¿Qué es el Liderazgo Burocrático y Cuáles son sus Características?

El éxito empresarial depende de muchos factores, entre ellos de las capacidades y aptitudes de su líder. Sí, hablamos de líder y no jefe, puesto que son dos conceptos sustancialmente diferentes. Ser un buen líder (no un líder sin más) no es una tarea sencilla. Aunque en el imaginario colectivo el liderazgo empresarial se proyecta como la imagen de la autoridad, va mucho más allá.

Además, no existe una sola forma de dirigir a la plantilla, y es que hay varios tipos de liderazgo en las empresas, con sus respectivos pros y contras sobre la gestión de equipos. El liderazgo empresarial es la capacidad de dirigir, influir y motivar a las personas en su desempeño laboral, promoviendo su productividad y, con ello, el crecimiento de las empresas.

El liderazgo burocrático es un tipo de estilo de gestión que se basa en gran medida en las reglas y características de la burocracia. En el contexto empresarial, el liderazgo burocrático juega un rol determinante en la eficiencia y el cumplimiento. Este enfoque se centra en seguir reglas y procedimientos establecidos, asegurando que todas las actividades se realicen conforme a normativas específicas.

Características Principales del Liderazgo Burocrático

Las principales características incluyen:

  • Estricta Adhesión a las Reglas: Los líderes burocráticos siguen y hacen cumplir las reglas, políticas y procedimientos de manera rigurosa.
  • Enfoque en la Organización y el Orden: Priorizan la organización y el orden en todas las actividades y procesos.
  • Establecimiento de Reglas y Procedimientos Claros: Definir políticas, reglas y procedimientos detallados para todas las operaciones y actividades.
  • Creación de una Estructura Organizativa Jerárquica: Establecer una jerarquía clara donde cada miembro del equipo conozca su rol, responsabilidades y a quién reportar.
  • Implementación de Procesos Estandarizados: Utilizar procesos estandarizados para todas las tareas para asegurar uniformidad y eficiencia.
  • Enfoque en la Documentación y el Registro: Mantener registros detallados de todas las actividades, decisiones y transacciones.
  • Capacitación y Formación en Procedimientos: Capacitar a los empleados en el cumplimiento y la implementación de políticas y procedimientos.
  • Supervisión y Control Rigurosos: Establecer mecanismos de supervisión para garantizar el cumplimiento de las normas y procedimientos.
  • Comunicación Clara y Directa: Asegurarse de que todas las comunicaciones sean claras, directas y centradas en los procedimientos y políticas.
  • Rendición de Cuentas y Responsabilidad: Fomentar un entorno donde la responsabilidad y la rendición de cuentas sean primordiales.

Una de las principales características del liderazgo burocrático es la claridad en las reglas y responsabilidades. Esto proporciona a los empleados un marco claro dentro del que operar, reduciendo la ambigüedad y destacando la transparencia. Además, este estilo de liderazgo fomenta la equidad y la imparcialidad. Al seguir reglas establecidas, se reduce el riesgo de favoritismos o decisiones arbitrarias, lo que contribuye a un ambiente de trabajo más justo.

Lea también: Aplicaciones del Liderazgo Burocrático

Disciplina sobre los subordinados. El líder tiene que ser estricto, regular y de acuerdo con las pautas.

Autorización y poder para el líder. La jerarquía debe ser clara y obvia para los empleados.

Este estilo de liderazgo establece reglas y procedimientos.

Los procedimientos deben ser detallados y guiar al empleado en cada paso del proceso.

La unidad o empresa debe funcionar como una máquina bien estructurada.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

La autoridad pertenece al líder y los trabajadores deben obedecerle.

Significa que los subordinados no deben salirse de la línea y han de seguir las órdenes del líder.

La empresa debe construir un sistema claro y estructurado de recompensas y promociones, que se pueden otorgar si un empleado se desempeña bien y demuestra buenos resultados laborales.

Una parte importante del marco es el líder y sus cualidades y atributos. El líder debe centrarse en los resultados del trabajo, no tanto en las personas.

El nivel de exigencia que marca el día a día del equipo lo establece el líder, que debe trabajar duro para mostrar los más altos estándares.

Lea también: Liderazgo: Historias de éxito

Estructura jerárquica: Los líderes burocráticos se adhieren a la estructura organizativa y jerárquica establecida, en donde rara vez la desafían.

Control y estabilidad: Este líder busca mantener el control y la estabilidad en la organización, y pueden ser resistentes al cambio o a la innovación.

Responsabilidad y eficiencia: Este liderazgo valora la responsabilidad y la eficiencia en la organización.

