Plan de Marketing para Lavanderías: Estrategias para Destacar en un Mercado Competitivo

Los negocios que ofrecen servicios de lavandería se enfrentan a un gran desafío: con miles de competidores, ¿cómo es posible destacar entre otros negocios locales que también se dedican al servicio de lavandería? Desarrollar las estrategias de marketing más innovadoras y modernas es crucial para destacar entre otros negocios y para que tu negocio sea más visible. En los últimos 10 años, la industria de la lavandería ha crecido en total un 6.6% en promedio cada año, por lo que los pronósticos a futuro se mantienen optimistas.

Marketing Digital para Lavanderías

¿Tienes una lavandería y quieres aprovechar las oportunidades del marketing digital para atraer más clientes y hacer crecer tu negocio? Descubrirás cómo utilizar estrategias de contenido relevante y valioso, cómo optimizar tu presencia en las redes sociales, y cómo utilizar las herramientas de publicidad en línea para llegar a tu público objetivo de manera efectiva.

Presencia en Buscadores: Google Ads y SEO Local

Si fueras alguien que desea encontrar un servicio de lavandería en tu zona, ¿por dónde empezarías? No cabe duda de que hoy en día todas las búsquedas empiezan en un motor de búsqueda, e indudablemente Google es el más popular de todos: con más de 3 billones de búsquedas al día y una proyección del 80% en el mercado de anuncios. Evidentemente, un volumen de tráfico de este calibre debe ser aprovechado por cada negocio actual.

Debido al alto nivel de competencia en la sección orgánica, es decir los resultados que aparecen de forma natural, la primera estrategia que te proponemos consiste en anunciar tu negocio mediante Google Ads. Un anuncio eficaz te permitirá posicionarte en los primeros resultados de este motor gigante. Anunciarte en Google te permite obtener más control que con otro tipo de publicidad, ya que te permite dirigir el anuncio a una audiencia específica y local. Es una buena estrategia ya que funciona para obtener mayor visibilidad. La búsqueda de palabras clave local nos ayuda a entender cómo los usuarios buscan los servicios locales de tu lavandería.

¿Sabías que el 30% de las búsquedas en Internet están relacionadas con la ubicación? En Nirmedia somos especialistas en SEO Local para lavanderías. Para ello, realizamos un keyword research en el que se incluye un listado de los servicios que ofreces junto a tu localización. A continuación, realizamos un control de los volúmenes de búsqueda en tu ciudad, comunidad o provincia, con el objetivo de conocer cuáles son los volúmenes más amplios.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

Importancia de una Página Web Atractiva

Has creado un gran anuncio de texto en Google Ads y también has empezado a generar boletines llenos de contenido de calidad dirigido a tu audiencia objetiva. Pero, si no tienes una página web atractiva y sencilla hacia la que dirigir a tus clientes potenciales es posible que no cierren el trato. Actualmente, un cuarto de la población son millenials, por lo que las estrategias de mercado han cambiado en base a sus necesidades. Dentro de sus necesidades, y de las de cualquier usuario con acceso a internet, está navegar en una web atractiva y que sea sencilla de utilizar. Sin esto, tus esfuerzos para alcanzar a una mayor audiencia en tu distrito no tendrían sentido.

Incrementar tu visibilidad con una página web que se adapte a distintos dispositivos es el punto de partida para crear una página web u optimizar la que ya tienes. Un cliente potencial que haya escuchado hablar sobre tu negocio, lo más seguro es que realice primero una pequeña investigación en línea antes de tomar acción. Aunque tu local no venda directamente en Internet, también necesita una página web optimizada. Los usuarios utilizan la red para realizar todo tipo de búsquedas. Si tu lavandería a pie de calle no dispone de un sitio online es como si no existiera. En ella se han de incluir todos los servicios que ofreces, fotografías de las instalaciones, horario, dirección y un blog en el que se aporten contenidos relacionados con el cuidado de la ropa.

El Poder del Video Marketing

Atrás quedaron los días en los que solo las multinacionales podían optar por producir videos y comerciales. ¿Por qué deberías darle importancia a los videos como estrategia de marketing? De acuerdo a un análisis de tendencias, el 84% de los consumidores desea ver videos por parte de los negocios. Por suerte, hoy en día crear un video de presentación para tu empresa es más factible que nunca. Los recursos se han vuelto accesibles y puedes crear videos de calidad sin invertir mucho.

