Este artículo explora la ideología del partido de los trabajadores y emprendedores, abarcando diversos aspectos de su programa político.
Un País con Futuro: Apoyo a la Familia y la Natalidad
Un país sin niños es un país sin futuro: aumentar la natalidad y apoyar a las familias. No podremos sostener nuestro Estado de Bienestar si no somos siquiera capaces de garantizar el reemplazo generacional. Necesitamos medidas ambiciosas si queremos que España deje de ser el país de la Unión Europea con menos hijos.
Aprobaremos una Ley de Protección y Apoyo a las Familias que promueva el incremento de la natalidad y garantice la igualdad de derechos y oportunidades de todas las opciones de familia.
Extenderemos a las familias con 2 o más hijos y a las familias monoparentales los beneficios reconocidos a las familias numerosas, incluida la ayuda de 1.200 euros al año. Las familias con 3 o más hijos y las monoparentales con 2 o más hijos tendrán los beneficios de las familias numerosas de categoría especial y recibirán 2.400 euros al año.
Cada familiar dependiente a cargo contará como un hijo más a efectos del reconocimiento como familia numerosa. Como resultado, una pareja con un hijo que conviva con uno de los abuelos en situación de dependencia reconocida será considerada familia numerosa.
Lea también: Jubilación del empresario: indemnización
Los beneficios de las familias numerosas se mantendrán hasta que los hijos cumplan 30 años, siempre que convivan con los padres y dependan económicamente de ellos. La categoría especial no se perderá aunque alguno de los hijos supere la edad límite, sin necesidad de que las familias tengan que reclamar su mantenimiento en los tribunales.
- Una plaza de Educación Infantil de 0 a 3 años gratis para todos los niños de España.
- Libros de texto gratis para todas las familias en todas las escuelas de España.
- Dentista gratis hasta los 16 años en toda España.
Flexibilizaremos el acceso a los tratamientos de reproducción asistida por parte de la Sanidad pública para facilitar que todos cumplan su sueño de formar una familia. Mejoraremos los procedimientos para incrementar en todo lo posible las posibilidades de éxito. Reconoceremos los permisos laborales necesarios para que las trabajadoras puedan participar de estos tratamientos sin que sean penalizadas en sus trabajos.
Desbloquearemos y agilizaremos los procesos de adopción, tanto nacionales como internacionales. Crearemos una Oficina Nacional de Adopciones que centralizará la coordinación con las CCAA y gestionará una red de información de menores que puedan ser adoptados por familias en todo el territorio nacional.
Impulsaremos una Ley de Gestación Subrogada altruista y garantista para que las mujeres que no pueden concebir y las familias LGTBI puedan cumplir su sueño de formar una familia Nuestro modelo altruista de gestación por sustitución, similar al de Canadá y Reino Unido, garantizará los derechos de todas las personas intervinientes en el proceso, en especial los de las mujeres gestantes y los de los menores nacidos mediante esta técnica de reproducción asistida.
La Custodia Compartida será la modalidad preferente en casos de separación o divorcio en toda España. Seguiremos la jurisprudencia del Tribunal Supremo que considera esta opción como la más respetuosa con el interés superior del menor. Cada uno de los progenitores conservará por separado los beneficios reconocidos antes de la separación o divorcio (p.ej. mantendrán la familia numerosa, deducciones fiscales por hijos a cargo al 50%, etc.).
Lea también: El futuro laboral tras la jubilación empresarial
Apuesta Firme por la Conciliación Familiar
Completaremos la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 16 semanas para cada progenitor. Cuando ambos progenitores disfruten de forma corresponsable de todas las semanas a las que tengan derecho, cada uno de ellos dispondrá de un bonus de corresponsabilidad de 2 semanas más, hasta completar un total de 36 semanas entre ambos.
Apoyaremos a las mujeres cuando se reincorporen al trabajo tras la maternidad con bonificaciones a la Seguridad Social. Las empresas tendrán una bonificación en las cuotas a la Seguridad Social de las trabajadoras que se reincorporen a su trabajo o sean contratadas en otro después de su permiso de maternidad del 80% durante los primeros 12 meses, del 50% durante los 6 siguientes y del 30% durante otros 6, hasta completar 2 años.
Flexibilizaremos las opciones de reducción de la jornada de trabajo por cuidado de hijos o familiares para facilitar la conciliación. Permitiremos acumular estas reducciones en jornadas completas y bonificaremos al 100% las cuotas de los trabajadores que sean contratados para cubrir la jornada reducida.
