Préstamos a Fondo Perdido para Jóvenes Emprendedores: Requisitos y Opciones en España

¿Alguna vez has oído hablar de los préstamos a fondo perdido? Seguro que sí, ya que cada vez más personas y empresas los están utilizando. Pero… ¿sabes realmente en qué consisten? En este artículo intentaremos satisfacer toda tu curiosidad al respecto. En primer lugar, hay que decir que un préstamo a fondo perdido no es un préstamo al uso. Se trata de un subsidio otorgado por el gobierno y que se brinda a personas físicas o morales, emprendedores, pymes o a través de concursos.

¿Qué son los Préstamos a Fondo Perdido?

La finalidad es impulsar el crecimiento económico del país, por lo que no se exige que el beneficiario devuelva el capital ni pague intereses. Cabe destacar que este tipo de ayudas pueden ser concedidas por el gobierno o por entidades privadas. Los primeros suelen ser más fáciles de obtener, ya que las condiciones de financiación suelen ser más favorables para los solicitantes.

¿Cómo Conseguir un Préstamo a Fondo Perdido?

¿Estás pensando en solicitar un préstamo a fondo perdido? Si es así, muy probablemente te estés preguntando cómo se consiguen estos préstamos tan ventajosos. Pues bien, para ello deberás solicitarlo a una entidad pública o privada que conceda este tipo de préstamos. En el caso de las entidades públicas, será el Estado el que conceda la ayuda. En cualquier caso, para conseguir estos préstamos es necesario cumplir una serie de requisitos. Y, sobre todo, presentar un proyecto de lo que se va a financiar.

La solicitud de financiación que elabores debe ir acompañada también de un business plan en el que recojas información relativa al modelo de negocio, el plan de marketing, el plan de financiación y el plan de operaciones. Una vez se evalúe tu solicitud, te dirán si has sido aceptado o no. En caso de que aceptade, te informarán de las condiciones del préstamo y de los pasos a seguir para formalizarlo. Y si una vez usado el dinero, ¿la empresa fracasa? Esta es una situación que puede darse. No obstante, como no tienes la obligación de devolver el dinero prestado, podrás estar tranquilo en ese aspecto. Si rechazan el préstamo, no te desanimes.

Los emprendedores son uno de los colectivos que más se benefician de este tipo de financiación. ¿Por qué? Porque los préstamos a fondo perdido permiten lanzar una idea sin empezar endeudado.

Lea también: Requisitos para préstamos de emprendimiento

Requisitos y Consideraciones

Los préstamos a fondo perdido se caracterizan por tener unos requisitos más estrictos que otras fuentes de financiación. Revisa las opciones disponibles en las convocatorias de ayuntamientos, comunidades autónomas y organismos públicos. Sí. Aunque no tengas que devolver el dinero, pueden considerarse ingresos a efectos fiscales. Depende del programa. En muchos casos, sí. Podrías tener que devolver el dinero, total o parcialmente. No hay un calendario único. Cada administración lanza sus convocatorias en distintos momentos del año.

Opciones de Financiación para Emprendedores en España

¿Tienes una idea de negocio y quieres ponerla en marcha? ¿Estás dando tus primeros pasos como autónomo y buscas financiación? El Gobierno central, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las Cámaras de Comercio ofrecen diferentes programas para facilitar el emprendimiento. También existen bonificaciones en la Seguridad Social y financiación específica para autónomos y pequeñas empresas.

Ayudas y Bonificaciones para Autónomos en 2025

  • Tarifa Plana para Nuevos Autónomos: La conocida tarifa plana sigue vigente en 2025. Los nuevos autónomos pueden pagar una cuota reducida de 80 euros mensuales durante el primer año.
  • Autónomos con Discapacidad, Víctimas de Violencia de Género o de Terrorismo: Para estos colectivos, la bonificación se mantiene en 80 euros al mes durante los primeros 24 meses.
  • Regularización de Cotizaciones: Desde 2023, los autónomos cotizan según sus ingresos reales.

Líneas de Crédito ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) sigue siendo una de las principales fuentes de financiación para autónomos y pymes. A través de las entidades bancarias, ofrece líneas de crédito con condiciones ventajosas para la inversión en proyectos empresariales. El importe máximo, los plazos de amortización y los intereses varían en función del tipo de préstamo y de la entidad financiera que lo gestione.