Un video de presentación tiene como objetivo informar al espectador sobre las características acerca de tu negocio: qué hace tu negocio, qué beneficios ofrece, qué lo hace único, cuánto tiempo hace que funciona, etc. Es una gran oportunidad para promocionar tu empresa acercándote más al consumidor y diferenciándote de tus competidores. Es una manera conveniente de ganar visibilidad y generar confianza entre tus clientes potenciales. Con un buen video de presentación podrás compartir con tu audiencia lo que más te enorgullece de tu negocio y tu visión. Puedes aprovechar esta oportunidad para darle rostro a toda la información que has dejado en línea.

Ficha de Google My Business

La ficha de Google My Business es el perfil de empresa de Google. Uno de los factores de posicionamiento más importantes para el map pack local. En ella se muestra toda la información sobre tu lavandería (dirección, teléfono, horarios, página web, fotografías, reseñas, etc). Para el gigante Google todos estos pequeños detalles cuentan a la hora de posicionar tu lavandería. Por este motivo, siempre hay que tener actualizada toda la información que se halla en esta ficha.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

Redes Sociales para Lavanderías

En Comunicare somos conscientes de que vivimos en la era de las redes sociales y de que poseen una alta eficacia como método para la captación de clientes. Tú y tu negocio debéis mostraros como una asociación indisoluble. En las redes sociales debe producirse una identificación y asimilación, porque vas a participar como un transmisor de tu propio mensaje, que eres tú mismo.

En primer lugar, realizamos la investigación pertinente para dilucidar en qué redes sociales resultará más factible introducir tu lavandería. Una lavandería va a ser un producto destacado para múltiples segmentos de población. Una persona adulta viviendo de forma independiente y autónoma puede requerir los servicios de una lavandería con facilidad. La presentación debe realizarse de una forma mayoritariamente visual. La apetencia por contratar un servicio «entra por los ojos». Habla de cómo cuidar la ropa, ofrece consejo profesional, trucos de cuidado y de limpieza, etc.

También puedes pedir consejo tú haciendo que tus seguidores cuelguen trucos caseros, por ejemplo, que pueden ser de utilidad para los demás visitantes. Esto va a generar un entramado de vínculos que formarán la comunidad a la que anteriormente aludíamos. Algo muy importante en estas técnicas de captación es evitar la inactividad. Las redes sociales son una forma de conocimiento inmediato e instantáneo. Las personas quieren ver qué puedes hacer por ellos y, si les gusta, te recompensan con likes y un seguimiento continuado. Pero ese seguimiento puede decaer e incluso desaparecer si cesa tu actividad. Tienes que publicar de una manera ininterrumpida. La acción constante va a generar fidelización para tus perfiles. Utiliza llamadas de atención para captar el interés. Haz concursos y sorteos, por ejemplo.

Estrategias de Marketing Tradicionales

Aunque hasta ahora hemos hablado sobre estrategias de marketing digital para negocios tradicionales de lavandería, no podemos olvidarnos de las estrategias tradicionales para poder alcanzar a nuestra audiencia objetiva. Para los negocios tradicionales y locales es esencial poder conectar con la comunidad alrededor del negocio y ganarse su apoyo, por lo que es importante revisar todas las maneras en las que se puede hacer.

Postales y Cupones Descuento

Diseñar postales llamativas que muestren tu negocio y repartirlas en la plaza de tu barrio una tarde concurrida de sábado es una gran manera de presentarte ante la comunidad. Asegúrate de agregar algún tipo de incentivo para convencer a quienes reciban la postal de contactar tu negocio. Por ejemplo, podrías agregar en el anuncio cupones que indiquen que ofreces 25% de descuento a los clientes nuevos o que por el fin del verano estás ofreciendo descuento para el lavado y cuidado de toallas y toallones. Es muy buena idea buscar inspiración en otros negocios que hayan utilizado esta estrategia para poder diseñar una postal de calidad.

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

Tarjetas de Presentación

Todo el mundo tiene por seguro que al final de la semana tendrá ropa sucia que necesita lavar, por lo que no está de más mandar a diseñar e imprimir al menos 500 tarjetas de presentación para tener tanto en el negocio, como contigo mismo. El diseño de una tarjeta de presentación es clave para dejar una marca memorable. Considéralo como la primera impresión que tendrá un cliente potencial sobre tu negocio, es un momento imprescindible para crear o romper por completo una relación potencial de negocios duradera. Una tarjeta de presentación diseñada para impresionar no solo te permitirá crear una primera buena impresión, también es una buena manera de romper el hielo.

