El sector de la restauración ha vivido grandes cambios en los últimos años. Los medios, canales y formatos para mostrarse al mundo se han multiplicado y es normal que para muchos empresarios de este sector resulte realmente complicado tomar decisiones acertadas.
Un plan de marketing no es solo una serie de acciones promocionales, sino una hoja de ruta estratégica. Crear un plan de marketing efectivo no tiene por qué ser complicado.
Análisis Inicial: Conociendo tu Entorno y a tu Cliente
Antes de empezar a planificar, necesitas saber dónde estás y a quién te enfrentas. Para ello, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de tu situación actual y de tu público objetivo.
Análisis Interno y Externo (DAFO)
Este análisis te permitirá identificar tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas:
- Fortalezas (interno): ¿Qué te diferencia de la competencia? ¿Tienes un plato estrella? ¿Una ubicación privilegiada?
- Debilidades (interno): ¿Qué aspectos de tu restaurante necesitan mejorar? ¿Tienes poca presencia online? ¿Tu personal necesita formación?
- Oportunidades (externo): ¿Hay un nicho de mercado sin explotar? ¿Puedes colaborar con otras empresas locales?
- Amenazas (externo): ¿Hay mucha competencia en tu zona? ¿Han cambiado los hábitos de consumo de tus clientes?
Conociendo a tu Cliente Ideal
Los tiempos de definir a los potenciales clientes a partir de un puñado de variables sociodemográficas han quedado atrás. Ya no se trata solo de saber su edad, su clase social o su hábitat geográfico. Se trata de una representación ficticia de tus “clientes ideales”, es decir, del tipo del cliente al que está orientado tu negocio.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Cuanto mejor conozcas a tu cliente ideal, más podrás personalizar tu oferta y tus mensajes de marketing. Para ello, analiza su:
- Comportamiento: ¿Con qué frecuencia comen fuera? ¿Cuánto gastan? ¿Qué tipo de comida prefieren? ¿Cómo reservan (online, por teléfono)?
Definiendo Objetivos y Estrategias
Si no defines los objetivos a conseguir con tu plan de marketing, ¿cómo sabes si lo estás haciendo bien? Por ejemplo, un objetivo a conseguir a través de un plan de marketing para una empresa de comida es convertirse en una referencia dentro de los restaurantes vegetarianos o de los especializados en arroces en una ciudad.
Posicionamiento y Propuesta de Valor
Además, en los tiempos digitales en los que vivimos, la opinión de los comensales que acuden a tu negocio corre como la pólvora. Por eso, tan importante es definir el posicionamiento de tu negocio como saber comunicarlo y transmitirlo a los demás para que lo perciban correctamente. No olvides que el consumidor tiene muchas opciones y si elige tu restaurante entre todos los posibles es porque has conseguido captar su atención y conectar con él emocionalmente.
Solo respondiendo a estas preguntas podremos realizar una análisis para saber si nuestro posicionamiento es distinto a otras empresas de comida.
Una vez que tienes claro cuál es tu posicionamiento, cómo son las personas a las que te dirige y cómo puedes conectar con ellas y cuáles son los objetivos que deseas alcanzar, llega la hora de poner en práctica acciones concretas que te ayuden a conseguirlo.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
Estrategias de Marketing Innovadoras: Ejemplos Inspiradores
Es muy probable que los propietarios de restaurantes tengan dudas a la hora de idear nuevas formas de atraer público a su negocio o de dar a conocer su marca. En este artículo repasamos diez ejemplos de restaurantes que han puesto en marcha una estrategia de marketing innovadora, y que han conseguido atraer a nuevos comensales a sus mesas.
- El restaurante Nando’s Peri Peri, una cadena de comida rápida portuguesa, consiguió hacerse un hueco en el mercado de Chicago gracias a su generosidad. Durante un periodo de tiempo dejó que el público pagase la voluntad por su comida y posteriormente, donó el dinero a una organización benéfica.
