Pedro Trapote: Biografía de un Empresario del Ocio Nocturno

Nacido en Valladolid en 1939, Pedro Trapote, hijo de un carpintero, comenzó su vida laboral como director de una sucursal del Banco Bilbao tras el traslado de su familia a Barcelona. Su espíritu inquieto y emprendedor le llevaron a introducirse en el mundo del ocio nocturno con la llegada del boom turístico a España a mediados de los setenta.

De la Banca al Mundo del Ocio Nocturno

Pidió una excedencia en el banco y se dedicó a llevar una embotelladora de vinos en Alcalá de Guadaira que no funcionó demasiado bien. Junto a otro socio comenzó abriendo locales en la Costa del Sol y en Canarias (en cinco años inauguró R. Piroska y La Clochard en Barcelona, Joy en Torremolinos, Marbella, Puerto Banús, Los Monteros-Playa del Inglés y Maspalomas en Gran Canaria, La Orotava y Puerto La Cruz en Tenerife) y en 1981 daría el pistoletazo de salida a Joy Slava. Todo surgió tras viajar a Nueva York y conocer Studio 54. Pedro quiso hacer lo mismo en Madrid y para ello buscó un teatro en el que poder montar una discoteca de ese nivel.

Joy Eslava: Un Ícono Madrileño

El 24 de febrero de 1981, un día después del Golpe de Estado de Tejero, abría Joy Eslava, una de las discotecas más míticas de la capital en la que llegó a ser relaciones públicas José Coronado en su juventud o donde dicen que se enamoraron Simoneta Gómez-Acebo y José Miguel Fernández Sastrón, Lolita y Guillermo Furiase, o Kardam de Bulgaria y Miriam de Ungría… Además, ahí se grabó el programa Aplauso.

Expansión de Negocios

A mediados de los ochenta Pedro Trapote convirtió la chocolatería San Ginés en la más famosa de la capital (hoy tienen locales en Tokio, México, China y Colombia) y diez años después incorporaba a su portfolio de locales la discoteca Pachá, donde se dice que el entonces príncipe Felipe bailó con Isabel Sartorius, y por cuyo reservado pasaron grandes nombres de la empresa como los Albertos o Enrique Sarasola, y de la política, como Felipe González, hoy cuñado de Pedro Trapote ya que este está casado con Begoña García-Vaquero (con la que tuvo a su quinto hijo, Gonzalo -antes que él habían llegado Pedro, Sergio, Pablo y Cristian), antes de casarse en 2004) y el expresidente del Gobierno con su hermana Mar García-Vaquero.

Begoña y Pedro se conocieron cuando ella era secretaria en una notaría y se acababa de separar de Tito Pajares, socio de Gabana y más adelante padre del hijo de la modelo y ex Miss España Sofía Mazagatos.

Lea también: El éxito empresarial de Pedro Bravo

Pachá fue punto de encuentro de la Movida Madrileña y de artistas internacionales como Andy Warhol, músicos consagrados como Prince o los Rolling Stones o miembros de la realeza extranjera como Estefanía de Mónaco o Sofía de Habsburgo que acaban la noche bailando en sus pistas junto a personajes de la cultura española como Miguel Bosé, Pedro Almodóvar o los miembros de Mecano.

Pablo Trapote: Heredero del Imperio

El Teatro Barceló cuenta con Pablo Trapote como director y que desde la jubilación de su padre, Pedro Trapote, se ha convertido en el nuevo rey de la noche madrileña. A sus 30 años, Pablo gestiona el Teatro Barceló y lo hace estando al pie del cañón cada día que la discoteca está abierta.

Pablo Trapote fue educado en el internado suizo Le Rosey, considerado uno de los centros educativos favoritos de la realeza europea y de las grandes fortunas. Por sus aulas pasaron el rey Alberto II de Bélgica, Rainiero de Mónaco, el duque de Kent y Manuel Filiberto de Saboya pero también Marie Chantal Miller, mujer de Pablo de Grecia, Sean Lennon (hijo de John Lennon), los hijos de sir Norman Foster o John Casablancas (fundador de la agencia Elite). Fue inaugurado en 1880 como un internado masculino y en 1967 abrió sus puertas a las mujeres.

