Diferencias entre Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas

En el mundo de la comunicación, es común confundir dos disciplinas fundamentales: la publicidad y las relaciones públicas. Marketing y publicidad son dos conceptos fundamentales en el éxito actual de una empresa.

Definiciones Básicas

Cuando hablamos de publicidad, nos referimos a la práctica de crear mensajes pagados para promover productos, servicios o ideas. El marketing es la estrategia de comunicación diseñada por una empresa para hacer llegar a su audiencia, tanto objetiva como potencial, su misión, visión y valores. Por otro lado, las relaciones públicas se centran en gestionar la percepción pública de una organización o individuo.

Publicidad

La publicidad es una forma de comunicación que tiene como objetivo persuadir a los consumidores para que compren un producto o servicio. Entre las acepciones que ofrece la Real Academia Española (RAE) sobre publicidad, destaca aquella que la define como la “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc”. Es decir, es el espacio o medio utilizado para atraer a los potenciales clientes de un producto o servicio a través de una estrategia de comunicación definida por los responsables de marketing.

Marketing

Por marketing se entiende la estrategia de comunicación diseñada por una empresa para hacer llegar a su audiencia, tanto objetiva como potencial, su misión, visión y valores. Dicho en otras palabras, son aquellas acciones dirigidas a dar a conocer su actividad y los principios que rigen la misma. El marketing también incluye las relaciones públicas, los eventos sociales, de promoción, etc. El marketing está centrado en el posicionamiento de marca de la compañía, a través de una estrategia que busca que el público se identifique con las ideas y valores propuestos por la empresa.

Relaciones Públicas

Al referirnos a Relaciones Públicas, lo hacemos a la gestión de la comunicación y la imagen de una empresa o entidad ante el público. Las relaciones públicas buscan construir relaciones positivas entre la empresa y sus diferentes públicos, como clientes, empleados, proveedores, accionistas, entre otros.

Lea también: Éxito Profesional en Publicidad y Marketing

Objetivos y Enfoques

En resumen, aunque la publicidad y las relaciones públicas comparten el objetivo de promover una marca, sus enfoques y estrategias son distintos. El marketing y las relaciones públicas son, a primera vista, bastante similares en sus acciones y tienen un denominador común: el bienestar de la empresa.

Los conceptos de marketing y relaciones públicas a menudo se consideran como idénticos. Esto se debe al hecho de que sus áreas de actividad se superponen. La forma más eficaz de llevar a cabo las acciones de marketing y relaciones públicas es de manera sinérgica.

Objetivos de la Publicidad

Uno de los objetivos de la publicidad es llegar a un público más amplio para que conozcan tus productos o servicios. A su vez, es fundamental crear conciencia de marca y aprender a diferenciarte de la competencia. Otra de las ventajas de la publicidad es que puede ayudar a asociar tu marca con ciertos valores y beneficios frente a la competencia. Por eso, es esencial que destaques todas las características únicas de tus productos o servicios.

Objetivos del Marketing

El marketing está centrado en el posicionamiento de marca de la compañía, a través de una estrategia que busca que el público se identifique con las ideas y valores propuestos por la empresa. Además, a través de la planificación desplegada por el departamento de marketing se pone de relieve el valor añadido que aportan sus productos o servicios respecto a la competencia existente en el mercado.

Objetivos de las Relaciones Públicas

Además de construir relaciones sólidas con tus clientes a largo plazo, no debes olvidarte de los empleados de tu empresa, proveedores, inversores, medios de comunicación y diversos colaboradores que ayudan a que tu marca pueda seguir creciendo. Otro de los propósitos de las RR.PP. es influir en la opinión pública, es decir, influenciar a los medios de comunicación creando nuevos temas relevantes tanto para las empresas como para la sociedad.

Lea también: Enfoque Demográfico en Marketing

Diferencias Clave

Mientras que la publicidad es el espacio, físico o digital, en el que se muestran mensajes para atraer a una audiencia concreta hacia un elemento de interés de la empresa; el marketing es la estrategia de comunicación que se despliega para lograr el posicionamiento de marca de la compañía. Así pues, el marketing es un concepto más amplio y dentro de sus estrategias se englobaría la publicidad.

Con todo, las diferencias entre marketing y publicidad se resumen en:

  • Objetivos: el marketing se enfoca en el posicionamiento de marca y la publicidad dirige su atención a un producto o servicio concreto de la empresa.
  • Relación con el público: si bien ambos se centran en la captación de clientes, el marketing tiene una perspectiva más focalizada a la fidelización de la audiencia en contraposición a la publicidad, que busca ser un reclamo a la acción.
  • Enfoque comercial: el marketing normalmente persigue llevar la mirada a la misión de la compañía y la publicidad, a aspectos concretos de su visión.
  • Periodos de ejecución y cumplimiento de objetivos: la estrategia de marketing suele ser a medio o largo plazo, mientras que la de publicidad tenderá a ser a corto o medio plazo.

Al comparar estos dos conceptos, se pueden observar las diferencias entre el marketing y las relaciones públicas. Específicamente, las relaciones públicas en sus fundamentos no tienen un impacto directo en la generación de conversiones.

Similitudes

De las propias diferencias existentes entre el marketing y la publicidad también se deriva la existencia de elementos en común. En concreto, es posible determinar que:

  • Tanto el marketing como la publicidad trabajan por aumentar los beneficios empresariales que, de incrementarse, derivarán en un crecimiento de la compañía.
  • Desarrollan su actividad tanto en el espacio físico tradicional -medios de comunicación impresos, radio, televisión o vallas publicitarias- como el digital -medios online, redes sociales, espacios brandeados-.
  • Ambos dirigen sus acciones al mismo público, la audiencia objetiva y potencial de la empresa.
  • Tanto la estrategia desplegada por marketing como las campañas de publicidad deben respirar la misma misión, visión y valores de la compañía.

El Branding

No debe confundirse la publicidad y las relaciones públicas con el branding. Las dos primeras son herramientas de comunicación mientras que branding es el proceso integral de creación y gestión de una marca. Sin embargo, el branding sirve de inspiración y de hoja de tu ruta para la estrategia de publicidad. Por eso, recordamos de nuevo que, para alcanzar un resultado óptimo es importante contar con ambas facetas dentro de una empresa.

Lea también: Seleccionar el IAE correcto para tu agencia

Tabla Comparativa

Característica Marketing Publicidad Relaciones Públicas
Enfoque Comprender el mercado y construir la imagen de la empresa. Captar la atención hacia productos o servicios. Construir y mantener la reputación de la marca.
Objetivos Metas a largo plazo. Respuesta inmediata. Influir en la opinión pública a largo plazo.
Orientación Producto, consumidores, precio, lugar, promoción. Promoción de un producto o marca específica. Relaciones con medios, empleados, inversores.
Finalidad Aumentar el volumen de ventas y negocio. Atraer clientes para comprar productos. Crear vínculos y comunicación con audiencias.
Temporalidad Medio o largo plazo. Corto o medio plazo. Continuo y a largo plazo.

tags: #publicidad #marketing #y #relaciones #publicas #diferencias