Kit Digital

Para mejorar la competitividad de autónomos y pequeñas empresas, el Kit Digital sigue ofreciendo subvenciones destinadas a la adopción de herramientas tecnológicas. Apoyo financiero para crear la web de tu startup, gestionar de forma profesional tus redes sociales o la puesta en marcha de tu 'marketplace'. Así podría definirse uno de los préstamos a fondo perdido para emprendedores que más interés ha suscitado entre las pymes españolas en los últimos meses. Se trata del Kit Digital, una ayuda que el Gobierno ha puesto en marcha gracias a los fondos Next Generation EU. Las compañías beneficiarias del préstamo no tienen que devolver el importe, sino que se comprometen a utilizarlo para impulsar la digitalización del tejido productivo español, donde las pymes son la inmensa mayoría.

Programas Autonómicos de Apoyo al Emprendimiento

Las comunidades autónomas ofrecen programas específicos de apoyo al emprendimiento, adaptados a las necesidades de cada región:

Lea también: Opciones de préstamos para emprendedores jóvenes

  • Comunidad Valenciana: La Generalitat Valenciana dispone de programas de apoyo para autónomos, incluyendo ayudas para el inicio de actividad, fomento de la contratación y subvenciones para la modernización de negocios.
  • Andalucía: La Junta de Andalucía ha reactivado su programa de ayudas al inicio de la actividad para trabajadores por cuenta propia, con una partida de 54 millones de euros que beneficiará a más de 12.200 nuevos autónomos. Las ayudas oscilan entre 3.800 y 5.500 euros, dependiendo del perfil del solicitante.
  • Navarra: El Gobierno de Navarra ha autorizado 2,9 millones de euros en ayudas para fomentar el empleo autónomo en 2025, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Las subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros, según el colectivo beneficiario.
  • Comunidad de Madrid: La Comunidad de Madrid ofrece ayudas para personas trabajadoras autónomas y emprendedoras, incluyendo subvenciones para el establecimiento como trabajador autónomo, ayudas para la consolidación de proyectos y apoyo a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Además de las ayudas autonómicas, muchos ayuntamientos ofrecen programas específicos para fomentar el emprendimiento y apoyar a los autónomos locales. Las Cámaras de Comercio siguen siendo un pilar fundamental en el asesoramiento y formación de nuevos emprendedores.

ENISA y Fondos Europeos NextGenerationEU

La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, continúa siendo una de las principales fuentes de financiación para startups y negocios con alto potencial de crecimiento. Los Fondos Europeos NextGenerationEU continúan siendo una fuente esencial de financiación para el tejido empresarial español en 2025. Estos fondos están dirigidos a impulsar la recuperación económica y la transformación digital y ecológica del país. Para conocer las convocatorias disponibles y los requisitos de acceso, puedes visitar la web oficial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, en 2025 se ha lanzado el Fondo de Coinversión (FOCO), gestionado por COFIDES, con una dotación de 2.000 millones de euros provenientes del programa Next Generation EU.

Capitalización del Paro

La capitalización del paro, también conocida como pago único, es una medida que permite a las personas beneficiarias de una prestación contributiva por desempleo recibir en un solo pago el importe pendiente. Es importante destacar que, a partir de la Campaña de la Renta 2024, cuyo plazo se inicia el 2 de abril de 2025, las prestaciones por desempleo deberán declararse obligatoriamente, independientemente de los ingresos obtenidos. La capitalización del paro sigue siendo una herramienta valiosa para quienes desean emprender o integrarse en proyectos empresariales.

Activa Startups

Esta iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo contempla una línea de ayudas para startups que colaboren con pymes para impulsar la digitalización. Las startups tendrán subvencionados el 90% del total de los gastos de personal, además del alquiler de instalaciones, los costes de material y los costes de instrumental y material inventariable. Las subvenciones de Activa Startups ascienden a 40.000 euros por empresa. En este caso también se trata de un préstamo a fondo perdido, ya que las startups elegidas no tienen que devolver la inversión, sino acometer el proyecto al que se han comprometido. Las convocatorias varían según la comunidad autónoma, algunas de ellas ya han cerrado los procesos, pero otras los abrirán antes de final de año. Se pueden consultar en la página web de la Escuela de Organización Industrial, quien gestiona el programa.

Eurostars

Otra opción de préstamos a fondo perdido y que fomenta la colaboración empresarial es Eurostars, un programa europeo que busca crear productos innovadores orientados al mercado por empresas del Viejo Continente. Es uno de los pilares de la estrategia Horizon y está cofinanciado por la Unión Europea.

Lea también: Requisitos para préstamos a emprendedores

Tipos de Préstamos

  • Préstamos al capital: Se trata de préstamos que se destinan a financiar inversiones.
  • Préstamos a la explotación: Esta opción consiste en bonificar los tipos de interés de un préstamo en la subvención de una cuota o impuesto concreto.

Los préstamos a fondo perdido suelen tener unos requisitos más estrictos que otras vías de financiación. Por ello es importante revisar si la startup para la que se va a solicitar el crédito tiene las características demandadas por la institución que ofrece estos recursos.

