McDonald's es la empresa franquiciadora líder en el mundo en restauración y, desde su llegada a España hace más de 40 años, fue pionera y decisiva para empezar a escribir la historia del modelo de negocio de la franquicia en España.
El Modelo de Franquicia de McDonald's
El modelo de franquicia de McDonald’s es extremadamente efectivo y eficiente a nivel empresarial. Las franquiciadas y franquiciados son uno de los pilares estratégicos de la marca y cuentan con el mejor asesoramiento para que su negocio sea un éxito.
Para facilitar la incorporación de nuevos socios, McDonald's se encarga de todo el proceso de apertura de los nuevos restaurantes, comenzando por la selección y evaluación de las ubicaciones. Este proceso se realiza siguiendo rigurosos criterios de oportunidad y rentabilidad del negocio, lo que asegura que cada nuevo restaurante esté estratégicamente situado para garantizar su éxito.
Una vez identificada la ubicación óptima, McDonald's se ocupa de la adquisición de la propiedad y realiza todas las inversiones necesarias para adaptar el espacio a los estándares de la marca. Así, el franquiciado recibe un restaurante completamente equipado y listo para operar bajo el distintivo sello de McDonald's. Este enfoque permite a los nuevos socios centrarse en la gestión y desarrollo de su negocio desde el primer día, con el respaldo continuo de la compañía en todas las etapas del proceso.
Los franquiciados reciben formación, apoyo y asesoramiento continuo para gestionar sus restaurantes de forma independiente y fructífera. A cada franquiciado se le imparte un programa integral de formación durante un plazo aproximado de 12 meses, que persigue la excelencia en la gestión del negocio y del equipo humano.
Lea también: Motivaciones para el emprendimiento
A través de esta metodología, la compañía se asegura de establecer relaciones empresariales duraderas y eficientes que fomenten el desarrollo de estándares y prácticas sostenibles de alto nivel.
¿Cómo Funciona una Franquicia McDonald's?
Los contratos de franquicia se suscriben por 20 años. Como franquiciado deberás adquirir el equipamiento y mobiliario necesario para la explotación del negocio, así como contratar a su personal, comprometiéndote a explotar el negocio siguiendo el Sistema McDonald's.
McDonald's pondrá a tu disposición el local y la cesión de su uso para la explotación del restaurante, asumiendo tú su mantenimiento y renovaciones periódicas. Por este concepto, como franquiciado de la marca, deberás abonar a McDonald's: derechos de franquicia (45.000€ por 20 años), un canon porcentual sobre las ventas (calculado para cada restaurante en función de su coste y potencial de ventas) y un royalty del 5%.
Además, deberás abonar el 4% de las ventas que va destinado a marketing y publicidad de la marca.
Los productos se adquirirán exclusivamente de los proveedores homologados por McDonald's. Proveedores de primera línea que aseguran la excelencia en los productos y en la propia cadena de suministro.
Lea también: Aplicaciones de las 4 P
¿Qué Necesitarás para Ser Franquiciado?
Como franquiciado, deberás realizar una inversión financiera inicial consistente en la adquisición del equipamiento, mobiliario y decoración del restaurante, lo que puede ascender a una cuantía de 950.000€ - 1.050.000€.
Esta inversión se podrá financiar, pero deberán ser aportados como fondos propios -es decir, cantidad que no deba ser reembolsada o devuelta a terceros- un mínimo de 350.000€.
Además, y para garantizar tu éxito al frente de tu restaurante, realizarás un programa integral de formación en restaurantes durante un plazo aproximado de 12 meses. Por ello, deberás tener disponibilidad para realizar esta formación.
También deberás demostrar capacidad para liderar el negocio dentro del Sistema McDonald's, lo que implica que, para garantizar el mayor éxito de éste, deberás dedicarte a dirigir el mismo en exclusiva.
El perfil del franquiciado McDonald’s corresponde a profesionales de entre 30 a 45 años, con experiencia preferentemente en el campo del marketing, recursos humanos, compras o comercial.
Lea también: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?
McDonald’s busca socios, no inversores. Es necesario estar dispuestos a dirigir personalmente una PYME con un equipo de unos 50 empleados aproximadamente. Únicamente se aceptan candidaturas de personas físicas individuales.
Datos Financieros de la Franquicia McDonald's
A continuación, se presenta un resumen de los datos financieros clave para invertir en una franquicia de McDonald's:
- Inversión: Aproximadamente 900.000 € / $1,000,000 USD para gastos del equipo de cocina, rótulos, asientos, decoración, gastos de importación, transportes, instalación, etc.
 - Capital Necesario: Como mínimo, el 30% de la inversión.
 - Canon de Entrada: 45.000 € / $45.000 USD
 - Royalties: Se pagará a McDonald's Corporation un porcentaje sobre las ventas.
 - Contrato (duración y renovación): El contrato es hasta 20 años.
 
Formación y Apoyo al Franquiciado
Los empleados de McDonald's son el principal activo de la compañía ya que son quienes demuestran al cliente los valores que caracterizan a la enseña: Calidad, Servicio, Limpieza y Valor.
