Sistema TDC: ¿Qué es y cómo funciona este modelo de marketing digital?

En los últimos años, y más concretamente tras la pandemia ocasionada por el Covid-19, el sistema TDC publicidad parece estar ganando importancia. Se ha vuelto una costumbre ver y escuchar, en redes sociales o en persona, sobre las bondades del uso de dispositivos electrónicos como herramientas para iniciar un negocio o simplemente potenciar marcas establecidas. Cada vez es más frecuente encontrar publicidad de sistema TDC en agencias de marketing o consultorías. El sistema TDC España (o sistema Trabaja Desde Casa), al igual que el resto de los sistemas TCD publicidad, se ha extendido gracias a las comodidades y rentabilidades que ofrece.

En la República Dominicana, producto de las deficiencias en la educación general, la falta de interés por documentarse de los ciudadanos y las constantes promociones de personas disfrutando de “la buena vida” a través sus redes sociales, el panorama socioeconómico se nubla cada vez más. De este modo, aún luego de haber escuchado sobre numerosas experiencias de fraudes financieros y el descuido de los usuarios al no darse cuenta de que están siendo utilizados como estafadores silentes, nos llega el novedoso Sistema TDC.

¿Cómo funciona el Sistema TDC?

El sistema TDC o “Trabaja Desde Casa” consiste en una plataforma en línea que ofrece, a través de 3 tipos de suscripciones en pago único (US$50, US$100 y US$200), herramientas de monitoreo de tráfico web, captura de datos, redirecciones y cursos virtuales, con el fin de que sus usuarios generen ingresos extras. Cada suscripción tiene acceso a determinadas herramientas; mientras mayor sea la suscripción, mayor será el alcance. Es decir, quien pague por la suscripción de US$100 tendrá acceso a las herramientas de la suscripción de US$50 y otras tantas, sin equipararse con la de US$200.

Hasta ahora, nada nos resulta extraño. De hecho, en su página oficial niegan definirse como un sistema Ponzi. El problema llega con el uso de la plataforma con fines de estafa. La mayoría de los suscriptores no se afilian al sistema con miras a iniciar algún tipo de negocio o potenciar marcas establecidas. Lo hacen para vender suscripciones de acuerdo con la adquirida.

Este nuevo sistema permite a la persona que lo aplica obtener grandes cantidades de dinero sin tener que acudir a una oficina física. El funcionamiento del sistema TDC publicidad se basa en obtener ganancias a través de generar publicidad para sistema TDC. No obstante, el sistema TDC publicidad tiene una peculiaridad. El sistema TDC publicidad requiere de una compra inicial, es decir, de una inversión en una de las 3 franquicias que ofrece la empresa matriz. Cada una de ellas con un precio y características diferentes.

Lea también: Entendiendo los sistemas de franquicias

Para poder obtener beneficios a través del sistema TDC publicidad es necesario realizar acciones de venta. El sistema TDC publicidad requiere una inversión inicial en una de las 3 franquicias que ofrece. Estas contienen todo tipo de vídeos y material informativo acerca de las estrategias de venta más efectivas dentro del marketing. Una vez que el usuario haya pagado y, por tanto, aprendido de las publicaciones de esas 3 franquicias, el sistema TDC comenzará a tener sentido. Lo único que falta es que ese afiliado consiga vender el mismo producto a otros usuarios para que continúe el círculo.

Estructura del programa Sistema TDC

El programa de sistema tdc se divide en escuelas que se constituyen en niveles de aprendizaje, mentoría y entrenamientos. También consta de una serie de cursos opcionales y complementarios a las escuelas para mejorar o fortalecer los conocimientos ya adquiridos por los estudiantes.

  • Las escuelas avanzadas son lecciones especiales de 8 semanas, donde se le reforzara lo aprendido en las escuelas básicas, sino que se les proporcionara un programa de mentoría y seguimiento para mejorar sus lecciones y ayudar a los estudiantes a lograr sus ganancias.
  • La escuela elite son lecciones enfocadas a los productores y coproductores, es decir a las personas interesadas desarrollar sus propios productos digitales, se les dará la mentoría enfocada en crear un sistema de marketing y ventas que les permita lograr ganancias, se les indicara como aprovechar plataformas especiales de afiliación para tener estudiantes o consumidores.

