Una de las herramientas más populares y efectivas para la creación de tiendas en línea es Magento. Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que te permite crear y gestionar tu tienda en línea de manera eficiente. Es una solución flexible y escalable que se adapta a las necesidades de cualquier negocio, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
En comparación con otras plataformas, Magento te ofrece un mayor nivel de control sobre tu tienda en línea, lo que te permite adaptarla a tus necesidades y preferencias. Magento te permite personalizar tu tienda en línea de acuerdo a tus necesidades y preferencias, lo que te ayuda a ofrecer una experiencia de compra única y atractiva a tus clientes.
Ventajas de Magento
Hay varias razones por las que Magento es una excelente opción para tu tienda en línea:
- Flexibilidad y escalabilidad: Magento es una plataforma flexible y escalable que se adapta a las necesidades de cualquier negocio.
- Magento ofrece una amplia gama de características y funcionalidades que te permiten crear y gestionar tu tienda en línea de manera eficiente.
- Magento ofrece una amplia gama de extensiones y módulos que puedes utilizar para añadir funcionalidades específicas a tu tienda en línea.
Además, Magento está diseñado para evolucionar junto con tu negocio, manejando grandes catálogos, tráfico elevado y transacciones sin sacrificar el rendimiento.
Integración de Magento con otras plataformas mediante APIs
En muchas ocasiones nuestro ecommerce Magento está conectado a un ERP/CRM para tener todos nuestros datos actualizados de pedidos, clientes, facturas. Pero ¿cómo averiguamos si nuestras líneas de pedidos se han sincronizado bien? mediante una API.
Lea también: Aumenta las ventas con SEO en Magento
¿Qué es una API?
Una API (Application Programming Interface) es un conjunto de reglas (código) y especificaciones que las aplicaciones pueden seguir para comunicarse entre ellas: sirviendo de interfaz entre programas diferentes de la misma manera en que la interfaz de usuario facilita la interacción humano-software.
¿Para qué sirve una API?
Desarrollar una API es un ahorro de tiempo y dinero. Tu Magento ecommerce o tu ERP se enriquecerán de datos mutuamente sin que haya que hacerlo a mano. Por ejemplo, el stock de un producto, supongamos que tenemos más de 10.000 referencias en nuestro ecommerce, introducir y actualizar el stock a mano sería totalmente inviable, sin embargo, toda la información respecto a un producto ya la tenemos en nuestro ERP, si hay stock en almacén, precio, colores, sku, etc. Con una API podemos alimentar toda esa información que posee el ERP con nuestro Magento.
¿Cómo crear un endpoint en Magento 2?
Supongamos que necesitamos que un proceso de nuestro Magento esté disponible mediante una llamada http, realice una serie de acciones, y retorne un conjunto de datos. De forma general, deberemos desarrollar un conjunto de funciones que realicen las acciones que necesitamos. Estos procesos se llaman Endpoints.
Lo que realizamos aquí es que mediante una ruta que responderá a un request GET a la url indicamos la clase y el método que responden a esa url y no se requerirá autenticación para poder acceder Lo siguiente que hay que hacer es crear la interface. Si ingresamos la URL en nuestro navegador recibiremos el mensaje de return.
Adobe Commerce Storefront: Una nueva era para Magento
Adobe Commerce Storefront es un nuevo frontend con un enfoque headless basado en tecnologías modernas como React y GraphQL, diseñado para sustituir el enfoque tradicional de Magento. Su arquitectura desacoplada permite integrar el backend de Adobe Commerce con una capa de presentación más ligera y escalable, optimizando la velocidad de carga, la experiencia del usuario y la capacidad de personalización.
Lea también: ¿Qué es Magento?
¿Qué es Adobe Commerce Storefront?
Adobe Commerce Storefront es la nueva propuesta de tecnología frontal headless diseñada específicamente para Adobe Commerce. A diferencia de los temas y plantillas tradicionales, Adobe Commerce Storefront se apoya en tecnologías modernas como React, GraphQL y microservicios, lo que permite crear experiencias de usuario mucho más rápidas, flexibles y personalizadas.
Con Adobe Commerce Storefront, los ecommerce pueden desacoplar la capa de presentación del backend de Magento, abriendo la posibilidad de integrar la tienda con diferentes canales digitales (web, aplicaciones móviles, etc.), mientras se mantiene una única fuente de datos y lógica de negocio. Este enfoque headless no solo mejora la escalabilidad, sino que también se traduce en tiempos de carga más rápidos, mejor posicionamiento SEO y una mayor capacidad de respuesta ante picos de tráfico, garantizando una experiencia de compra fluida.
