Las campañas de publicidad se diseñan para alcanzar los objetivos que se definen dentro de una estrategia global de marketing, aunque en ocasiones pueden surgir de necesidades más a corto plazo, como respuesta a un objetivo concreto. Una campaña de publicidad es un conjunto de acciones de comunicación estratégica perfectamente coordinadas para alcanzar un objetivo, que puede ser: promocionar un producto o un servicio, aumentar la notoriedad de una marca o persuadir sobre una idea. En definitiva, la clave para conseguir un buen resultado con una campaña de publicidad está en la perfecta definición de los objetivos de comunicación.
Las campañas publicitarias creativas de marketing son una forma estupenda de promocionar productos y servicios. Pero muchos profesionales del marketing a menudo no saben por dónde empezar en la planificación de campañas creativas ni cómo crear una campaña publicitaria de éxito. Por eso, en esta página te contamos pasos que te garantizan el éxito de tu campaña de marketing.
¿En qué consiste una campaña publicitaria?
Una campaña publicitaria es un conjunto de acciones diferentes que se desarrollan en distintas plataformas pero que siguen estando unidas en cuanto a contenido. Las campañas de marketing pueden tener muchos objetivos. Entre ellos, la captación de nuevos clientes, pero también el aumento de las ventas, la fidelización de los clientes, el lanzamiento de un nuevo producto o la creación de atención y alcance para la marca.
Para lograr cada objetivo, se utilizan diferentes opciones de marketing en función del grupo objetivo predefinido. Puede tratarse, por ejemplo, de un anuncio en televisión, la inserción de anuncios en un podcast popular o la creación de contenidos creativos para plataformas de medios sociales.
¿Qué se necesita para que una campaña tenga éxito?
Cuándo exactamente una campaña de marketing puede considerarse un éxito depende de los objetivos definidos de antemano. Que la campaña publicitaria haya conseguido llegar a muchas personas no significa que esas personas pertenezcan al grupo objetivo o se hayan convertido en clientes de pago. Por eso, el primer paso para que una campaña de marketing tenga éxito es preguntarse cuáles son los objetivos individuales. Sólo entonces debe pensar su equipo de marketing en la planificación y ejecución de la campaña.
Lea también: Marketing digital paso a paso
¿Cómo crear una campaña publicitaria en 10 pasos?
Si no sabe por dónde empezar con sus campañas publicitarias, aquí tiene nuestra lista de comprobación para planificarlas con éxito.
- Define los objetivos
El primer paso que debe dar es definir sus objetivos de marketing para la campaña. Esto constituirá la base de los pasos siguientes. Al hacerlo, debe asegurarse siempre de que el objetivo sea SMART, es decir, que cumpla los siguientes atributos:
- S de specific (específicos).
- M de measurable (medibles).
- A de assignable (con una persona a cargo).
- R de realistic (realistas).
- T de time-bound (con fecha límite).
Mantenga estos objetivos visibles para todos los miembros del equipo que participen en la campaña y, al final de la misma, compruebe si realmente ha alcanzado los objetivos fijados.
- Determina el grupo objetivo
Una vez definidos los objetivos de su campaña, es hora de determinar su grupo destinatario. Dependiendo de los objetivos que haya fijado, aquí pueden entrar en juego grupos objetivos muy diferentes. Si va a lanzar un nuevo producto, sus clientes actuales pueden ser su público objetivo. Si quiere abrir un nuevo mercado o aumentar la notoriedad de su marca, también puede interesarle un grupo objetivo completamente nuevo. Un análisis de mercado profesional realizado por una agencia de marketing puede ser de gran ayuda en este caso.
Es muy importante conocer el mayor número de aspectos que definen el target a quién nos dirigiremos: Demográficos, intereses, deseos, necesidades. Debemos crear un mensaje claro, atractivo y relevante para tu público objetivo.
Lea también: Franquicias: Una guía práctica
- Planifica el presupuesto
El siguiente paso es fijar el presupuesto de su campaña. Aquí probablemente esté un poco limitado, ya que los departamentos de marketing suelen tener que trabajar con un presupuesto preasignado. Sin embargo, dentro de esta planificación financiera, todavía puede ser útil considerar la importancia de la campaña publicitaria específica en comparación con otras campañas durante el año y, por lo tanto, cuánto más o menos presupuesto debe asignársele.
La planificación presupuestaria también incluye la determinación de las capacidades dentro del equipo de marketing, porque al fin y al cabo, la campaña tiene que prepararse y ejecutarse. Una estimación aproximada de cuántos días estarán ocupados los empleados con la campaña es, por tanto, extremadamente importante para la planificación posterior en marketing.
- Determina la combinación de medios
Ahora es el momento de la estrategia concreta. En otras palabras, ¿qué canales deben utilizarse para llegar al grupo objetivo predefinido? En la actualidad existen muchos canales de comunicación, entre convencionales y no convencionales, online y offline.
- Define el periodo de tiempo de la campaña
También es importante para su campaña establecer un calendario. Este plan del proyecto debe registrar cuándo empieza su campaña y cuánto tiempo estará activa antes de evaluar las medidas individuales. Por un lado, el presupuesto fijo desempeña un papel importante en la planificación temporal, porque no puede dejar que las medidas caras, en particular, se prolonguen indefinidamente. Por otro lado, también hay que tener en cuenta las fechas fijas, como las vacaciones o la fecha concreta del lanzamiento de un nuevo producto.
