Si ya tienes un taller y te gustaría impulsar tu negocio captando más clientes, te contamos cómo conseguir nuevos clientes para tu taller mecánico. Tanto si ya tienes un taller mecánico, como si estás pensando en abrir uno próximamente, esto te interesa. Hoy en día hay muchos talleres mecánicos, por eso cualquier detalle puede marcar la diferencia entre que un cliente se vaya a otro taller o se mantenga fiel a su taller de confianza. Algunos ejemplos de esto son ofrecer promociones, ofertas especiales, etc.
Análisis de Clientes
Antes de nada, hay que analizar qué tipo de clientes son los que necesitan acudir a un taller mecánico para poder llevar a cabo una estrategia de captación adecuada. Es crucial que, para llevar a cabo un plan de marketing para un taller mecánico, se conozca a los clientes, sus necesidades, los motivos por los que acuden al taller, los servicios que solicitan, etc.
Los clientes se pueden clasificar en:
- Particulares: Estos acuden al taller mecánico principalmente buscando servicios de reparación o mantenimiento de su vehículo particular.
- Empresas: Las empresas usan los servicios del taller para su flota de vehículos. Suelen ser empresas de transporte, comerciales, distribuidoras, etc.
Estrategias de Marketing Online
Cuando una persona busca un taller mecánico lo más común es que pregunte a familiares y amigos, o que lo busque en Google. De ahí llegará a la primera página que aparezca en el buscador. Es aconsejable que un taller mecánico tenga un perfil en Google Maps para que cuando el usuario busque talleres mecánicos cerca de él o ella, el tuyo aparezca con su correspondiente información. Además, también puedes optar por tener una página web donde mostrar tus servicios, tarifas o cualquier otro tipo de información relevante y perfiles en distintas redes sociales.
Algunas de las estrategias de marketing online más efectivas son:
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Inbound Marketing
Se trata de crear un sistema de captación de leads. Tener una web con formularios de captación de posibles clientes a cambio de asesoramiento puede dar muchas oportunidades a tu negocio.
Página Web
La página web de tu taller mecánico debe tener un blog integrado en el que se compartan todo tipo de post y publicaciones de interés sobre vehículos y mecánica.
Redes Sociales
Las redes sociales son una manera gratuita de atraer clientes, ya que pueden aportarte grandes oportunidades para contactar con clientes.
Anuncios
Para complementar tu estrategia, puedes plantearte realizar campañas de anuncios en Google. Con Cronoshare puedes conseguir nuevos clientes de una forma fácil y económica. Solo tienes que registrar tu taller mecánico sin compromiso para comenzar a recibir solicitudes de clientes de tu zona. Así de rápido y sencillo.
Estrategias de Marketing Offline
Este tipo de marketing es igual de necesario que el marketing online. Los mismos contenidos que generas online los puedes usar en folletos o en publicidad. Puedes realizar campañas de buzoneo o colaborar con comercios cercanos para publicitar tu taller. Este tipo de acontecimientos viene muy bien para darse a conocer y conseguir contactos, colaboraciones o posibles clientes. No dudes en acudir a ferias del sector de la automoción.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
Diferenciación y Atención al Cliente
Al final prácticamente la mayoría de talleres basan su estrategia en precio. Que este tipo de estrategia no es ni mucho menos equivocada, puede ser que haya talleres a los que les funcione, no obstante, no es una manera de diferenciarse a largo plazo. Si todos los talleres bajan sus precios, no hay manera de diferenciarse y además llegará un momento que los números no salgan.
Una de las mejores maneras de diferenciarse es la atención al cliente de manera personalizada, y ofrecer un buen servicio mostrándose cercanos. Hacerles saber a los clientes que tu taller está disponible para ellos con garantías. Ten en cuenta que los clientes van a acudir a ti dejando sus respectivos vehículos en tus manos o en manos de tu personal, y esperan recibir, además de un buen trabajo garantizado, un trato agradable. Esto puede ser que funcione mejor como método de fidelización, porque cuando vuelvan a necesitar un servicio de taller, acudirán a ti en lugar de a otro.
