¿Qué busca el marketing digital? Objetivos y estrategias clave

¿Alguna vez te has preguntado por qué es necesario contar con un plan de marketing digital? La presencia online es un elemento más que importante para cualquier tipo de proyecto o empresa en la actualidad. De hecho suele decirse que si un negocio no está en internet, no existe. En ese sentido, los planes de marketing se han convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan crecer en un mercado saturado de información y cada vez más competitivo. En este artículo, veremos qué es un plan de marketing digital, sus componentes clave y cómo puedes crear uno que impulse el éxito de tu empresa.

¿Qué es un plan de marketing digital?

El plan de marketing digital es un documento estratégico de la empresa que detalla cómo se utilizarán los diferentes canales digitales para alcanzar sus objetivos de marketing. Este plan incluye las estrategias, tácticas y acciones específicas que se implementarán para atraer, convertir y fidelizar a los clientes en el entorno digital.

Este documento es por tanto, una hoja de ruta clara que alinea todos los esfuerzos digitales con los objetivos comerciales de la empresa. Además, este plan debe estar alineado con la comunicación corporativa de la empresa para garantizar coherencia en el mensaje y fortalecer la identidad de marca.

Beneficios de un plan de marketing digital

Implementar un plan de marketing digital en tu negocio ofrece ventajas competitivas como:

  • Refuerza la imagen de marca y aumenta la credibilidad al mantener una presencia coherente en los canales digitales.
  • Facilita una segmentación más precisa del público objetivo, aplicando estrategias basadas en las 4 P del marketing mix.
  • Alcanzar una audiencia más amplia y precisa a través de múltiples canales digitales.
  • Permite asignar recursos a las estrategias y canales de forma más eficiente, lo que nos ayuda a maximizar el retorno de inversión.
  • Permite prever cambios en el comportamiento del consumidor gracias a la flexibilidad de los medios digitales, y que podamos adaptarnos con mayor facilidad.
  • Mide los resultados de manera constante, ajustando las estrategias en tiempo real según cuáles son las 4 P del marketing más relevantes en cada caso.

Componentes clave de un plan de marketing en el entorno digital

Independientemente del tipo de empresa, un plan de marketing digital tiene una serie de elementos que son clave a la hora de diseñar nuestra estrategia online. Veamos cuáles son y en qué consisten estos elementos.

Lea también: Marketing digital paso a paso

1. Análisis de la situación

El primer paso es realizar un análisis de la situación actual de la empresa. Esto incluye un análisis interno (fortalezas y debilidades) y externo (oportunidades y amenazas), así como un análisis de la competencia y del mercado.

2. Definición de objetivos de marketing

Los objetivos de tu plan deben ser claros, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido, que es a lo que en marketing se le denominan objetivos SMART. Estos pueden ser, por ejemplo, aumentar el tráfico web, mejorar la tasa de conversión, incrementar las ventas online o mejorar la presencia en redes sociales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a la hora de definirlos debes hacerlo con todo el detalle posible.

3. Definición del público objetivo

Antes de ponernos a crear contenidos o decidir en qué canales queremos estar, es fundamental definir a quién va dirigida nuestra estrategia. Esto implica crear perfiles detallados de los buyer personas, que representen a los clientes ideales de la empresa.

4. Estrategia de contenidos de marketing digital

La creación y distribución de contenido relevante, valioso y original es central en el desarrollo de un plan de marketing digital. Este contenido puede adoptar diversas formas, como blogs que aborden temas de interés para tu audiencia, vídeos que expliquen cómo utilizar tus productos o servicios, infografías que simplifiquen información compleja, podcasts que ofrezcan contenido más profundo en formato auditivo, y publicaciones en redes sociales que fomenten la interacción y el compromiso con tu marca. Todo va a depender de tus objetivos y la audiencia que hayas definido previamente.

5. Selección de canales digitales

Una vez sepas qué tipo de contenidos vas a generar, deberás determinar en qué plataformas y canales digitales quieres posicionarte. Como seguro ya sabes, esto también va a depender del público al que quieras llegar. Estos canales pueden ser redes sociales, blogs, correo electrónico, y todos aquellos que sean vitales para maximizar el alcance y el impacto de tu marca.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

6. Plan de acción

Este apartado detalla las acciones específicas que se llevarán a cabo, quién será responsable de cada tarea y los plazos para completarlas. Lo ideal es que exista un plan mensual que sirva como guía de la campaña que se va a seguir, aunque luego las acciones puedan ir cambiando según las necesidades y objetivos.