Si se planifican unas rebajas de Navidad, no tiene mucho sentido prolongar la campaña hasta enero. Y si está promocionando un evento concreto, como un concierto, también debería iniciar su campaña justo a tiempo para el lanzamiento de las entradas.
Lea también: Desarrolla tu emprendimiento
- Comienza a crear el plan de campaña
Una vez determinados los objetivos, así como el presupuesto, el periodo de tiempo y la combinación de medios, el siguiente paso es crear un plan de campaña completo. En este documento se resumen de nuevo todos los puntos predefinidos de forma holística y se crea así un plan en el que se puede encontrar toda la información relevante de un vistazo. Debe compartir este plan con todo el equipo y asegurarse de que todos los empleados implicados tengan siempre acceso a la última versión del plan de campaña.
- Diseña el contenido creativo
Ahora es el momento de desarrollar el concepto creativo central, que luego guiará toda la campaña. Ahora es el momento de la creatividad. Su plan de campaña está creado y puede centrarse plenamente en la aplicación del contenido que forma parte de su campaña. Puede tratarse de textos para el sitio web, guiones para anuncios de vídeo, pero también gráficos para el diseño visual de los anuncios o sesiones fotográficas para los motivos de los anuncios.
Para este paso, muchas empresas recurren a proveedores de servicios externos, como agencias o incluso autónomos, y eso está bien. Las agencias suelen tener mucha más capacidad y, lo que es más importante, años de experiencia trabajando con clientes y empresas. Así que, si su presupuesto se lo permite, debería plantearse trabajar con proveedores de servicios externos para ahorrar sus propios recursos y beneficiarse al mismo tiempo de la creatividad de una agencia de publicidad.
- Implementa la campaña publicitaria
Por último, llega la ejecución concreta de las campañas. Esto significa publicar anuncios, publicar información y colocar anuncios en los canales definidos. También en este caso, muchas empresas recurren a ayuda externa, ya que, sobre todo en el caso de campañas grandes y costosas, el número de contenidos publicitarios puede resultar rápidamente confuso. Aunque en la actualidad existen numerosas herramientas que resultan útiles para compartir contenidos en diferentes canales, el uso de estas funciones suele ser una cuestión de dinero.
Si no tienes acceso a estas opciones también para todos los usuarios de tu equipo, acudir a una agencia suele ser la opción más sencilla.
- Optimiza la campaña
Durante la fase activa de la campaña de marketing, debe comprobar constantemente el rendimiento de la acción de marketing. Si el estado real de la comunicación aún no se corresponde con el objetivo deseado, no está todo perdido. Sea flexible y reprograme o modifique el contenido. A menudo, un pequeño ajuste puede hacer mucho y seguirá generando suficiente alcance para su producto a pesar de un comienzo lento.
- Crea un reporte final
Finalmente medimos y analizamos el alcance y el retorno de la campaña. ¿Se ha conseguido el objetivo? Se pueden establecer una serie de KPIs (indicadores clave) y utilizar herramientas de análisis para ir monitoreando la efectividad de la campaña en tiempo real. De este modo podemos ir ajustando la estrategia si fuese necesario.
En el último paso, debe crear un informe completo sobre el rendimiento de su campaña publicitaria al final de la misma. Esta presentación debe abarcar todas las cuestiones relacionadas con el rendimiento de la campaña y proporcionar una referencia clara al objetivo fijado al principio.
Si el objetivo era la retención de clientes, la información del informe debe mostrar cuántos clientes se retuvieron gracias a la campaña, como por ejemplo la inscripción en un programa de fidelización con una dirección de correo electrónico. Si el objetivo de su empresa era llegar a más gente, las cifras sobre el alcance de su campaña pueden indicarle el éxito de la misma. Y si su objetivo era mejorar la comunicación con los clientes, las interacciones en las plataformas sociales pueden ser un indicador de si se llegó al público objetivo en consecuencia.
No cabe duda de que una campaña publicitaria puede crearse internamente, pero en algunos casos merece la pena recurrir al apoyo externo de una agencia.
Decidas lo que decidas, aquí te hemos dado algunos consejos sobre cómo enfocar la planificación de tu campaña para que conduzca al éxito. Ahora le toca a usted. Empiece hoy mismo a comercializar su marca o su nuevo producto creando una campaña publicitaria con la ayuda de una agencia publicidad.
En JP-GRÁFICA hemos desarrollado campañas publicitarias para productos y servicios de muchos sectores, entre los que destacan: viajes y turismo, construcción y arquitectura y bienestar y salud. Te invitamos a desarrollar tu próxima campaña de publicidad con nosotros, de forma flexible y colaborativa. Contáctanos y planteamos el objetivo.
En un mercado cada vez más competitivo, las empresas se ven obligadas a invertir en marketing para llegar a sus clientes potenciales y generar ventas. Sin embargo, no todas las campañas de marketing son efectivas. Para lograr el éxito, es importante seguir una serie de claves. Nos enfrentamos a un público cada vez más exigente, que cuenta con un acceso a la información ilimitado. Para conseguir captar nuevos leads debemos alinear todas nuestras acciones y escoger en qué canales enfocaremos nuestros esfuerzos. En este artículo exploraremos las claves para elaborar una campaña de marketing efectiva.