El Efecto WOW en Marketing: Cómo Sorprender y Cautivar a tus Clientes

A la hora de aumentar el volumen de ventas de tu negocio, o que tu marca aumente su presencia, cuentas con una serie de herramientas de marketing con las que conseguir tus objetivos. El marketing emocional es una excelente opción para captar la atención de tus clientes.

Maravillar a una persona por cualquier motivo es sinónimo de éxito. Una de las emociones más memorables para el ser humano es maravillarse, sentirse fascinado por algo o alguien o, en otras palabras, no poder contener un “¡wow!” ante una situación o estímulo extraordinarios.

¿Qué es el Efecto WOW?

Se puede definir el efecto WOW en el marketing como la capacidad de una empresa o negocio para sorprender a posibles clientes a través de campañas publicitarias u otros medios de comunicación. En general, cuando se menciona WOW, la gente piensa en una producción espectacular, acceso a un venue increíble, espectáculos de luz y color, experiencias exclusivísimas o las últimas tecnologías, que en parte es así.

Si buscamos en internet, además de aparecer millones de artículos relacionados con el tema, encontramos la siguiente definición: Efecto wow se define como la capacidad de sorprender al cliente o asistente con una experiencia inesperada, sorprendente, impactante.

El efecto WOW se refiere a la capacidad de una marca para sorprender a su audiencia, usuarios o clientes, creando experiencias que se distingan de la competencia y sean memorables. El efecto WOW en marketing es una estrategia que busca sorprender y emocionar a los clientes.

Lea también: Definición de Efecto Arrastre

El concepto de «efecto wow tardío» se refiere a las características de los productos que no son inmediatamente evidentes en el primer uso, pero que se revelan y son apreciadas durante o después de su uso continuado.

La Importancia del Marketing Experiencial

El marketing experiencial y el efecto WOW se basan en que la experiencia se centra en los sentimientos del usuario. El concepto de marketing experiencial tiene su origen en trabajos de Schmitt, un profesor de marketing de la Universidad de Columbia que escribió el bestseller “Experiential Marketing”, publicado hace más de 20 años (en 1999). Esto nace como respuesta al cambio de paradigma relación empresa-cliente, que en el siglo XX había sido más pasiva.

Ahora estamos frente a un consumidor crítico e informado, y que además recibe mucha más información a lo largo del día. Para ello se trata de influir en el consumidor mediante emociones. Las campañas de publicidad en las que solo se habla de las características del producto quedan atrás: importa tanto o más la experiencia que vendes como el producto en sí mismo.

La experiencia del cliente trasciende al producto. Ya no es tan importante qué vendemos, sino cómo hace sentir nuestra marca al consumidor. La relación de empresa-cliente puede suponer una ventaja competitiva si sabemos cómo utilizarla.

El marketing emocional se centra en conectar con los clientes a un nivel emocional, despertando sentimientos y sensaciones positivas. Las emociones generan un vínculo y una conexión con un producto que va más allá de los procesos cognitivos racionales. Es cierto que el efecto WOW se podría crear de muchas maneras diferentes, pero si dejamos de lado las emociones estamos perdiendo la oportunidad de dejar huella.

Lea también: Efecto Franquicia: Frutas

Colaboramos con Estrella Galicia para realizar experiencias inmersivas a lo largo del país por su aparición en la conocida serie «La Casa de Papel», haciendo protagonistas a sus participantes, creando un recuerdo inolvidable.

Claves para Lograr el Efecto WOW

Si conoces las claves del efecto WOW para aplicarlas en una campaña de marketing, puedes generar una comunidad de clientes fidelizados para aumentar el volumen de ventas de tu negocio. Te damos las claves para lograr el efecto WOW:

  • Apelar a los sentimientos del cliente: Para conseguirlo, debes ser muy empático y pensar claramente en tu usuario tipo al tratar de conectar con sus emociones.
  • Personalización de mensajes: Siguiendo con el punto anterior.
  • Humanizar la comunicación: A la gente ya no le interesan las marcas opacas. La capacidad de entender y responder a las emociones y necesidades de los consumidores es fundamental para crear una conexión genuina. La empatía y la cercanía son aspectos esenciales en la humanización de la comunicación. Las redes sociales son un canal efectivo para humanizar la comunicación con los clientes.
  • Cercanía al cliente: Sin trucos ni trampas. Convierte tu negocio en un lugar cercano y humano al que los clientes quieran acercarse. Detalles como sonreír o preocuparse por las necesidades y gustos de tu cliente marcarán la diferencia.
  • Ofrecer soluciones: Y ponerlo fácil. Prestar una atención especial a las necesidades del cliente es fundamental para crear experiencias memorables. La experiencia del cliente engloba todas las interacciones que el consumidor tiene con la marca, desde el primer contacto hasta la postventa.
  • Creatividad: Salir de lo cotidiano, inculcar valores de originalidad a la estrategia en cuestión. La creatividad y la sorpresa son elementos clave para lograr el efecto WOW en marketing. Es fundamental pensar de forma innovadora y original para destacar en un mercado competitivo.

