Hay muchos modelos de liderazgo, cada empresa y momento define los valores esenciales, las competencias y las habilidades esenciales que se requieren de los mandos que deben liderar a los equipos de la empresa.
En FAIN lo tenemos claro: el liderazgo no empieza con un cargo; empieza con una actitud. En un mundo donde el talento busca algo más que un salario competitivo, en FAIN trabajamos para ofrecer un empleo con propósito y recorrido. No lo decimos como un eslogan. Lo vivimos en cada decisión, en cada promoción interna y en cada inversión en formación.
Hemos puesto en marcha un programa de formación en liderazgo y gestión de equipos gracias al método OTTO WALTER, una referencia en el desarrollo de habilidades directivas. Esta formación no está dirigida exclusivamente a los mandos directivos ni a quienes ya lideran equipos. Porque en FAIN creemos que el liderazgo no es una meta, es un camino.
Se trata de que cada líder ejerza el liderazgo E-M-E, esto es, logrando al tiempo Excelencia, Motivación y Exigencia. Sin motivación no se obtendrá lo mejor de cada individuo ni del equipo en su conjunto. Sin exigencia no se da el máximo, y con lo suficiente no llegamos. Cada una de ellas sola no garantiza nada, pero las tres juntas son un poderoso combinado de éxito.
¿Y de quien depende que esto ocurra en cada área, departamento, pasillo y día en la empresa? De todos y cada uno de los mandos de la empresa, desde la alta dirección hasta el encargado de línea.
Lea también: La trayectoria de Albert Cavallé Ortín
Y sabemos que si cuidamos de nuestros trabajadores, ellos cuidarán a los clientes. Este programa de formación en liderazgo es solo una pieza más de un modelo de empresa que pone a las personas en el centro. Queremos líderes humanos, empáticos, capaces de escuchar, motivar y unir. En FAIN no formamos jefes. Formamos referentes.
La Metodología Otto Walter (OW)
Si algo define la metodología Otto Walter es su visión PRÁCTICA. El MÉTODO OW se aplica para ayudar a las empresas a mejorar sus resultados actuando en dos frentes claves: las Fuerzas Directivas y las Fuerzas Comerciales.
El colectivo que abarca va desde la Alta Dirección, directivos y mandos intermedios de los diversos niveles y departamentos de la empresa. Dirigido a todos aquellos que en la empresa tienen que DIRIGIR y LIDERAR PERSONAS.
Carlos Jiménez, Director de Calidad y Formación, afirma: “OW es una metodología muy espectacular. Todo el que lo prueba afirma: esto es lo mejor que he hecho en mi vida. No hay nada igual a lo que hacen ellos. El método es distinto y el producto también.”
Jesús Hernández Badía recomienda Otto Walter a todos aquellos directivos que gestionen equipos de personas.
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
Agustín Pevidal Rodríguez - Responsable Empresas D.T. Norte, comenta: “La capacidad para dirigir a otros es más instintiva que meditada, y se adquiere, no se sabe muy bien cómo, a través de las experiencias de cada día en la vida de uno.” El método OW es práctico, de aplicación inmediata; la obtención de resultados es muy a corto plazo.
Cristina Andrés - CONTROLLER, recomienda sinceramente a otros trabajar con Otto Walter porque: "es un Ciclo intenso, pero ameno y práctico que se basa en ideas muy concretas, fórmulas prácticas y sencillas que aplicar en el día a día, aprendizaje práctico de situaciones difíciles simuladas y experiencias compartidas en grupo."
El ciclo Otto Walter debería ser un ciclo a recibir por cualquier empleado que tenga a su mando un equipo de personas. Aumenta la calidad del trabajo y de atención al cliente.
Todas las experiencias adquiridas y comparticas durante cada una de las sesiones han enriquecido mi desarrollo como comercial. En algunos casos he mejorado técnicas ya conocidas y en otros me ha permitido adquirir nuevas herramientas.
