¿Por Qué Trabajar en Marketing Digital? Beneficios y Oportunidades

El Marketing Digital reúne todas las acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet. Estudiar Marketing Digital supone una oportunidad laboral única.

Crecimiento y Demanda en el Sector

Entre 2020 y 2026 la tasa de crecimiento anual se proyecta un 9% y el 63% de las empresas han aumentado sus presupuestos de marketing digital. El Marketing Digital se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, por lo que estas se esmeran en ofrecer salarios atractivos con el fin de contar con excelentes profesionales que realicen un trabajo satisfactorio.

Flexibilidad Laboral y Teletrabajo

Muchas empresas de este sector están abiertas a la flexibilidad laboral siendo una opción el teletrabajo. En el sector de Marketing y comunicación el 33 % de las vacantes de empleo que se ofertaron incluían la opción de teletrabajo, siendo el tercer sector que más apuesta por el trabajo en remoto. Aproximadamente el 20% se convirtió en nómada digital durante 2020 y creció de 6,3 millones a 10,2 millones en 2021. El número de nómadas digitales que son trabajadores independientes aumentó un 15 % en 2021 y 24 millones de estadounidenses planean convertirse en nómadas digitales en los próximos 2-3 años. Ser un nómada digital significa tener la libertad de viajar mientras trabajas. Imagina poder explorar nuevos lugares mientras mantienes tu carrera.

Salarios en Marketing Digital

Se calcula que el salario medio de marketing digital en España es de 27.125 € al año. Empezar a trabajar en una agencia de marketing digital, siendo un perfil junior, puede ser una experiencia enriquecedora en un entorno muy agradable. Conocerás a muchas personas, compañeros especialistas de los que poder aprender.

Perfiles Profesionales en Marketing Digital

Antes hemos enumerado los diferentes perfiles profesionales dentro del Marketing Digital, que no son pocos. A continuación, se describen algunos de los perfiles más demandados:

Lea también: Motivaciones para el emprendimiento

  • Consultor SEO: Un profesional que se dedica a optimizar páginas web con el objetivo de atraer tráfico hacia las mismas.
  • Social Media Manager: Es el profesional encargado de preparar y planificar la estrategia de acción de una marca o empresa en las redes sociales.
  • Copywriter: Un redactor publicitario que se dedica a realizar los textos comerciales para acciones de Marketing y Ventas, son textos persuasivos que convierten al público objetivo en potenciales de la marca.
  • Growth Hacker: Es un perfil multidisciplinar que abarca desde Marketing, Product Management o la Analítica pura. El Growth Hacker se dedica a recopilar datos, analizarlos y sacar conclusiones, en base a esto implementa estrategias creativas para la mejora del posicionamiento del producto o servicio.
  • Trafficker: Un profesional que cuenta con conocimientos avanzados sobre publicidad digital, nociones de programación web, edición de imágenes, hojas de cálculo y HTML. Debe tener habilidades creativas y de copywriting. Planifica las campañas de publicidad en Social y Google Ads partiendo de un análisis de los objetivos de la empresa y recursos que disponen.
  • Experto en Inteligencia Artificial en Marketing Digital: Puede diseñar planes, estrategias y resolver problemas con la ayuda de la IA de una forma objetiva a través de los datos aportados tras la programación.
  • Analista Big Data: Un especialista en el análisis e interpretación de datos, para su uso en la toma de decisiones y establecer estrategias relacionadas con los datos dentro de una empresa. Analiza las interacciones con los clientes y define la estrategia de negocio para fidelizar y captar clientes. Planifica estrategias de lanzamiento de productos o servicios.
  • Content Manager: Es el responsable de crear un plan de comunicaciones, gestionar, mejorar y mantener el contenido en diferentes formatos (sitio web, redes sociales, boletines…) según la estrategia de marketing de contenidos trazada hasta alcanzar los objetivos comerciales planificados. Este perfil profesional se dedica a atraer clientes y mejorar la notoriedad de la empresa a través de la comunicación y técnicas no intrusivas.
  • Community Manager: Es la persona encargada de crear, actualizar y administrar las comunidades online. Emplea herramientas analíticas que le permiten medir cómo los usuarios perciben la marca.
  • Programmatic Manager: Es la persona que gestiona, define y ejecuta campañas de anuncios en las plataformas de compra con el objetivo de maximizar el rendimiento de la inversión y los ingresos de sus clientes (anunciantes).
  • Experto en PPC (Pago Por Clic): Ayuda a los clientes a crear campañas, gestionar el presupuesto de los anuncios y ajustarlos para atraer tráfico.
  • Especialista en UX: Gestiona la experiencia del usuario de un producto digital. Su objetivo es que la interacción del usuario con el producto sea sencilla e intuitiva, consiguiendo así una buena relación con la marca. Busca continuamente mejorar el producto y la experiencia del usuario con este.