De Suiza se mudó a Estados Unidos donde estudió en una academia militar y en Nueva York se graduó en Empresariales y Negocios. Tras terminar la carrera, regresó a España y se puso a la cabeza de uno de los buques insignia del Grupo Trapote. Al contrario que su padre, Pablo sí está por las noches ‘controlando’ todo lo que sucede en el Teatro Barceló y manteniendo el contacto con los clientes como un buen anfitrión, y durante el resto de días se reúne con proveedores y relaciones públicas para que todo esté perfecto los días de apertura.

Pablo ha formado una bonita familia junto a Silvia Salleras, de 31 años. Llevan juntos desde el año 2011 y hace un año dieron la bienvenida a su primer hijo, el pequeño Pablo Jr. Silvia nació en Madrid pero se crio en Marbella. Precisamente fue la moda lo que la llevó a los 14 años a hacer sus primeros pinitos como modelo, una carrera en la que se centró al terminar el colegio. Siempre con el apoyo de sus padres, Silvia se presentó al concurso Elite Model Look y lo ganó. Se instaló en Madrid y con 17 años participó en la segunda edición del programa de televisión Supermodelo, reality que buscaba a la mejor modelo de España y que ganó ese año Noelia López, hoy modelo consagrada.

Lea también: Conozca a Pedro Segura

Allí Silvia coincidió con Alba Carrillo, ex de Fonsi Nieto y de Feliciano López, y se hicieron inseparables. La pareja de Pablo Trapote ha desfilado para David Delfín y ha hecho colaboraciones con Dolce & Gabbana, entre otras firmas de moda. En 2014, Silvia saltaba a los medios por ser la protagonista del anuncio de la marca Vodafone en el que aparecía solo cubierta por un body painting por las calles de Málaga. Con 21 años, la joven comenzó a estudiar moda en la Escuela de Diseño IADE y fundó SISTWIN, una marca de vestidos de fiesta para eventos y celebraciones.

Junto a Silvia, Pablo disfruta de vacaciones en Formentera a bordo de un yate cada verano aunque también les gusta pasar algunos días en Marbella donde suelen pasearse por algunos de los locales más top de la localidad malagueña. Entre sus grandes amigos se encuentra el expiloto y dj Fonsi Nieto y en 2017 fueron dos de los invitados a su boda con Marta Nieto celebrada en Ibiza. Entre las aficiones del empresario de la noche madrileña se encuentra el esquí (cada invierno disfrutan de unos días en la nieve en Andorra) fútbol y el pádel, dos deportes que practica con frecuencia.

El Legado Taurino y un Duro Golpe Familiar

Además, Pablo ha heredado la afición por el mundo de los toros de su padre, que compró la finca Las Majadillas en Sevilla y Los Tinahones en Constantina en Sierra Morena, así como las ganaderías Herederos de Antonio Ordoñez y Toros de la Plata. En el mes de abril Pedro Trapote vivió el día más difícil de su vida. El empresario hizo frente a la muerte de su hijo, Pedro Trapote Jr, quien falleció a los 52 años en su casa de manera repentina.

El 28 de abril de 2021, Pedro Trapote Mateo, hijo del empresario Pedro Trapote fue hallado muerto a la edad de 54 años en la finca Las Majadillas, en la localidad sevillana de El Castillo de las Guardas. Horas antes del trágico suceso, el ganadero había acudido a un hospital de la capital hispalense para realizarse unas pruebas médicas. Allí le diagnosticaron bronquitis.

Intentar reflotar tras este varapalo y es que el hijo de Trapote tenía dos hijos a los que su abuelo ha prometido apoyo siempre que pueda. "Esta situación no se puede entender. Ese mismo día habíamos hablado por teléfono como hacíamos todos los días.

Lea también: Patrimonio histórico español: un viaje por sus pueblos.

Homenaje Póstumo a Pedro Trapote Jr.

