¿Qué es Magento Ecommerce? Definición y Características

Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que permite a las empresas crear y gestionar tiendas online. Se ha establecido como una plataforma líder en el mundo del comercio electrónico, atrayendo a empresas de todos los tamaños debido a su potente conjunto de características y capacidades.

¿Qué es Magento y para qué sirve?

Magento es una plataforma de “Open Source” o código abierto, totalmente gratuita para la creación, administración y análisis de comercios electrónicos o e-commerce. Fue lanzada en el año 2007 por la compañía estadounidense Varien.

Junto con WooCommerce y Prestashop, Magento es una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas a nivel mundial. La plataforma fue concebida para ofrecer una solución de comercio electrónico flexible y robusta, capaz de satisfacer las diversas necesidades de empresas de diferentes tamaños. Con Magento podrás gestionar y controlar tanto la parte interna como externa de tu portal ecommerce.

Gracias a su crecimiento y sus mejoras a lo largo de los años, Magento 1 pudo evolucionar a Magento 2, siendo ahora más flexible y escalable. Contar con una plataforma versátil y robusta para tener un negocio online es vital, y una de las soluciones populares y confiables que existen en la actualidad es Magento.

Es muy versátil y robusta, siendo vital para tener un negocio online. Permite gestionar catálogos, procesar pedidos, analizar datos y cuenta con personalización avanzada mediante arquitectura modular. Actualmente, Magento pertenece a la suite de Adobe bajo el nombre Magento Commerce.

Lea también: Aumenta las ventas con SEO en Magento

Versiones de Magento

Existen dos versiones de Magento: Magento Open Source (anteriormente conocido como Magento Community Edition) y Magento Commerce (anteriormente conocido como Magento Enterprise Edition). Magento Open Source es una plataforma gratuita y de código abierto, por lo que se puede utilizar sin costo alguno.

Por otro lado, Magento Commerce es una versión de pago de la plataforma que ofrece características y funcionalidades adicionales, así como soporte y mantenimiento de nivel empresarial. En esta versión tienes disponibles todas las opciones que hemos visto. Este CMS también cuenta con una versión de pago, antes conocida como “Magento Enterprise”.

¿Cómo funciona Magento?

Magento funciona mediante una arquitectura modular y escalable, estos módulos abarcan funciones como la gestión de catálogos, procesamiento de pedidos, sistema de pago, envíos y marketing.

Se basa en el lenguaje de programación PHP y utiliza una base de datos (como MySQL), para almacenar toda la información relacionada con la tienda online. Cuenta con una variedad de temas y plantillas prediseñadas para personalizar la apariencia de la tienda.

Por otro lado, para instalar Magento en tu servidor, puedes elegir entre la versión gratuita y de código abierto que se llama Magento Open Source o la versión de pago el cual es Magento Commerce.

Lea también: E-commerce para Empresas

Para su correcto funcionamiento, Magento dispone de un constructor visual que hace más sencilla la creación y edición de páginas. El sistema usado es el drag-and-drop, que consiste en arrastrar y colocar elementos donde desees, según tus necesidades.

Características de Magento

¿Qué hace a Magento tan especial? Permite hacer virtualmente casi cualquier cosa que quieras con tu tienda online. Entre las características más importantes se encuentran:

