajo es útil y la empresa puede contar contigo para realizar nuevos trabajos con cada vez mayor responsabilidad, o recibirás una invitación a marcharte a otra empresa.
Salarios en el Sector de Consultoría
Si hablamos de salarios por trabajar en consultoría, en general el sector de las consultoras se caracteriza por tener sueldos por encima de la media, partiendo del entorno de los 20.000 euros para un recién graduado, hasta llegar a superar ampliamente los 100.000 euros para los puestos más experimentados.
En el siguiente enlace puedes acceder a una tabla de salarios creada por Michael Page, que puede servir de orientación (en función de las empresas existen grandes variaciones).
Lea también: Oportunidades laborales en comercio y marketing
Beneficios de Trabajar en Consultoría
Es un trabajo relacional, lo que permite crear o ampliar los contactos profesionales. Se adquiere una gran experiencia con el plan de carrera que supone trabajar en este sector.
Evolución Profesional en Consultoría
Un proceso habitual de evolución en consultoría comienza como Associate (inicialmente con formación por parte de la compañía, es una fase de aprendizaje y desarrollo), pasando a Consultant (donde se desarrolla un conocimiento más específico y se participa en el proyecto). Como Project Leader, se pone a prueba la capacidad de liderazgo haciéndose cargo de la gestión de un proyecto.
Si se ha obtenido éxito en las fases anteriores, el cliente acudirá al Principal para buscar consejo y soluciones relacionadas a cuestiones clave. Se tiene mucha mayor responsabilidad en la gestión de la empresa y los clientes.
Como se puede apreciar, ser consultor es una gran oportunidad profesional, más aún en estos momentos de incertidumbre tanto económica como laboral.
Habilidades Necesarias para Ser Consultor
El consultor debe ser una persona con una alta capacidad de análisis, para determinar las mejores decisiones en sus propuestas, con lógica y raciocinio. Flexibilidad y paciencia, adaptándose a la manera de trabajar que el cliente solicita, además de los tiempos estimados para el proyecto.
Lea también: Ahorra con Carrefour Market
Como consultor, investigarás el mercado objetivo y la empresa de tus clientes para identificar problemas y encontrar oportunidades de expansión. Además, las principales empresas buscan consultores cuando necesitan una perspectiva externa sobre cuestiones empresariales. Tras acumular años de experiencia en el ejercicio de tu profesión, puedes convertirte en consultor en tu área de especialización.
El ámbito de trabajo de la consultoría requiere pasión e interés por el sector industrial para ofrecer así las mejores estrategias.
Tipos de Consultores
Los consultores pueden trabajar para cualquier sector profesional como consultores internos o en empresas de consultoría. Los consultores internos ofrecen un análisis en profundidad de la empresa, ya que estudian todos los aspectos del negocio y recomiendan oportunidades de mejora.
- Consultor empresarial: el consultor empresarial ayuda a las empresas a resolver problemas ofreciéndoles asesoramiento experto sobre formas de abordar los problemas empresariales.
- Consultor educativo: como consultor educativo, ayuda a las instituciones académicas a resolver diversos problemas en la educación infantil, secundaria y superior.
- Consultor sanitario: los consultores de instituciones sanitarias tienen como objetivo mejorar la eficiencia y minimizar los gastos.
- Consultor informático: el consultor informático analiza las amenazas de los sistemas informáticos y la funcionalidad de los programas para mejorar la eficiencia.
- Consultor de gestión: el consultor de gestión asesora y orienta a los altos directivos de una organización.
Tareas Diarias de un Consultor
¿Tienes curiosidad por saber qué hace un consultor en su día a día?
- Investigación: a diferencia de otras profesiones que realizan investigaciones continuas, los consultores trabajan a partir de una hipótesis. Se formula una hipótesis y se investiga para demostrar o refutar un argumento. Cuando buscas información, lees informes, estados financieros y entrevistas a diversas partes interesadas.
- Estudiar el mercado: si asesoras a una empresa de nueva creación, realizas un estudio de viabilidad para conocer el mercado. Tienes que proporcionar información crítica sobre la segmentación del mercado y los datos demográficos antes de recomendar posibles nichos para que los explore la empresa.
- Agrupar y analizar datos: como consultor, tus conclusiones y recomendaciones deben estar respaldadas por datos fiables y cifras relevantes. Tu investigación arrojará datos que serán necesarios consolidar y analizar antes de extraer las conclusiones adecuadas. La fase de análisis te ayuda a descubrir el estado actual del mercado y cómo le va a tu empresa en comparación con sus competidores.
