El correo electrónico sigue vigente en la era de la IA y el marketing digital, consolidándose como una de las herramientas más potentes y directas para conectar con las audiencias. Para llevar a cabo campañas efectivas, es fundamental utilizar herramientas especializadas que cumplan con estándares de protección de datos y permitan la personalización de contenidos.
¿Por Qué Usar Plataformas de Email Marketing?
Estas campañas pueden impulsar el crecimiento de negocios de todos los tamaños, con tasas de apertura y clics superiores a otras formas de marketing digital. Gracias al marketing automation, hoy es posible definir flujos de trabajo efectivos que envíen mensajes contextuales en el momento óptimo del recorrido del cliente, segmentar audiencias de manera dinámica y medir resultados en tiempo real. Estas herramientas suelen ofrecer funciones como la creación de newsletters, plantillas prediseñadas, integraciones con redes sociales o CRM, y estadísticas detalladas sobre tasas de apertura y clics.
Consideraciones Antes de Elegir una Plataforma
Antes de seleccionar una plataforma, pregúntate: ¿cómo logro que mis mensajes destaquen en bandejas de entrada saturadas? ¿Qué tono, formato u oferta resonará mejor con mi público? Luego de eso, los siguientes recursos serán el aliado ideal para ti. Es clave que la herramienta ofrezca automatización de campañas, para que puedas enviar correos en momentos estratégicos sin tener que hacerlo manualmente. También busca segmentación de contactos, para poder personalizar los mensajes según las características de tus clientes, y análisis detallados, que te permitan medir el rendimiento de cada campaña y ajustar tu estrategia.
Otro factor que debes considerar es qué tan fácil es su uso. Muchas plataformas brindan una interfaz intuitiva, pero otras no tienen esa capacidad, por lo que no resultan ideales si no se cuenta con experiencia técnica. No dejes por fuera aspectos como soporte técnico, escalabilidad de precios e integración con otras plataformas (tipo CRM, redes sociales o e-commerce).
Para maximizar sus beneficios, debes enfocarte en construir una lista de contactos de calidad, segmentarla adecuadamente y enviar correos que realmente agreguen valor a sus suscriptores, como promociones exclusivas o contenido relevante. Las principales métricas que debes monitorear son la tasa de apertura, que te indica cuántas personas abrieron tu correo; la tasa de clics, que mide cuántos hicieron clic en un enlace dentro del correo; y la tasa de conversión, que muestra cuántos de esos clics se convirtieron en acciones concretas, como una compra.
Lea también: Ranking de plataformas de ecommerce 2024
Plataformas Gratuitas Destacadas
En este artículo exploraremos algunas de las herramientas más actuales y destacadas para empresas que desean aprovechar al máximo sus envíos de boletines y estrategias de marketing por correo electrónico.
1. HubSpot Marketing Hub
HubSpot se ha posicionado como una herramienta imprescindible para quienes buscan una plataforma gratuita y completa. Con una versión gratuita muy completa y opciones de pago para necesidades avanzadas, es una solución ideal tanto para principiantes como para usuarios más experimentados. Su enfoque multicanal y su facilidad de uso hacen que sea una opción popular entre empresas de diversos sectores.
HubSpot destaca por su integración nativa con CRM, permitiendo una gestión unificada de contactos, ventas y marketing. Es por eso que hoy en día, soluciones como HubSpot lideran el mercado gracias a su enfoque de marketing automation y su capacidad de integración con CRM.
Ventajas de HubSpot:
- CRM integrado para gestionar clientes y leads.
- Herramientas de automatización fáciles de configurar.
Desventajas de HubSpot:
- Configurar HubSpot puede ser complicado, lo que puede llevar a una subutilización de la plataforma.
- Con más de 300 contactos seguramente se te quede corto.
Precios de HubSpot:
La versión de pago de HubSpot Marketing Hub varía en función del plan que elijas y del número de contactos que quieras incluir en tu lista de correo. Los planes van desde 15€ al mes para Marketing Hub Starter, que permite añadir hasta 1.000 contactos de marketing. La tarifa base comienza en 15€/mes con 1000 contactos incluidos, pero cuando se añaden funciones adicionales como la automatización del marketing o la puntuación de clientes potenciales, puede alcanzar los 3300€/mes para 10 000 contactos.
Además, la marca HubSpot se añade al final de los correos electrónicos enviados con la versión gratuita.
Lea también: Plataformas de influencer marketing: guía completa
2. Brevo (antes Sendinblue)
Anteriormente conocido como Sendinblue, es un software de automatización de marketing ideal para negocios de todos los tamaños. Destaca por ser una opción altamente competitiva en el mercado actual. Con un enfoque en la facilidad de uso, esta herramienta permite a los usuarios desarrollar relaciones con clientes potenciales y existentes a través de listas de marketing segmentadas y comunicaciones personalizadas.
Brevo podría ser lo que buscas si tu empresa depende en gran medida de correos electrónicos transaccionales, por ejemplo, ayuda para contraseñas olvidadas y recibos de facturas. Con sus amplias API de desarrollador, podrá integrarse a tu sistema de correo electrónico para lograr los procesos técnicos personalizados necesarios.
Ventajas de Brevo:
- Una de las plataformas más populares, con una gran variedad de plantillas y funcionalidades.
- A diferencia de otras plataformas, pagas por los corros que envías, no por la cantidad de contactos.
Desventajas de Brevo:
En las versiones gratuitas y starter, algunas funcionalidades están limitadas y aparece el logo de Brevo, lo que puede afectar la profesionalidad de los informes.
