Oportunidades del E-commerce en España: Crecimiento y Estrategias para el Éxito

El comercio electrónico en España se ha consolidado como un pilar esencial de la economía digital. Lejos de ser una tendencia pasajera, este canal de ventas online ha registrado un crecimiento continuo en los últimos años.

Crecimiento del E-commerce en España

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en 2022 el volumen total de negocio del eCommerce se situó en torno a los 72.000 millones de euros.

La desaceleración acentuada de la economía tradicional, provocada por el Covid-19, reveló ser el mayor dinamizador de la transformación digital, con el comercio online como “tabla de salvación” para muchos negocios. Se estima que las ventas de comercio electrónico crecerán más rápido que en cualquier país de Europa occidental en los próximos tres años.

Según Peter Vahle, analista de pronósticos de eMarketer, las “ventas minoristas de comercio electrónico en España crecerán un 12.5% este año hasta los USD 31.730 millones. Los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), posicionan a España como el cuarto país de Europa por ventas de eCommerce. Es por esto que se espera que los efectos del COVID-19, incluso posteriores a la superación de esta crisis mundial, provocarán un crecimiento del comercio electrónico de más del 20% en el país.

Datos más recientes, dejan al descubierto que el efecto pandemia ha ayudado a elevar la tasa de penetración del eCommerce, incluso a récords históricos.

Lea también: Oportunidades Empresariales en España

Oportunidades para las Pymes

Para las pymes, este escenario representa un mundo de oportunidades, pero también de exigencias. Poner en marcha una tienda online en España no consiste solo en elegir un CMS y publicarlo.

Ejemplos de plataformas CMS populares en España:

  • Prestashop tienda online: Muy popular en España, con amplia comunidad de desarrolladores y posibilidades de personalización.
  • Shopify Store: Fantástica para quienes buscan rapidez de implementación y soporte sólido.

Gestionar inventario, pedidos y facturación manualmente se vuelve insostenible a medio plazo.

Un ejemplo tangible de cómo una pyme puede triunfar en el comercio electrónico es Disfruta y Verdura.

Diseñar una buena estrategia de eCommerce con Marketing Digital es casi tan importante como tener la plataforma perfecta.

Lea también: Financiamiento para Jóvenes Emprendedores

Nuevas Posiciones de Trabajo en el Sector E-commerce

El comercio electrónico en España está viviendo un momento de madurez y expansión. El crecimiento de las operaciones a través del canal online está provocando cambios a muchos niveles. Uno de ellos es el aumento de la demanda de determinados puestos de trabajo relacionados con la logística, las redes sociales, el marketing online o el comercio internacional; puestos en los que la oferta puede escasear.

El e-commerce está incluso generando nuevas posiciones que antes no existían como el Online Project Manager, que es el responsable de toda la estrategia online de un proyecto o empresa, el E-Commerce Manager, responsable de la tienda online de una empresa, o el Growth Hacker, que hace crecer el número de usuarios dentro de una start-up más allá del marketing online -una solución especialmente conveniente para empresas de recursos limitados-.

Según un estudio realizado por Adecco, el empleo en el área del e-commerce crecerá un 8% anual hasta 2020, lo que provocará que 2 de cada 3 empleos creados en el sector de Logística y Transporte tengan que ver directa o indirectamente con el comercio electrónico.

Según Sara Álvarez, Manager de la división IT & Telco de Spring Professional, “en los últimos años notamos la escasez de expertos en el área tecnológica, con un crecimiento en la contratación de perfiles TIC de un 39% y una demanda insatisfecha de un 9% debido a la falta de experiencia, bagaje tecnológico e incorporación de nuevas tecnologías”.

Algunos de los perfiles más demandados son:

Lea también: El Futuro del Coworking en España

  • Los que tienen que ver con logística (mozos, manipuladores, carretilleros, coordinadores de tráfico y gerentes de planta).
  • Los perfiles multidisciplinares como FullStack.
  • DevOps.
  • SysAdmin.
  • Ingenieros de Software de especialización front end o back end.

Estrategias para el Éxito en el E-commerce

Para tener éxito en el e-commerce, el primer paso es identificar las oportunidades que existen. Esto implica analizar tendencias emergentes, estudiar a la competencia y comprender las necesidades de tu público objetivo.