Comunicación formal: La comunicación de este liderazgo es formal y se apega a los canales establecidos de comunicación.

Ejemplos Prácticos de Liderazgo Burocrático

El liderazgo burocrático no es el estilo más popular hoy en día. De hecho, se considera como una forma de microgestión, ya que se basa en una cadena de mando clara y regulaciones estrictas.

El liderazgo burocrático se utiliza mejor en las fuerzas armadas, donde la estructura, las políticas estrictas y el orden de arriba hacia abajo son esenciales.

Algunos ejemplos ilustrativos incluyen:

  • La Regla de los Tres Sellos: En una organización gubernamental, se cuenta la historia de una política que requería que tres líderes diferentes aprobaran un documento antes de que se tomara una acción.
  • El Líder que Nunca Rompía las Reglas: Se dice que un líder burocrático era tan estricto en seguir las reglas que incluso rechazó una iniciativa innovadora simplemente porque no encajaba en los procedimientos existentes.
  • La Organización con un Formulario para Todo: En una gran corporación, había un formulario y un proceso para cada pequeña tarea, desde solicitar suministros hasta programar reuniones.
  • El Líder que Cronometraba las Reuniones: Un jefe burocrático era conocido por cronometrar todas las reuniones para asegurarse de que no excedieran el tiempo asignado, independientemente de si se había llegado a una conclusión o no.
  • El Gerente que Rechazó una Emergencia: Se cuenta que un gerente burocrático se negó a abordar una situación de emergencia porque ocurrió fuera del horario de trabajo establecido.
  • Las Memorias de un Funcionario del DMV: Un funcionario de una oficina de vehículos motorizados escribió memorias detallando las peculiaridades de la burocracia en su lugar de trabajo.
  • La Anécdota del «Eso Siempre se ha Hecho Así»: Un nuevo empleado en una organización burocrática preguntó por qué se seguía un procedimiento aparentemente ineficaz.

Otros Estilos de Liderazgo

Para contextualizar el liderazgo burocrático, es útil compararlo con otros estilos de liderazgo:

  • Liderazgo Autoritario (Autocrático): Los líderes autoritarios tienen un claro dominio y control sobre sus pares. Las decisiones están centralizadas, es decir, una sola persona toma las decisiones críticas.
  • Liderazgo Democrático o Participativo: Este estilo de liderazgo implica la toma de decisiones en grupo, donde los líderes valoran y consideran las opiniones de los miembros del equipo.
  • Liderazgo Laissez-faire: En este estilo de liderazgo, los líderes dan mucha libertad a sus empleados para tomar decisiones y resolver problemas por sí mismos.
  • Liderazgo Transformacional: Los líderes transformacionales inspiran y motivan a sus empleados para que superen sus propios intereses personales por el bien del equipo o de la organización.
  • Liderazgo Carismático: Los líderes carismáticos utilizan su encanto personal y su capacidad de comunicación para influir y motivar a sus seguidores.
  • Liderazgo Situacional: Este estilo de liderazgo implica adaptar el estilo de liderazgo a las necesidades del equipo y a las demandas de la situación.
  • Liderazgo Transaccional: Este estilo de liderazgo se basa en el intercambio de recompensas y castigos para motivar a los empleados.
  • Liderazgo Servicial: Los líderes serviciales ponen las necesidades de sus empleados por encima de las suyas. Se centran en el crecimiento y el bienestar de sus equipos.
  • Liderazgo Auténtico: Los líderes auténticos son transparentes, honestos y se mantienen fieles a sus valores.
  • Liderazgo Visionario: Los líderes visionarios tienen una visión clara del futuro y pueden comunicarla eficazmente a sus equipos.

Cómo Aplicar el Liderazgo Burocrático de Manera Efectiva

Para aplicar eficazmente el liderazgo burocrático, los líderes deben encontrar un equilibrio entre la rigidez necesaria para el cumplimiento normativo y la flexibilidad suficiente para fomentar la innovación y el crecimiento. Esto puede lograrse mediante la creación de estructuras claras y procesos bien definidos.

La clave de este estilo de liderazgo se encuentra en aplicarlo de manera adecuada.

Por lo tanto, a la hora de decidir estilos de liderazgo en empresas no hay mejor manera de prepáralos que adaptándolos al ambiente laboral en concreto.

Al igual que cada estilo de liderazgo se adapta a un tipo de trabajador o equipo, conseguiremos uno u otros resultados según el que escojamos.

tags: #que #es #el #liderazgo #burocratico #caracteristicas