Si estás listo para comenzar a hacer marketing en Internet, sigue esta guía para empezar con el pie derecho. Planificar es el pilar fundamental del éxito. Desarrollar un plan de marketing es generar una verdadera guía tanto para el departamento de marketing, como para el de ventas.
Crear un plan de marketing es, sin lugar a dudas, la mejor manera de centralizar todos estos datos. Por otra parte, su desarrollo permite conocer el negocio y el mercado con mayor profundidad, a la vez que se alinean totalmente los objetivos de mercadotecnia con los empresariales.
Los 10 Pasos Clave para un Plan de Marketing Online
- Tu modelo de negocio: Es importante definirlo desde un principio. ¿Cuál será el tuyo? En Internet existen varios tipos de negocio que se pueden emprender.
- Tu nicho de mercado: ¿A quién vas a dirigir todo tu marketing y productos? Mientras más conozcas a tu mercado, mejores productos vas a poder ofrecerles y tu marketing va a ir dirigido a las personas correctas. También es importante realizar un estudio de competencia.
- Tus objetivos: Antes de pasar a las estrategias de marketing, es importante definir tus objetivos a corto y largo plazo.
- Tu marca: ¿Qué es lo que te va a hacer diferente de la competencia? Aunque no es obligatoria y se puede comenzar sin ella, te recomiendo crearla lo antes posible.
- Fuentes de tráfico: Uno de los pilares más importantes de tu plan de marketing online serán las fuentes de tráfico a utilizar.
- Marketing de contenidos: En Internet la información es el principal activo que se comparte por todas partes. Para comenzar crea un blog en WordPress y una estrategia de blogging para comenzar a publicar artículos e información valiosa. Con el marketing de contenidos puedes posicionarte como un experto(a), educar y enseñar, generar viralidad, influencia y crear confianza en tu mercado.
- Publicidad: Dentro de las fuentes de tráfico principales a definir, es importante tomar en cuenta la publicidad. También puedes hacer publicidad en otros sitios o blogs de temas relacionados al tuyo que permitan poner un banner o texto.
- Presupuesto: Es importante considerarlas en el presupuesto porque la cada una implica un gasto.
- Acción: ¿Pero qué pasa cuando llegan a nuestra página? Lo que sigue es simple: tomar acción. De nada sirve planear sin ejecutar.
Pasos para Crear un Plan de Marketing Eficaz
- Resumen ejecutivo: Al desarrollar un plan de marketing, deberías comenzar por la redacción de un resumen ejecutivo. El mismo es una descripción generalizada de la empresa y del plan de marketing. El resumen ejecutivo debe ser directo, claro y conciso. Una página debería alcanzar para incluir los datos más destacados.
- Misión, visión y valores: Revisar la misión, la visión y los valores corporativos te ayudará a poner todo el plan de marketing en perspectiva. Saber por qué se llevan a cabo determinadas actividades puede ser motivacional para los empleados.
- Análisis de la situación: El mercado fluctúa constantemente. Por este motivo, sería recomendable llevar a cabo análisis periódicos del mismo. Un análisis de situación puede complementar la investigación referida al mercado.
- Análisis de la competencia: Una vez conozcas cuál es la posición de tu empresa dentro de la industria, llega el momento de determinar su ubicación con respecto a la competencia. Esto resulta totalmente esencial para la creación de un plan de marketing. Analiza los datos de tus principales competidores.
- Público objetivo (Buyer Persona): Al reflexionar sobre cómo crear un plan de marketing, deberías evaluar a tu público objetivo. No te conformes con conocer la edad, el género y el nivel socioeconómico de tus potenciales clientes. Busca dar un paso más allá y descubrir sus intereses y sus necesidades. Con este fin, es aconsejable que delinees una buyer persona; es decir, un modelo de comprador totalmente detallado.
- Objetivos: Finalizado el proceso de investigación, contarás con todos los datos necesarios para poner manos a la obra en el diseño, propiamente dicho, del plan de marketing. Redacta objetivos SMART; es decir, objetivos específicos, medibles, relevantes y alcanzables en un tiempo determinado.
- Estrategia central de marketing: El siguiente de los pasos sobre cómo crear un plan de marketing es escribir la estrategia central de marketing. La estrategia de marketing debe plasmarse por escrito, al igual que todos los demás pasos del plan del marketing. Al fin y al cabo, funcionará como una guía de acciones que debe ser fácilmente consultable por cualquier interesado.