Una vez identificadas las oportunidades, es esencial implementar estrategias de marketing digital efectivas para atraer tráfico y convertir visitantes en clientes.

Elementos Clave para una Tienda Online Exitosa

  • Escoger y registrar un dominio: Piensa en tu dominio o URL, con la dirección virtual de tu negocio en la web.
  • Elegir la tecnología de tu tienda web: Tu tienda necesita un software que funcione como una interfaz entre tu site y la infraestructura que posibilita a los clientes seleccionar los productos.
  • Organizar la información de los productos: Recolectar y organizar toda la información relevante acerca de los productos que quieres vender de forma online.
  • Definir los procesos de distribución y entrega: Un producto extraviado, que llega atrasado o dañado es suficiente para generar una imagen de desconfianza para tus clientes.
  • Crear una cuenta bancaria comercial y un Gateway de pagos: El objetivo es monetizar.

La Importancia de la Experiencia del Cliente

Con el surgimiento de la economía digital, los clientes son más aficionados a las compras experienciales, que a los modelos tradicionales de compra de bienes y servicios. Hecho que obliga a las empresas a repensar la forma como “entregan la experiencia”. Es precisamente ese cambio de comportamiento de los consumidores que debe ser el gatillo motivador para mejorar la Customer Experience.

Pilares fundamentales de la experiencia del cliente:

  • Seguridad: Es una de las principales preocupaciones para los clientes.
  • Comodidad: El consumidor aprende cada vez más rápido y busca las marcas que se concentren en facilitarle la vida.
  • Conveniencia: Sinónimo de poder comprar a cualquier hora y en cualquier lugar, en una plataforma fácilmente accesible a partir de cualquier dispositivo.

Tendencias Emergentes en el E-commerce

El auge de las compras online ha transformado el comercio minorista global, ofreciendo diversas oportunidades de e-commerce para que las empresas innoven y se expandan.

La expansión de los mercados online ha reducido drásticamente las barreras de entrada para las empresas. Con miles de millones de usuarios ganando acceso a internet a nivel mundial, están surgiendo constantemente nuevas audiencias.

Tendencias clave:

  • Comercio Móvil: La mayoría de las interacciones online ahora se originan en smartphones.
  • Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial ha revolucionado el comercio electrónico, permitiendo a las empresas ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes.
  • Realidad Aumentada: La realidad aumentada permite a los usuarios «probar» productos virtualmente.
  • Modelo de Suscripción: El modelo de suscripción ha crecido significativamente en el comercio electrónico.
  • Comercio Electrónico Ecológico: El comercio electrónico ecológico ha cobrado fuerza en los últimos años.
  • Comercio Social: El comercio social se ha convertido en una de las formas más efectivas para que las marcas conecten con sus audiencias.
  • Estrategia Omnicanal: Una estrategia omnicanal permite a los clientes interactuar con la marca a través de múltiples puntos de contacto.
  • Live Shopping: El live shopping permite a las marcas presentar productos en tiempo real mientras interactúan directamente con los espectadores.

Consejos Adicionales

  • Empieza con un producto de nicho que resuelva un problema específico o atienda a una audiencia única.
  • Utiliza herramientas analíticas para rastrear las preferencias de los clientes y su comportamiento de compra.
  • Utiliza imágenes de alta calidad, reseñas de clientes y prueba social para fomentar la credibilidad.

Colaboración con Influencers

Un pequeño negocio de cuidado de la piel colaboró con un influencer ecológico, lo que resultó en un aumento del 40% en las ventas mensuales.

Adaptación y Futuro del E-commerce

El futuro del comercio electrónico requiere que las empresas se mantengan al tanto de las tendencias emergentes y adopten un enfoque proactivo para adaptarse a los cambios del mercado. Aquellas empresas que logren innovar y responder a las nuevas demandas de los consumidores estarán mejor posicionadas para crecer y prosperar en el mundo digital.

Tabla: Crecimiento del E-commerce en España

Año Volumen de Negocio (Aproximado) Fuente
2022 72.000 millones de euros CNMC
Próximos 3 años Crecimiento esperado superior al 20% eMarketer

tags: #oportunidades #del #ecommerce