Préstamos Pymes Santander: Requisitos y Soluciones de Financiación

Llevar adelante un proyecto empresarial requiere de una buena planificación y de disponer de ciertos recursos. Para que no te quedes con las ganas de emprender o de hacer más grande tu empresa, ponemos a tu disposición excelentes soluciones de financiación.

Si tú también piensas que primero están las personas y luego todo lo demás, y que ser digital no es un fin sino un medio, estamos conectados. Cuando quieras. Como quieras.

Si eres autónomo, pyme o estás pensando en emprender, seguramente te interese conocer las ayudas para autónomos, empresas y emprendedores en Santander. Estas ayudas pueden marcar la diferencia entre lanzar un proyecto con éxito o quedarse a medio camino.

Tipos de Ayudas y Préstamos Disponibles

Existen diferentes tipos de ayudas y préstamos diseñados para impulsar el crecimiento de tu negocio:

  1. Subvenciones para empresas pequeñas y autónomos: Diseñadas para impulsar la creación y consolidación de negocios.
  2. Préstamos para autónomos en Santander: Una opción ideal para quienes necesitan liquidez o financiación a medio plazo.
  3. Préstamos para pymes en Santander: Ofrecen condiciones ventajosas y tipos de interés reducidos.
  4. Ayudas para emprendedores en Santander: Incluyen subvenciones, microcréditos y formación especializada.
  5. Kit Digital para autónomos en Santander: Su finalidad general es ayudar a los negocios a digitalizarse, mejorar su productividad y aumentar su visibilidad en línea, aunque tiene condiciones específicas.

Productos Relacionados

Además de los préstamos y ayudas directas, Banco Santander ofrece otros productos que pueden ser de interés para tu negocio:

Lea también: Requisitos para préstamos de emprendimiento

  • Fondos de Recuperación Europeos: Un instrumento temporal de recuperación dotado con 750.000 millones de euros.
  • Préstamos BEI: Para autónomos y empresas, te permitirá financiar hasta el 100% de activos productivos o intangibles o para necesidades de liquidez.

Líneas de Crédito: Una Alternativa Flexible

Seguramente en más de una ocasión te hayas visto obligado a afrontar pagos sin tener liquidez suficiente. Es algo común en el mundo de los negocios cuando, por ejemplo, a principios de mes las empresas tienen que pagar las nóminas de sus empleados sin que sus clientes les hayan saldado las deudas.

Una línea de crédito es un contrato en virtud del cual el banco pone a disposición del cliente una cierta cantidad de dinero para poder ser utilizada cuando este no tenga fondos suficientes en su cuenta corriente. El saldo extra estará disponible durante un tiempo determinado, que será el que fijen en el contrato el cliente y el banco.

Lo más habitual es que el banco devengue intereses únicamente por la cantidad de dinero que se haya utilizado, no por la totalidad del capital disponible, aunque, dependiendo del caso, también pueden cobrarse otros conceptos asociados a la línea de crédito, como comisiones de apertura o intereses por los fondos no empleados.

Otra de las ventajas de esta clase de financiación, parecida a las tarjetas de crédito, es que, una vez devuelta toda la deuda, el crédito de la línea se restaura al nivel inicial para que se pueda volver a acceder a él.

Aunque a veces se confunden préstamos con líneas de crédito, no son lo mismo. En cuanto a los préstamos personales, desde el inicio se ingresa en cuenta la cantidad solicitada, se aplican intereses sobre la totalidad de lo prestado y la deuda ha de irse amortizando hasta que quede totalmente saldada. Una vez pagada, si se desea otro préstamo, deberá cursarse una nueva solicitud.

Lea también: Opciones de préstamos para emprendedores jóvenes

Autónomos y pymes son el cliente ideal de este producto financiero, pues les confiere una gran flexibilidad a la hora de hacer frente a gastos puntuales ante desfases en la tesorería, como pueden ser el pago de salarios y a proveedores, o gastos extraordinarios no previstos.

Requisitos para Solicitar una Línea de Crédito

Al igual que cuando contratamos otros productos financieros, pedir una línea de crédito implica seguir un proceso. Así, la solicitud deberá hacerse de forma presencial, en una oficina bancaria, o vía online, para lo que se requerirá presentar alguna documentación.

Banca Online: Agiliza la Gestión de tu Empresa

Cada día te enfrentas a retos en la gestión de tu empresa que no son sencillos: ser más eficaz, aumentar la rentabilidad, captar clientes… Por eso, con Banca Online agilizamos procesos para hacer tu día a día más fácil.

Con Banca Digital podrás realizar remesas y muchas operaciones más de forma online. Desde donde quieras.

Información Adicional

Localiza en un buscador avanzado ayudas públicas disponibles para tu negocio y ayuda a tu empresa a crecer en el extranjero con las soluciones que ofrece Santander Trade.

Lea también: Requisitos para préstamos a emprendedores

Acude a tu oficina Santander más cercana para contratar tu préstamo o leasing ICO y aprovéchate de la larga experiencia de Banco Santander en la tramitación de financiación ICO.

Si quieres tener más información o contratar el Préstamo bonificado para negocios, dirígete a tu oficina más cercana. Durante el primer semestre tendrás una bonificación del 1,50% sobre el precio del préstamo.

Condiciones:

  1. Financiación sujeta a previa autorización por parte del Banco.
  2. Contratación y vigencia de cualquiera de los seguros para empresas y autónomos distribuidos por Banco Santander, S.A.
  3. Servicio de TPV, comercializado por Banco Santander, S.A. ofrecido y sujeto a previa aprobación de Getnet Europe, Entidad de Pago S.L.U.
  4. Operaciones sujetas a previa aprobación por parte del Banco.
  5. Renting ofrecido por Banco Santander el primer año, prorrogándose con Movistar Prosegur Alarmas S.L. Operación sujeta a previa aprobación por parte del Banco.

tags: #prestamos #pymes #santander #requisitos