Estableceremos una bolsa de horas para asuntos propios para todos los trabajadores. Los trabajadores que lo deseen podrán convertir días de vacaciones en su equivalente en horas para atender asuntos propios.
Crearemos nuevos permisos laborales para facilitar la conciliación de todos los trabajadores sin perder sueldo ni días de vacaciones:
Lea también: Guía sobre Derechos y Obligaciones Empresariales
- Para asistir a consultas médicas y acompañar a las mismas a sus hijos menores de 12 años y a sus familiares dependientes.
- Para cuidar a hijos menores de 12 años o familiares dependientes que, por accidente, enfermedad grave o intervención quirúrgica, deban permanecer hospitalizados o en reposo domiciliario por prescripción médica.
- Para asistir a tutorías o sesiones informativas organizadas por el centro educativo donde estén escolarizados los hijos menores de edad.
Facilitaremos a nuestros autónomos y empresas la conciliación de sus trabajadores. Bonificaremos el 100% de las cotizaciones empresariales de los trabajadores durante una incapacidad temporal por causa del embarazo o del parto y durante el disfrute de los permisos por maternidad y paternidad.
Fomentaremos el teletrabajo para favorecer la conciliación. Estableceremos el derecho de todos los trabajadores con responsabilidades familiares al trabajo a distancia siempre que la naturaleza de la actividad y el trabajo lo permita.
Sociedad Plural e Igualdad de Derechos
Avanzaremos hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral para acabar con la brecha salarial. Fomentaremos la transparencia salarial en las empresas, e incentivaremos la publicación de estadísticas salariales desglosadas por sexo en sus memorias de cuentas anuales y, en el caso de las cotizadas, también en su página web.
Impediremos la discriminación por razón de sexo en el acceso al empleo y la promoción profesional Tendremos en cuenta la situación de las mujeres pertenecientes a grupos vulnerables, promoviendo, entre otras medidas, el uso del ‘currículum neutro’ en los procesos selectivos de las empresas.
Promoveremos una mayor presencia de mujeres en puestos visibles de responsabilidad. El objetivo es garantizar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en las Administraciones, organismos y entidades públicas. Incentivaremos la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas.
Promoveremos una Ley de diversidad sexual y de género que promueva una igualdad real para todas las personas LGTBI y acabe con cualquier discriminación que puedan sufrir. Facilitaremos el acceso a un alojamiento transitorio a las personas LGTBI, especialmente los jóvenes que se ven forzados a irse de su casa por el rechazo familiar a su orientación sexual. Atenderemos las necesidades específicas de las personas mayores LGTBI. Revisaremos la rectificación registral del género para cumplir las sentencias del Tribunal Constitucional.
Aprobaremos una Ley nacional de Parejas de Hecho que regule esta figura con los mismos requisitos y condiciones en toda España. Revisaremos la legislación para eliminar la exigencia de vínculo conyugal para ejercer determinados derechos, por ejemplo, hacer la declaración conjunta de la renta, mismos requisitos para acceder a la pensión de viudedad, ser reconocidas como familias numerosas, etc.
Aprobaremos una Ley Orgánica de Igualdad de Trato y No Discriminación para transponer adecuadamente la normativa de la Unión Europea y ofrecer protección a todas las víctimas. Combatiremos la intolerancia y los discursos de odio, sobre todo a través de las redes sociales, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales. En particular, impulsaremos la igualdad del pueblo gitano en España con la mejora de la Estrategia Nacional de Inclusión Social de la Población Gitana, con una especial referencia a la situación de las mujeres gitanas.
Barrios Seguros para las Familias
Mayor presencia policial en las calles para combatir el aumento de la inseguridad. Aprobaremos un refuerzo de patrullas con más coordinación entre Administraciones en aquellas zonas urbanas o rurales en las que haya un alto índice de inseguridad o robos. Sacaremos más plazas para cumplir con las tasas de reposición de efectivos policiales y volveremos a abrir comisarías que hayan sido cerradas en núcleos de alta inseguridad para que actúen como elemento de disuasión de los delincuentes y de refuerzo de la seguridad.
