Antonio Calero se destaca como un empresario valenciano ambicioso y con una notable visión de crecimiento en el sector de la hostelería. En los últimos años, ha expandido su negocio con la apertura de varios restaurantes en Valencia, su ciudad natal.
Calero ha apostado tanto por la creación de nuevos establecimientos como por la revitalización de locales históricos, evitando que estos caigan en manos de franquicias y renovándolos para mantener su esencia original.
Expansión Fuera de Valencia
Ahora, Calero extiende su imperio hostelero más allá de Valencia. Su nuevo local, Lavoe Salines, se ubicará junto al parque natural de Ses Salines, al sur de la isla.
La oferta culinaria se centrará en arroces, especialidad del chef Boix, socio en este proyecto.
Lavoe Salines, con un estilo mediterráneo, contará con una sala de 200 metros cuadrados y una cocina a la vista. El espacio estará rodeado por 4.000 metros cuadrados de zonas verdes y huerta. Se espera que abra sus puertas a principios de verano, tras las obras de adecuación y reforma.
Lea también: Antonio López: El empresario a fondo
Con esta aventura, el empresario valenciano suma y sigue. Esta alianza consolida la relación de Calero con el chef Boix, con quien también colabora en la reapertura del histórico restaurante La Marcelina.
Adquisiciones Estratégicas en Valencia
Hace pocos meses, Calero sumó a su grupo de restauración el emblemático La Marcelina, situado en la fachada marítima de Valencia, donde concentra gran parte de su negocio. En 2022, adquirió La Pepica para evitar su transformación en una hamburguesería. A estos se suma La Diva, un espacio que combina gastronomía y ocio nocturno.
Legado Familiar en el Sector Hotelero: Rufino Calero
Este 28 de junio ha fallecido en Madrid, a tres meses de cumplir los 85 años de edad, el presidente de Vincci Hoteles Rufino Calero después de una vida entera dedicada al sector turístico.
Tenía 18 años cuando empezó a trabajar en el sector hotelero. Lo hizo como auxiliar administrativo en las oficinas centrales de Husa Hoteles un 29 de julio. En 1961 adquirió su primer hotel en propiedad, en Zaragoza, el Hotel Gran Vía, y a partir de ese momento comenzó su andadura como empresario.
En 1965 es cuando comienza una nueva faceta dentro de la hostelería, los hoteles de alta montaña y nieve, dirigiendo durante 4 años el Hotel Edelweis de Candanchú.
Lea también: Conoce a Antonio Espinosa, el Emprendedor Transformador
Conocido en el sector turístico por su agilidad y por ser un gran negociador y bueno con los números, Rufino Calero posteriormente es fichado por Arturo Estrada para crear la División Hotelera de lo que entonces era el primer touroperador español OTA y llega a dirigir 15 Hoteles hasta el año 1975, en que, junto con Max Mazín y Antonio Briones forman la compañía Tryp Hoteles, consiguiendo hasta el año 2000, tener 80 establecimientos repartidos por todo el mundo, con más de 30.000 camas.
Sus cuatro hijos, Teresa, Carlos, Miguel Ángel, y Rafael han dirigido desde entonces Vincci Hoteles en distintos cargos directivos bajo su atenta mirada. El “Jefe”, como desde niños han llamado siempre a su padre, siempre tuvo la ilusión de que sus hijos fueran "cuatro magníficos hoteleros", pero también quiso mostrarles que su profesión era pura vocación.
"Nunca nos obligó", afirma Carlos. "Pero, después de vivir en los hoteles desde muy pequeños, el gusanillo estaba ahí", apunta Rafael. Y Miguel Ángel recupera una máxima de su padre: "Yo abro un hotel y tiro la llave, ya no se vuelve a cerrar".
Carlos Calero, director general de Vincci Hoteles, recuerda que su padre trabajaba incansablemente. Teresa Calero lo considera "un ejemplo a seguir", destacando que nunca antepuso la vida laboral a la familiar. Sus hermanos resaltan su intuición, respeto y capacidad de sacrificio.
Durante su andadura profesional Rufino Calero logró grandes hitos como levantar el primer hotel de nieve de cinco estrellas en España y liderar la expansión internacional de los hoteles españoles con la implantación de Tryp en Cuba y Túnez.
Lea también: Conozca la vida de Martínez Uranga
Avalada por la experiencia de la familia Calero, Vincci Hoteles se ha posicionado en el sector de los hoteles de lujo con un modelo de negocio diferenciado. Desde su creación en 2001, la compañía ha experimentado un crecimiento continuo tanto a nivel nacional como internacional en el segmento de hoteles de lujo.
tags: #antonio #calero #empresario #biografia