Ventajas de Estudiar Marketing Digital

Estudiar marketing tiene un futuro prometedor gracias a la constante evolución del mercado global y la creciente importancia de la comunicación. El mundo está cambiando, enfocándose cada vez más en el panorama digital. Por ello, es necesario que las marcas pongan el punto de mira en renovar sus estrategias de cara a la captación de clientes en el marco digital.

Tabla de Ventajas y Desventajas de Estudiar Marketing

Ventajas Desventajas
Alta demanda de profesionales con habilidades en marketing digital Puede ser un campo muy competitivo
Variedad de oportunidades laborales Deberás hacer frente a la presión de los resultados
Capacidad de desarrollar las habilidades creativas Está en constante cambio y requiere formación continua
El trabajo tiene un impacto directo en los resultados Los horarios de algunos puestos pueden ser extensos e invasivos
Ofrece salarios competitivos en muchas áreas del sector

Habilidades Clave para un Mercadólogo

Si deseas convertirte en un buen mercadólogo, debes desarrollar ciertas características esenciales:

  1. Estar al día de las tendencias: Es fundamental saber qué está sucediendo en el mercado y cómo se comporta el usuario.
  2. Ganas de aprender: El mercadeo es una ciencia que avanza constantemente, así que debes estar actualizado.
  3. Conocimiento sobre el comportamiento de los usuarios: Detectar los hábitos de consumo para crear estrategias precisas.
  4. Espíritu innovador: Piensa constantemente en cómo puedes mejorar los números y las estrategias.
  5. Liderazgo: Desarrolla la capacidad para influir en otros y motivar a tu equipo.

Áreas de Especialización en Marketing Digital

El marketing ofrece una gran variedad de áreas de especialización y eso permite adaptar la carrera a los intereses y habilidades de cada alumno. Algunas de las disciplinas más habituales y con mayor demanda en el mercado laboral son marketing digital, marketing de redes sociales, marketing de contenidos, marketing de productos, marketing de marca o marketing internacional, entre otros.

El Rol del Marketing en las Empresas

El área de marketing es vital no solo para el éxito de una empresa, sino también para su existencia. Sin ella, la supervivencia de una empresa se convierte en, cuanto menos, complicada. Ahora bien, el marketing también necesita de otros departamentos para poder medir con exactitud sus resultados. No hay mejor combinación que un departamento de marketing y uno de ventas alineados, retroalimentándose de forma correcta.

Beneficios del Marketing para tu Empresa

Son muchos los beneficios que el marketing puede aportar a tu empresa. Desde aumentar la visibilidad de tu marca hasta fidelizar a tus clientes o generar confianza y empatía en los mismos. Automatizar acciones, contactar con tus clientes a través de las redes sociales, sincronizar los departamentos de marketing y ventas, digitalizar a tus comerciales… son solo algunas de las vías para obtener más beneficios económicos.

Lea también: Aplicaciones de las 4 P

  • Entender a tus consumidores: El marketing te permite comprender de manera más profunda a los consumidores que adquieren tus productos o servicios.
  • Hacer que tu empresa se distinga: En un mercado repleto de alternativas, el marketing te permite destacar.
  • Crear relaciones duraderas: No solo se trata de atraer a nuevos clientes, sino de conservar a los que ya posees.

Lea también: ¿Por qué los emprendimientos fracasan?

tags: #porque #trabajar #en #marketing #beneficios