  • Código abierto: Pues que todo su código fuente (el lenguaje con el que está creada la plataforma) está disponible para cualquier usuario. El software que incorpora Magento es Magento Open Source.
  • Apariencia: Magento nos permite realizar un diseño totalmente personalizable para nuestro e-commerce lo que sin duda se trata de un factor muy importante a la hora de diferenciarse entre distintas tiendas online. Se puede personalizar el diseño desde cero con el gestor de contenidos (CMS), o incluir plantillas que han realizado terceros. Gracias al gestor de contenidos (CMS) podemos editar a nuestro antojo la apariencia del mismo. Si se desea, se incluyen plantillas realizadas por terceros que sirven de base para comenzar a diseñar nuestra tienda.
  • SEO: En el desarrollo de Magento se tiene en cuenta el posicionamiento web. La plataforma está hecha para que los negocios diseñados tengan un buen posicionamiento en buscadores de manera nativa. De esta manera, las tiendas desarrolladas con esta plataforma son más amigables con los distintos motores de búsqueda, y en especial con Google.
  • Integraciones: Una de las grandes ventajas de Magento es su integración con herramientas externas para poder llevar una mejor gestión de la tienda y poder alinearla con el resto del negocio. Las posibilidades de instalar add-ons y aplicaciones son prácticamente ilimitadas. Existen gratuitas, aunque también hay algunas otras de pago.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Permite un aumento en el catálogo de productos y visitas.
  • Personalización: Tanto en el diseño, la funcionalidad y los procesos comerciales.
  • Características avanzadas: Como la gestión de inventario, gestión de pedidos, promociones, descuentos, opciones de pago y envío.
  • Soporte: Cuenta con una comunidad de desarrolladores y usuarios, recursos y extensiones.
  • ✅ Cuenta con herramientas y opciones que mejoran la apariencia y funcionamiento de la tienda online.
  • ✅ Permite administrar múltiples tiendas desde una sola instalación.
  • ✅ Cuenta con una gestión avanzada de catálogo con opciones de filtrado y búsqueda.
  • ✅ Es amigable con los motores de búsqueda, lo que ayuda a mejorar el posicionamiento de la eCommerce en los resultados de búsqueda.
  • ✅ Alto nivel de seguridad para proteger la información del cliente y las transacciones.
  • ✅ Facilita el seguimiento y gestión de pedidos, permite crear campañas promocionales, ofertas especiales, cupones de descuento y precios especiales.
  • ✅Ofrece informes y análisis detallados sobre el rendimiento de la tienda, como ventas, conversiones o comportamiento del cliente.
  • Experiencia móvil perfecta: Con Magento se puede diseñar una tienda online que se adapte a las características especiales de los dispositivos móviles (como las pantallas táctiles y su tamaño reducido).
  • Seguridad: En Magento se pueden utilizar las principales pasarelas de pago de forma segura, ya que la plataforma cuenta con muchas medidas y funciones de seguridad. Por otro lado, Magento proporciona un amplio conjunto de medidas de seguridad como autenticación en dos pasos (2F), permisos del sistema de archivos o URL personalizadas del panel de administración.

Además, Magento permite extender sus funcionalidades gracias a miles de módulos desde el llamado Magento Marketplace, donde también podrás encontrar plantillas/themes gratis para cambiarle el look a tu tienda.

Ventajas de Magento

Las empresas eligen Magento por su flexibilidad, escalabilidad, integraciones poderosas y características centradas en el cliente. Algunas de las ventajas más destacadas son:

  • Magento permite una alta personalización de las tiendas en línea, desde el diseño hasta la funcionalidad.
  • Una de las principales fortalezas de Magento es su capacidad para crecer y adaptarse junto con el negocio. Ya sea que una empresa esté comenzando con un pequeño catálogo de productos o tenga miles de productos y un gran volumen de tráfico, Magento puede escalar para satisfacer sus necesidades.
  • Magento se integra fácilmente con una variedad de herramientas y sistemas externos, lo que permite a las empresas ampliar la funcionalidad de sus tiendas en línea según sea necesario. Las integraciones de Magento permiten a las empresas aprovechar al máximo sus inversiones tecnológicas existentes y mejorar la eficiencia operativa.
  • La plataforma permite a las empresas crear experiencias de compra personalizadas que satisfacen las necesidades y preferencias individuales de sus clientes.
  • El hecho de que Magento sea un software de código abierto implica que su código fuente se puede adaptar a las necesidades y preferencias de cada negocio.
  • Con Magento se puede diseñar una tienda online que se adapte a las características especiales de los dispositivos móviles (como las pantallas táctiles y su tamaño reducido).
  • En el desarrollo de Magento se tiene en cuenta el posicionamiento web. De esta manera, las tiendas desarrolladas con esta plataforma son más amigables con los distintos motores de búsqueda, y en especial con Google.
  • La plataforma fomenta el uso de técnicas de venta avanzadas para incrementar el volumen de negocio del eCommerce.
  • En Magento se pueden utilizar las principales pasarelas de pago de forma segura, ya que la plataforma cuenta con muchas medidas y funciones de seguridad.
  • Si comparamos a Magento con otras plataformas para el desarrollo de tiendas virtuales a la hora de crear y gestionar distintas tiendas desde un mismo panel de administración, veremos cómo esta solución es superior al resto.
  • La seguridad es una consideración crítica para cualquier empresa que opere en línea, y Magento se toma muy en serio la protección de los datos de sus clientes y la seguridad de las transacciones en línea.