Ya te estarás dando cuenta que el efecto WOW no es solo crear una campaña de publicidad impactante. Detrás de eso tiene que haber una relación con el cliente que también le haga sentir emoción. Puedes utilizar estrategias como el misterio, la creatividad, la emotividad, el humor y la sorpresa.

Si el “Efecto WoW” está bien orquestado será capaz de crear momentos sorpresivos inhibidos en sus procesos publicitarios que arrojen experiencias recordables.

  • Misterio: Las acciones podrán tener una parte de “suspense” que invite al consumidor potencial a seguir descubriendo su desenlace.
  • Humor: Está comprobado que las situaciones que generan sonrisa son más recordables y comentadas.
  • Sorpresa: Indispensable esta característica, ya que se podría decir que es la que otorga nombre al efecto.

Cada negocio es un mundo, pero si quieres conseguir un efecto WOW en tus campañas de marketing debes tener en cuenta varias cosas. Desde el logotipo de tu negocio, cuentas en redes sociales, experiencia de cara al usuario, sorpresas de todo tipo. El efecto wow pasa por hacer que tu relación cliente-empresa sea una relación de persona a persona. Humaniza tus comunicaciones.

Lea también: Aplicando el Efecto Pigmalión al liderazgo

Un problema puede ser una oportunidad para generar el efecto wow. El efecto «wow» en el marketing puede ser tu arma secreta para destacarte de tus competidores en el mercado. Cuando los consumidores se encuentran con algo que los sorprende o los deja boquiabiertos, su atención se ve capturada al instante.

Ejemplos de Efecto WOW

La mejor manera de comprender el poder del efecto «wow» en marketing es a través de ejemplos reales:

  • Coca-Cola: La campaña «Share a Coke» fue un gran éxito debido a su enfoque personalizado y sorprendente.
  • Apple: La campaña «Shot on iPhone» fue un claro ejemplo de esto, invitando a los usuarios a compartir sus mejores fotos tomadas con el teléfono.
  • Tesla: La introducción del «Ludicrous Mode» en sus vehículos generó un gran efecto «wow».
  • Airbnb: Creó una campaña llamada «Night At» que permitía a los usuarios pasar una noche en lugares inusuales.
  • Red Bull: Organizó un salto desde el espacio conocido como «Stratos».

Estos ejemplos demuestran cómo el efecto «wow» puede diferenciar una marca y captar la atención de los consumidores de manera efectiva.

Cómo Crear un Efecto WOW en tu Estrategia de Marketing

Crear un efecto «wow» en tu estrategia de marketing requiere un enfoque creativo y una comprensión profunda de tus clientes y sus necesidades.

  1. Conoce a tu audiencia: Investiga a tu audiencia a través de encuestas, entrevistas y análisis de datos para obtener información valiosa.
  2. Identifica tu factor único: Identifica qué es lo que te hace único como marca.
  3. Piensa fuera de la caja: Para crear un efecto «wow», debes pensar fuera de la caja y desafiar las convenciones. No tengas miedo de probar cosas nuevas y tomar riesgos calculados.
  4. Brinda una experiencia excepcional: El efecto «wow» se trata de brindar una experiencia excepcional a tus clientes.
  5. Apela a las emociones: El efecto «wow» está intrínsecamente ligado a las emociones. Trata de generar emociones positivas en tus clientes a través de tu estrategia de marketing.
  6. Utiliza diferentes canales de marketing: El efecto «wow» puede aplicarse a diferentes canales de marketing para captar la atención de los consumidores.
  7. Mide la efectividad: Es importante medir la efectividad del efecto «wow» en tu estrategia de marketing para asegurarte de que estás obteniendo resultados positivos. Mide la tasa de respuesta a tus campañas de marketing para ver cuántos clientes se sienten atraídos por tu efecto «wow». Calcula el retorno de inversión de tus campañas de marketing para ver si el efecto «wow» está generando resultados positivos. Presta atención a los comentarios y reseñas de tus clientes para ver cómo están respondiendo al efecto «wow».

Errores Comunes al Intentar Crear un Efecto WOW

Si bien el efecto «wow» puede ser una táctica poderosa en tu estrategia de marketing, también existen algunos errores comunes que debes evitar:

  • Exagerar: Es importante encontrar el equilibrio adecuado al utilizar el efecto «wow». Si exageras demasiado o intentas ser demasiado llamativo, puedes parecer poco auténtico o incluso desesperado.
  • No cumplir con las expectativas: Si generas expectativas altas con tu efecto «wow, pero no cumples con lo prometido, puedes generar decepción en tus clientes.
  • Ser irrelevante: El efecto «wow» debe ser relevante para tu público objetivo y tu industria. No intentes utilizar tácticas llamativas solo por el impacto.