En resumen, Adobe Commerce Storefront representa la transición de Adobe Commerce hacia una arquitectura headless y basada en microservicios, donde la capa de presentación se comunica con el backend a través de APIs GraphQL. Su enfoque desacoplado, modular y API-first lo convierte en una base sólida para proyectos de ecommerce que requieran escalabilidad, personalización avanzada e integración con ecosistemas tecnológicos heterogéneos.
Ventajas de Adobe Commerce Storefront
Adobe Commerce Storefront aporta múltiples beneficios tanto a nivel técnico como de negocio. Entre sus principales ventajas destacan:
- Rendimiento optimizado: Storefront está diseñado para ofrecer tiempos de carga más rápidos y un mejor rendimiento en dispositivos móviles.
- Arquitectura headless: Al desacoplar la capa de presentación del backend, permite que los equipos de desarrollo trabajen de manera independiente.
- Flexibilidad y personalización: Gracias a su planteamiento API-first, se pueden construir experiencias totalmente personalizadas.
- Componentes drop-ins independientes: La arquitectura de Adobe Commerce Storefront se basa en componentes independientes (drop-ins), lo que facilita incorporar, actualizar o sustituir funcionalidades concretas del frontend.
Integración de Magento con Verifactu mediante API REST
Gracias a una API REST Multisoftware también es posible la adaptación e integrar Magento con Verifactu, independientemente del CMS con el que trabajes. Solo estás a un paso de cumplir con la normativa fiscal.
Lea también: E-commerce para Empresas
¿Qué es una API REST?
Una API REST, o Interfaz de Programación de Aplicaciones Representational State Transfer, es un conjunto de normas y protocolos que permite a diferentes aplicaciones de software comunicarse entre sí a través de la web. Funciona como un intermediario que traduce y transmite solicitudes y respuestas en un formato común, generalmente utilizando el protocolo HTTP
Es especialmente útil para conectar distintos software porque proporciona una forma estandarizada de intercambiar datos. Al usar una API REST, los desarrolladores pueden asegurarse de que las aplicaciones compartan información de manera segura y eficiente, sin necesidad de reescribir el código para cada nueva integración. Además, las API REST son independientes del lenguaje de programación, lo que significa que pueden facilitar la comunicación entre sistemas que están escritos en diferentes lenguajes.
Componentes de la licencia de API Verifactu
- Licencia base: Es la que permite adquirir licencias de forma perpetua. Es la que te permite hacer la integración de tu sistema de facturación con la API Rest. Sin la licencia base no se pueden adquirir licencias nominativas.
- Licencia nominativa: es la que permite el uso de la licencia nominativa y no transferible de forma perpetua. Una vez tienes la integración hecha, licencia base, cada CIF que emite facturas a hacienda necesita una licencia nominativa.
La API se distribuye de forma nominativa y es intransferible.
¿Qué soluciona la API Verifactu?
Una solución multisoftware de adaptación al Sistema Verifactu capaz de resolver y dar soporte a múltiples casuísticas.
- Software de gestión o ERP´s
- Aplicaciones de facturación
- Tiendas online
- Y mucho más...
El proceso para integrar tu software con una API Multisoftware Verifactu es sencillo y te permitirá adaptarte al sistema Verifactu con garantías.
Qapla’: Gestión de envíos para Magento
Controla toda la fase de envío de los pedidos ingresados en Magento a través de una plataforma diseñada para mejorar la gestión del seguimiento. Conecta Magento eCommerce a Qapla’ a través de la aplicación apropiada o mediante API o carga CSV.
Qapla’ importa automáticamente todos los pedidos que llegan a Magento con toda la información necesaria para crear envíos. El sistema envía al transportista seleccionado información en tiempo real y los paquetes estarán listos para su recogida inmediatamente. Los envíos de todos las transportistas utilizadas se actualizarán en el backoffice de tu eCommerce.
No hay límite para el número de CMS y canales de venta (por ejemplo, marketplaces o sitios personalizados) que puedes vincular. De esta manera, puedes realizar un seguimiento de todos los pedidos y envíos de varias fuentes en un solo panel.
Con Qapla puedes diferenciar el contenido y los gráficos de todos los correos electrónicos enviados para cada estado de envío seleccionado, para cada CMS diferente u otro canal de ventas.
El sistema escalable se adapta y crece contigo, ya sea que seas un pequeño eCommerce en tus inicios o un gigante de la venta en línea.