Financiación sin Aval

La financiación externa es una de las principales alternativas que tienen las empresas para conseguir liquidez. ¿Es factible obtener financiación sin aval? Una cuestión relevante, sobre todo porque los avales son una condición frecuente en casi cualquier tipo de financiación. En este tipo de financiación, la evaluación se centra en la solvencia, confianza y viabilidad del negocio y no en sus bienes tangibles. Quién acepte el préstamo, previamente habrá analizado aspectos como el historial crediticio, la estabilidad financiera, el flujo de caja, la calidad del plan de negocios y el potencial de crecimiento de la empresa. Acceder a esta financiación para empresas sin aval no siempre es fácil. La cantidad de dinero disponible y los plazos de devolución de este tipo de financiación para empresas (carente de aval) suelen estar más limitados, ya que los prestamistas buscan minimizar el riesgo.

Alternativas a la Financiación Tradicional

  • Financiación basada en ingresos (Revenue-Based Finance - RBF): Este caso ofrece capital a cambio de un porcentaje de los ingresos futuros de la empresa.
  • Programas de financiación pública: En muchos países, existen programas gubernamentales destinados a apoyar a las pequeñas y medianas empresas mediante subvenciones, incentivos fiscales o préstamos con condiciones favorables.

Requisitos Comunes para Préstamos a Emprendedores

Si buscas financiamiento para emprendedores, muchas entidades te solicitarán que presentes esta documentación:

  • Historial crediticio favorable: Sin aparecer en ficheros de morosidad como RAI o ASNEF.
  • Plan de negocio: Un documento detallado que justifique la viabilidad del proyecto.
  • Avales personales: O de terceros para respaldar el préstamo.
  • Baja tasa de endeudamiento e ingresos estables: Se suele exigir que el nivel de endeudamiento del solicitante no supere un 40 % de sus ingresos mensuales.
  • Vinculación con la entidad bancaria: Si eres un cliente habitual y ya te conocen, puede ser que el banco te ponga las cosas más fáciles. Eso sí, comprobarán todos y cada uno de los préstamos que tienes con ellos y con cualquier otra entidad bancaria, ya sean préstamos personales o de empresa, para estimar el mencionado nivel de endeudamiento.

Otras Opciones de Financiación

Además de los préstamos a fondo perdido y las ayudas gubernamentales, existen otras vías de financiación para emprendedores:

  • Business angels: Inversores privados dispuestos a colaborar con nuevos proyectos de manera económica, es decir, aportando su capital, y también aportando ideas y contactos. Estos agentes suelen esperar un retorno de la inversión bastante elevado a través de participaciones de la empresa.
  • Préstamos para jóvenes emprendedores: Muchas entidades bancarias y programas públicos ofrecen préstamos específicos para jóvenes que quieren iniciar su propio negocio. Estos préstamos suelen formar parte de iniciativas nacionales o autonómicas, con condiciones más favorables, como tipos de interés reducidos o plazos de devolución más flexibles.

BBVA: Soluciones de Financiación Flexible

Cada negocio tiene sus propias necesidades. Por eso, en BBVA ofrecemos una financiación flexible, ajustada tanto a profesionales independientes como a empresas. Para que emprender no te quite las ganas de emprender, hazte de BBVA y tendrás asesoramiento especializado sin coste para ayudarte con las gestiones para montar tu empresa. Válido para nuevas empresas en constitución. Cuenta sin comisión de administración ni mantenimiento. Nuestros especialistas te orientarán sobre qué solución se adapta mejor a tu negocio y analizarán las alternativas de financiación más interesantes. Si necesitas financiación, en BBVA disponemos de un préstamo de hasta 50.000 € para autónomos desde los 14 meses hasta los 8 años de plazo. Además, con ventajas como financiación con condiciones especiales y/o TPV Android + Bono TPV sin coste los 12 primeros meses.

Pasos para Crear tu Empresa en España

¿Tienes pensado emprender y abrir tu propio negocio? Tanto si quieres hacerlo como autónomo o creando una empresa, te contamos paso a paso cómo puedes crear tu empresa en España. Sabemos que puede ser un proceso largo y confuso. Investiga las distintas opciones que tienes a tu alcance para abrir tu empresa en España y comprueba cuál es la que más te beneficia. Hazte de BBVA y junto con Ayuda T Pymes te asesoramos sin coste con los trámites y el papeleo para montar tu empresa. Una vez creada la empresa, te recomendamos que acudas a los centros de emprendimiento de tu localidad para conocer las ayudas y subvenciones que las administraciones públicas y sus organismos tengan en marcha para incentivar, mantener y desarrollar la actividad económica y el emprendimiento. También es importante aprovechar las oportunidades de formación transversal que los organismos públicos de ayuda al emprendimiento ponen a tu disposición. Es esencial facilitar a tus clientes el medio de pago, haciendo que éste se adapte a tu forma de trabajar y al uso de las nuevas tecnologías.