Comunicación y Publicidad

Sin comunicación no hay posibilidad de negocio. Para que los posibles clientes conozcan una empresa, hay que hablar sobre ella, hay que contarlo. Cualquier tipo de comunicación (sin importar el medio a través del que se lleva a cabo) consta de tres pilares fundamentales: emisor (el que comunica), mensaje (lo que se comunica) y receptor (al que va dirigida la comunicación y quien finalmente la recibe). Los tres puntos son muy importantes.

Tu lavandería es lo que quieres comunicar. Contar que existe, cómo es y para quién es, y ese mensaje no puede ser simple. Debes tener claro desde el principio qué quieres ofrecer y a partir de ahí creamos el mensaje apropiado. Aunque el lavado de ropa es la pieza fundamental sobre la que gira el engranaje del mensaje, debemos contar mucho más. La comunicación constituye el primer paso para proyectar la imagen que quieres sobre tu negocio. Aquí reside la importancia del mensaje porque, aunque la gente no conozca todavía tu lavandería, un mensaje apropiado va a tener dos efectos sobre los potenciales usuarios. Por un lado, la creación de una reputación previa a la comprobación de los servicios prestados. Desde Comunicare apostamos por una comunicación clara y realista. Una vez aclarado lo que se anuncia, pasamos al siguiente nivel en la comunicación: los receptores. Tú tienes que definir cuál es tu mercado más viable. Para ello, vamos a empezar por cuestionarnos ¿A quién pueden interesar tus servicios?

La publicidad es esencial en cualquier tipo de negocio. Esta afirmación parece una obviedad, pero vale la pena desentrañar por qué es así. El concepto de publicitar hace referencia a hacer público y dar a conocer. Si no das publicidad a tu lavandería, pocas personas van a conocerla. Quizás únicamente tus allegados o las personas que viven cerca del local o pasan asiduamente frente a él. El acto de publicitar una lavandería puede hacerse mediante distintos medios y mecanismos. Lo primero en lo que pensamos es en las formas de captación de clientes, de las que hablamos más adelante, o de los medios que se utilizan en la comunicación: anuncios, folletos, etc. En Comunicare creemos en intentar sacar el máximo partido a todas las oportunidades publicitarias. La creatividad y la imaginación son nuestras aliadas.

Un logo puede ser un utensilio de gran utilidad. Un buen diseño que acaba mimetizándose con el nombre de tu empresa y el negocio en sí mismo será una gran publicidad. El logo puede estamparse en las bolsas, en las fundas para trajes, en el papel de envolver, etc.

Análisis de Mercado y Competencia

El comienzo siempre debe ser estudiar dónde estás y contra quién compites. Debemos hacer un estudio de mercado. ¿Qué empresas parecidas a la tuya se encuentran dentro de tu mercado? ¿Qué venden y cómo lo venden? La elaboración de estrategias de marketing es el paso inmediatamente posterior al estudio de los resultados obtenidos con el plan de marketing.

¿Qué están haciendo otras lavanderías? ¿Qué tipo de servicios ofrecen y a qué precios? ¿A qué público van dirigidas? ¿Qué área geográfica abarcan?

Estrategias Adicionales para la Distinción

La creatividad debe presidir todas tus acciones. Incluir extras suplementarios a tu actividad habitual es una forma de incitar a volver a los clientes que ya han acudido a tu establecimiento una primera vez. Utilizar un empaquetado atractivo distintivo para cada tipo de prenda es una forma de distinguirte. Hoy en día, el bienestar del planeta es una inquietud en alza y realizar acciones en este sentido también puede ser una idea que potencie la distinción de tu lavandería. Incluir lavados ecológicamente responsables o productos sostenibles para el uso de tus clientes, si se trata de una lavandería de autoservicio, va a atraer a un segmento concreto de usuarios.

Captación de Clientes

La captación de clientes es el objetivo primero de cualquier empresa y empresario. El campo primero (primer escalón) se refiere a los clientes que se encuentran físicamente en las cercanías de tu lavandería. Esa captación cercana puede llevarse a cabo a través de métodos tradicionales. El campo segundo (segundo escalón) pasa por extender el horizonte geográfico y ampliar el área de posibilidades. Por un lado, se trata de intentar conseguir que no solo las personas que viven en las calles anexas a la ubicación de la lavandería acudan a ella.

tags: #plan #de #marketing #para #lavanderías