- Tácticas: Ya has desarrollado tus objetivos, has definido tu buyer persona y tienes una estrategia para aunar todos los esfuerzos de marketing. Ahora, llega el momento de seleccionar aquellas tácticas que te ayudarán a alcanzar las metas de la manera más eficiente. Invita a todos los miembros del equipo de trabajo a sugerir acciones y toma nota de todas ellas.
- Presupuesto: Antes de comenzar a implementar las ideas recogidas en el punto anterior, debes preparar un presupuesto. La elaboración de un presupuesto para el plan de marketing te ayudará a controlar la cuestión financiera antes de y durante la implementación de las acciones. El mismo debe incluir todas las acciones que deseas llevar a cabo con sus respectivos costes.
- Calendarización y KPIs: Tras la aprobación del presupuesto, llega el momento de estipular las acciones a realizar de manera escalonada. Tras calendarizar las acciones y dividirlas en tareas y subtareas, deberías determinar las KPI de cada una de estas actividades. Los Indicadores Claves de Actuación determinarán de qué manera se medirá el éxito de cada acción de acuerdo con los objetivos señalados anteriormente, al inicio del plan de marketing.
Características Clave de un Plan de Marketing Anual
- Por escrito: El plan de marketing debe plasmarse por escrito.
- Especificidad: Debe ser específico en cuanto a los objetivos y estrategias.
- Control: Debe permitir el control y seguimiento de las acciones.
El plan de marketing debe contener los pasos a seguir para pasar de un punto x a un punto y, con una estrategia determinada. Es importante estar asesorado de expertos para entender los frenos del sector en el que se trabaja y plantear estrategias óptimas.
Pasos Detallados para Elaborar un Plan de Marketing Anual
- Análisis del entorno: El punto de partida de un plan de marketing siempre es el análisis del entorno. Es importante que este sea un análisis objetivo en el que queden reflejados tanto los aspectos en los que la compañía es más fuerte como aquellos en los que es necesario mejorar.
- Particularidades de tus buyer persona.
- Estudio de tu competencia.
- Análisis interno del negocio.
- Observar el comportamiento de los clientes actuales.
- Determinación de objetivos de marketing: El siguiente paso en la creación de un plan de marketing es la determinación de unos objetivos de marketing, lo que no es más que especificar las metas que se quieren lograr a lo largo del año. En este punto es fundamental que se fije objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y posibles en el tiempo).
- Fijar las estrategias: Una vez establecidos los objetivos hay que fijar las estrategias que se van a seguir para conseguirlos. Los quick wins son acciones que podemos poner en marcha de manera sencilla, que nos aportarán resultados de forma rápida.
- Optimizar los formularios existentes en la web.
- Knowledge base: crear una base de conocimiento para los usuarios dónde puedan resolver todas las dudas y adquirir nuevos conocimientos.
- Revisión de resultados: El último punto será la revisión de los resultados que se han obtenido con la ejecución del plan de marketing anual. Con ello se obtendrán unas conclusiones sobre el funcionamiento del plan con las que establecer las metas de cara al próximo año.
Estrategias de Marketing Digital
Los canales de comunicación digitales han adquirido una importancia esencial para el éxito de un proyecto. Philip Kotler, define un plan de marketing tradicional como: “un documento escrito en el que se recogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relativos a los elementos de Marketing-Mix, que facilitarán y harán posible el cumplimiento de la estrategia dictada en el ambiente corporativo, año tras año, paso a paso”.
Es necesario realizar, en primer lugar, un análisis tanto interno como externo de la empresa. El análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) puede resultar muy útil. Necesitamos conocer el ecosistema en el que nos movemos, ser conscientes de cuáles son las necesidades de los consumidores y cómo las cubren.
Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing
Una vez tengas claro tu lugar en el mercado y cuáles son tus puntos fuertes, trabaja en establecer unos objetivos para tener claro hacia dónde debes dirigir todas tus acciones. Objetivo SMART: “Quiero conseguir 20.000 visitas al mes en mi web en tres meses.
Elementos Clave de una Estrategia de Marketing Digital
- Segmentación del público objetivo: Saber a quién te quieres dirigir, cuáles son sus gustos, necesidades o preferencias y cómo las satisface.
- Posicionamiento: Para lograr un buen posicionamiento, es importante tener muy claro (y hacerlo llegar a tu audiencia de la misma forma) en qué consiste tu propuesta de valor.