Ciclos y Programas de Desarrollo Otto Walter
El Ciclo Executive de Desarrollo del Comportamiento para mejorar en Dirección de personas, está diseñado para lograr que los profesionales con funciones, que impliquen mando sobre equipos, realicen su cometido de forma eficaz y movilicen mejor a los demás, mediante la calidad de su trato y su comportamiento. Adaptado y personalizado a cada proyecto, objetivo y empresa.
Lea también: Liderazgo: Historias de éxito
Con una duración de 6 meses, el proceso de desarrollo se divide en una primera fase de 3 meses con 5 jornadas de trabajo en grupo con Dinámica OW separadas entre sí por intervalos de 3 semanas de Experiencia Practica Consciente EPC®, en los que cada profesional aplique de inmediato en su día a día, en su puesto y entorno real de trabajo lo tratado en las jornadas de trabajo.
Durante el desarrollo del Ciclo, los participantes realizarán una Medición de la Calidad de sus Comportamientos Directivos, consistente en una doble medición: por un lado cada jefe se autoevalúa y por otro, es evaluado de forma anónima por sus colaboradores directos. Una vez finalizadas, se obtendrá un informe final.
A través de OW hemos conseguido romper con una actitud de distanciamiento, baja participación e involucración, negatividad y tristeza.
Los mandos realizan dos meses de trabajo, compuestos por tres intensas y medidas jornadas en grupo de alta interacción, dirigidas por un formador experto OW separadas entre sí por periodo EPC con aplicación consciente on the job, tutoría Online y homework. Este Ciclo 2 incluye un MEDIDOR OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos, herramienta ONLINE desarrollada por OW International que consiste en una doble evaluación: por un lado, se miden las competencias y habilidades para identificar qué está haciendo bien y qué debe mejorar en su comportamiento directivo cotidiano. Y por otro, se evalúa el aprecio y prestigio como jefe que el evaluado ha alcanzado en su equipo.
Existen diferentes ciclos adaptados a distintos roles dentro de la empresa:
- Supervisores y encargados de línea: Para mandos con menos de 5 personas a su cargo y nivel de responsabilidad limitada. Duración de 5 meses.
- Técnicos de servicios centrales: Duración de 4 meses.
- Gestores de Negocio: Duración de 4 meses.
Programas para el Área Comercial
Otto Walter cuenta con una gran experiencia y éxito en el desarrollo y potenciación de equipos de ventas y departamentos comerciales.
Existen programas específicos para:
- Vendedores experimentados que desarrollen actividad business to business.
- Gestores de atención directa que tratan directamente con cliente final.
- Personal que, sin ser vendedores, participan activamente en la labor comercial.
- Principales vendedores de las oficinas (directores de oficina, gestores comerciales especializados, gestores con cartera, gestores personales, etc.).
- Gestores comerciales nivel medio e Interventores (Subdirectores), personal comercial de la oficina que trata directamente con cliente final.
Medidor OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos
El Medidor OW 180º de Calidad de Comportamientos Directivos consiste en una doble evaluación: por un lado, se miden las competencias y habilidades para identificar qué está haciendo bien y qué debe mejorar en su comportamiento directivo cotidiano.
Durante el proceso online, el mando participante responderá a un cuestionario de 80 preguntas que genera un informe de SU VISIÓN de su forma dirigir, indicándole el nivel alcanzado y dándoles sugerencias para mejorar.
Otras Herramientas y Servicios OW
- Conferenciante Especializado: Paco Muro, Presidente de OTTO WALTER International, nombrado por Expansión uno de los mayores expertos españoles en management, reconocido conferenciante en temas de motivación, ventas y dirección.
- Coaching Directivo: Herramienta individual para desarrollar, mejorar y reforzar de forma operativa las competencias de los participantes. Se establece un plan de acción y aprendizaje, en reuniones periódicas con el Coach, asegurando importantes avances para la consecución de los objetivos profesionales.
- Workshops Específicos: Para grandes colectivos que precisen un taller o formación puntual específica, OW ofrece la posibilidad de diseñar Workshops específicos en los que se tratan de forma monográfica unas serie de aspectos objetivo, utilizando lenguaje y técnicas OW.