7. Medición y análisis

Finalmente, se deben establecer KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) para medir el éxito de las estrategias implementadas. De ahí que ser especialista en marketing digital se haya convertido en una profesión muy demandada y bien pagada.

Objetivos del Marketing Digital

Los objetivos del marketing digital son los que rigen la estrategia del plan de posicionamiento y comunicación en Internet. En función de lo que se desee conseguir, se establecerán unas metas u otras. Los principales objetivos de las acciones de marketing digital que pueden ponerse en práctica en Internet son:

  1. Reconocimiento de Marca: Permite que la empresa, producto o servicio se posicione en el mercado.
  2. Captación de Nuevos Clientes: La estrategia ha de centrarse en explorar nuevas líneas o canales que permitan mejorar el número de conversiones.
  3. Fidelización: El público objetivo al que se dirigen las acciones ya ha realizado alguna conversión y lo importante ahora es que se queden y repitan la conversión.
  4. Incremento de las Ventas: Se asocia al aumento de los beneficios. Este objetivo se podría dividir en dos: el aumento del número de ventas y la mejora del importe medio.
  5. Incremento de la Cuota de Mercado: El planteamiento pasa por poner en marcha acciones que faciliten la expansión.
  6. Logro de Impactos: Las acciones de marketing permiten conducir a los usuarios por el conocido embudo de ventas o de conversión, es decir, guiarlos por las diferentes fases hasta que lleven a cabo la acción deseada.
  7. Retorno de la Inversión (ROI): Es un objetivo fundamental que dispone de una amplia variedad de métricas para poder calcularlo.

Estrategias de Marketing Digital

Si queremos conseguir unos determinados objetivos, solo hay un camino: trazar una estrategia. Como empresa, definiremos unos objetivos que queremos conseguir gracias a Internet, pero tenemos que saber cuál es la mejor estrategia para alcanzarlos.

Una estrategia debe responder a 4 preguntas: Qué vamos a hacer, dónde, cuándo y cómo lo vamos a hacer para lograr los objetivos definidos.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Estrategias comunes y objetivos asociados:

  • Posicionamiento SEO:
    • Tráfico web cualificado.
    • Generar leads cualificados.
    • Incentivar ventas de un producto o servicio a medio o largo plazo.
    • Notoriedad de marca.
  • Posicionamiento SEM (PPC):
    • Tráfico web cualificado.
    • Incentivar las ventas.
    • Alcance y notoriedad de marca.
    • Generar leads cualificados.
  • Estrategia Social Media:
    • Notoriedad de marca.
    • Tráfico web.
    • Engagement.
    • Fidelización.
    • Generar leads.
    • Ventas.
    • Atención online.
  • Marketing de Afiliación:
    • Notoriedad.
    • Prescripción.
    • Lograr una red de prescriptores de calidad.
  • Marketing de Contenidos:
    • Atraer nuevos clientes.
    • Tráfico web.
    • Generar leads cualificados.
    • Autoridad.
    • Branding.
    • Visibilidad.
    • Engagement.
    • Ventas.
    • Prescripción.
  • Social Selling:
    • Vender.
    • Fidelizar.

Herramientas de Marketing Digital

Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.

  • Herramientas de inteligencia de Marketing: Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
  • Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
  • Herramientas para la generación de landing page: Hubspot es gratuita y super versatil.

El Marketing Digital en el Contexto Actual

Hoy en día, todo es digital y el marketing digital se ha integrado en casi todos los aspectos del negocio, cambiando radicalmente la forma como las empresas se comunican con los clientes y aportan valor. El marketing digital beneficia tanto a los clientes como a las empresas. Al personalizar de forma adecuada el contenido y las ofertas para cada individuo, los clientes sienten que tu marca entiende sus necesidades y puede proporcionarles un valioso servicio o producto. En última instancia, esto aumenta su confianza y los convierte en defensores de la marca leales.

tags: #que #busca #el #marketing #digital #objetivos