Desventajas de Magento

Trabajar con la plataforma Magento presenta algunas desventajas o inconvenientes:

Lea también: Ecommerce: Atención al Cliente

  • Necesita mayor nivel de desarrollo.
  • Se necesita un hosting. Magento no incluye el alojamiento web, como sí ocurre con otras alternativas como Shopify.
  • Precio elevado. Aunque la versión gratuita de Magento es suficiente para desarrollar una tienda online, es necesario utilizar la versión Enterprise para abordar proyectos complejos de grandes tiendas online. El precio de esta versión avanzada de Magento que incluye todas sus funcionalidades y capacidad es bastante elevado, estando solo al alcance de proyectos con un gran presupuesto.
  • Uso de recursos (RAM y CPU): si bien es rápido, muchas veces cuando tienes un plan con poca RAM, puede ocasionar sobrecargas en el servidor. Esto no pasa en nuestros servidores, pero si tienes un hardware pobre, podrás sufrirlo.
  • Panel de Administración complejo: ofrece tantas posibilidades y opciones para configurar tu tienda online, que a lo último puede llegar a marearte entre tanta cosa que ofrece, debes encararlo con paciencia.
  • Orientado más a medianas y grandes empresas: que en vez de a usuarios finales que quieren montar una tienda simple.
  • Personalizarlo puede llevarte un tiempo, incluso si eres un usuario de tipo técnico, necesitarás conocer sobre programación.
  • Licencia Enterprise muy cara: como todos los cms, también Magento ofrece una versión enterprise aparte de la gratis, y resulta una de las más caras del mundo. Hoy por hoy está arriba de 15 mil dólares.
  • Curva de aprendizaje lenta: aprender a usar Magento puede resultar un proceso lento, tendrás que tener mucha paciencia, pero si lo logras, tendrás la mejor tienda online del mercado.
  • Alto coste de desarrollo.
  • Por otra parte, puesto que Magento es un software en capas, personalizar la tienda es un proceso que conlleva mucho tiempo y no resulta para nada intuitivo.
  • Esto se debe a que el perfil de los programadores y desarrolladores de Magento requiere altos conocimientos técnicos.
  • ❌ Mantenimiento: La gestión de una tienda Magento pueden requerir tiempo y recursos.
  • ❌ Curva de aprendizaje: Magento puede ser complicado para los principiantes.
  • ❌ Recursos: Requiere de un servidor potente y una configuración adecuada para un rendimiento óptimo.
  • ❌ Velocidad de carga: Una tienda en Magento requiere ser optimizada adecuadamente para no tener problemas de velocidad de carga.

Conclusión

Magento es una poderosa plataforma de comercio electrónico, permite crear tiendas online altamente funcionales y escalables. Se caracteriza por su flexibilidad, potente funcionalidad, personalización y amplia comunidad de soporte.

Su naturaleza de código abierto y su amplia gama de funcionalidades lo convierten en una muy buena opción para cualquier negocios.

tags: #que #es #magento #ecommerce #definicion #caracteristicas