La XVIII edición de los Premios Expansión Pyme, el certamen de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas, ya ha abierto su convocatoria. IFEMA MADRID y el diario económico EXPANSIÓN se unen un año más para destacar la labor de pequeñas y medianas empresas convocando la XVII edición de los Premios Pyme, galardones de referencia que reconocen la contribución al impulso de la economía que lleva a cabo un colectivo que supone el 98% del tejido empresarial español, y que generan el 75% del empleo y el 65% del PIB del país.
Estos premios, consolidados como el galardón de referencia para este colectivo, suponen un importante impulso para estas compañías. Más allá del reconocimiento, estos premios representan una plataforma de gran visibilidad para las empresas galardonadas y finalistas. El objetivo de estos premios es galardonar las buenas prácticas empresariales para que puedan servir de ejemplo a otras compañías.
"Esa semilla que crees ínfima contiene un árbol que contiene un bosque". La frase del escritor Alejandro Jodorowsky resume el importante papel que tienen las pymes en la economía española. Y es que las compañías de pequeño y mediano tamaño suponen el 98% del tejido empresarial español y generan el 75% del empleo y el 65% del PIB. Aunque por su tamaño ocupen a veces un segundo plano, lo cierto es que son el auténtico motor de la economía española. Además, no hay que olvidar que las principales firmas españolas que hoy gozan de reputación internacional empezaron como pequeños negocios que fueron creciendo gracias al esfuerzo y el trabajo de los fundadores y sus sucesores.
Por este motivo, EXPANSIÓN e Ifema Madrid, con la colaboración de Orange, SGR-Cesgar y Bankinter, convocan la XVIII edición de los Premios Pyme, que en los últimos años se ha consolidado como el galardón de referencia entre las pequeñas y medianas empresas. Un reconocimiento que premia la dedicación de un colectivo responsable de más de la mitad de los puestos de trabajo generados en el sector privado. En Bankinter creemos en el potencial transformador de las pymes y en su papel esencial para construir una economía más competitiva y sostenible.
Categorías de los Premios
Los galardones suponen un impulso para aquellas compañías punteras en cada una de las seis categorías del certamen:
Lea también: Talento Agroalimentario
- Innovación tecnológica
- Internacionalización
- Medio ambiente
- Responsabilidad social corporativa
- Creación de empleo
- Mejor emprendedor
Cada aspirante podrá presentar su candidatura en más de una categoría.
Empresas Galardonadas en la Edición Anterior
En la edición del pasado año fueron galardonadas las empresas Crisalion Mobility, Kunak, Wattson Charge, Cuatrogasa y Frutas Eloy Ruano. El premio al mejor emprendedor fue para Xabi Uribe-Etxebarri y Aurelio Solana Ayala. Las siete empresas galardonadas en la XVII edición de los Premios PYME han sido: CRISALION Mobility, en la categoría Innovación tecnológica; Kunak, en Internacionalización; Wattson Charge en la categoría de Medio ambiente; Cuatrogasa, en Responsabilidad Social Corporativa, y Frutas Eloy Ruano, en Creación de empleo.
- CRISALION Mobility: Nacida en 2019 y con sede central en Madrid, CRISALION Mobility busca transformar la movilidad mundial y mejorar la vida de las personas con tecnologías de vanguardia propias y un equipo multidisciplinar. Su principal solución en aire es la tecnología FlyFree, que maximiza la estabilidad y seguridad de las aeronaves.
- Kunak: Fundada en 2012 en Navarra, Kunak ha emergido como una referencia mundial en el campo de la monitorización ambiental y la calidad del aire. Desde 2018, Kunak ha seguido una estrategia de expansión internacional basada en la colaboración con empresas especializadas en la monitorización y la calidad del aire. Actualmente cuenta con acuerdos con más de 30 distribuidores internacionales. En 2022, Kunak había desplegado sus equipos en 28 países. Solo un año más tarde, la cifra se incrementó a 47 países.
- Wattson Charge: Wattson Charge se fundió en 2020 creando una red de cargadores móviles ultrarrápidos de hasta 300kW para vehículos eléctricos, destinados a solucionar uno de los principales retos económicos de la electrificación del transporte en España: la falta de infraestructura.
- Grupo Cuatrogasa: Grupo Cuatrogasa es una destacada empresa andaluza consolidada como un referente en el sector de la higiene y la limpieza tras más de 30 años de trayectoria.
- Frutas Eloy Ruano: A finales de la década de los noventa, Frutas Eloy Ruano se erige como una empresa familiar con tiendas en calles y mercados de Madrid. Actualmente, la tercera y cuarta generación de esta familia siguen persiguiendo el mismo objetivo: la excelencia en todos los proyectos que emprenden. Cuenta con una plantilla joven, con una edad media de 36 años, siendo el 54% de sus trabajadores menores de 35 años. Apuestan por la experiencia y trayectoria de los jóvenes, permitiéndose formarles para que continúen su desarrollo profesional dentro de la empresa.
- Xabi Uribe-Etxebarria: Xabi Uribe-Etxebarria creó Sherpa.ai en 2012 con el objetivo de maximizar el potencial de la inteligencia artificial mientras se garantiza la privacidad de los datos para ayudar a resolver grandes retos de la humanidad.
- Aurelio Solana Ayala: Aurelio Solana Ayala es el fundador y presidente de SO-LA-NA Entertainment, marca bajo la cual Las Minas World Wide Tour S.L. El éxito de SO-LA-NA Entertainment como productora de espectáculos de alta calidad y autenticidad se debe, en gran parte, al su enfoque visionario, integrando tanto la tradición del flamenco como elementos innovadores en cada espectáculo.
Requisitos de Participación
La convocatoria de estos premios está dirigida a empresas con menos de 250 empleados y una facturación igual o inferior a 50 millones de euros anuales. El requisito principal para poder participar es cumplir con la definición de pyme, es decir, ser una empresa con menos de 250 empleados y una facturación que no supere los 50 millones de euros. En los Premios Pyme pueden participar empresas que encajen dentro de esta definición, con un máximo de 250 empleados y una facturación igual o inferior a 50 millones de euros anuales.
También es necesario que la mayoría del capital se encuentre en manos españolas. No se aceptarán las candidaturas de aquellas compañías que, cumpliendo por sí mismas los requisitos, pertenezcan a un hólding que supere el tamaño máximo. Esto implica tener menos de 250 empleados y que la facturación durante el último año no supere los 50 millones de euros.
Una vez cumplidos estos requerimientos, el jurado no valorará el tamaño ni los ingresos de los aspirantes, sino su trayectoria y méritos logrados en cada una de las categorías a las que aspire. Si se reúnen estos criterios, no se valorará el tamaño ni los ingresos de los candidatos, sino su trayectoria y los méritos logrados en cada una de las categorías a las que se presente.
Lea también: Marketing Digital en España
Cómo Participar
Para participar, las empresas candidatas deberán enviar un correo electrónico en el que especifiquen la categoría o categorías en las que van a participar, junto a una breve explicación que no supere los dos folios, de su trayectoria y los méritos que reúnen para aspirar al premio. Para participar, las empresas interesadas deben enviar por correo electrónico un breve documento (máximo dos folios) en el que detallen su trayectoria y méritos en relación con las categorías elegidas. Para participar, basta con enviar un documento en el que figure un breve resumen -máximo de dos folios- de la trayectoria de la empresa, en el que se destaquen los méritos e hitos importantes para merecer el galardón en cada una de las categorías a las que se aspira.
Plazos de Inscripción
El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 27 de octubre. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de abril, y cada aspirante podrá presentar su candidatura a más de una categoría. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 27 de octubre. El periodo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el jueves 27 de octubre.
Lea también: DCM Awards: Los mejores del mercado de centros de datos
tags: #premios #pyme #expansion #categorías