Marketing de Contenidos: Definición y Estrategias

El marketing de contenidos ha emergido como una de las estrategias más efectivas en el ámbito del marketing digital. Esta técnica se centra en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida, con el objetivo de impulsar una acción rentable del cliente. Pero, ¿qué es exactamente el marketing de contenidos y cuál es su utilidad en el entorno empresarial actual?

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia de marketing centrada en la creación, publicación y distribución de contenido para una audiencia objetivo. El marketing de contenidos puede adoptar múltiples formas, cada una de ellas diseñada para adaptarse a diferentes plataformas y audiencias.

Cuando los clientes potenciales acceden al embudo de ventas, los contenidos se convierten en uno de los métodos más eficaces que tienen los negocios para interactuar con ellos. La gestión de contenidos fortalece las acciones del marketing de contenidos. Es un conjunto de procesos y tecnologías destinados a reforzar la recopilación, la gestión y la publicación de información en cualquier formato o medio.

El marketing de contenidos es una herramienta de generación de clientes potenciales, pero también una técnica destinada a aumentar el conocimiento de la marca, las ventas, el alcance, las interacciones con los clientes y la fidelidad. El marketing de contenidos funciona porque ofrece a las personas materiales informativos y útiles cuando realizan investigaciones y avanzan en el embudo de compras, desde la fase de descubrimiento e investigación hasta la decisión de compra.

Tu estrategia de contenidos es el nexo de unión entre el conjunto de acciones en materia de contenidos por un lado, y los objetivos de la organización y las necesidades del cliente por otro. Proporciona los contenidos correctos a la persona adecuada en el momento preciso. Los clientes potenciales prefieren disponer de distintos tipos de contenidos en cada una de las fases de su proceso de investigación y compra. Los clientes potenciales necesitan contenidos diferentes que los clientes a largo plazo.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Objetivos Estratégicos del Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos persigue varios objetivos estratégicos que contribuyen al éxito general de una empresa:

  • Aumentar las conversiones de marketing dirigiendo el tráfico a páginas de aterrizaje clave
  • Incrementar el conocimiento de marca
  • Crear y mejorar las relaciones con los clientes
  • Captar ingresos
  • Fortalecer la operaciones de SEO

Estrategias Efectivas de Marketing de Contenidos

Desarrollar una estrategia de marketing de contenidos efectiva requiere una planificación cuidadosa y un entendimiento claro de la audiencia objetivo.

  1. Definir Objetivos y KPIs: Antes de comenzar, es crucial establecer qué se espera lograr con el marketing de contenidos y cómo se medirá el éxito.
  2. Conocer a la Audiencia: Identificar y comprender a la audiencia objetivo es fundamental para crear contenido que resuene con sus intereses y necesidades. Crear buyer personas detalladas te permitirá personalizar tu contenido para que resuene con tu audiencia objetivo.
  3. Desarrollar Contenido de Calidad: La creación de contenido debe centrarse en ofrecer valor a la audiencia. No se trata de generar cualquier tipo de contenido, sino de abordar aquellos temas que realmente resultan de utilidad. El contenido debe ser informativo, relevante y valioso para tu audiencia.
  4. Distribuir el Contenido: Publicar y compartir el contenido en las plataformas adecuadas es crucial para alcanzar a la audiencia objetivo. Organiza y programa tu contenido con anticipación. No basta con crear contenido; es esencial asegurarse de que llegue a tu audiencia.

Tipos de Marketing de Contenidos

Son múltiples los tipos de contenido que se utilizan en el marketing de contenidos. Al decidir qué contenido crear, se deben tener en cuenta todos los distintos canales que se pueden utilizar. Al decidir qué contenido crear, se deben tener en cuenta todos los distintos canales que se pueden utilizar. Al decidir qué contenido crear, se deben tener en cuenta todos los distintos canales que se pueden utilizar.

