Oprah Winfrey: Biografía de una Emprendedora Influyente

En el mundo empresarial, las historias de éxito suelen estar protagonizadas por hombres, pero existen multitud de mujeres emprendedoras que han materializado con éxito sus ideas de negocio. Oprah Winfrey es un icono global y uno de los ejemplos más conocidos en todo el mundo.

Primeros Años y Superación

Nacida de una madre adolescente soltera, Oprah Gail Winfrey nació el 29 de enero de 1954 en Kosciusko, Mississippi. Oprah Winfrey pasó sus primeros años en la granja de su abuela mientras su madre buscaba trabajo en el Norte. Su mundo cambió para peor a los seis años, cuando la enviaron a Milwaukee a vivir con su madre, que había encontrado trabajo como empleada doméstica. Fue violada y se quedó embarazada a los 14 años, cuando sufrió un aborto.

Vernon Winfrey era un disciplinario estricto, pero le brindó a su hija el hogar seguro que necesitaba. A los 17 años, Oprah Winfrey ganó el concurso de belleza Miss Black Tennessee y le ofrecieron un trabajo en el aire en WVOL, una estación de radio que servía a la comunidad afroamericana en Nashville. También ganó una beca completa para la Universidad Estatal de Tennessee, donde se especializó en comunicaciones y artes escénicas.

Carrera en los Medios

En 1976, se trasladó a Baltimore, Maryland, donde realizó su primer programa de entrevistas, algo pequeño en una televisora local, aunque éste tuvo un mediano éxito debido a que la muchacha poseía un gran carisma frente a las cámaras. Allí, copresentó su primer programa de entrevistas, People Are Talking, mientras continuaba sirviendo como presentadora y reportera de noticias. En enero de 1984, fue invitada a Chicago para presentar un programa matutino de media hora en WLS-TV. En menos de un año, convirtió AM Chicago en el programa más popular de la ciudad. Un año después, The Oprah Winfrey Show fue transmitido a nivel nacional, y rápidamente se convirtió en el programa de entrevistas número uno en sindicación nacional.

En 1987, en su primer año de elegibilidad, el programa recibió tres premios Emmy diurnos en las categorías de Mejor Anfitrión, Mejor Programa/Tertulia y Mejor Dirección. Al año siguiente, el programa recibió su segundo Emmy consecutivo como Mejor Programa/Tertulia, y Oprah misma recibió el premio "Locutora del Año" de la Sociedad Internacional de Radio y Televisión.

Lea también: Motivaciones para el emprendimiento

Actuación y Producción

Cuando Estados Unidos se enamoró de Oprah Winfrey como presentadora de programas de entrevistas, ya había capturado la atención de la nación con su conmovedora interpretación de Sofia en la adaptación cinematográfica de 1985 de la novela de Alice Walker, El Color Púrpura, dirigida por Steven Spielberg. La actuación de Winfrey le valió nominaciones a un Premio de la Academia y a un Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto.

Ese mismo año había fundado su propia productora, Harpo Productions (el nombre “Harpo” viene de la palabra “Oprah” deletreado al revés). adquirió la propiedad y todas las responsabilidades de producción de The Oprah Winfrey Show de Capital Cities/ABC, convirtiendo a Oprah Winfrey en la primera mujer en la historia en ser dueña y producir su propio programa de entrevistas. Al año siguiente, Harpo produjo su primera miniserie de televisión, Las Mujeres de Brewster Place, con Oprah Winfrey como protagonista y productora ejecutiva. Hoy en día, Harpo es una fuerza formidable en la producción de cine y televisión, así como en la publicación de revistas e Internet.

Evolución del Programa y Temas Sociales

Inicialmente, el programa de Oprah Winfrey seguía un modelo establecido por otros programas de entrevistas diurnos, empleando historias sensacionales e invitados extravagantes para atraer espectadores, pero desde la década de 1990, Oprah comenzó a enfatizar valores espirituales, una vida saludable y autoayuda, y su programa se volvió más popular que nunca. Motivada en parte por sus propios recuerdos de abuso infantil, inició una campaña para establecer una base de datos nacional de abusos condenados, y testificó ante un Comité Judicial del Senado de EE. UU. en nombre de una Ley Nacional de Protección Infantil.

El programa de Oprah también continuó atrayendo a los nombres más destacados de la industria del entretenimiento; una entrevista de 1993 con el reservado artista Michael Jackson atrajo a 100 millones de espectadores, convirtiéndola en la entrevista más vista en la historia de la televisión.