- Estrategia de contenidos: Importante para crear, distribuir y gestionar contenido original que atrae a los usuarios y posiciona la marca como referente en su cabeza. Analiza al detalle tu BP: qué tipos de contenido consume, en qué formato, cuáles son sus medios de referencia o las personas y grupos a los que sigue.
- Keyword research: Se trata de identificar las palabras clave adecuadas para utilizarlas correctamente en nuestro contenido para mejorar de forma orgánica nuestro posicionamiento (SEO), no a través de pago.
- Content calendar: Un calendario de contenidos es clave para que tu estrategia tenga sentido.
- Social posting: Escribir un artículo y no difundirlo por las redes sociales es un error. Es importante implicar al propio equipo en la difusión de contenidos, y podemos sugerir a los empleados que compartan artículos, enlaces de interés, etc.
Herramientas Útiles para el Plan de Marketing Digital
- SEMRush: Es quizá la primera herramienta por la que paga cualquier agencia de marketing.
- Sistrix: Es una herramienta que me gusta mucho, muy útil para auditorías de posicionamiento web y, como punta de lanza, tiene un índice de visibilidad realmente bueno.
- Ahrefs: Herramienta típica de SEO off-page, especialmente enfocada en el espionaje de enlaces para la competencia.
- Google AdWords: Si nos metemos en el mundillo de la publicidad online, la primera herramienta de la que te hable debe ser la plataforma de publicidad de Google, sin duda, la más grande y poderosa del mundo.
Plan de Marketing para el Lanzamiento de un Nuevo Producto
El plan de marketing para el lanzamiento de un nuevo producto es una herramienta fundamental de comercialización. Nada puede quedar sujeto a la improvisación, por eso es importante saber cómo elaborar este plan de marketing.
El plan de marketing te permite documentar cuáles son las acciones que vas a llegar a cabo para alcanzar tu objetivo. Además, te ayuda a ver con claridad qué ocurrirá en cada momento a lo largo del tiempo.
Pasos para Elaborar un Plan de Marketing para un Nuevo Producto
- Analiza la competencia: Es importante saber en qué se diferencia tu producto de otros similares en el mercado y cuáles son sus puntos fuertes.
- Define cuál es el público objetivo: Debes conocerle mejor que a ti mismo para saber exáctamente cuándo, cómo y dónde impactarle con tu producto.
- Delimita tu posicionamiento en el mercado: Define cómo te posicionas en el mercado con respecto a los demás y cuáles son los valores a los que apela tu producto.
- Elige el nombre del producto: El plan de marketing también puede incluir un trabajo de branding para definir el nombre, el logo, el estilo… del producto.
- Determina el precio: Detrás de cada precio también hay una estrategia de marca para posicionar al producto dentro de un grupo (alta gama, low cost…) y también para influir en la venta.
- Elige los canales y los tipos de distribución: Conociendo bien a tu público objetivo, deberás decidir dónde se va a vender y dónde se va a anunciar.
- Fija un calendario de actividades de lanzamiento: En el momento del lanzamiento es importante darle impulso al producto con una serie de acciones que tengan como objetivo darlo a conocer.
La Importancia de la Planificación en Marketing
Planificar el marketing de tu empresa puede parecer una tarea abrumadora, especialmente si no cuentas con un equipo dedicado o si nunca has hecho una estrategia formal. Sin embargo, dedicar tiempo a trazar un plan te permite tomar decisiones más acertadas, evitar acciones improvisadas y aprovechar mejor tus recursos. Es una guía que te ayuda a saber qué hacer, cuándo hacerlo, con qué recursos dispones y con qué objetivos concretos.
Pasos Clave para Planificar el Marketing
- Establece objetivos claros: No se trata solo de “vender más”, sino de traducir esa intención en metas concretas, medibles y realistas.
- Conoce a tu audiencia: Necesitas conocer a fondo a la persona a la que te diriges. Esto implica crear uno o varios perfiles de cliente ideal o «buyer persona».
- Elige los canales adecuados: No es necesario estar en todos, sino seleccionar aquellos donde tu público esté más presente y activo.
- Integra productos promocionales estratégicamente: Los productos personalizados son una herramienta poderosa dentro de una estrategia de marketing, pero para que realmente funcionen deben usarse con intención.
- Crea un calendario de acciones: La planificación no está completa sin un calendario que organice las acciones de marketing a lo largo del año.
- Mide los resultados: El último paso -pero no por ello menos importante- es medir los resultados de tus acciones para saber si estás alcanzando tus objetivos.
Lea también: Impulsa tu marca de cerveza
Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing