En un entorno legal cada vez más competitivo, el marketing jurídico se ha convertido en una herramienta indispensable para el éxito de abogados y despachos. El marketing jurídico busca comprender y entender los cambios y necesidades de los clientes para orientar a toda la organización hacia ello.
¿Qué es el Marketing Jurídico?
El marketing jurídico, en su propia definición, es un marketing de servicios que ayuda a crecer y diferenciarse. Este tipo de marketing va más allá de las tarjetas de visita y la placa en la puerta, y se enfoca en la diferenciación y el posicionamiento de marca frente a la competencia.
El marketing jurídico consiste principalmente en la captación de clientes a profesionales del sector jurídico. Debe permitir alinear sus servicios ofrecidos con la necesidad de los mismos de su cliente ideal. Teniendo en cuenta que el cliente ideal al que nos dirigimos es diferente para abogados, procuradores o notarios.
El marketing jurídico es un término amplio que hace referencia a prácticas de comunicación como la publicidad, las relaciones públicas, las acciones comerciales, el marketing directo y la promoción de sus actividades como abogado.
La definición de marketing jurídico incluye cualquier actividad para el desarrollo del negocio del despacho de abogados, para aumentar sus ingresos y, en general, cualquier esfuerzo para lograr más clientes para el bufete. Por lo tanto, abarca la organización de jornadas y otros eventos, la publicación de noticias, la gestión de relaciones con los clientes, la gestión de un blog y de las redes sociales o la misma participación en colegios profesionales.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Importancia del Marketing Jurídico
Ahora más que nunca el marketing se convierte en una de las herramienta más indispensable para competir. El marketing jurídico debería ser una disciplina de conocimiento para los abogados en firmas de abogados para acompañarlos en el desarrollo de su carrera profesional actual que irá marcada por su capacidad de desarrollo de negocio.
Asimismo, el marketing para abogados te posibilita llegar a tu público objetivo de manera más efectiva, establecer una relación sólida con ellos y proporcionarles la seguridad necesaria para que apuesten por disponer de tus servicios.
Con la evolución de un entorno altamente competitivo es imprescindible el marketing estratégico para llegar al cliente demandante de los servicios ofrecidos.
Tipos de Marketing Jurídico
Existen dos tipos principales de marketing jurídico:
- Marketing Jurídico Offline: Es el que hacemos cara a cara para vender nuestros servicios. Incluye nuestra apariencia, el entorno de trabajo, la ubicación y decoración de la oficina, el trato con los clientes y nuestra actitud.
- Marketing Jurídico Online: No únicamente consiste en la búsqueda de potenciales clientes en la red para venderle nuestros servicios. También nos permite potenciar nuestra marca personal, atraer y fidelizar a todos los clientes de nuestra cartera presentes en internet y redes sociales.
Plan de Marketing Digital Jurídico
El error que mayormente se comete es lanzarse en Internet sin un plan de marketing digital. El plan de marketing digital define objetivos, estrategias y acciones luego de los análisis necesarios para que el mismo pueda ser un éxito.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Etapas del Plan de Marketing Digital Jurídico
- Análisis: Define en qué situación nos encontramos mediante una auditoría de marketing digital. Debemos analizarnos a nosotros mismos y a nuestra competencia, culminando con un análisis D.A.F.O.
- Objetivos: Debemos definir nuestros objetivos bajo un modelo SMART (Specific, Measurable, Attainable, Realistic, Time-bound).
- Estrategias: Se definen según los objetivos planteados.
- Plan de Acción: Definir qué, cómo, dónde y cuándo voy a realizar acciones según estrategias planteadas.
- Medición de Resultados: Para ver si estamos alcanzado objetivos y el retorno de la inversión (R.O.I.)
- Presupuesto del Plan: Determinar el equipo necesario y tiempo dedicado, herramientas de marketing e inversión en campañas publicitarias ADS.
Elementos Básicos del Marketing Mix (4 P's y 7 P's)
Las 4 P's del Marketing Mix
- Producto: Trasladamos el producto a Servicio Jurídico.
- Precio: Es variable y depende de cada uno dentro de un mismo sector.
- Plaza: En el offline sin duda alguna el mejor va a ser la asistencia a eventos. En el Online deberá de estar en el canal que se encuentre su cliente potencial.
- Promoción: Hay gente que confunde la publicidad con el marketing siendo la publicidad una estrategia a incluir dentro del marketing.
Evolución de 4 a 7 P's del Marketing Mix
- Personas: Son imprescindibles para la venta de servicios.
- Proceso: Determina el método de atención a los clientes.
- Prueba Física: El lugar de trabajo físico, un sitio donde exista un trato directo y personal es de vital importancia en venta de servicios.
Análisis D.A.F.O.
Un análisis interno D.A.F.O. sobre nuestras debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades es la base para alcanzar el éxito. Siendo de vital importancia el realizarnos un análisis completo mediante un D.A.F.O. Es decir nuestras Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Neuromarketing: PAIN, CLAIM y GAIN
Gracias al Neuromarketing se está empezando a entender las decisiones de compra y que puntos son los más influyentes para activar esta decisión.
- PAIN: Al igual que en cualquier sector el proyecto debe pasar por definir de forma concreta que necesidad o problema puede resolver con su cliente. El pain es el dolor, aquello que realmente está angustiando a nuestro cliente potencial.
- CLAIM: Teniendo en cuenta que el cliente puede comparar con otros profesionales del sector para determinar su elección en la contratación debe diferenciarse.
- GAIN: Para finalizar definimos la ganancia conseguida por el cliente gracias a la decisión de elegirle para la resolución de su necesidad o problema.
Recomendaciones para el Marketing Jurídico
- Tener una web para abogados: Una web para abogados profesional debe proporcionar a los visitantes toda la información que necesitan. Y también debe ofrecerles garantías de seguridad necesarias, mediante políticas de privacidad, geolocalización y datos legales sobre el uso de la misma.
- Estar permanentemente conectado: Es necesario que los abogados se mantengan en modo «comunicación”, constantemente.
- Marca personal y actitud: Es imprescindible trabajar la marca personal para diferenciarnos por la alta competencia existente en el sector.
Estrategias de Marketing Jurídico Efectivas
Entre las estrategias de marketing jurídico más efectivas se encuentran:
- SEO para abogados: Optimizar la página web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda.
- Contenido de calidad: Crear y compartir contenido relevante e interesante para atraer y fidelizar a la audiencia.
- Presencia en redes sociales: Utilizar las redes sociales para promocionar los servicios legales y conectar con clientes potenciales.
- Comunicación efectiva: Mantener una comunicación constante con los clientes potenciales y actuales.
Marketing Jurídico: ¿Necesito un Plan de Marketing?
A día de hoy, la necesidad de renovarse y adaptarse a una realidad digital es clara en todos los sectores. Es evidente que las redes sociales son unas plataformas recurrentes y a través de estos medios vamos a afianzar las relaciones ya creadas y atraer aquellas que aún no lo estén.
Las plataformas online nos ofrecen un escaparate virtual de innumerables oportunidades que no podemos dejar pasar. Lo visual, y por tanto, lo audiovisual serán nuestras herramientas. Es importante destacar que para que un plan de marketing jurídico llegue a sus objetivos, tiene que tener los medios básicos para ello: tiempo, talento y esfuerzo.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
El marketing es un proceso de construcción de mercados y posiciones, no sólo de promoción o publicidad. Facilita al abogado la posibilidad de darse a conocer, de diferenciarse positivamente de la competencia y de fortalecer su imagen.
| Plataforma | Descripción | Beneficios |
|---|---|---|
| Web para Abogados | Página web profesional con información completa y garantías de seguridad. | Captación de clientes, transparencia, confianza. |
| Redes Sociales | Plataformas para afianzar relaciones y atraer nuevos clientes. | Promoción, conexión con clientes, visibilidad. |
| YouTube | Plataforma para compartir videos con contenido de valor. | Muestras de intervenciones, consejos, temas actuales. |
| Google Adwords | Publicidad en el motor de búsqueda más utilizado. | Aparición en búsquedas concretas, segmentación de anuncios. |
tags: #marketing #juridico #definicion