  • Contenido en redes sociales: Estas plataformas tienen millones de usuarios en todo el mundo. Utilizarlas permite crear un diálogo directo y cercano con el consumidor, a la vez que se segmenta según el tipo de negocio y la audiencia que se desea tener.
  • Infografías: Las infografías transmiten el mensaje de forma visual y directa. Son fáciles de compartir y tienen potencial para hacerse virales y llegar a un número elevado de consumidores.
  • Blogs: Esta herramienta es muy poderosa para compartir información con una finalidad divulgativa, ya sea para convertir lectores en consumidores, informar a nuestros clientes o establecer una relación con la audiencia.
  • Podcast: Sus funciones pueden ser similares a las del contenido del blog, pero en formato audio. Este estilo de contenidos se está poniendo de moda y cada vez más usuarios lo consumen para estar informados o entretenerse.
  • Vídeos: Según una investigación de HubSpot, más del 50 % de los consumidores está interesado en ver vídeos sobre los productos que compran o sobre sus marcas preferidas.
  • De pago: Aunque el contenido a través de acciones de inbound es cada vez más popular, no les resta eficacia a las acciones pagadas.

¿Cómo funciona el marketing de contenidos con el marketing basado en cuentas (ABM)?

Tal como sucede con todas tus acciones de marketing de contenidos, adaptar el contenido adecuado a las estrategias de marketing basado en cuentas (ABM) fomentará un incremento del tráfico objetivo en tu sitio web. Tu estrategia de gestión de contenidos debe centrarse en la personalización y la escalabilidad, ya que está diseñada para crear una variedad de piezas de contenido personalizadas para tu programa ABM. Esto son cuatro pasos que debes tener en cuenta:

  1. Realiza una adecuada investigación de tu público objetivo para entender sus necesidades.
  2. Identifica los contenidos que ya existen y que resulten enriquecedores para tu público objetivo, e identifica las deficiencias que exijan la sustitución, retirada o actualización de contenidos antiguos.
  3. Crea una estrategia de contenidos para tus cuentas objetivo mediante una matriz de contenidos/mensajes para asignar los contenidos o los mensajes que les transmitirás durante toda la experiencia de compra.
  4. Realiza una personalización a escala readaptando y reuniendo una biblioteca de contenidos con variaciones. Por ejemplo, puedes modificar los contenidos o crear diferentes versiones para dirigirte a una empresa concreta o un sector específico. O puedes crear nuevos mensajes para ponerte en contacto con un directivo y no con un empleado de menor rango.

¿Por qué es importante el marketing de contenidos en la estrategia de una empresa?

El content marketing es una pieza fundamental en la estrategia de contenidos de una empresa por varias razones clave:

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  • Atrae y fideliza clientes potenciales: al crear y compartir contenido relevante y valioso que atraiga al público objetivo de una marca y lo fidelice a lo largo del tiempo, potenciando la retención de clientes de la empresa.
  • Ayuda a construir una marca sólida: el contenido de calidad aporta valor a la audiencia y permite posicionar a una empresa como experta en su sector, construyendo una imagen sólida y confiable.
  • Ofrece diferenciación: permite diferenciarse gracias a la creación de un contenido único y original que se alinee con los intereses del público objetivo.
  • Conecta con la audiencia a un nivel más profundo: las relaciones con los clientes, tanto potenciales como con los ya existentes, se hacen más duraderas. Al compartir contenido valioso e interesante se crea una conexión emocional que puede traducirse en lealtad a la marca.
  • Es rentable a largo plazo: aunque requiere una inversión inicial de tiempo y recursos, es una estrategia rentable a largo plazo porque el contenido de alta calidad sigue siendo relevante durante mucho tiempo.
  • Permite medir los resultados: a diferencia de otras formas de marketing, este tipo de estrategias ofrecen una medición de los resultados de forma precisa para saber qué funciona y qué no, y así optimizar la estrategia de marketing de contenidos.
  • Aumenta la visibilidad y el tráfico web: el contenido de calidad optimizado para motores de búsqueda (SEO) mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda, lo que atrae más visitantes al sitio web de la empresa y eso hace que aumenten también las oportunidades de atraer clientes potenciales.
  • Contribuye a la generación de leads: el contenido relevante y valioso puede convertir a los visitantes del sitio web en leads. A través de la publicación de ebooks, webinars y otros recursos que requieran registro, las empresas pueden recopilar información de contacto de posibles clientes interesados.
  • Educa al mercado: a través del contenido, las empresas pueden educar a su audiencia sobre sus productos, servicios y la industria en general. Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también puede influir en su percepción y comportamiento de compra.
  • Tiene una mejor adaptabilidad y flexibilidad: el contenido puede ser reutilizado y adaptado a diferentes formatos y plataformas.