Los propietarios recuperarán su vivienda okupada en 48 horas con nuestra Ley contra la Okupación Ilegal. Legitimaremos a las comunidades de vecinos para iniciar el desalojo de viviendas okupadas en caso de inacción por sus titulares. Endureceremos las penas para las okupaciones violentas y perseguiremos a las mafias que se lucran con ellas o que okupan inmuebles para llevar a cabo actividades delictivas como sucede en los ‘narcopisos’.
Los delincuentes que reincidan irán a la cárcel. Modificaremos el Código Penal para que los condenados por hurto con el agravante de reincidencia tengan que pisar la cárcel. En el caso de los condenados por reincidencia que sean inmigrantes en situación irregular, se procederá en todos los casos a su expulsión automática del territorio nacional.
Garantizaremos el cumplimiento íntegro y efectivo de las penas y ampliaremos la Prisión Permanente Revisable para que ningún delincuente quede impune. Cerraremos el agujero legal en el acceso al tercer grado y a los permisos penitenciarios para proteger eficazmente a toda la sociedad de los delincuentes más peligrosos. Ampliaremos la prisión permanente revisable incorporando algunos casos aberrantes de delincuencia que no están actualmente previstos en la Ley.
Combatiremos el comercio ilegal que compite desleal e injustamente con los comerciantes que cumplen la ley y pagan sus impuestos. Reforzaremos los medios a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la prevención y detección de estas actividades y de las mafias que las promueven.
Propondremos una Ley para la prevención, asistencia y protección de la mujer frente a la violencia sexual. Ampliaremos las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer para que juzguen todos los delitos que supongan violencia machista, incluyendo todos los de violencia sexual.
Garantizaremos el cumplimiento y la adecuada dotación presupuestaria de todas y cada una de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia Machista. Estableceremos controles rigurosos y mecanismos de evaluación para garantizar que todos los fondos que se destinan a luchar contra la violencia machista son utilizados realmente para tal fin y conocer sus resultados.
Presentaremos una Ley para erradicar la Violencia contra la Infancia que proteja la integridad física y moral de los niños. Armonizaremos los sistemas de protección de la infancia de las CCAA. Modificaremos el Código Penal para que los delitos de agresiones y abusos sexuales que sufran los menores de edad no prescriban para asegurar que ninguno de estos crímenes quede impune.
Bienestar Animal: Un Miembro Más de la Familia
Promoveremos una Ley de Bienestar y Protección Animal que eleve las penas previstas para el abandono y maltrato de animales y facilite el acceso de nuestras mascotas a transporte y espacios públicos. Garantizaremos el buen trato a los animales en toda España, con medidas que promuevan la adopción, eviten el sacrificio de ejemplares sanos, reduzcan el abandono y endurezcan las sanciones y penas por maltrato.
Impulsaremos las reformas necesarias para que los animales de compañía dejen de ser considerados “cosas” por nuestro ordenamiento jurídico. Modificaremos el Código Civil para reconocer a los animales de compañía como “seres vivos dotados de sensibilidad” para que, por ejemplo, dejen de poder ser embargados.
Sistema Educativo y Garantía de Igualdad
Un Sistema Educativo y no 17 para acabar con la desigualdad entre españoles: promoveremos un Pacto Nacional por la Educación para toda una generación. Tenemos que ponernos de acuerdo para evitar que los que quieren romper España sigan haciendo política en las aulas de nuestros hijos. La Educación es la herramienta más potente que tiene un país para ganar su futuro y este Pacto, promovido por Cs, estuvo muy cerca de alcanzarse, pero se truncó cuando el PSOE se levantó de la mesa por razones electoralistas.
Ya está bien de reformas educativas del PSOE y contrarreformas educativas del PP y viceversa: nos comprometemos a impulsar de nuevo un gran acuerdo con el consenso político y social necesario que garantice el derecho a la educación, la excelencia e igualdad entre todos los españoles para toda una generación en lugar de para una legislatura.
Reforzaremos la Alta Inspección del Estado dotándola de independencia y medios de actuación para poner fin al adoctrinamiento nacionalista en las aulas. Garantizaremos que la enseñanza impartida en las aulas y el contenido de los libros de texto en todas las escuelas no sean contrarios a la ley y la Constitución.
Estableceremos una Selectividad única en toda España. Queremos que la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) tenga los mismos contenidos básicos, mismos criterios de corrección y mismas tasas en todo el territorio nacional, que pueda hacerse en todos los casos en español y que sea corregida por tribunales formados por docentes procedentes de toda España.