El empresario madrileño Pedro Trapote, que vivió un durísimo golpe en abril del pasado año cuando su hijo, ganadero del mismo nombre, falleció de forma repentina a los 52 años en su finca de Sevilla. «Fue uno de los acontecimientos mas dolorosos que he tenido en mi vida. Y ahora que ha pasado un tiempo, he querido hacerle un pequeño homenaje con una pintura muy especial, con la colaboración de su amigo José Tomás el torero y pintado por la gran artista Rita Martorell, para que cuelgue como símbolo en su finca».

Rita Martorell es la autora de este homenaje pictórico a Pedro Trapote júnior. Ella relata a LA RAZÓN, lo especial que esta siendo la elaboración del cuadro: «Pedro Trapote, que conocía mi trabajo, me pidió un retrato recuerdo para su hijo Pedro. Él quiere dedicarle una obra de forma emotiva para que quede en el tiempo. Hemos decidido que sea en el entorno de la tauromaquia, que era su ámbito y como sorpresa te diré, que ha sido deliciosa la participado en la pintura se su amigo el torero José Tomás, haciéndole una dedicación especial referente al mundo taurino».

Negocios Actuales y Expansión de San Ginés

El empresario Pedro Trapote conjuga vacaciones con negocios en Marbella. Siempre atendiendo sus nuevas apuestas como la de la Chocolatería San Ginés, casa fundada en 1894, todo un icono en Madrid, y que llego hace un año a Marbella a la plaza África. Pedro nos contó de esta estrenada andadura empresarial marbellí, que se anticipa a su futura expansión internacional en México, Argentina y en otros países de América del Sur, proceso que se suspendió provisionalmente por la crisis mundial generada por la pandemia de la Covid-19, pero que ahora vuelve a reiniciarse.

El 'monarca' de la noche madrileña por excelencia, Pedro Trapote (80 años), se ha convertido en el 'rey' del chocolate con churros con su legendaria San Ginés, que cada vez cuenta con más locales extendidos por el mundo.

En Miami, un vehículo se saltó un semáforo y chocó contra el del empresario. Iba con su mujer y su hijo GonzaloEl empresario Pedro Trapote, dueño de las chocolaterías San Ginés y fundador de las discotecas Joy Eslava y Barceló (antes Pachá), ha vuelto a nacer como el mismo explica en esta entrevista. Su hijo Gonzalo vive en Miami donde se encarga de las chocolaterías y hasta allí viajaron Trapote y su mujer Begoña García Vaquero. La idea era trasladarse hasta Texas para inaugurar una nuevo local.

El accidente podría haber sido mortal, aunque solo Pedro Trapote sufrió lesiones graves en la muñeca. De ahí que fuera visto con una escayola, durante el entierro de Manuel Lapique, hermano de Cari Lapique, que falleció el pasado viernes a los 70 años.

La Familia Trapote

La familia Trapote ha recibido esta semana un golpe del que les costará recuperarse. Pedro Trapote, hijo del empresario y su primera mujer, tal y como pudo confirmar Vanitatis, fallecía de forma repentina en la finca de su padre, Las Majadillas del Castillo de las Guardas, en Sevilla, que él mismo gestionaba.

El clan Trapote, numeroso por encima de todo, será el mejor refugio para pasar este terrible golpe del que difícilmente se recuperará el patriarca, Pedro Trapote, volcado en la vida de sus cinco hijos fruto de cuatro relaciones sentimentales distintas a lo largo de más de cinco décadas.

Los Hijos de Pedro Trapote

  • Sergio Trapote: Dentista de profesión, con clínica propia en Madrid.
  • Pedro Trapote Jr.: Ganadero, dedicado a la gestión de la finca familiar en Sevilla.
  • Christian Trapote: Se mantiene alejado del foco público.
  • Pablo Trapote: Heredero al frente del Teatro Barceló.
  • Gonzalo Trapote: Rostro conocido en la sociedad madrileña, acompaña a su padre en eventos.

tags: #pedro #trapote #empresario #biografia