¿Cómo está evolucionando el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos se está orientando hacia el enriquecimiento de la audiencia, al tiempo que se aleja de la promoción de productos. Cada vez más, el contenido de mayor éxito habrá de ser empático, útil y orientado al cliente. Analicemos cuatro ámbitos:

  • Visual: En muchos casos, tu público objetivo podrá encontrar con más facilidad tu mensaje si es visual. El video es un formato muy popular y atractivo. Es por ello que todo apunta a que la explosión y la expansión del video como medio clave para el marketing de contenidos tendrá continuidad.
  • Calidad: Cada vez más, los técnicos de marketing de contenidos deben crear materiales que destaquen. Para ello, los contenidos que crean han de ser de calidad. Es algo inevitable; para conectar con tus clientes y generar tráfico, tus contenidos tienen que ser concisos, fáciles de entender, bien elaborados, relevantes y atractivos.
  • Redes sociales
  • Tecnología móvil: Desarrollar contenidos específicamente para estrategias de marketing orientadas a dispositivos móviles resulta fundamental. Por esa razón, los profesionales de marketing de contenidos más experimentados no dejan de buscar nuevas oportunidades.

Herramientas y Plataformas para el Marketing de Contenidos

Para garantizar que generas y compartes contenidos de manera coherente, utiliza un calendario de medios sociales o de contenido editorial. Define los KPI (o indicadores clave de rendimiento) para cada objetivo que sea cuantificable y se pueda utilizar para medir el rendimiento real con respecto a los objetivos.

  • Plataforma de marketing de contenidos (CMP): gestiona y centraliza todos los procesos de marketing de contenidos ascendente (o upstream). Identifica temas de contenidos y determina los formatos, los canales y la voz para realizar recomendaciones de contenidos, además de fomentar la creación real de contenidos.
  • Plataforma de servicios de contenidos (CSP): permite que la empresa gestione y controle documentación fundamental, registros y otros elementos de contenidos relacionados. Son componentes esenciales del lugar de trabajo y el negocio digitales.
  • Software de gestión de contenidos (CMS): es un sistema que administra los contenidos. Más en concreto, el software de gestión de contenidos (CMS) permite que los técnicos de marketing creen, colaboren, archiven, publiquen y distribuyan contenidos, sin que sea necesaria la participación del departamento de TI.

Métricas Clave para Evaluar el ROI del Marketing de Contenidos

Recomendamos que los equipos de marketing de contenidos midan de dos a tres métricas y tengan algunas métricas secundarias en cada subárea. Sin una evaluación constante, es difícil identificar qué acciones están funcionando y cuáles necesitan ajustes. Como parte de cualquier sitio web y material que genera tráfico, es mejor que los blogs midan su flujo de tráfico y número de suscriptores. El éxito del blog está estrechamente ligado a una estrategia efectiva de SEO.

Debido a que estos recursos tienen el propósito de aumentar tu base de datos, recuerda medir los contactos que produjo cada oferta. Para maximizar el impacto de los materiales de acceso privado, es fundamental capturar los datos de los usuarios mediante estrategias de contenido efectivas. Crea informes de forma regular (una vez al mes), pues así sabrás dónde están tus oportunidades de crecimiento. Esta métrica se basa en comparar los ingresos generados con los costos invertidos.

Por otro lado medir el retorno de inversión (ROI) en marketing de contenidos va más allá de calcular ingresos directos frente a gastos. Requiere un análisis integral que considere tanto resultados inmediatos como beneficios a largo plazo. Para un cálculo preciso del ROI, se deben sumar no solo los costos monetarios (producción, distribución, herramientas), sino también el tiempo invertido por el equipo de marketing, creativos y especialistas externos.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Métrica Descripción
Tráfico Web Cantidad de visitantes al sitio web.
Leads Generados Número de contactos obtenidos a través del contenido.
Tasa de Conversión Porcentaje de visitantes que se convierten en clientes.
Retorno de Inversión (ROI) Beneficio económico obtenido respecto al coste invertido.

El marketing de contenidos es una estrategia poderosa que puede transformar la manera en que las empresas interactúan con su audiencia. Al enfocarse en la creación de contenido valioso y relevante, las empresas pueden aumentar su visibilidad, generar confianza y lealtad, y finalmente impulsar el crecimiento del negocio.

tags: #marketing #de #contenidos #definicion #y #estrategias