Plan de Negocio: Consultoría de Eficiencia Energética

El presente proyecto consiste en la elaboración de un plan de negocio de una consultoría de eficiencia energética, cuya actividad se basa en ofrecer los servicios de auditoría energética, gestión energética de consumos y certificación energética de viviendas.

En este proyecto se analiza la oportunidad de negocio y se trazan las estrategias y planes necesarios para el desarrollo de la actividad durante los primeros cinco años de funcionamiento.

1. Idea de Negocio

En primer lugar, se presenta la idea de negocio, sus ventajas competitivas, la misión, visión, valores corporativos y la forma jurídica de la empresa.

2. Análisis del Entorno

En segundo lugar, se analiza el entorno de la empresa, poniendo especial interés en las empresas competidoras.

3. Estudio de Mercado

En tercer lugar, se presentan las conclusiones extraídas de los estudios cualitativos y cuantitativos del mercado, las cuales se utilizan como base fundamental para el posicionamiento de la empresa y la elaboración del marketing mix.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

Una vez acotado el negocio y definidos los servicios a ofrecer, se establecen los procesos necesarios para llevar a cabo la actividad, así como también el plan de puesta en marcha.

4. Estructura Organizacional

Seguidamente se presenta el organigrama de la empresa, los distintos puestos de trabajo, la política salarial y el plan de externalización de funciones.

5. Viabilidad Financiera

Finalmente, se analiza la viabilidad económico-financiera de la empresa y se abre la puerta a una posible expansión del negocio.

6. La Empresa de Consultoría CML - S.A.S.

La Empresa de Consultoría CML - S.A.S. se dedica a la implementación de servicios sociales.

7. Población Objetivo

La consultoría se enfoca en trabajo comunitario y con población vulnerable.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

8. Ventajas Competitivas

  • Experiencia.
  • Formación del equipo de trabajo.
  • Experiencia como firma.
  • Página web.
  • Crear una base de datos de clientes.
  • Equipo calificado e interdisciplinario.

9. Estrategia de Precios

El precio está basado en lo que está dispuesto a pagar el cliente objetivo y de acuerdo con los precios del mercado.

10. Proceso de Contratación

Se realizará la verificación de datos y verificación de referencias laborales.

11. Capacitación del Personal

Se brindará capacitación profesional a fin de estimular la efectividad en el cargo.

12. Evaluación del Desempeño

El desempeño laboral de los colaboradores de la compañía es una herramienta clave para la Gestión de recursos humanos.

13. Aspectos Legales

La empresa, denominada “Sociedad por Acciones Simplificada - S.A.S. social”, está regida por la ley 1258 de diciembre 5 de 2008.

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

Las S.A.S. son contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, y están obligadas a presentar declaración anual de este impuesto (Art. 1 Ley 1258).

Las Sociedades por Acciones Simplificadas - S.A.S., no están obligadas a tener revisor fiscal (ver art.616- 1 del ET).

14. Plan de Marketing

El método está basado en el contacto directo con el canal y el usuario final.

Se busca el reconocimiento y preferencia en nuestros clientes”.

Se ofrece el portafolio de servicio a través de la visita directa a los clientes.

15. Población Vulnerable

Se trabaja con población vulnerable, reconociendo las condiciones desigualdades y exclusión.

16. Enfoque Territorial

Se respetan los aspectos culturales de las entidades territoriales, promoviendo la reconciliación y la convivencia.

17. Experiencia y Conocimiento

Se cuenta con conocimiento de la administración pública, población beneficiaria y con experiencia en los temas a desarrollar.

18. Impacto Social

Se busca generar impactos en los sectores a los cuales se dirigen, trabajando con población beneficiaria y con sensibilidad social.

19. Crecimiento del PIB

El país ha reflejado el 7% de crecimiento real del PIB.

20. Desafíos

Es importante evitar la corrupción en la contratación, que se presenta sin una debida justificación técnica pero sí con una estricta validez legal.

21. Plan de Negocios: Pasos Clave

  1. Repaso por los aspectos más importantes que incluirás en el plan de empresa.
  2. Explicar perfectamente el producto: su concepto, origen de la idea y características principales.
  3. Describir al equipo humano que forma la startup.

22. Audiencia

Es muy importante que ajustes tu discurso a tu audiencia. No es lo mismo hablar con un banco, que hablar con la administración pública o con un inversor.

23. Herramientas y Recursos

  • La compañía de Bill Gates ofrece de forma gratuita plantillas de plan de negocio en español para Word y Power Point.
  • La plataforma de CRM proporciona de manera gratuita un modelo para elaborar un plan de negocio enfocado en la estrategia de ventas de una empresa, además de consejos para el diseño del plan.
  • La revista Emprendedores recoge un completo plan de negocio para poner en marcha una tienda de ropa, así como ideas para desarrollar un plan en el mismo sector.

24. Tiempo y Costo

El tiempo que se necesita para preparar planes de negocio depende mucho de varios factores. Puede llevar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

El coste en sí de elaborar un business plan puede ser mínimo o nulo. Hay personas que de manera autónoma se ocupan de preparar el suyo.

tags: #plan #de #negocio #consultoria #ejemplo