Presentación de Emprendedores: Ejemplos y Claves para el Éxito

Para que tu emprendimiento llegue a los diferentes públicos deseados, las presentaciones exitosas son esenciales. La marca entrará en el mercado cuando sus representantes comuniquen de forma efectiva todos los elementos de interés. Nadie va a invertir o a comprar un proyecto donde sus propios dueños muestran inseguridad y desconfianza.

El Ejemplo de Steve Jobs

Un ejemplo de ello, era Steve Jobs cada vez que pisaba algún escenario para exponer un nuevo producto. Como parte de su plan de marketing se dedicaba a preparar sus presentaciones para ganar un billón de dólares. Ese era uno de sus objetivos, cada vez que hablaba de sus productos lo hacía como si de ello dependiera ganar esa cantidad.

Características de las Presentaciones de Steve Jobs

  • Emocionar a la audiencia: Sus exposiciones nunca fueron aburridas, ya que no había definición de conceptos o teorías. El contenido era digerible a la audiencia.
  • Vender sin presionar: Vendía sin utilizar frases repetitivas y que indujeran a la compra.
  • Mensaje conciso: Jobs partía de resumir en 140 caracteres el mensaje, descartaba el contenido que no era interesante.
  • Contenido visual: Sus presentaciones se destacaban por tener más fotografías y frases cortas. Además, se caracterizaban por poseer un contenido completamente esquematizado.
  • Mantener la atención: Está demostrado científicamente que el cerebro se cansa después de 10 minutos, como consecuencia se pueden generar distracciones durante la exposición. Para mantener el enfoque del público en cada oratoria, cada 10 ó 15 minutos interrumpía lo que estaba diciendo. La idea era mostrar un video, dejar que interviniera un invitado o simplemente mostrar algo.
  • Generar expectación: A Jobs le gustaba finalizar con algún anuncio sobre alguna novedad para generar expectación de algún producto en el que estaban trabajando. Esto captaba la atención y dejaba a la gente con ganas.

Estos son los 5 aspectos que Steve Jobs tomaba en cuenta para sus presentaciones exitosas.

Consejos para Presentaciones Exitosas

Si vas a iniciar un negocio y tienes la oportunidad de exponer tu idea ante unos inversionistas, no pierdas el tiempo. Aprovecha cada oportunidad como emprendedor para incentivar a que otras personas deseen participar en tu proyecto. Si quieres captar el interés debes hacerlo de forma concisa, con 10 diapositivas te concentrarás en lo más importante.

Kawasaki recomienda que el contenido más importante, incluso toda la información no debería pasar más de los 20 minutos. Como orador o comunicador tienes que comprender que las diapositivas ayudan a transmitir tu mensaje. Por ende, los textos deben contener frases cortas y no poner todo el contenido. Tu presentación debe adaptarse al objetivo del negocio del cliente. Al estar ante los inversionistas hay que presentar los posibles escenarios y la evolución del negocio.

Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber

Las presentaciones exitosas son aquellas donde sus exponentes van al grano. Igualmente, toma en cuenta que tu discurso responde la pregunta de quién es la competencia, ventajas competitivas del producto o servicio. Por otro lado, evita contarlo todo en la primera reunión. El objetivo del encuentro es captar el interés, luego podrás profundizar en otras ocasiones.

Estos son algunos consejos para que tengas presentaciones exitosas como emprendedor.

Ejemplos de Emprendedores Exitosos

Algunos de los emprendedores que han decidido poner en marcha su negocio en los últimos años han logrado convertirlo en unicornio (empresa tecnológica que ha conseguido una valoración igual o superior a 1.000 millones de dólares antes de salir a bolsa) y en un actor destacado dentro del sector en el que operan.

  • Sam Altman: CEO y cofundador de OpenAI, empresa detrás de ChatGPT. Además, ayudó a otros emprendedores a impulsar sus proyectos como presidente de la aceleradora Y Combinator.
  • Jeff Bezos: Fundador de Amazon, adoptando rápidamente las nuevas tendencias y tecnologías. Actualmente centrado en la empresa de transporte espacial Blue Origin.
  • Elon Musk: Fundador de Tesla, SpaceX, Neuralink y The Boring Company. Participó en los orígenes de OpenAI.
  • Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google. La creatividad y la innovación se encuentran detrás del éxito de Page y Brin. Desde 2015, Google está integrada en Alphabet, un conglomerado de empresas en el que también se incluyen YouTube, Android y Google Cloud.
  • Mark Zuckerberg: Como emprendedor, Zuckerberg se ha aventurado siempre a innovar para crecer. Su última apuesta por el metaverso, un espacio virtual inmersivo, es un ejemplo de esta visión.
  • Melanie Perkins: Detrás de Canva, una de las herramientas de diseño gráfico más populares del mundo.
  • Gerry Giacomán: El cofundador y CEO de Clara, una 'fintech' mexicana que ofrece una plataforma a las empresas de Latinoamérica para gestionar sus pagos y gastos corporativos.
  • Avi Meir y Javier Suárez: Detrás de Travelperk, empresa especializada en viajes de negocios y una de las mejor valoradas de España.
  • Poppy Gustafsson: Es la CEO y una de las cofundadoras de Darktrace, una popular empresa de ciberseguridad.

Estos diez son solo algunos emprendedores exitosos que han combinado pasión, liderazgo, perseverancia o visión de futuro para llevar su proyecto a buen puerto. Para todos aquellos que quieran adentrarse en esta aventura, BBVA Spark, que acompaña a las empresas de alto crecimiento, proporciona soluciones financieras adaptadas a sus necesidades.

Lea también: Crear Presentaciones Atractivas

Lea también: Esquema de Estrategia de Marketing

tags: #presentacion #de #los #emprendedores #ejemplos