Marketing en el Sector Automoción
En el sector automoción, el marketing es tan importante o más que en cualquier otro. Promocionar y mejorar la imagen de la marca, aprovechar el poder de las redes sociales o realizar campañas virales son tácticas que pueden dar muy buenos resultados. En el caso de un taller, el producto es el propio servicio. El precio es el factor que impacta de manera más inmediata en los resultados económicos de la empresa. En este campo, los talleres pueden recurrir a técnicas como la promoción de ventas (descuentos, rebajas, regalos, tarjetas de fidelización, etc), la exposición, la publicidad, el merchandising y los patrocinios, por ejemplo.
Imagen de Marca y Confianza
La finalidad es dar a conocer el nombre de la marca y ofrecer una imagen única que capte la atención de los usuarios y les genere confianza. Para ello, internet es la herramienta. Es importante destinar un presupuesto acotado y preciso para promocionar el taller. Cualquier taller debe ser transparente y mostrar al cliente las bondades del taller y de la marca. Los clientes valoran significativamente una recepción activa que ofrezca la posibilidad de examen del vehículo en su presencia. Es fundamental seleccionar consumibles y recambios de buena calidad para poder ofrecer una garantía fiable, pero también es imprescindible promocionarlos.
Formación y Habilidades del Equipo
Para que el taller sobreviva en un entorno altamente competitivo como es el sector automovilístico, es importante invertir en la formación continua de su equipo para que desarrollen un perfil polivalente. Asimismo, dar a conocer las habilidades de los profesionales de taller a los clientes es una buena forma de generar confianza, fidelizar y atraer clientes.
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing
Prioridad al Cliente
Nada de dar largas al cliente o hacerle esperar por tiempo indefinido. El cliente debe sentir en todo momento que solucionar su problema es una prioridad, y que el taller está haciendo todo lo posible para ello. Los clientes invierten mucho tiempo tomando la decisión de comprarse un coche, por lo que el servicio que ofrece el taller también es muy importante para ellos.
Marketing Relacional
En otras palabras, el marketing de relaciones busca formar un vínculo entre el negocio y sus clientes con el objetivo de que estos regresen. El marketing relacional está estrechamente vinculado con la experiencia del cliente en el taller. Desde el mismo momento de su entrada, el cliente debe sentir que los profesionales están ahí para ayudarle. No es recomendable tener al cliente un largo tiempo esperando a que un operario le atienda.
Viaje del Cliente e Interacción
- Viaje del cliente: Dentro del “viaje del cliente” o customer journey entran todos aquellos servicios que implican una interacción con el cliente dentro de la empresa.
- Momento de interacción: También llamado momento de la verdad, consiste en la interacción en sí que el usuario tiene con los diferentes servicios ofrecidos en el viaje del cliente.
Facilitar la Cita y Calidad del Servicio
El cliente debe tenerlo fácil a la hora de pedir cita en el taller. Es recomendable ofrecer diferentes canales para que el usuario pueda pedir su cita y para que sepa cuánto tiempo de espera hay o si el taller tiene disponibilidad. Obviamente, uno de lo factores más importantes a la hora de establecer una relación más cercana con los clientes es la calidad del servicio. Tanto las reparaciones mecánicas como los servicios de chapa y pintura (en función del tipo de taller) deben ser realizadas con esmero y detalle. Por otro lado, es imprescindible ser transparente y sincero con el cliente.
Ofertas y Promociones Especiales
Otra táctica del marketing relacional para fidelizar usuarios es ofrecer a los clientes recurrentes ofertas y promociones especiales. Es una forma de agradecerles su confianza en el negocio y una manera de conseguir que sigan siendo fieles al taller. A algunos clientes del taller les gusta estar informados sobre novedades, noticias, descuentos o promociones. Conocer a los tuyos es básico para ofrecerles información que les interese y que te permita fidelizarlos.
Evolución del Cliente
El perfil del cliente del taller mecánico evoluciona a la par que lo hace la tecnología automotriz. Cada día es más exigente, por ello, la estrategia de marketing es fundamental en el sector de la automoción.