Incluiremos una asignatura sobre la Constitución española. Será una asignatura obligatoria y evaluable en toda España con el objetivo de que todos los alumnos puedan conocer los derechos y obligaciones de todos los ciudadanos y la organización del Estado que establece nuestra Carta Magna.
Inglés en todas las etapas educativas en toda España. Extenderemos progresivamente la enseñanza en inglés a todas las etapas educativas, desde la educación infantil, para que puedan alcanzar el nivel C1 al final del Bachiller.
Empleo, Economía y Empresa
El partido se marca como objetivo mejorar los niveles de empleo reduciendo las tasas de paro y aumentando la tasa de ocupación. Los ayuntamientos tendrán un papel importante a la hora de favorecer la creación de empleo y las iniciativas empresariales.
Para ello, se reducirán los trámites administrativos que pongan trabas a los emprendedores. Se fomentará también la colaboración público-privada para mantener esfuerzo inversor en infraestructuras.
Se fomenta el turismo como medida imprescindible para reactivar la economía. Se apoya la coordinación efectiva de los gobiernos locales, las universidades, los centros de formación y las empresas para consolidación de inversiones.
Se busca austeridad en el gasto impulsando una ley de estabilidad que establezca techos de gasto y endeudamiento, así como la creación de un nuevo marco de disciplina presupuestaria. Se aprobará en cada ayuntamiento un plan estratégico de racionalización del gasto corriente, potenciando el uso de centrales de compra y promoviendo el uso de la subasta como procedimiento de adjudicación y contratación. Además, se implementará un plan estratégico de racionalización del patrimonio público.
Se reducirán los trámites administrativos para la creación de empresas, impulsando plataformas de tramitación electrónica y simplificando el sistema de licencias, tasas y regulaciones administrativas, avanzando hacia un sistema de autocertificación previa y de control posterior.
Se establecerán canales permanentes entre ayuntamientos y sectores empresariales para desarrollar nuevas oportunidades de negocio. Promover el pago de las obligaciones contraídas por las PYMES se pueda realizar mediante la compensación de cargas tributarias.
Comercio y Consumo
Se potenciarán y consolidarán los centros comerciales abiertos, para favorecer las sinergias y la coordinación entre las PYMES del comercio local. Se desarrollará un Plan de Seguridad del Comercio y del Turismo creando unidades de policía local, mejorando la coordinación con la seguridad privada y uso de videovigilancia en las zonas más problemáticas.
Se fomentará el uso de las nuevas tecnologías para la formulación de quejas, reclamaciones y solución de conflictos, en especial a través del arbitraje. Creación de Oficinas de Información Municipal de Consumo (OMIC) en municipios de más de 10.000 habitantes.
Mujeres
Fomento de las oportunidades económicas para las mujeres y los jóvenes en el ámbito rural. Coordinación entre las comunidades autónomas y ayuntamientos.
Las propuestas de Ciudadanos:
- Ciudadanos, partido que se ha situado en el centro político español, y cuyo programa económico posee un perfil socialdemócrata, ha prometido bajar las cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos.
- Respecto a las pymes, aunque también afecta a los autónomos, Ciudadanos propone bonificaciones en los costes de las contrataciones de personas que estén al paro, y también para empresas que ofrezcan estabilidad a los trabajadores.
- También propone Ciudadanos modular el IVA a la baja, luchar contra el déficit de libertad económica, la hiperregulación autonómica que lastra la unidad de mercado, las trabas burocráticas... destacar, del mismo modo, la apuesta realizada por Ciudadanos en favor del modelo de mercado de trabajo austriaco "flexiseguro".
Propuestas de UPyD:
- Por su parte, UPyD, una formación de perfil ideológico similar al de Ciudadanos, propone la confección de una Ley de Segunda Oportunidad para los autónomos que realmente sea eficiente y práctica, y que pueda ayudarlos a dejar atrás las deudas pendientes (Ciudadanos tiene una propuesta parecida).
- Y, como la formación naranja, también promete reducir las cuotas sociales, tasas, impuestos, trabas burocráticas, etc. que han ido asficiando a los autónomos. Realmente, UPyD y Ciudadanos tienen más semejanzas que diferencias, por lo que deberían integrar una candidatura conjunta.
Propuestas de VOX:
tags: #partido #de #los #trabajadores #y #emprendedores