Precios de Brevo:
El plan "Esencial" parte de 11,90 €/mes para 5.000 correos electrónicos enviados al mes. La versión gratuita es muy atractiva, y las versiones de pago ofrecen una buena relación calidad-precio. Su gran ventaja es su interfaz fácil de usar, que resulta fácil de aprender para los principiantes. Los paquetes de pago por uso empiezan en 19 €/mes, lo que sigue siendo razonable.
Las estadísticas son bastante sucintas, por lo que si quieres más detalles, tendrás que optar por una suscripción. La versión de pago también permite crear campañas de SMS y páginas de destino.
Lea también: Guía para elegir plataforma de crowdlending
3. GetResponse
Plataforma líder en automatización de marketing, ofreciendo una amplia gama de herramientas para la gestión eficaz de los esfuerzos de marketing de las empresas. Con su creador de correo electrónico de arrastrar y soltar, facilita la creación de correos atractivos visualmente.
Ventajas de GetResponse:
- Además de los envíos de correos, incluye landing pages, automatizaciones avanzadas y hasta webinars.
- Incluye automatizaciones, landing pages y webinars en un solo lugar.
Desventajas de GetResponse:
En los planes gratuitos y de inicio, el logo de GetResponse aparece en los correos electrónicos, lo que podría afectar la profesionalidad de las campañas.
Precios de GetResponse:
La versión de pago de GetResponse es a partir de 13,12 €/mes para 1.000 contactos. La versión gratuita de GetResponse está limitada a 500 contactos para 2.500 newsletters al mes y 1 landing page. No le da acceso a ciertas funcionalidades avanzadas como la automatización de campañas, la segmentación avanzada de listas de contactos, el lead scoring o la creación de túneles de venta.
Otras Plataformas a Considerar
- Zoho Campaigns: Considero que Zoho Campaigns es una buena opción para pequeñas y grandes empresas, dependiendo de cuán rápido estés escalando. Si bien la versión gratuita ofrece muchas funciones, la mayoría tiene limitaciones. La versión de pago parte de 6 dólares al mes para 500 contactos y permite enviar un número ilimitado de correos electrónicos.
- SendPulse: SendPulse tiene más de 130 plantillas para elegir o puedes crear las tuyas usando la funcionalidad de arrastrar y soltar.
- SendGrid: SendGrid es una de las herramientas más populares para el diseño de campañas de correos electrónicos debido a la oferta de su propia API que puedes integrar en tu sitio web.
- Stripo: Stripo es un software de plantilla de correo electrónico para arrastrar y soltar. La herramienta se integra con HubSpot y te permite exportar tus correos electrónicos al CRM con dos clics.
- CleverReach: CleverReach cuenta con una alta tasa de entrega y seguridad a través del trabajo con doble opt-in, con ello logra que los mensajes lleguen a las bandejas de entrada de los clientes. Incluso en su versión gratuita puedes enviar hasta mil correos al mes.
- Omnisend: Omnisend es una herramienta diseñada para aquellos que tienen tiendas en línea. Especializado en ecommerce, con integraciones para Shopify, WooCommerce y más.
- Sender: Sender permite mantenerte en contacto de manera rápida y fácil con tus clientes. Esta herramienta, que considero como particular y divertida, te permite crear campañas con facilidad. La versión gratuita de Sender está especialmente adaptada a las pequeñas empresas y a los principiantes. Tenga en cuenta que Sender ofrece planes de pago a partir de 14,58 euros/mes, que aumentan el límite mensual de correos electrónicos de 15.000 a 30.000.
- GetResponse: GetResponse ofrece dos modelos adecuados a las necesidades de pequeñas empresas y público en general y a las de empresas medianas y grandes. Desde esta plataforma administras tus suscriptores y mantienes actualizados los contactos de tres listas para que nadie se quede fuera.
- AWeber: AWeber tiene una misión muy concreta: apoyarte para que tus campañas de correos electrónicos lleguen a sus destinatarios, sean abiertas y obtengas resultados. Aweber es un pionero de los autorespondedores y, por tanto, una plataforma histórica y fiable para gestionar los correos electrónicos.
Tabla Comparativa de Plataformas
| Plataforma | Versión Gratuita | Precio Versión de Pago (Aprox.) | Características Destacadas | 
|---|---|---|---|
| HubSpot Marketing Hub | Sí, con limitaciones | Desde 15€/mes | Integración CRM, automatización | 
| Brevo (Sendinblue) | Sí, con limitaciones | Desde 11,90€/mes | Correos transaccionales, API | 
| GetResponse | Sí, con limitaciones | Desde 13,12€/mes | Automatización, landing pages | 
| Zoho Campaigns | Sí, con limitaciones | Desde 6$/mes | Fácil de usar, asequible | 
| Sender | Sí, con limitaciones | Desde 14,58€/mes | Ecommerce, SMS marketing | 
Consejos Adicionales
- Mejora la entregabilidad: Autenticación SPF, DKIM y DMARC correcta, lista de contactos limpia y con opt-in doble, contenido equilibrado texto/imagen (60/40), evitar palabras spam como "GRATIS" o "URGENTE", monitorear reputación del dominio.
- Cumple con las regulaciones: GDPR (Europa), CAN-SPAM (EE.UU.), CASL (Canadá). Para campañas internacionales, cumple: GDPR (Europa) - requiere consentimiento explícito y derecho al olvido, CAN-SPAM (EE.UU.) - líneas de asunto honestas y opt-out claro, CASL (Canadá) - consentimiento previo documentado.
- Considera tus necesidades a largo plazo: Puede ser que al comienzo alguna plataforma por su plan gratuito o modelo de precios te venga bien al principio, pero luego cuando tu lista crezca y tengas que pasarte a un plan de pago ya no sea tan buena opción.
tags: #plataformas #gratuitas #de #email #marketing #mejores