Plan Emprendedor HostGator: Características y Ventajas

HostGator, lanzado en 2002, se ha transformado en sinónimo de alojamiento accesible y fiable, albergando más de tres millones de sitios web. Tanto si buscas un plan de alojamiento web personal como comercial, HostGator ofrece una buena solución.

Sus potentes servicios de alojamiento web no solo te ayudarán a alcanzar tus objetivos generales del sitio web, sino que también te brindarán la confianza de saber que estás asociado con una plataforma de alojamiento web confiable y segura. Es una de las plataformas de alojamiento de sitios web más fáciles de usar, y están comprometidos a proporcionarte una de las mejores soluciones de alojamiento en el mercado.

¿Por qué elegir HostGator?

Cuando empecé, estuve días buscando y comparando hostings hasta que me decidí por Hostgator. Ahora me doy cuenta que fue una pérdida de tiempo. Alguien me dijo que no necesitaba tanto para lo que quería hacer. Era como querer comprarme un Ferrari para correr por las dunas de un desierto, lo que necesito es un todoterreno, por muy malo que fuese siempre andaría más que con el Ferrari.

Desde entonces utilizo el hosting de Hostgator como lanzadera de todos los proyectos, y si salen adelante los cambio a un hosting mejor.

Un Hosting Económico

Lo que a todos nos duele más es el tema económico, y por eso es una de las razones por las que elegí un hosting de Hostagtor. Pero en este aspecto hay que tener cuidado a la hora de contratarlo, ya que el precio bajo viene dado por los descuentos a la hora de contratarlo. Y no es lo mismo contratar un mes que tres años.

Lea también: Ejemplos de Objetivos de Marketing

Si pagamos un mes para probar, los siguientes meses nos los cobrarán a precio normal, y habremos perdido la oportunidad del ahorro. Pero al contratar Hostgator por un año o más, tenemos mucho tiempo para poner en marcha los proyectos que tengamos en la cabeza.

Todos los servicios que necesitas para empezar

Hostgator te ofrece todo lo que necesitas como emprendedor o persona que se inicia en "esto de internet".

  • Tienes la posibilidad de contratar el dominio a la vez que el hosting, aunque no lo regalan y lo cobran a precio normal.
  • Pero también puedes comprar el dominio en otro sitio y añadirlo al hosting sin cargo adicional.
  • Puedes crear tantos correos electrónicos como quieras basados en tu dominio.
  • Realizar instalaciones de gestores de contenido de forma automatizada, como WordPress o Prestashhop.
  • Crear subdominios dependientes de cualquiera de los dominios que tengas apuntando al hosting de Hostgator.
  • Y un montón de cosas técnicas que te ofrece "CPanel", el panel de control del servidor que manejas desde tu ordenador.

Web Hosting o WordPress Hosting?

Este es un dilema que yo no puedo resolver. Puedo dar mi opinión sobre ello y lo que yo hice dadas mis circunstancias.

El hosting que yo contraté no está especializado en WordPress. Pero todos los proyectos que realizo están basados en este gestor de contenidos. La única diferencia es la tecnología que usa cada hosting.

WordPress Hosting está pensado para dar mayor fluidez a las páginas realizadas en WordPress, pero en contra tiene el precio, hay que pagar más por la tecnología pero te limitan los servicios. Sólo dejan alojar entre 1 y 3 webs, dependiendo el plan que contrates, y te limitan el espacio para instalarlas.

Lea también: Impulsa tu marca de cerveza

Web Hosting admite todo tipo de webs, también WordPress, pero a diferencia del especializado en este tipo de páginas, ofrece ilimitadas instalaciones, espacio ilimitado y es algo más barato. Hay que fijarse en los planes de este tipo de hosting, porque varían algunas especificaciones.

Características Clave de HostGator

Algunas características de su servicio:

  • Soporte 24/7/365: Su personal de soporte está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año para ayudarnos por teléfono o LiveChat con cualquier pregunta relacionada con el alojamiento.
  • Garantía de devolución de dinero de 45 días: Si no estamos completamente satisfechos, podemos cancelar nuestro plan de alojamiento dentro de los 45 días para obtener un reembolso completo.
  • 99.9% de tiempo de actividad: La disponibilidad de nuestro sitio web es su principal prioridad. Hoy en día, los consumidores e internautas no tienen la paciencia de esperar a que se cargue un sitio web.

¿Qué ofrece HostGator?

En lo que se refiere al área de hosting o alojamiento web, HostGator ofrece una amplia variedad de soluciones. Con cuatro planes diferentes disponibles, tres tienen la característica de obtener dominio gratis al contratarlos. A nivel técnico, podrás aprovechar los servidores Intel Xeon de última generación, así como las memorias del más alto rendimiento.

Los planes Personal y Emprendedor, los más chicos, ofrecen 5 y 25 GB de almacenamiento respectivamente en SSD. Ambos permiten el alojamiento de un sitio web. Pero si adquieres uno de los planes entre Negocio o Turbo, el almacenamiento sube a 50 GB SSD y 75 GB SSD.

Otro elemento a mencionar es que todos los planes incluyen un certificado SSL gratis así como protección anti-spam y medidas de ciberseguridad. Además, la empresa garantiza una disponibilidad del 99,9% y un seguimiento las 24 horas de todos sus servidores.

Lea también: Descubre cómo planificar tu marketing

Para ayudarte a identificar qué plan se adapta mejor a tu proyecto, aquí tienes una imagen comparativa.

