El marketing es una disciplina compleja que implica la consideración de varios elementos clave para alcanzar el éxito en la comercialización de productos o servicios. Uno de los conceptos fundamentales en el marketing es el de las 4 P's, también conocidas como el mix de marketing.
Es probable que hayas oído hablar de las famosas 4 ‘P’ del marketing mix, que provienen de su denominación anglosajona: product, price, place y promotion. El concepto de marketing mix fue introducido por el profesor E. Jerome McCarthy en 1960. Estas cuatro P conforman una regla nemotécnica para recordar los cuatro conceptos clave que envuelven de forma completa e integral el marketing y toda su operativa práctica.
¿Qué son las 4 P del Marketing Mix?
Para comprender mejor qué son las 4 P del marketing debemos identificar cuales son, siendo las siguientes:
- Producto: Este se refiere a los bienes o servicios que ofrece una empresa. Desde la calidad del producto hasta su diseño y funcionalidad, cada aspecto juega un papel crucial en la satisfacción del cliente.
- Precio: Determinar el precio adecuado es fundamental para el éxito de cualquier negocio. Debe ser lo suficientemente atractivo para los clientes, pero también rentable para la empresa.
- Plaza: La distribución adecuada es clave para asegurarse de que los productos estén disponibles donde y cuando los clientes los necesiten. Esto puede implicar la selección de canales de distribución, ubicaciones de tiendas físicas o la presencia en línea.
- Promoción: La promoción incluye todas las actividades destinadas a comunicar y persuadir a los clientes sobre los beneficios de un producto o servicio. Esto puede incluir publicidad, relaciones públicas, marketing en redes sociales y mucho más.
Los Elementos Clave de las 4 P del Marketing
Producto
El primer elemento de las 4 Ps del marketing es el producto. Esto incluye todas las características del producto o servicio que se ofrece al mercado. El producto es el centro del marketing mix, y las estrategias asociadas a él son cruciales para captar el interés del consumidor.
El producto puede ser algo tangible como un vehículo, un móvil, unos zapatos, etc., o intangible como un servicio a una consultoría, un software, un hosting, etc. y que puede percibirse solo de manera indirecta. En cualquier caso, el producto que sale al mercado irá pasando por diferentes etapas: un crecimiento inicial, una estabilidad y una bajada en ventas.
Lea también: Motivaciones para el emprendimiento
Un ejemplo práctico de la aplicación de esta P es la empresa de tecnología Apple. Sus productos, como el iPhone o el iPad, se destacan por su diseño innovador, facilidad de uso y calidad superior. Estas características hacen que los productos de Apple se diferencien en el mercado y generen lealtad de los clientes.
Precio
El segundo elemento de las 4 Ps del marketing es el precio del producto o servicio. El precio es el coste final que pagará el usuario por el producto. Es uno de los elementos principales para su venta y determina el beneficio de nuestra empresa.
Un ejemplo de aplicación práctica de esta P es la estrategia de precios de la cadena de supermercados Walmart. Walmart se enfoca en ofrecer precios bajos todos los días, lo que atrae a consumidores que buscan obtener valor por su dinero. Esta estrategia ha posicionado a Walmart como líder en el mercado minorista.
Estrategias de Fijación de Precios
- Penetración de mercado:
- Premium:
- Descremación: Consiste en salir al mercado con un precio alto, en una primera fase, consiguiendo atraer los segmentos menos sensibles al precio, para, después, bajarlo considerablemente y alcanzar al resto de los segmentos.
- Precios psicológicos: Es fijar un producto y que el cliente actúe por la emoción antes que por la lógica.
- En lote:
Plaza (Punto de Venta o Distribución)
El tercer elemento de las 4 Ps del marketing es la plaza, es decir, el lugar donde se vende el producto o servicio. Otra de las cuatro P del marketing aplicadas a una tienda online, es el punto de venta o el lugar donde vamos a vender el producto. Obviamente para una tienda online el punto de venta es Internet, aunque si disponemos también de una tienda física, sería recomendable realizar un estudio de mercado de la zona antes de abrir nuestro negocio. La forma en que un producto llega al consumidor es tan importante como el producto en sí.
Un ejemplo de aplicación práctica de esta P es la estrategia de distribución de la marca de moda Zara. Zara ha implementado un modelo de distribución rápido y eficiente que le permite llevar sus productos de moda actualizada a tiendas en todo el mundo en poco tiempo. Esta estrategia ha contribuido al éxito global de la marca.
Lea también: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?
Tipos de Distribución
- Extensiva: Es la que trata de abarcar el mayor número de puntos de venta.
- Intensiva:
- Exclusiva: Elige cuidadosamente los puntos de venta para aumentar el prestigio de la marca. Tenemos mayor control y mayor margen.
- Selectiva:
Promoción
La última P de las 4 Ps del marketing es la promoción, es decir, las actividades de marketing que se utilizan para comunicar y promocionar el producto o servicio. Por último, otra de las cuatro P del marketing aplicadas a una tienda online, es la promoción. Se refiere a cómo dar a conocer el producto o servicio.
Un ejemplo práctico de esta P es la estrategia de promoción de la compañía de bebidas Red Bull. Red Bull ha desarrollado campañas de marketing innovadoras que se centran en la experiencia y el estilo de vida, asociando la marca con la emoción y la aventura. Estas estrategias han posicionado a Red Bull como líder en la categoría de bebidas energéticas.
Herramientas de Promoción
- Organización de ventas.
- Relaciones públicas.
- Publicidad.
- Promoción de ventas.
Ejemplos Reales del Uso de las 4 Ps del Marketing
Las 4 P's del Marketing, también conocidas como el mix de marketing, son un concepto fundamental para cualquier estrategia de marketing exitosa. Estas cuatro variables, producto, precio, plaza y promoción, son clave para entender y satisfacer las necesidades de los clientes, así como para alcanzar el éxito en el mercado.
Marca | P del Marketing | Ejemplo |
---|---|---|
Apple | Producto | La compañía ha logrado construir una marca icónica basada en la innovación y el diseño de sus productos, como el iPhone, iPad y MacBook. |
Zara | Precio | Ofrece productos de moda a precios asequibles, lo que ha atraído a un amplio segmento de consumidores. |
Starbucks | Plaza | La compañía ha expandido su presencia a nivel global, ubicando sus tiendas en áreas de alto tráfico y en lugares estratégicos, lo que ha contribuido a su visibilidad y accesibilidad para los consumidores. |
Coca-Cola | Promoción | La marca ha utilizado campañas publicitarias creativas y emocionales para conectar con los consumidores a nivel emocional. |
La Evolución de las 4 P del Marketing
Como hemos mencionado anteriormente, tanto el mundo como los mercados han ido evolucionando constantemente. Las personas que desempeñan funciones relacionadas con el marketing, e incluso con los negocios en general, pueden estar familiarizadas con las 4Ps del marketing. Sin embargo, a medida que va pasando el tiempo, los modelos de consumo y las necesidades de los clientes han ido cambiando, y con ellos el funcionamiento del marketing dentro de un negocio.
Con la llegada de las nuevas tecnologías se ha producido un nuevo enfoque más centrado en el cliente y no tanto en el producto. Por esta razón, han surgido nuevos modelos del marketing mix que sustituyen o complementan a las 4Ps. Por un lado, las 4Cs están centradas en el consumidor en lugar del producto.
Lea también: Marketing digital paso a paso