¿Qué Hace un Consultor de Marketing? Funciones Clave y Beneficios

En el entorno empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan al reto de competir en un mercado digital en constante cambio. La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad para aquellas empresas que buscan mantenerse relevantes y mejorar su rentabilidad. Sin embargo, muchas pymes carecen del conocimiento o los recursos para implementar estrategias digitales eficaces. Aquí es donde un consultor de marketing digital se convierte en un aliado estratégico clave.

¿Qué es un Consultor de Marketing Digital?

Un consultor de marketing digital es un experto que asesora a las empresas en la creación e implementación de estrategias de marketing en el entorno online. Su objetivo es mejorar la visibilidad, el posicionamiento y la rentabilidad de un negocio a través de acciones digitales bien planificadas.

En esencia, este profesional acumula con el paso de los años experiencias en una gran cantidad de negocios de diferente índole (aunque algunos se especializan en un sector en concreto) y gracias a ello aportan una visión más amplia a las empresas. Muchas veces, equipos de trabajo que ya tienen un departamento de marketing contratan al consultor de marketing para obtener una visión neutral y fresca para evaluar sus estrategias.

Funciones de un Consultor de Marketing

En un sector cada vez más digitalizado, las funciones de un consultor de marketing se ven más enfocadas y especializadas en aspectos concretos, viéndose algunas veces en la situación de pensador y asignándole a otro experto la de ejecutor. Aún así, las funciones de las que se encarga son múltiples:

  1. Auditoría y Análisis del Proyecto: Antes de establecer cualquier estrategia, un consultor realiza una auditoría completa de la presencia digital de la empresa. Evalúa el estado del sitio web, redes sociales, publicidad digital y otros activos online.
  2. Análisis interno y externo de la empresa: Una vez que se ha realizado un análisis de la situación actual de la empresa se pasa a analizar el entorno de la empresa tanto de la parte interna (debilidades y fortalezas) como externa (amenazas y oportunidades), es decir, realizar un análisis DAFO. Además de identificar con detalle los principales competidores a lo que se afronta la empresa.
  3. Investigación de Mercado y Competencia: Un consultor analiza el sector en el que opera la empresa, identifica tendencias y estudia a la competencia para detectar oportunidades de diferenciación y mejora.
  4. Determinar el buyer persona: Para establecer los objetivos y llevar a cabo las estrategias es fundamental determinar a quienes van a ir dirigidos, es por ello que se segmenta y selecciona al perfil o perfiles idóneos que se vayan a sentir más atraídos por los servicios o productos que ofrezca la empresa. Un consultor de marketing digital ayuda a definir el perfil ideal del cliente mediante la recopilación y análisis de datos de comportamiento, intereses y necesidades.
  5. Establecer objetivos y estrategias: Ya definido el buyer persona se pasa a fijar los objetivos y estrategias que se implantaran en el proyecto de la empresa. Los objetivos deben ser SMART y a partir de estos se comenzarán a plantear cada una de las estrategias que se consideren convenientes.
  6. Poner en marcha la estrategia de marketing: Ya con todo puesto sobre la mesa se pasa a la implementación y ejecución de las estrategias que se van a llevar a cabo en el plan de marketing.
  7. Medición y evaluación: El último paso es el de llevar un seguimiento y analizar los resultados que se han obtenido con los objetivos y estrategias propuestas. Se estudian a los competidores que lideran el mercado y, en concreto, el sector al que se dirige y centra la empresa.

Tareas Específicas del Consultor

Las tareas de un consultor de marketing son variadas, pero siempre enfocadas en mejorar el posicionamiento de la marca, aumentar las ventas y optimizar el uso de recursos.

Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?

  1. Realizar un análisis profundo del mercado y de la competencia.
  2. Diseñar estrategias de marketing.
  3. Ejecutar las estrategias diseñadas.
  4. Medir el impacto de las campañas.