Sistema TDC publicidad: ¿Para quién está recomendado?

El sistema TDC publicidad está recomendado para diferentes segmentos de población. Esta clasificación ha sido creada por las propias empresas que ofrecen el sistema TDC publicidad dentro de su oferta comercial. Así, el sistema TDC publicidad está dirigido especialmente a todas aquellas personas que no consiguen un sueldo adecuado a sus necesidades. Así, todo tipo de personas en situación desfavorable como los jubilados, los estudiantes o los desempleados se constituyen como su público objetivo.

Importancia de los foros en la estrategia de marketing

¿Que levante la mano el que no haya buscado en Yahoo respuestas? Seguro que a muchos de nosotros nos cuesta admitir que hemos caído en la tentación de leer foros de debates y dudas comunes, e intentar disimular al respecto. Es cierto que los foros han caído en desuso con el paso de los años mientras que han ganado peso los debates y discusiones en redes sociales; pero no por ello, los tenemos que dar por muertos.

En este posts os vamos a explicar por qué deberías incorporar en vuestra estrategia de Marketing los foros.

Lea también: Implementando un SGD en Marketing

  • Es una gran fuente de contenido. Ten en cuenta que publicar contenido es muy importante para atraer un gran número de seguidores, pero lo es aún más que todos dejen un comentario al respecto. De este modo te aseguras de que el contenido se esté actualizando constantemente, además de descubrir aportaciones interesantes por parte de los usuarios.
  • Aumenta el tráfico de la web. En los tiempos que corren, para muchos usuarios es bueno que existan foros en blogs y webs con el objetivo de dar a conocerse como profesionales o para compartir contenido propio de una manera ética. Esto provocará que la gente tienda a visitar tu sitio web sin necesitar de estar promocionando.
  • Importancia para el SEO. Que tu página web contenga un blog con foros hará que mejore tu posicionamiento web, gracias al mix de contenidos que estarás publicando. A ello se le suma los enlaces que añadas tú y los usuarios a través de los comentarios en el foro.
  • Te ayuda a mantenerte en ruta. Los foros sirven para discutir temas sobre el blog y debatir propuestas con tus seguidores, por lo que te ayudan a seguir una línea editorial fija en base a los gustos y demandas de los lectores.
  • Sirve para promocionar productos y servicios. Si por ejemplo vemos que hay algún usuario con problemas técnicos, siempre le podemos ofrecer una ayuda de nuestros servicios y aconsejar, de tal modo que estaremos reforzando las ventas y la marca de la empresa.
  • Permite segmentar mejor al público. A través de los debates que se generen en los foros podremos ver los intereses de nuestros usuarios por los productos y servicios que ofrecemos, ayudándonos así a segmentar nuestras campañas para venderlos a posteriori.
  • Ante todo se crea una gran comunidad. Los seguidores de tu blog, en especial aquellos que comentan en los foros son tus principales seguidores, por lo que debes cuidarlos.

Los foros fomentan la participación activa de los usuarios, permitiendo que compartan opiniones y experiencias. La moderación es crucial para mantener conversaciones productivas y respetuosas. El éxito de un foro se puede medir a través de métricas como el número de usuarios activos, la cantidad de discusiones generadas, el tiempo de permanencia de los usuarios, y el nivel de interacción. El contenido que mejor funciona en los foros de marketing es aquel que proporciona valor, como consejos prácticos, respuestas a preguntas frecuentes, y discusiones sobre tendencias del sector.

Sistema TDC publicidad: Riesgos y controversias

El planteamiento del sistema TDC ofrece soluciones que podrían ser realmente eficaces. No obstante, las críticas a este nuevo sistema nacen de la consideración de estafa a este tipo de prácticas. Esta evidencia se basa en la falta de legalidad de estas empresas, es decir, que no poseen los permisos necesarios para operar en España y Europa. Esto hace que los usuarios que han apostado por el sistema TDC publicidad en estas empresas se sientan estafados ya que no obtienen ingresos y, además, han perdido todas las inversiones iniciales.

Lea también: El Sistema Dorado y el Marketing

tags: #sistema #tdc #marketing #digital #que #es