El empresario Juan Carlos Barrabés, figura destacada en el mundo del emprendimiento y la innovación, se ha visto envuelto en la polémica debido a su relación profesional con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Trayectoria Empresarial de Juan Carlos Barrabés
La historia de Carlos Barrabés comienza en Benasque, un pequeño pueblo de Huesca. Junto a sus dos hermanos impulsó el negocio familiar, una tienda de material de montaña que fundó su padre José. Fue un pionero del e-commerce, cuando ni si quiera se llamaba así, con el lanzamiento de Barrabes.com colocó su nombre en la esfera del emprendimiento mundial y a su pequeña localidad en el mapa. En 2010, el Foro Económico de Davos lo seleccionó como uno de los jóvenes líderes que podía cambiar el mundo.
Barrabés terminó de impulsar su carrera con su salto a Madrid. Era febrero de este año. Los medios lo presentaron como el gurú que factura 60 millones de euros al año. El banco de Ana Patricia Botín resaltó sus nociones en digitalización e innovación tecnológica.
A los 17 años, Carlos Barrabés (Benasque -Huesca-, 1970) tomó una decisión que marcó su vida: sería su propio jefe. Su éxito como emprendedor y su trayectoria como asesor de multinacionales, experto en innovación e impulsor de diversos proyectos sociales, le han servido para entrar a formar parte del elitista Foro de Davos. Carlos Barrabés acaba de ser elegido Young Global Leader por parte de España.
Aunque Barrabés es conocido por su negocio y su vinculación al mundo de la montaña, esto es sólo la punta del iceberg de su vida empresarial. A su empresa le dedica un 10% del tiempo. “Tengo un gran equipo y están mis hermanos, José y Arturo, para dirigirla”, explica. Barrabés se dedica a ser consultor de grandes compañías y a hablar sobre innovación. Viaja a China, India y Estados Unidos varias veces al año. Trabaja para Vodafone, FM Logistic, Ideas4all, la red social Asokha y, sobre todo, Banesto. La relación empezó hace ocho años y, desde entonces, es asesor de Ana Patricia Botín en temas relacionados con pymes e innovación. Dedica al banco el 50% de su tiempo.
Lea también: Emprendimiento según Carlos Barrabés
Reconocimientos y Colaboraciones
- Patrono de la Fundación Empieza por Educar.
- Patrono de Ashoka, red mundial de innovación en emprendimiento social.
- Miembro de la Junta Directiva de Épsilon Ecología.
- Consejero Asesor de Creas.
- Consejero del Órgano de Gobierno de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
- Patrono de Fundación la MásHumano.
- Consejero Asesor ESRI España.
- Consejero Asesor Banco Santander España.
- Consejero de Tresmares.
- Consejero asesor de Finresp, Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles.
Salud de Juan Carlos Barrabés
Barrabés, aquejado de problemas de salud, compareció por videoconferencia ante el juez Juan Carlos Peinado. Durante el interrogatorio, el empresario se excusó repetidas veces por si fallaba en algún dato y afirmó al magistrado que estaba sometido a una severa medicación debido a la enfermedad que padece y que le llevó a ser ingresado de nuevo ese día.
Carlos Barrabés era uno de los primeros testigos que tenía que comparecer ante el juzgado de instrucción número 41 de Madrid, que dirige Juan Carlos Peinado. Estaba citado, junto a otras cinco personas, el 5 y 6 de junio. El empresario padece una grave enfermedad desde meses, por lo que el magistrado aplazó su comparecencia.
Recientemente, Carlos Barrabés, ha sido ingresado en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
Implicación en el Caso Begoña Gómez
Un juez de Madrid investiga si Barrabés se sirvió de varias cartas de recomendación firmadas por la mujer de Pedro Sánchez para hacerse con contratos públicos. Según las pesquisas, Red.es otorgó varios contratos que ascendieron a una cantidad cercana a los diez millones de euros. La empresa, que depende exclusivamente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, habría otorgado varios contratos a la mercantil Innova Next SLU.
El primero de ellos es para acometer unos servicios a la oficina de Acelera Pyme. En esta ocasión, la sociedad controlada por Barrabés contó con la colaboración de la gran consultora y auditora KPMG. El importe fue de unos dos millones de euros. El segundo, según la Guardia Civil, relativo a la formación para el empleo juvenil en la economía digital. El tercero de ellos, con fecha en 2021, fue un contrato de más de 3,6 millones de euros para desarrollar un plan para personas desempleadas en la economía digital.
Lea también: Emprendedor desde Benasque: J.C. Barrabés
En su declaración como testigo, el empresario también afirmó que se había reunido “una vez o dos” con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa. No obstante, enmarcó esos encuentros dentro de su trayectoria como experto en el ámbito de la innovación y en una “ronda” que el jefe del Ejecutivo estaba haciendo con diferentes empresarios de ese sector. No obstante, Barrabés no especificó cuándo se habían producido esos encuentros. Además, el empresario declaró que en “unas cuatro o cinco” ocasiones se reunió con Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa. En este sentido, explicó al juez que siempre fue “por invitación”.
La abogada de Vox preguntó también si su relación empresarial con Begoña Gómez pudo suponer algún tipo de beneficio para él, por ejemplo para ser nombrado consejero del Banco Santander en este año 2024. “No, hombre, no, por Dios, vamos, ni de coña”, respondió Barrabés.