El Proceso de Consultoría de Marketing

El consultor de marketing centra sus operaciones en las auditorías de negocios y usa una metodología definida para crear una hoja de ruta que ayude a las marcas a mejorar sus resultados, por lo que nada de lo que hace es al azar y todo se orienta a conseguir objetivos definidos.

Los consultores coinciden en que un plan de Marketing Digital se comienza a crear de atrás para adelante. Desde su posición, se concentran mentalmente en el objetivo que sus clientes quieren alcanzar y van imaginando el paso anterior, así hasta llegar al primero.

La parte que demanda más sensibilidad y conocimientos es la creación de KPIs, que son las métricas que indican el desempeño de la estrategia. Básicamente es el arte de medir el plan en movimiento, con estos indicadores el consultor monitorea y ajusta la estrategia.

Tipos de Consultoría de Marketing

Según el sector en el que se encuentre tu empresa, la situación o la naturaleza de esta existirán diferentes tipos de consultorías especializadas y personalizadas para resolver problemas específicos de la manera más eficaz posible.

  • Deslocalización del departamento de marketing: Cuando la empresa no cuenta con un departamento de marketing propio.
  • Contratar a un especialista de marketing: Cuando la empresa sí que cuenta con un departamento de marketing, pero necesita contratar a un experto y profesional para que ejecute cierta acción o estrategia específica.
  • Necesidad de una opinión secundaria sobre el negocio: Cuando una empresa cuenta con un departamento de marketing, ya sea propio o externo, no consigue los objetivos esperados.

Habilidades y Competencias Clave

Un consultor de marketing necesita una combinación de habilidades técnicas, estratégicas y creativas.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?

  • Gran capacidad de planeación y seguimiento de tareas.
  • Capacidades analíticas y comunicativas para convertir los datos en información útil para la toma de decisiones.
  • Creatividad e ingenio para reconocer y aprovechar oportunidades de mercado.
  • Amplio conocimiento en la terminología y las herramientas de marketing.
  • Experiencia en sectores como el SEO, el SEM, el desarrollo web y la mercadotecnia.
  • Conocer herramientas poderosas de promoción y gestión de anuncios.
  • Conocer en profundidad el contexto actual de los social media y de las mejores prácticas.

Ejemplos Prácticos

Para ilustrar mejor las funciones de un consultor, veamos algunos ejemplos:

  • Ejemplo 1: Una tienda online de moda sostenible consulta a un especialista en marketing digital porque su tráfico web es bajo. Tras una auditoría, el consultor detecta que la página tarda demasiado en cargar, no está optimizada para móviles y su contenido no está alineado con las búsquedas de los usuarios.
  • Ejemplo 2: Un restaurante vegano en Madrid necesita atraer más clientes. El consultor investiga el comportamiento de los consumidores y descubre que la demanda de comida a domicilio ha crecido un 30%. Propone optimizar la carta para delivery, mejorar la presencia en plataformas como UberEats y lanzar una campaña en redes sociales destacando la calidad y sostenibilidad de los productos.
  • Ejemplo 3: Una empresa de software para gestión de pymes quiere vender más licencias. Tras analizar datos de clientes existentes y encuestas de satisfacción, el consultor determina que su buyer persona son pequeños empresarios del sector retail con poca experiencia en tecnología. El consultor revisa las métricas y detecta que los anuncios están dirigidos a un público demasiado amplio.

¿Cuándo se necesita contratar un consultor de marketing?

Siempre es bueno contar con la asesoría experta de un consultor de marketing para tus proyectos y seguro te preguntarás, ¿qué pasa si no tengo suficientes ingresos como para costear uno? Pues en ese caso deberías cuestionarte primero el hecho de que, si tu negocio no puede permitirse a sí mismo invertir en promoción, tal vez no sea un negocio rentable.

¿Cuánto gana un consultor de marketing?

El salario de un consultor de marketing en España depende de la experiencia, la ubicación y el tipo de empresa. Según los datos de Glassdoor, el salario medio de un consultor de marketing es de 34.000€ anuales.

Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades

tags: #que #hace #un #consultor #de #marketing