Los franquiciados reciben una formación teórica y práctica durante un periodo aproximado de 36 semanas, y cada uno de ellos aporta su experiencia, su capacidad para tomar decisiones y sus habilidades humanas. Dicha formación se lleva a cabo tanto en los propios restaurantes de la cadena como en los centros de formación que la compañía tiene a nivel internacional.
Además, para la gestión diaria de sus restaurantes, desde la central se les facilita apoyo completo en todos los departamentos (operaciones, marketing, formación a empleados, compras, control de calidad, Recursos Humanos, etc.), así como una red de proveedores y de distribución que asegura los máximos niveles de calidad.
Historia de McDonald's
McDonald’s nace en 1940, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron un modesto puesto de comida rápida en San Bernardino, California. Inicialmente, el menú de los hermanos McDonald era simple: hamburguesas, patatas fritas y batidos. Pero lo que los diferenciaba era su enfoque en la eficiencia y la velocidad de servicio. Implementaron un sistema de producción en cadena, conocido como «Sistema Speedee». Este sistema permitía preparar los alimentos rápidamente y servirlos a los clientes en cuestión de minutos.
En 1954, Ray Kroc, un vendedor de máquinas de batidos, se unió a los hermanos McDonald para expandir el negocio. Kroc vio el potencial y la visión empresarial de los hermanos y se convirtió en su franquiciado exclusivo. Juntos, comenzaron a abrir nuevos restaurantes utilizando el mismo sistema eficiente y estandarizado.
El éxito de McDonald’s se basó en gran medida en su empeño por brindar una experiencia de comida rápida consistente y de alta calidad. Los clientes sabían que podían contar con los mismos sabores y estándares en cualquier restaurante de la franquicia.
A medida que la marca crecía, McDonald’s introdujo nuevos elementos en su menú, como la famosa hamburguesa Big Mac en 1968. También comenzaron a diversificar sus ubicaciones, abriendo restaurantes franquiciados en lugares estratégicos como aeropuertos, centros comerciales y zonas turísticas.
En la década de 1970, McDonald’s se embarcó en su primera expansión internacional, abriendo restaurantes en Canadá y Puerto Rico. Este fue solo el comienzo de su presencia global. En los años siguientes, McDonald’s se estableció en todo el mundo, abriendo restaurantes en Europa, Asia, América del Sur y más allá.
Hoy en día, McDonald’s es una de las mayores franquicias de comida rápida del mundo, con miles de restaurantes en más de 100 países. Su menú se ha expandido para incluir una amplia variedad de opciones, desde hamburguesas y pollo hasta ensaladas y café.
McDonald's en España y Latinoamérica
McDonald’s llega a España en 1981, cuando la primera franquicia abrió sus puertas en la ciudad de Madrid. En los primeros años, McDonald’s se centró en adaptar su menú y experiencia a los gustos y preferencias locales. Introdujeron ingredientes españoles en sus hamburguesas, como el aceite de oliva y el jamón serrano.
En Latinoamérica, la franquicia McDonald's es dirigida por la máster franquicia Arcos Dorados y tienen el derecho de exclusividad comercial de los restaurantes McDonald's en 20 países: Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guyana Francesa, Guadalupe, Martinica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, St. Croix, St. Thomas, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
El único país latinoamericano donde no hay McDonald's es en Bolivia donde la cadena tuvo presencia desde el 21 de noviembre de 1997 hasta el 30 de noviembre de 2002, año en que se retiró la franquicia del mercado debido a bajas ventas.
Tipos de Restaurantes McDonald's en España
En España, los restaurantes McDonald's son de tres tipos:
- "In-Store": restaurantes integrados en un local o edificio ya existente en núcleos urbanos de población. Pueden disponer de una o más plantas.
 - Centros Comerciales: restaurantes instalados en locales de centros comerciales. Pueden disponer de entrada exterior, independiente de la del centro comercial, con el fin de poder dar servicio en horas y días en los que el centro cierra al público y, según su ubicación, se les dota de un "McAuto" (servicio a coche).
 - Chalet Restaurante (free-stander): restaurante de una planta, con un amplio salón interior, terraza y aparcamiento. El restaurante se edifica sobre una parcela de entre 1.200 y 4.000 metros cuadrados, con zona ajardinada y área exterior de juego para niños. Este tipo de construcción suele ubicarse en urbanizaciones, centros comerciales y zonas periféricas urbanas. Los restaurantes de este estilo ofrecen también servicio "McAuto", zonas anexas a determinados restaurantes y diseñadas para que los clientes puedan realizar el pedido desde su propio vehículo.
 
Responsabilidad Social Corporativa
McDonald's es consciente de la importancia de disminuir el impacto de su actividad con el medio ambiente. Para fomentar un estilo de vida saludable, desde sus inicios, McDonald's España ha desarrollado múltiples iniciativas basadas en tres pilares fundamentales: variedad de menú, información nutricional y fomento de la actividad física.
tags: #porque #McDonald's #es #una #franquicia