En el mundo del marketing, vender y convertir más es la gran obsesión de muchas marcas, y a veces, el truco consiste en dar con la palabra adecuada para desencadenar la acción en el comprador o usuario. A lo largo de muchos años de trabajo y pruebas, los marketers han ido encontrando una serie de "palabras mágicas" que nos ayudan a atraer a los clientes, superar sus resistencias y acabar consiguiendo que se conviertan en leads y ventas. ¿Quieres saber cuáles son?
Palabras Clave Esenciales para Publicidad y Marketing
Cualquier texto debe llamar la atención del usuario y generar cierto interés en él, pero en función del objetivo este se redactará de una determinada manera o se utilizarán unas palabras en concreto. Es decir, si lo que se pretende es que el usuario haga una acción determinada después de leerlo, el texto debe llevarlo a ello.
Aunque te hemos enumerado 20 palabras mágicas que pueden ayudar a aumentar las ventas, no es imprescindible utilizarlas todas dentro de un mismo texto ni deben meterse a la fuerza en él. Lo más importante es crear un contenido que sea simple y comprensible para el público al que va dirigido.
Aquí te presentamos algunas de esas palabras clave que pueden marcar la diferencia:
- Tú: El marketing personalizado es tendencia y, gracias al big data, cada día podemos profundizar más en él.
- Gratis: Es uno de los recursos más utilizados, pero no pierde su efectividad.
- Ahorro: Los argumentos económicos siempre han tenido un papel muy importante en la publicidad, y más aún desde el auge de las marcas lowcost.
- Limitado: Aquí aprovechamos el famoso sentido de urgencia: si sabemos que algo puede acabarse pronto, nos daremos prisa para aprovechar la oportunidad.
- Fácil: En el mundo moderno, el estrés y la saturación son nuestro pan de cada día. Por eso, cuando un producto promete facilitarnos la vida, nos resulta mucho más atractivo.
- Oportunidad: Las oportunidades son como un tren que solo pasa una vez por la estación: o las cogemos al vuelo, o se han ido para siempre.
- Exclusivo: A todos nos gusta sentirnos especiales y únicos.
- Garantizado: Esta palabra mágica aprovecha una característica tan humana como lo es el miedo al riesgo. El cliente necesita estar seguro de que todo va a salir bien.
- Nuevo: Otra característica muy nuestra: el amor por la novedad. "Nuevo" es uno de los reclamos estrella del marketing de siempre.
- Rápido: Queremos conseguir los resultados que buscamos, y cuanto antes, mejor. Esta palabra mágica hace que el consumidor sepa que no tendrá que esperar, y eso refuerza su impulso de compra.
- Símbolo de tanto por ciento (%): A la hora de presentar tu oferta, te conviene hablar siempre de números y porcentajes concretos, por ejemplo "20% de descuento".
- Mejor o Más: En el fondo, todos buscamos mejorar continuamente en diferentes aspectos de nuestras vidas. Por eso, esta palabra llega al fondo de muchas de nuestras necesidades.
- Sin compromiso: Es necesario explicar claramente al usuario que puede darse de baja en cualquier momento y que no está obligado a nada.
- Ahora: Otra palabra mágica que aprovecha el sentido de urgencia y de inmediatez. Es posible que el usuario no nos recuerde mañana, así que nos interesa motivarle para que realice una acción en el menor tiempo posible.
- Regalo: ¿A quién no le gusta que le regalen algo? Esta es una variante de la palabra "gratis", pero su efecto es ligeramente diferente.
- Solución: Aunque es válida para diferentes contextos, esta palabra resulta especialmente útil en el marketing B2B. Por lo general, los responsables de empresas buscan maneras de solucionar los problemas y los retos a los que se enfrentan.
- Resultados: Otro término muy útil para B2B, ya que en última instancia lo que buscan nuestros clientes es conseguir mejorar sus métricas.
- Descubre: La elección de verbos en nuestras llamadas a la acción también es un tema a considerar. Por ejemplo, "descubre" nos sugiere que hay algo oculto e interesante esperando a que lo exploremos, algo que va a cambiar nuestra manera de ver las cosas.
- Secretos:
- Disfruta: Disfrutar es ir un paso más allá de simplemente resolver una necesidad. Esta palabra mágica apela a nuestro sentido más hedonista y nos dice que lo que nos espera realmente merece la pena.
Tipos de Palabras Clave
Si alguna vez te has preguntado por qué tu sitio web no aparece en los resultados de búsqueda de Google, es posible que estés usando las palabras clave equivocadas… o tal vez ni siquiera estás seguro de qué palabras clave deberías estar usando.
Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave
- Palabras Clave Genéricas: Estas son las palabras clave más genéricas y populares, como “zapatos” o “restaurantes”. Tienen un volumen de búsqueda altísimo, pero también una competencia feroz.
- Palabras Clave de Cola Larga (Long Tail): Las palabras clave de cola larga son más específicas y detalladas, como “zapatos de cuero para hombre en Bilbao” o “restaurantes veganos en el Casco Viejo”.
- Palabras Clave de Intención de Compra: Estas son las palabras clave que indican que un usuario está listo para comprar, como “comprar”, “mejor precio”, “oferta” o “descuento”.
- Palabras Clave de Marca (Branded Keywords): Si tienes una marca reconocida, estas palabras clave pueden incluir el nombre de tu empresa, productos específicos, o incluso variaciones del nombre.
- Palabras Clave Geográficas: Estas palabras clave incluyen una ubicación específica, como “restaurantes en Bilbao” o “tienda de ropa en Barcelona”.
- Palabras Clave de Segmento Específico: Son similares a las palabras clave de cola larga, pero enfocadas en un segmento específico del mercado.
- Palabras Clave Negativas: Aunque suene contradictorio, las palabras clave negativas son aquellas que quieres evitar en tus campañas de PPC.
- Palabras Clave de Pregunta: Estas son palabras clave que forman preguntas, como “cómo”, “qué”, “dónde”, “cuándo” o “por qué”.
Estrategias de Publicidad y Palabras Clave
La publicidad es una estrategia de mercadotecnia que envuelve la compra de un espacio en medios para divulgar un producto, servicio o marca, con el objetivo de alcanzar el público objetivo de la empresa e incentivarlo a comprar. Es la acción por parte de una empresa que busca llevar un producto o servicio a los consumidores. Es importante hacer énfasis en que la publicidad y la promoción son conceptos que trabajan de la mano y buscan el mismo objetivo (vender), pero no son lo mismo.
Tipos de Estrategias de Publicidad
- Publicidad de Contenido: Busca influir directamente en los consumidores y acercarse a ellos a través de diversos canales. Su mensaje es directo, sencillo, claro y conciso pues su objetivo es llegar al mayor número de personas.
- Publicidad Pull: Consta de una atracción hecha por los mismos consumidores. Esto sucede cuando una marca ya está bien posicionada dentro del mercado y son las personas quienes buscan saber más de ella.
- Publicidad Push: A diferencia de la publicidad pull, esta estrategia consiste en introducir al mercado un producto o servicio nuevo. También se conoce como estrategia de empuje, pues busca darse a conocer entre los consumidores para generar ventas.
- Publicidad con Base en el Consumidor: Esta estrategia se centra en el tipo de personas al que va dirigida la publicidad. Este elemento determina el tipo de lenguaje que se usa, en qué medios será anunciada, cuál es la mejor forma para dejar claro el mensaje, etc.
Claves para una Comunicación Efectiva con Clientes
Para mejorar tus conversaciones con clientes, considera los siguientes aspectos:
- Claridad: Evita el uso de siglas, términos legales o técnicos, palabras extranjeras, adjetivos exagerados o innecesarios y explicaciones muy vagas sobre tu producto o servicio.
- Confianza: Establece una relación de confianza con tu cliente, enfócate en lo que necesita y resuelve sus problemas.
- Respeto: Aunque tengas mucha información relevante para transmitir a tu cliente, respeta su tiempo.
- Seguridad: Evita expresiones que muestren falta de preparación, como: «no estoy seguro», «creo», «probablemente» o «quizás».
- Brevedad: Es necesario que tu comunicación sea sencilla y concisa (sujeto + verbo+predicado).
- Urgencia: En un mundo donde la información circula cada vez más rápido, las personas buscan inmediatez. Cuando hables con tu cliente, hazle saber que resolverás su problema dentro de un tiempo específico y razonable y, por supuesto, lo antes posible.
- Optimismo: Evita ser negativo con tu cliente.
El Diccionario SEO y las Palabras Clave de Marca
En el diccionario SEO, las palabras clave de marca, o branded keywords, son términos de búsqueda que incluyen el nombre de una empresa o marca. Ejemplos de esto podrían ser «Nike zapatillas de correr» o «McDonald’s Happy Meal». Las palabras clave de marca pueden variar en especificidad. Algunas pueden ser amplias, como el nombre de la empresa, mientras que otras pueden ser más específicas, incluyendo nombres de productos, servicios, campañas de publicidad o incluso slogans de la empresa.