Trámites Adicionales

  • También puedes inscribirte como empresario si vas a ser socio de una sociedad.
  • El siguiente paso a realizar es visitar la Agencia Tributaria para darse de alta en el Censo de Empresarios.
  • Modelo 037: documento con el que te debes dar de alta como autónomo en Hacienda.
  • ¿Vas a abrir tu negocio en un local o vas a trabajar desde casa? Las licencias necesarias en función del tipo de actividad que vayas a llevar a cabo.
  • Necesitarás una cuenta para la gestión profesional de tu negocio.

Beneficios Adicionales con BBVA

¿Quieres ahorrarte hasta 720 € en tu cuota de autónomos? Ahora te devolvemos hasta 120 € al mes durante 6 meses al domiciliar tu recibo. Suena estupendo verdad, per es importante que sepas bien lo que supone este tipo de ayudas y las condiciones que debes tener en cuenta si accedes a ellas, porque no todo es tan fácil y bonito como suena. Sigue leyendo, porque lo te traigo seguro que te interesa. En otras palabras, se trata de un tipo de ayudas a empresas que, una vez otorgada, no tiene que ser reembolsada por el beneficiario, independientemente del resultado del proyecto o actividad para la cual se concedió la ayuda. Es por eso que algunas subvenciones no reembolsables son reembolsables si no se utilizan.

Subvenciones Comunes

  • Subvenciones para el autoempleo y el trabajo por cuenta propia.
  • Subvenciones para el sector digital.
  • Subvenciones para el sector energético.
  • Subvenciones para la investigación y el desarrollo.
  • Becas de investigación para la innovación social.

El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) es una subvención mixta y parcialmente a fondo perdido que se concede a investigadores y desarrolladores que trabajan en proyectos innovadores. La única manera de conseguir una subvención a fondo perdido es… solicitándola. Lo de subvenciones a fondo perdido suena bien, pero debes de tener en cuenta que el proceso para conseguirlas es complejo y tienen que estar justificadas. ¿Qué hacemos? Llevamos un tiempo innovando en el sector de las ayudas públicas, tan peculiar y tradicional. Queremos que evolucione y mejore.

Conclusión

El acceso a financiación y ayudas sigue siendo un factor clave para el desarrollo del emprendimiento en España. Las bonificaciones en la Seguridad Social continúan facilitando el inicio de actividad para nuevos autónomos, mientras que los préstamos ICO, el Kit Digital y los programas de financiación como ENISA ofrecen soluciones para la consolidación y crecimiento de los negocios. Las oportunidades de financiación varían en función de la comunidad autónoma y del tipo de negocio, por lo que es recomendable consultar las convocatorias vigentes en cada territorio. El panorama del emprendimiento en 2025 sigue presentando retos, pero también opciones para aquellos que buscan poner en marcha o consolidar su negocio. Cuando endeudarse no es una opción, los préstamos a fondo perdido para emprendedores son una alternativa a otras vías de financiación que pueden convertirse en el impulso necesario para hacer crecer una startup.

En España, casi el 35% de los jóvenes tienen intención de emprender. Para apoyar a estos emprendedores en su camino, se han creado diversos tipos de préstamos específicamente diseñados para facilitar la puesta en marcha de sus proyectos. La tasa de desempleo entre los jóvenes españoles es muy elevada, lo que lleva a muchos a considerar el emprendimiento como una vía efectiva para labrarse un futuro. La financiación es esencial para iniciar un negocio. La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) ofrece financiación pública para proyectos viables e innovadores. Requisitos: No se exigen garantías ni avales. Los préstamos ICO se gestionan a través de entidades bancarias colaboradoras con el Instituto de Crédito Oficial. Este tipo de préstamo para jóvenes emprendedores tiene requisitos y condiciones muy estrictas, por lo que suele ser más difícil que un joven emprendedor pueda acceder a ellos. Aun así, es una opción a tener en cuenta si se necesita financiación, por lo que solicitarlo no está de más. Además de los préstamos para jóvenes emprendedores que aporta el Estado, también se puede conseguir financiación con la inversión ajena para emprender un negocio. Como joven emprendedor tienes frente a ti diferentes opciones por las que poder financiar tu empresa o startup. Con opciones que van desde préstamos públicos como el de ENISA hasta fuentes privadas como el equity crowdfunding, hay un abanico de oportunidades a tu disposición.

tags: #prestamos #a #fondo #perdido #para #jovenes