Influencia en la Industria Editorial

Winfrey ha utilizado su programa de televisión durante mucho tiempo para promover las obras de autores que admira, incluyendo a Morrison, y su amiga de toda la vida Maya Angelou. Oprah contribuyó enormemente con el mundo editorial al lanzar su “Club del libro de Oprah”, como parte de su programa de entrevistas. Su influencia en la industria editorial explotó cuando comenzó su club de lectura en el aire en 1996. Las selecciones del "Club de Lectura de Oprah" se convirtieron en éxitos instantáneos, y en 1999, Winfrey recibió la medalla de oro del 50 aniversario de la Fundación Nacional del Libro por su servicio a los libros y autores. Ella misma ha escrito cinco libros.

Lea también: Características del Rincón de la Mujer Emprendedora

Ha sido co-autora de cinco libros y, además, fue editora de “O, The Oprah Magazine”, desde 2004 hasta 2008, revista de la cual también salió una versión llamada “O at Home”. Esta marca fue, quizás, la creación estrella de Oprah; de hecho, en 2002, la revista Fortune la catalogó como la revista más exitosa en la industria editorial estadounidense.

Filantropía y Legado

Con su éxito, también se ha convertido en una de las filántropas más generosas del mundo. En 2000, la Red de Ángeles de Oprah comenzó a presentar un "Premio Usa tu Vida" de $100,000 a personas que están usando sus propias vidas para mejorar las vidas de otros. Después de filmar un programa de Navidad en Sudáfrica, estableció la Academia de Liderazgo Oprah Winfrey para Niñas, cerca de Johannesburgo. Al ser considerada como una persona influyente del ámbito social, Oprah ha considerado importante que sus apoyos a causas políticas y sociales se hagan sentir entre su público.

En las elecciones presidenciales de 2008, Winfrey respaldó públicamente a un candidato político por primera vez, organizando un evento de recaudación de fondos para el senador Barack Obama y apareciendo con él en eventos de campaña. Se cree ampliamente que su apoyo fue crucial para que ganara la nominación demócrata, y la presidencia misma. Ese año electoral, también anunció planes para una nueva empresa de radiodifusión con el Discovery Health Channel, que se renombraría como Oprah Winfrey Network (OWN).

En una entrevista de 2010 en el programa de Larry King al final de ese año, anunció su decisión de terminar su carrera en The Oprah Winfrey Show. La emisión final tuvo lugar el 25 de mayo de 2011, después de 24 temporadas y más de 5,000 emisiones. Oprah Winfrey también ha donado más de $20 millones al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Instituto Smithsoniano. Al celebrar su 70º cumpleaños a principios de 2024, Oprah Winfrey marcó un período rico en crecimiento personal e introspección, especialmente destacado por su participación en OprahDaily.com.

Reconocimientos y Riqueza

La prensa empresarial mide su riqueza en numerosos superlativos: la intérprete mejor pagada en televisión, la mujer autodidacta más rica de Estados Unidos y la afroamericana más rica del siglo XX. Sus amplios esfuerzos filantrópicos fueron reconocidos por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2011 con un Oscar especial, el Premio Humanitario Jean Hersholt. En 2013, el presidente Barack Obama le otorgó el máximo honor civil de la nación, la Medalla Presidencial de la Libertad. Según la revista Forbes, Oprah es la mujer de ascendencia afroamericana más rica del siglo XX.

Lea también: Éxito Femenino en los Negocios

El Emprendimiento Femenino

El emprendimiento femenino está más presente que nunca, y las mujeres están abriendo nuevos caminos, rompiendo techos de cristal y construyendo negocios con impacto social, innovación y sostenibilidad. Las mujeres emprendedoras tienen cada vez un papel más relevante en el ecosistema empresarial global, ya que impulsan la innovación, la sostenibilidad y la inclusión económica.

Para potenciar el impacto de las mujeres emprendedoras, es esencial mejorar su acceso a financiación, formación y redes de apoyo. Su recorrido demuestra que el compromiso social no está reñido con el éxito empresarial; al contrario, lo refuerza.

Estas mujeres emprendedoras han creado negocios, pero también son referentes que inspiran y abren camino a otras que llegan detrás. Si queremos que estos nombres no permanezcan como casos aislados, sino que empiecen a ser la norma, la educación digital es imprescindible.

Ejemplos de Mujeres Emprendedoras:

  • Madam C. J. Walker: Fue la primera mujer afroamericana en fundar una compañía y convertirse en millonaria.
  • Sara Blakely: Fundadora de Spanx, una firma de ropa interior estadounidense.
  • Rihanna: Empresaria exitosa gracias a Fenty Beauty, su firma de cosméticos.
  • Anita Roddick: Fundadora de 'The Body Shop', uno de los imperios cosméticos más importantes del mundo.

Estos son algunos ejemplos de mujeres emprendedoras que han podido materializar con éxito sus proyectos. Para todas aquellas que quieran seguir sus pasos, BBVA Spark proporciona soluciones financieras adaptadas a sus necesidades con las que podrán desarrollar sus iniciativas emprendedoras.

tags: #oprah #winfrey #biografia #emprendedora