El uso de palabras clave de marca en el SEO puede tener varios beneficios. Primero, estos términos tienden a tener menos competencia que las palabras clave genéricas, lo que significa que pueden ser más fáciles de clasificar. Además, el uso de palabras clave de marca puede ayudar a proteger la reputación online de tu empresa.
En términos de cómo utilizar las palabras clave de marca en tu estrategia de SEO, hay varias técnicas que puedes emplear. Por ejemplo, puedes incorporar estas palabras clave en los títulos de tus páginas, en las meta descripciones, en las etiquetas de encabezado y en el contenido de tu sitio web.
Lea también: ¿Qué son las Palabras Clave en Marketing Digital?
Palabras Clave Long Tail: La Estrategia para Atraer Tráfico Cualificado
En el ámbito del SEO y el marketing digital, las palabras clave juegan un papel fundamental, ya que son las que consiguen atraer a los usuarios hacia tu sitio web a través de los motores de búsqueda. Las palabras clave long tail, o "de cola larga", son frases de búsqueda más específicas y generalmente más largas que las palabras clave genéricas. Las palabras clave long tail atraen a usuarios que ya tienen una idea clara de lo que buscan. Esto significa que son más propensos a convertirse en leads cualificados y en clientes.
Beneficios de las Palabras Clave Long Tail
- Menos competencia: Las palabras long tail suelen tener mucha menos competencia, lo que significa que es más fácil y rápido lograr un buen ranking en los resultados de búsqueda.
- Mayor tasa de conversión: El tráfico que llega a tu sitio web a través de palabras clave long tail suele estar más preparado para tomar decisiones.
- Ideal para marketing de contenidos: El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias para aprovechar el poder de las palabras long tail.
- Alineadas con la búsqueda por voz: Con el crecimiento de los asistentes virtuales, cada vez más personas utilizan la búsqueda por voz, que tiende a ser más natural y específica.
Cómo Implementar una Estrategia de Palabras Clave Long Tail
- Investigación exhaustiva de palabras clave.
- Análisis de la competencia.
- Creación de contenido específico: Esto podría incluir la creación de artículos de blog, guías técnicas, estudios de caso o incluso videos tutoriales que resuelvan problemas específicos de tu audiencia.
- Optimización del contenido: Desde la inclusión en el título, las meta descripciones, los encabezados y el cuerpo del texto.
- Análisis de resultados: Monitorear el rendimiento de las palabras clave long tail que estás utilizando nos aportará indicadores clave de rendimiento.
Glosario de Términos de Redes Sociales
Uno de los retos principales de las empresas es crear una comunidad sólida en las redes sociales a la que ofrecerle sus productos. Para ello, antes de nada es importante realizar un análisis para saber en qué canales se encuentran tus clientes potenciales.
- Feed: El feed en redes sociales es el tablero o página principal en la cual aparecen todas las publicaciones de la cuenta en orden cronológico.
- Historias: Las historias son un tipo de publicación de corta duración que se componen de contenidos audiovisuales (imágenes, vídeos, texto, música, etc.).
- Comunidad: Se refiere a la totalidad de los usuarios que han creado un perfil en una red social, quienes reciben noticias actuales de esa página y quienes hablan de temas determinados.
- Alcance Orgánico: Un alcance orgánico se refiere a la cantidad de usuarios que ven una publicación orgánica.
- Hashtag: Un hashtag (o etiqueta) son palabras o conjuntos de palabras precedidas por una almohadilla (#) y que sirven como palabras clave o de búsqueda.
- Interacciones: En las redes sociales las interacciones se refieren a las acciones que el usuario lleva a cabo con tu contenido/publicaciones.
- CTR (Click-Through Rate): La CTR es una métrica que evalúa el rendimiendo de una determinada publicación, ya sea orgánica o de pago, en base a las impresiones recibidas (las veces que se ha mostrado la publicación) y el número de clics.
- ROI (Return on Investment): El ROI representa el retorno de la inversión de tus actividades en redes sociales. Es decir, el ROI define el éxito de tus campañas.
- Retargeting: El retargeting es una técnica de marketing que consiste en dirigir tus campañas de redes sociales (anuncios) a aquellos usuarios que previamente han interactuado con tu contenido.
- Influencers: Aquí distinguimos entre micro influencers, macro influencers y famosos.
Lea también: Palabras Clave en Marketing: Glosario