Programa Superior Executive
El Programa Superior Executive capacita a los Directivos para que logren liderar y dirigir mejor mediante un método de transformación y perfeccionamiento de comportamientos profesionales contrastado. Su realización consigue que los profesionales con funciones que impliquen mando directo sobre equipos realicen su cometido de forma más eficaz y movilicen mejor a los demás mediante la calidad de su trato y su comportamiento profesional.
La metodología que se aplicará en el Programa Superior Executive de Liderazgo y Dirección de Personas facilita la puesta en práctica de los temas, y por tanto, el desarrollo real de comportamientos y la adquisición de nuevos hábitos. En la ejecución del Programa se tratarán temas como los Principios Básicos del Liderazgo, la comunicación, mandar, delegar, influir, controlar, corregir, animar, reuniones, etc.
Cobra formalidad todo lo visto en las dos jornadas anteriores y adquiere una nueva dimensión con los Principios Básicos del Líder. Los asistentes desarrollan una mayor capacidad para conseguir una participación activa de los colaboradores en la consecución de objetivos.
Con los aspectos desarrollados en las etapas anteriores, se aborda la gestión y la dirección de los diferentes tipos de reuniones con colaboradores y de equipo. Se profundiza en el control y seguimiento de objetivos y en la mejora y corrección de deficiencias.
La última jornada integra los comportamientos desarrollados en las precedentes: el cambio como base de mejora, la visión de equipo y la evolución positiva de los resultados de los equipos y la empresa al trabajar con una visión global.
Los participantes reciben notificaciones finales y realizan online un auto-test de calidad directiva para ayudarles a focalizar mejor los objetivos de mejora y reforzar la atención consciente sobre la mejora efectiva de los comportamientos desarrollados.
Expansión Internacional y Adaptación Cultural
Paco Muro ha conseguido que OW sea la mejor versión del mundo de esta metodología, y está especialmente adaptada a la cultura latina, donde el factor relacional y humano tiene más relevancia que en otras culturas más anglosajonas.
En 2012 Paco Muro desarrolla una nueva evolución del Método OW integrando las nuevas tecnologías y la capacidad de interacción online para mejorar aún más la eficacia y potencia del Método OW. Hoy OW tiene sedes en España, Italia y Portugal, en Europa, y en Latam centralizado en Colombia. Además de en los países con sedes, OW ha realizado proyectos en México, Brasil, Panamá, Rep.
Paco Muro ha sido nombrado por el diario Expansión, el periódico económico más importante de España, como uno de los mayores expertos en management actuales de habla hispana. Autor de 4 best-sellers internacionales, es el mayor experto mundial de la metodología OW.
Valores y Cultura OW
Aprecio y compatibilidad con el espíritu OW que se recoge en sus valores y en su estilo de trabajo y muy especialmente en la calidad de las relaciones. Generar buen rollo y ayudar a que todos estemos más contentos en el trabajo.
Profesionalidad y eficacia, hacer bien las cosas en calidad, cantidad y en tiempo. Demandar formación y ayuda cuando se precisa, y darla generosamente cuando la precisa otra persona de la empresa. Aportar valor al conjunto y al resto del equipo.
Implicación con el proyecto OW que te agrade, te motive y te importe el proyecto y modelo de empresa OW y la actividad a la que se dedica. Poner empeño en que todo esté hecho y al día, y en mejorar.
Nos encanta dar a la gente encantadora la oportunidad de incorporarse al equipo OW. Ponemos lo necesario por nuestro lado: valores sólidos, formación, acogida, apoyo, respeto, flexibilidad… y sólo exigimos cumplir con rigor los 4 pilares de los profesionales OW.
Ante la más mínima duda… PREGUNTA. Nuestra prioridad es la armonía profesional, familiar y personal. Asumimos la responsabilidad compartida de que todo funcione.
tags: #Otto #Walter #liderazgo #características