Caso no tengas tu propio sitio web, seguro te alegrará saber que HostGator también ofrece esta oportunidad. Encontrarás temas diferentes que se adaptarán a lo que buscan. Este servicio incluye recursos para SEO (optimización para motores de búsqueda). Además, otro de los elementos que destaca en nuestra opinión de HostGator es que todos los sitios web tienen diseño responsive. Es decir, optimizados para dispositivos móviles.

Servicios Adicionales de HostGator

Además de los servicios mencionados anteriormente, la empresa también ofrece otras herramientas:

  • CodeGuard: Es una tecnología que ya está incluida en algunos de los planes de alojamiento de sitios web profesionales de HostGator. Con ella, recibirás alertas cada vez que se producen cambios no autorizados en tu página. De esta manera, si hay un problema con su sitio web, tendrás la opción de restaurarlo a una versión guardada en la nube por CodeGuard en. Aunque CodeGuard existe para monitorear, programar y realizar copias de seguridad.
  • SiteLock: Existe para proteger tu sitio web de amenazas. SiteLock de Hostgator es bueno y confiable. Su función es ofrecer un sello de seguridad especial para tus clientes para aumentar la credibilidad de tu marca.
  • G Suite: Al contratar los correos electrónicos de G Suite para tu sitio web, también tendrás el nombre de tu propio dominio integrado en la tu correo. Este servicio también te ayuda a delegar y distribuir información y documentos a los miembros de tu equipo directamente en la nube a través de Google Drive.
  • JumpStart: Por último tenemos a JumpStart, un servicio especial de HostGator diseñado para ayudar a los clientes que tienen pocos conocimientos técnicos en el campo a completar todo el proceso de poner en línea su sitio web. Solo está disponible para quienes tienen un plan de hosting contratado con HostGator, con dominio registrado y DNS. Durante el servicio, recibirás una presentación sobre todas las características de WordPress, el cual se utilizará para crear tu página.

Soporte y ayuda al contratar Hostgator

Tal vez sea el punto más débil, empezando porque es una empresa Americana y todo lo que nos ofrece es, o está en inglés. Pero si tenemos algún problema, como todo hijo de vecino, tenemos el traductor de Google para defendernos los que decimos que entendemos pero no hablamos inglés.

Disponen de un chat al que consultar los problemas y un teléfono gratuito al que llamar las 24 horas del día, pero sólo si vives en EEUU. Existe un teléfono internacional, pero pienso que el coste de la llamada lo hace prohibitivo, por lo que mejor ni pensar en ello.

La vía más común son los tickets desde la área de usuario.

Certificado de seguridad

Este tipo de seguridad lo que hace es encriptar la información que viaja por internet, la protege para que, si otros la ven, no puedan leerla. Ahora el hosting de Hostgator lo ofrece de forma gratuita, aunque si necesitas un certificado especial para una web o sitio concreto, puedes contratar uno de pago.

El certificado de seguridad de Hostgator viene instalado por defecto, no hay que hacer nada especial, si tienes WordPress sólo tienes que instalar un plugin para activarlo, o hacerlo manualmente modificando el archivo de arranque de la web.

El certificado es muy necesario en webs que traten información delicada, de cara a cubrirse las espaldas y asegurar que la información que manejan está protegida. Es el caso de las webs de los bancos o de tiendas que admiten pagos con tarjeta.

Para el resto de webs no es obligatorio tener este certificado si no tratan con este tipo de información. Pero Google, a partir de julio de 2018, indicará en todas las webs si la información está protegida o es un sitio no seguro, independientemente de la página web que sea.

El algoritmo de Google valorará y premiará de cara al posicionamiento a todas las webs que lo tengan implementado, pero no penaliza a las webs que no lo tengan, de momento, tan sólo las pondrá por detrás de estas.

Mi recomendación

Lo mejor es contratar el dominio y el hosting en el mismo sitio y a la vez, puede que pagues un poquito más por el dominio, pero te quitas problemas a la hora de configurar hosting y dominio por separado.

Elige un hosting a tu medida y no pagues más por algo no no vas a usar. Por calidad-precio el paquete "Baby Plan" es el que mejor valorado está para comenzar. Permite todas las instalaciones que quieras con espacio ilimitado y a un precio con descuentos importantes a la hora de contratarlo. Pero cuidadito con el periodo que elegimos, que el descuento sólo es aplicable durante ese tiempo.

Descuento de afiliado

Si no llegas a tiempo para aprovechar alguno de los descuentos, en el Black Friday, Ciber Monday o cualquier oferta del año, puedes utilizar la información que te dejo a continuación.

Como perteneciente al programa de afiliación de Hostgator, puedo dejarte estos códigos con los que podrás beneficiarte de un descuento en el caso que no esté en promoción el hosting que quieras. Introdúcelos a la hora de pagar y te aplicarán el descuento.

Usa este enlace para contratar el hosting y uno de estos cupones en el caso de ausencia de promoción:

  • JSC1MESMENOS - Con este cupón sólo pagas 0,01$ al contratar el hosting por 1 mes. Si eliges este cupón por mas meses, el descuento es recomendado hasta la contratación por 3 meses.
  • JSC25DESCUENTO - Con este otro, consigues un descuento del 25% al contratar el alojamiento, recomendado si vas a coger un hosting por más de 3 meses.

En este mundo digital, lo importante es actuar, cada minuto que pasas pensando son oportunidades que se pierden. Reacciona y no te quedes parado.

tags: #plan #emprendedor #hostgator #características