- El restaurante Buffalo Wild Wing empezó a promocionar a jóvenes atletas en su cadena de televisión interna, B-Dubs TV, pidiendo que enviaran vídeos con jugadas o acrobacias alucinantes. De esta forma, consigue que el público joven y deportista se identifique con su marca. Es una estrategia parecida a la que sigue la marca de bebida energética Redbull, que promociona eventos deportivos extremos.
- Starbucks ha conseguido convertirse, de forma espontánea, en un lugar asociado al mundo laboral. Ahora han decidido sacar provecho de esta situación creando una extensión para Microsoft Outlook que permite organizar reuniones de trabajo en el establecimiento Starbucks más cercano.
- Tras varios intentos fallidos de reconversión, Arby’s abandonó la idea de incluir opciones más saludables en su menú y se decantó por reconocer que no eran un restaurante de comida sana y gritarlo a los cuatro vientos: “Nuestra pasión es la carne”. Esto ha dado pie a que nazcan otros restaurantes con una filosofía parecida.
Marketing Digital para Restaurantes: Herramientas y Técnicas
Ya te habrás dado cuenta de que el sector alimenticio está viviendo una nueva etapa en esta sociedad tan visual y digital que nos ha tocado vivir. Si la comida siempre “ha entrado por los ojos”, en estos tiempos de Instagram mucho más.
Aquí te presentamos algunas estrategias clave:
- SEO Local: Optimiza tu ficha de Google Business Profile (antes Google My Business) y asegúrate de que tu restaurante aparezca en las búsquedas locales.
- Publica contenido atractivo y de calidad (fotos de tus platos, vídeos del ambiente, promociones especiales). Interactúa con tus seguidores. Considera la posibilidad de invertir en publicidad en redes sociales.
- TheFork: Optimiza tu perfil en TheFork. Utiliza fotos de alta calidad, una descripción atractiva y mantén tu menú actualizado. Responde a las opiniones de los clientes.
Adaptándose a las Tendencias del Mercado
Uno de los grandes cambios que está experimentando la sociedad es la creciente preocupación por alimentarse de manera más equilibrada y saludable. Hoy importa tanto comer rico como comer sano, algo que debes tener muy en cuenta si vas a crear una empresa de comida. Además, una particularidad de esta preocupación por la comida healthy es que está en constante cambio: cada cierto tiempo siempre hay un ingrediente, un alimento o un plato que está de moda. Lo hemos visto con el sushi como ahora lo vemos con el ramen. Por eso, debes estar siempre muy pendiente de las tendencias en este sector, algo que como profesional del gremio conocerás, pero que no está de más que corrobores analizando tendencias de búsqueda del público mediante herramientas como Google Trends. Hoy ya sabes que incluir una opción vegetariana (y a poder ser, vegana) es casi obligado en un negocio de comida. Como también lo es contar con opciones sin gluten o bajas en calorías.
Midiendo Resultados y Optimizando tu Estrategia
De nada sirve implementar un plan de marketing si no mides los resultados. TheFork Manager no es solo una herramienta para gestionar reservas: te proporciona informes detallados sobre tus reservas, tus clientes y el rendimiento de tus campañas de marketing.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
TheFork Manager te ofrece:
- Promociones especiales: Te ayuda a crear y promocionar ofertas especiales para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
- Informes y análisis: Te proporciona datos clave para medir el rendimiento de tus acciones de marketing.
Adaptarte al cambio: El mercado de la hostelería cambia constantemente. Según datos recientes del sector hostelero español, los restaurantes que invierten en marketing digital experimentan un crecimiento de hasta un 20% en sus reservas.
Los propietarios de restaurantes deben preguntarse cómo es su público y en función del tipo de cliente, deberán optar por unas estrategias u otras, o incluso por una combinación de diferentes técnicas de marketing. ¿Quieres que tu restaurante tenga éxito? No basta con ofrecer comida deliciosa y un servicio excelente. Eso te ayuda a tomar decisiones basadas en datos reales, y a no malgastar tiempo ni dinero.