Las sospechas de estos negocios también se centran en una figura: David Cierco. De hecho, el propio Cierco fue encargado de presentar un encuentro con empresas y personalidades organizado por Barrabés y sus socios. En dicho encuentro, el propio Cierco alabó la figura de Barrabés: “Es una persona adelantada, estableció su primer negocio a los 16 años, ha participado en 13 proyectos emprendedores y ha pasado la mitad de su carrera profesional en empresas multinacionales.
Cartas de Apoyo y Recomendaciones
Fue la abogada de Vox, portavoz de las acusaciones populares en la causa, la que planteó diversas preguntas por las cartas de apoyo firmadas por Gómez y que las empresas de Barrabés presentaron a diversas licitaciones públicas. El empresario negó que pidieran explícitamente que esas cartas fueran firmadas por Begoña Gómez, así como se se traduzcan en un apoyo a la empresa. “Cuando te presentas a un concurso público, una de las cosas en el proceso siempre es presentar cartas”, explicó en su primera declaración. Unas cartas que, según especificó, no son de “recomendación” sino de “apoyo, y son de apoyo al proyecto, no es de apoyo a la empresa, eso es súper importante”. En este caso no fue una excepción: “Se piden siempre, el equipo las pide, se pidieron unas 30. Y en este caso se pidieron al máster, que lo firme una persona u otra es otro tema, pero son cartas de apoyo al proyecto”.
Sobre quién tuvo contacto con Begoña Gómez para obtener esas cartas, Barrabés insistió: “En realidad el equipo, yo creo que se pidió al máster, otra cosa es que la firmara ella, no sé por qué, pero nosotros siempre pedimos las cartas a las empresas o las instituciones pero no las pedimos a una persona nunca. No creo que se hiciera a ella, se hizo al máster y la carta es del máster”.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Imputación de Juan Carlos Barrabés
MadridJuan Carlos Peinado imputa a Carlos Barrabés, empresario y profesor del máster que dirige Begoña Gómez, cuatro días después de citarle a declarar como testigo cuando tenía obligación de decir verdad y de contestar a todas las preguntas de las partes. Barrabés está citado a declarar por videoconferencia el próximo 29 de julio. El juez que investiga las actividades profesionales de la mujer del Presidente del Gobierno rastrea desde el comienzo de la investigación el pasado 16 de abril todas sus adjudicaciones, pero no ha sido hasta ahora cuando le ha cambiado su condición procesal. Lo hace, según el auto al que ha tenido acceso la Cadena SER, porque "los dos informes de la UCO, en conjunción con su declaración, permiten colegir la participación del hasta ahora testigo en los hechos investigados a Begoña Gómez".
Los informes de la Guardia Civil escudriñó los dos contratos públicos que Barrabés obtuvo de Red.es y en los que había una carta de recomendación de Begoña Gómez. La tesis de los denunciantes es que Gómez medió para favorecer a Barrabés porque es la persona que "monta el máster" que dirige la mujer del presidente del Gobierno en la Universidad Complutense. La UCO discrepa de esa afirmación y sostiene que Barrabés no montó nada, sino que forma parte del "claustro de expertos" del máster. Los agentes solo llaman la atención sobre el incremento de los ingresos por adjudicaciones de Barrabés entre los años 2021 y 2022, cuando ya compartía máster con la mujer de Sánchez.
El segundo informe de la UCO analizó un tercer contrato que consiguió este empresario de Red.es, otro del Consejo Superior de Deportes y cuatro más del Ayuntamiento de Madrid. En ninguno de ellos hay carta de recomendación de Begoña Gómez y la Guardia Civil concluye que "en base a la información observada en los expedientes, la preparación, inicio, tramitación, licitación adjudicación, formalización y ejecución de los contratos-algunos de ellos vigentes actualmente-, se habrían desarrollado, aparentemente, con normalidad y bajo los principios que rigen la contratación pública".
El auto de la Audiencia de Madrid dijo que "pese al contenido algo deslavazado de la denuncia existe un primer bloque fáctico inverosímil o con datos erróneos [la trayectoria profesional de Gómez], otro, el referido al rescate de Globalia, en el que la vinculación de la denunciada es, con los datos que se cuenta, una simple conjetura más allá de llamativas coincidencias temporales y personales" y solo salvaron las adjudicaciones públicas concedidas al empresario Carlos Barrabés porque, dicen, en este apartado existen datos "objetivos" que se pueden analizar.
Tabla Resumen de Contratos
| Entidad Otorgante | Importe | Descripción |
|---|---|---|
| Red.es | 2 millones de euros | Servicios a la oficina de Acelera Pyme. |
| Red.es | N/A | Formación para el empleo juvenil en la economía digital. |
| Red.es | 3,6 millones de euros | Plan para personas desempleadas en la economía digital (2021). |
| Barrabes Ski Montaña S.L. | 1,8 millones de euros | Adjudicaciones de administraciones como Consejo Superior de Deportes y Ayuntamiento de Madrid |
| Innova Next | 22,8 millones de euros | Adjudicaciones de administraciones como Consejo Superior de Deportes y Ayuntamiento de Madrid |
tags: #Barrabés #empresario #enfermedad #trayectoria