¿Quieres ser parte de la transformación digital en tu empresa? ¿Quieres ser la figura clave en la transformación de las empresas? Generación Digital Pymes es un programa de formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y trabajadores de pequeñas y medianas empresas en España.
Este programa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales. Ha sido financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, es un proyecto financiado por la Unión Europea (fondos del programa Next Generation EU), que estriba en modernizar y estimular la recuperación del crecimiento económico, incorporando importantes reformas e inversiones en varios de sus componentes, orientados a impulsar el emprendimiento, el crecimiento empresarial, la digitalización, la incorporación de la inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales. Especial atención a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
El componente 19 de dicho plan, Plan Nacional de Capacidades Digitales, tiene como objetivo garantizar la formación e inclusión digital de la ciudadanía y los trabajadores, no dejando a nadie atrás en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía.
Objetivos y Beneficios del Programa
Su objetivo es impulsar la transformación digital de las pymes, mejorando su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. A lo largo de este programa, los participantes aprenderán de expertos en la materia, quienes les proporcionarán las herramientas y conocimientos necesarios para abordar la transformación digital en sus empresas de manera eficiente y efectiva.
Lea también: TV y espíritu emprendedor
Se gestiona a través de subvenciones a Entidades Formativas de referencia en España, quienes impartirán la formación en todo el territorio nacional.
La formación incluye 140 horas lectivas y 10 horas de tutoría (con una equivalencia mínima de 15 ECTS), combinando modalidad presencial y virtual, y busca desarrollar conocimientos y habilidades para detectar áreas de oportunidad de digitalización y determinar las acciones y medios para abordarlas.
La oferta formativa será gratuita para el participante, y en su primera fase está dirigida a personas con funciones directivas de pymes situadas en España y de entre 10 y 250 trabajadores, aplicando a un máximo de 2 directivos por empresa.
La Fundación EOI es la encargada de gestionar la inversión prevista para esta iniciativa, que en su primera convocatoria ascendió a 147,5 millones de euros.
Estructura del Programa
El programa tiene una duración de 146 horas totales, repartidas en 136 horas de clases grupales y 10 horas de mentorización a lo largo de 3 meses. De este total, 40 horas serán en presencial, en uno de los muchos puntos de encuentro para directivos repartidos por toda Galicia.
Lea también: Desarrollo del Liderazgo Público
Se conformarán distintos grupos con distintos horarios, atendiendo a las necesidades de cada zona geográfica. Además, los alumnos de Galicia Business School obtendrán un certificado en inteligencia artificial aplicado a las necesidades específicas de la empresa y sus directivos.
Como escuela de negocios líder en Galicia, realizaremos grupos en las principales ciudades gallegas como A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Pontevedra, etc. No te conformes con un networking local, propio de la localidad en la que vives.
Entidades Colaboradoras
La Escuela de Organización Industrial (EOI) coordina el proyecto formativo Generación Digital, una iniciativa clave para impulsar la transformación digital de las PYMES en España. A través de formación especializada y mentorización, el programa capacita a distintos perfiles dentro del tejido empresarial a nivel nacional.
Desde jóvenes en búsqueda de empleo hasta empresarios y autónomos con experiencia, Generación Digital ofrece las herramientas necesarias para adaptarse con éxito a la era digital.
Lidera Knowledge ofrece formación especializada en tecnología, adaptada a las necesidades específicas de los individuos. Se trata de una empresa joven que camina de la mano de profesionales con más de 15 años de experiencia. Destacan por su flexibilidad y accesibilidad para todos los participantes, con formaciones disponibles en modalidades de aprendizaje presencial, semipresencial y online.
Lea también: Definición de Marketing Integrado
La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia representa a más de 600 empresas de industrias como la automoción, naval, energías renovables, estructuras metálicas o aeroespacial, entre otros. Como patronal del sector industrial gallego, defiende los intereses comunes de sus asociados a través de un servicio integral que abarca asesoramiento jurídico, formación, seguridad laboral, comercio exterior, y otros servicios.
Opiniones de Participantes
Aquí hay algunas opiniones de participantes que han completado programas similares en Galicia Business School:
- "Elegí formarme en Galicia Business School porque me permitía compaginar a la perfección la formación académica con mi horario laboral, sin descuidar una formación de calidad."
- "Es un programa acorde a la actualidad profesional, enfocado hacia la realidad empresarial y adaptado al nivel de formación y experiencia de todos los asistentes. Con unos formadores de una visión tan real del mundo empresarial, y una metodología tan clara y sencilla de enseñanza, que es imposible no recomendarlo."
- "Para mí ha sido gran una experiencia haberme formado en Galicia Business School. Los ponentes han resultado brillantes, con visiones completamente actuales e incluso sorprendentes de la empresa hoy en día; compañeros de diversos sectores; impecable organización por parte de GBS y magnífico lugar de celebración. También resultó divertida y fructífera la sesión “outdoor“ en la isla de Ons e interesantísimo el “networking“ que hemos creado los participantes en el programa."