El Efecto WOW en Eventos Corporativos

Ahora trasladémonos a una gran parte de los eventos corporativos. Esos que organizamos la gran mayoría de los socios de la EMA un gran porcentaje del tiempo. Hablamos de congresos, conferencias B2B, B2B2C, ferias, roadshows, convenciones internas, presentaciones de productos o soluciones tecnológicas, family days…con presupuestos muchas veces muy limitados.

Estos eventos que, en la división por categorías de Allied Market Research de la industria de eventos (Conciertos, Festivales, Eventos deportivos, Ferias, Eventos corporativos y seminarios y otros) representan, nada más y nada menos que el 30% del total.

¿Estos eventos no tienen ningún WOW para sus asistentes? ¿No tendría que ser el WOW, enlazándolo a la definición de más arriba, la consecución de objetivos y la provocación de las emociones deseadas para obtener los cambios de comportamiento planificados?

El WOW no es solo lo nunca visto, o lo más vistoso y comercial. El WOW es hacer las cosas bien y disfrutar tanto del camino hacia el evento, como del evento en si mismo.

Consejos para un Efecto WOW en Eventos

Algunos consejos de profesionales del sector incluyen:

  • Agilidad y capacidad de sumarse a las tendencias.
  • Creatividad y sentido común para aterrizar ideas.
  • Conocer la actualidad para subirte al carro y llevarlo a tu terreno.
  • No hacer lo que ya se ha visto.

Cómo Generar el Efecto WOW en un Evento

Aquí te damos algunas ideas para generar el efecto WOW en tu evento:

  1. Debe ser un evento que vaya mucho más allá de lo que ya se conoce y de lo que a la gente le viene a la cabeza cada vez que piensa en un evento.
  2. Uno de los objetivos de tu evento tiene que ser que los asistentes no se olviden jamás de tu evento, que quede siempre dentro de sus recuerdos, bien guardado, y que cuando lo recuerden, les salga una sonrisa. Prueba de ofrecerles cosas diferentes, obsequios curiosos y no habituales y actividades diferentes. O por qué no, un poco alocadas. Por ejemplo, porque no pruebas de programar una actividad que sea una guerra de almohadas o una competición de siestas. ¿Raro, verdad?
  3. Despertar emociones y sentimientos a los asistentes es clave para poder conseguir este efecto WOW de tu evento. Hacer sentir a las personas, despertar en ellas sensaciones o incluso hacerles sentir emociones nunca antes sentidas. ¿Por qué no pruebas, por ejemplo, en ofrecerles una sesión de risoterapia?
  4. Hay que apostar por lo impredecible. Así que ¡atrévete a romper con lo esperado y conocido socialmente! ¿Por qué no pruebas de crear una App de tu evento para que los asistentes al evento se conozcan previamente a este y les ofreces diferentes concursos o creas alguna experiencia sorpresa que descubren mediante una notificación push?
  5. La importancia de involucrar los sentidos. Si involucras los sentidos de los asistentes de bien seguro que ya tienes todos los puntos para que se genera este efecto WOW de tu evento. Tienes que tener en cuenta la decoración del evento (que el evento entre por la vista); que la comida o los detalles que ofrezcas para dar la bienvenida o para hacer un break sean apetitosos y sabrosos (gusto); que la música de fondo sea ideal y que la acústica de cada sala y ambiente sea la adecuada (oído); cuidar el olor que desprende tu evento (prueba con distintas técnicas de marketing olfativo, por ejemplo creando el olor que sea ideal para la imagen de tu evento y que sea capaz de quedar en la memoria olfativa de los asistentes). Y nos dejamos un sentido… ¡Ah sí! El tacto. Pero, ¿cómo podemos hacer que un evento despierte el sentido del tacto de tus asistentes? Pues, por ejemplo, organizando una actividad que sea relacionada con el tacto. ¿Te suena aquel juego infantil que consiste en poner distintos cosas dentro de una caja llena de muchas texturas diferentes y el niño tiene que sacar solamente aquellos objetos que se les piden, guiándose solamente por el tacto?

El Efecto WOW: Un Éxito Garantizado

El efecto WOW es beneficioso para la empresa, porque tiene un éxito garantizado. En un mercado tan competitivo como el actual, las marcas están obligadas no solo a promocionar sus productos, sino a vender lo intangible, a destacar, a viralizar sus spots… en definitiva, a sorprender a su público objetivo.

Recibimos 3.000 impactos publicitarios al día, sí, “tres mil”. ¿Saben realmente con cuántos de esos impactos nos quedamos? Pero pueden estar tranquilos, afortunadamente como les decía en la viñeta, nuestra mente se queda con un 12%; y les digo más, según los últimos estudios los que mayor efecto dan son los televisivos, que se estiman en 90 impactos diarios (un 50% del global de impactos recordados).

En resumen, el efecto WOW no se trata solo de ser creativo, sino de ser capaz de provocar una reacción de sorpresa y admiración en el público. El efecto WOW en marketing es una estrategia fundamental para destacar en un mercado competitivo y generar conexiones emocionales con los clientes.

tags: #efecto #wow #marketing #definicion