- Presentar las conclusiones: como consultor, tienes que hacer presentaciones a las partes interesadas después de la investigación para discutir las recomendaciones.
- Desarrollo empresarial: como consultor, tu trabajo consiste en captar nuevas empresas y encontrar oportunidades de expansión.
Como consultor, trabajas en varios sectores y con diversos clientes. Puedes trabajar en empresas tecnológicas, financieras, contables y manufactureras. La mayoría de los consultores trabajan en entornos de oficina, independientemente del sector, y suelen asignar las tareas de investigación a otros empleados. Cuando se es consultor, a menudo se viaja para reunirse con los clientes o visitar las instalaciones externas de la empresa.
Lea también: Aprende Marketing Digital con Descuento
Dependiendo de su empresa, entre tus compañeros de trabajo puede haber analistas y analistas junior. Ambos recopilan e interpretan datos para crear y analizar modelos relevantes para el sector.
Oportunidades y Flexibilidad en la Consultoría
La consultoría es una carrera flexible que ofrece oportunidades a tiempo completo y parcial o contratos de corta duración. Los consultores suelen trabajar muchas horas o más de las 40 horas semanales a jornada completa. También hay oportunidades para trabajar como autónomo en diversos campos.
La carrera como consultor ofrece diversas oportunidades para desarrollar su carrera y acceder a un puesto directivo. La mayoría de los consultores empiezan como analistas o consultores junior. Tras unos años de experiencia y logros tangibles, se convierten en consultores senior. Puedes aumentar tus cualificaciones y conocimientos para convertirte en director o consejero delegado.
¿Quieres un contrato indefinido? Un trabajo temporal como consultor suele ser un trampolín hacia un empleo fijo. Cada año, miles de personas consiguen un contrato indefinido con grandes empresas gracias a un trabajo temporal encontrado a través de Randstad.
Requisitos Educativos y Experiencia
Los consultores de éxito suelen tener unas altas cualificaciones académicas:
- Licenciatura: puedes empezar tu carrera como consultor con un programa de licenciatura en cualquier campo, incluidos negocios, finanzas, ciencias, informática o ingeniería. Si quiere ser consultor en sanidad, necesita una licenciatura en ciencias o un campo relacionado.
- Estudios de posgrado: aunque un máster o un doctorado no son obligatorios, mejoran tus perspectivas laborales.
- Experiencia laboral: la consultoría es una carrera muy competitiva, y la experiencia comercial te da ventaja.
Habilidades Clave para Consultores
- Pensamiento creativo: Para resolver los problemas de las empresas hace falta alguien que piense con originalidad y aporte personalidad y soluciones únicas.
- Capacidad de resolución de problemas: A veces los consultores son responsables de resolver conflictos entre la dirección y los empleados o de salvar una empresa al borde de la quiebra.
- Capacidad de comunicación y escucha: Como consultor, tienes que escuchar a los empleados y las partes interesadas para entender sus preocupaciones. Al evaluar el impacto de un problema, debes escuchar con empatía en lugar de centrarte en las cifras y el balance final.
- Gestión del tiempo: Las reuniones y las consultas son inevitables, pero sólo podrás reducirlas con habilidades especiales para la gestión del tiempo. Como consultor, las habilidades organizativas y la gestión del tiempo te ayudan a alcanzar tus objetivos y a seguir tu agenda.
El Rol del Consultor
Un consultor asesora sobre los mejores procedimientos para mejorar el rendimiento y aumentar los ingresos de las empresas. Un consultor es un profesional de un campo específico que ofrece análisis y recomendaciones a empresas o particulares.
Para ser consultor, se necesita un título universitario en gestión empresarial u otros cursos pertinentes. Un consultor suele tener un salario alto; es lógico en un ámbito tan competitivo y exigente.
Ingresos de los Consultores
Aparte del salario base, los consultores disfrutan de diversos beneficios, como vacaciones pagadas o pagas extras. Los ingresos de los consultores dependen de su especialidad. Por ejemplo, los consultores de ingeniería o construcción suelen ganar más que los consultores sanitarios. Los sectores financieros también pagan salarios más atractivos a los consultores.
La empresa para la que trabaje también determina su potencial de ingresos. Trabajar para empresas de consultoría afecta a la estructura salarial; la mayoría de los sueldos de los consultores se basan en la cartera de clientes y en el nivel de experiencia del consultor. Los consultores con años de experiencia ganan mucho más, ya que aportan conocimientos que son transferibles e influyen en el cambio real de una empresa utilizando sus propios métodos. A veces hay que trasladarse a ciudades más grandes para aumentar los ingresos.
tags: #ofertas #empleo #consultoria #requisitos