- "Decidí formarme en Galicia Business School porque quería actualizar mis conocimientos y reflexionar sobre los retos futuros del mundo empresarial, en un momento en el que me involucraba en el mundo del emprendimiento. Mi experiencia en el programa fue excelente; además del fantástico claustro, el intercambio de experiencias, el contraste de opiniones entre todos los asistentes ha sido totalmente productivo y enriquecedor. Además de unos compañeros que forman parte ya de un grupo de directivos con el que se genera un networking que espero que dure muchos años; destacaría la impecable organización del programa."
- "La escuela de negocios me ha aportado herramientas para tener una visión de 360 grados de la empresa y conocer su funcionamiento desde una perspectiva integral. Ha sido como un entrenamiento en un Centro de Alto Rendimiento Deportivo, con clases concentradas cada 15 días, en las que con cada una de las sesiones vas desarrollando el pensamiento crítico y capacitándote para afrontar nuevos retos profesionales. Al tiempo que te vas formando para poder gestionar una empresa a nivel operativo, humano, logístico, financiero o comercial, el máster te proporciona una perspectiva transversal del negocio, ayudándote a desarrollar competencias directivas y habilidades de liderazgo, sin olvidar el plano de la comunicación estratégica de la empresa, el marketing y la innovación digital. Siento que me he formado con los mejores entrenadores de España, y que me encuentro en disposición de realizar un mejor análisis en la toma de las decisiones que afectan a la empresa, siendo capaz de asumir nuevos desafíos."
- "Si tengo que destacar los puntos más fuertes del programa, para mi serían los siguientes: El gran nivel de profesorado, no sólo por el contenido de las clases sino, principalmente, por lo llevaderos que son; consiguen mantener tu interés durante todo el fin de semana, que te quedes con ganas de más y fomentan la participación de todos. Los compañeros. La sensación de Equipo y confianza que se creó que ha sido LO MEJOR."
- "En un primer momento dudé de sí podría compaginar mi actividad laboral y familiar con un programa de esta extensión, si bien, la organización de las sesiones en fines de semana alternativos ha hecho más llevadera la situación. En las sesiones se tratan asuntos desde un enfoque muy práctico y útil para resolver situaciones que nos encontramos en el día a día en nuestro ámbito laboral. La gran experiencia de los ponentes, que compaginan su actividad laboral con la docencia, garantiza que se compartan conocimientos y técnicas de trabajo que hoy en día se aplican en las empresas más punteras. Lo recomiendo a todos aquellos que quieran reorientar su carrera laboral o simplemente actualizar sus conocimientos en herramientas de gestión empresarial. El enfoque del programa en la gestión estratégica de una organización, la gestión de los RRHH y relación con clientes y/o proveedores, así como la integración de nuevas tecnologías en las organizaciones y su aplicación son los puntos fuertes de los contenidos del programa, sin olvidarme de las sesiones de coaching para el desarrollo individual de cada alumno."
- "El principal punto fuerte del programa tiene que ver con la oportunidad de compartir experiencias con el resto de los compañeros, sobre formas de abordar los problemas, cómo entender la realidad actual, etc. Por otro lado, ofrece la posibilidad de hacer un ejercicio personal de autoevaluación y revisión de cómo estás desempeñando tu propio trabajo y posibles áreas de mejora o innovación."
- "Llevaba varios años esperando, para poder realizar un MBA interesante, sin tener que desplazarme fuera de Galicia, y me matriculé en el Executive MBA de Galicia Business School. Ha supuesto un esfuerzo, pero ha merecido la pena, fundamentalmente por tres motivos: el principal son los compañeros con los que he compartido los fines de semana, he aprendido mucho con ellos, de sus experiencias, personalidades, conocimiento y anécdotas. El segundo es la sensación de que cada fin de semana aprendía diferentes aspectos, que podía aplicar no solo en mi empresa si no incluso en mi vida personal. Hay muy buenos profesionales dentro de su claustro y las clases están bien enfocadas."
- “Puedo decir que cursar el Executive MBA me ha servido para afrontar mi trabajo mejor preparada, para enfocar el futuro de la empresa en la que trabajo con una visión más amplia y moderna. Me ha dado la oportunidad de conocer a personas muy profesionales de las que he aprendido mucho."
- "Excelente Executive MBA, organizado por una joven, pero sobradamente preparada, Escuela de Negocios Galicia Business School. Formadores de primer nivel en el ámbito nacional e internacional, adecuación de los horarios, de las materias y de los temas a la actualidad, consiguiendo un excelente aprendizaje y preparación para adquirir conocimientos y experiencias que permiten mejorar como profesional."
- "De la escuela destacaría la atención y dedicación mostrada por todos los miembros del equipo en todo momento. Han procurado que siempre dispusiésemos de todos los medios necesarios para el correcto desarrollo de las clases, y con su amabilidad y simpatía han creado un ambiente de trabajo excelente."
tags: #programa #generacion #digital #pymes