¿Qué es Mobile Marketing? Definición y Estrategias

El Mobile Marketing se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que desean mantenerse competitivas en la era digital. Cada vez más usuarios acceden a la red a través de dispositivos móviles, es por ello que las estrategias de marketing han tenido que adaptarse a esta nueva situación, y como consecuencia de esto surgió lo que se conoce como Mobile Marketing (o marketing móvil).

El teléfono móvil ya no es solo un canal más: es el centro de la vida digital de millones de usuarios. Se consulta al despertar, se lleva en el bolsillo durante toda la jornada laboral y se convierte en la puerta de entrada a la información, el ocio y las decisiones de compra.

Así que era cuestión de tiempo para que a estos se les llamara Mobile Marketing: El Motor de la Transformación Digital.

Definición de Mobile Marketing

El Mobile Marketing se puede definir como un conjunto de técnicas para promocionar servicios y productos a través de los móviles. Pero quedarnos con esta definición es demasiado superficial, así que vamos a profundizar un poco en esta estrategia de marketing.

Podríamos definir el Mobile Marketing como el conjunto de técnicas y formatos utilizados para promocionar productos y servicios a través de dispositivos móviles, y busca como objetivo final conseguir conversiones, tanto en tienda física como online.

Lea también: Marketing digital paso a paso

En este artículo, analizamos por qué el Mobile Marketing marca la diferencia en los resultados de negocio, qué formatos y estrategias están funcionando mejor y cómo integrarlo de forma efectiva en tu ecosistema de marketing.

¿Qué es Mobile Marketing?

Es un enfoque estratégico dentro del campo del marketing que se concentra en la promoción y comercialización de productos, servicios o marcas a través de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Se ha vuelto fundamental en la era digital actual, donde los dispositivos móviles son omnipresentes y se han convertido en una extensión esencial de la vida cotidiana de las personas.

Una de las características clave del Mobile Marketing es su capacidad para llegar a los usuarios en cualquier momento y lugar, ofreciendo oportunidades únicas para la interacción y la comunicación personalizada. A través de diversas estrategias, las empresas pueden crear conexiones directas con los consumidores mientras estos están en movimiento, lo que les permite aprovechar momentos oportunos para generar interés, conducir a la acción y construir lealtad.

Al englobar múltiples canales y enfoques, las aplicaciones móviles son una parte integral de esta estrategia, permitiendo a las empresas ofrecer experiencias personalizadas, funciones útiles y valor agregado a los usuarios a través de interfaces interactivas. Asimismo, los sitios web optimizados para dispositivos móviles son fundamentales para garantizar una experiencia de navegación fluida y eficiente, por lo que se han convertido en un enfoque clave de la estrategia de marketing y posicionamiento SEO.

En consecuencia, la publicidad móvil también desempeña un papel crucial en el Mobile Marketing. Los anuncios adaptados a los dispositivos móviles, ya sea en aplicaciones, sitios web o incluso en redes sociales, permiten a las marcas llegar a los consumidores de manera efectiva y atractiva.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Además, el Mobile Marketing se beneficia de características únicas de los dispositivos móviles, como la geolocalización. A través de esta tecnología, las empresas pueden enviar ofertas y promociones específicas basadas en la ubicación del usuario, lo que agrega un nivel adicional de relevancia y personalización a las interacciones.

Es por ello que como empresa al centrarte en la interacción móvil, puedes captar la atención de tu audiencia en momentos clave, ofrecer experiencias valiosas y cultivar relaciones. Con el continuo crecimiento del uso de dispositivos móviles, el Mobile Marketing seguirá siendo una parte esencial de las estrategias de marketing exitosas en el futuro.

Las Claves de una Estrategia de Mobile Marketing

Implementar una estrategia de Mobile Marketing efectiva requiere una planificación cuidadosa y una comprensión profunda del comportamiento del usuario móvil.

  1. Es fundamental entender quién es tu audiencia y cómo interactúan con sus dispositivos móviles. Para obtener más información, debes crear tus buyer personas, que son personajes ficticios que representarán una parte de tu público objetivo. De esta forma, es posible que dirijas tus campañas al perfil que se ajuste a las necesidades de el buyer persona. Además de obtener datos básicos como nombre, edad, profesión, estado civil, es fundamental que obtengas información de comportamiento sobre el uso de dispositivos móviles por parte de este público.
  2. Define tus objetivos de Mobile Marketing. ¿Quieres aumentar las ventas, generar leads, mejorar la lealtad del cliente o aumentar el tráfico del sitio web? Para que tu estrategia funcione, necesitas definir cuál es tu objetivo principal, o sea, qué quieres lograr con esta estrategia.
  3. Asegúrate de que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles. No basta con que una web “se vea bien” en móvil.
  4. Desarrolla contenido que sea relevante y atractivo para los usuarios móviles. Una estrategia de contenidos efectiva para Mobile Marketing es el uso de elementos visuales como videos cortos o imágenes que impacten sobre el usuario y retenga su atención.
  5. Incorpora anuncios móviles en tus campañas de marketing. En la actualidad, disponemos de diferentes plataformas para realizar acciones publicitarias que segmentan únicamente para dispositivos móviles.
  6. Utiliza mensajes de texto para promociones, alertas y notificaciones. Ya hemos comentado que el SMS fue una de las primeras acciones de Mobile Marketing utilizadas para llegar a los clientes. Esta estrategia consiste en enviar SMS a tus clientes que ya tienes registrados en tu lista de contactos. También son muy utilizados para el envío de promociones, cupones e incluso para la facturación.
  7. Monitorea regularmente el rendimiento de tus campañas de Mobile Marketing. Los KPIs también se conocen como indicadores clave de rendimiento. El seguimiento de las métricas de participación desde sus dispositivos móviles te indicará cuánto ve tu audiencia tus campañas.

Ventajas del Mobile Marketing

Muchas empresas ya han descubierto el potencial del Mobile Marketing, y todas las ventajas que les puede brindar. Es por esto, que los perfiles profesionales especializados en Mobile Marketing van muy buscados, puesto que es frecuente encontrar profesionales expertos en Marketing Digital, pero es más complicado encontrarlos con esta especialización concreta.

A continuación enumeramos algunas de las ventajas que puede aportar implementar una estrategia de Mobile Marketing en tu empresa:

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

  • Siempre está disponible, puesto que los usuarios lo llevan siempre encima.
  • Permite la interacción entre usuario y marca de manera fácil y rápida.
  • Se pueden segmentar los usuarios.
  • La inversión en Mobile Marketing y campañas asertivas también ha visto un aumento en las ventas.
  • Presenta varias soluciones para invertir en servicio al cliente.
  • Además, muchos usuarios tienen problemas para orientar geográficamente un anuncio en los ordenadores. Así que la ventaja es que los móviles cuentan con GPS lo que hace más asertiva la segmentación por regiones.
  • Además, te permite tener un mayor control sobre tus campañas, pudiendo incluso previsualizar tus resultados.

Estrategias para llegar a nuestro bolsillo

Para saber cómo adaptar nuestra estrategia de marketing a dispositivos móviles, primero debemos conocer las posibilidades que tenemos.

  1. Wallet: Se puede definir como una especie de cartera virtual, una aplicación que permita almacenar descuentos, entradas, billetes de transporte, etc. Su funcionamiento alerta al usuario que está cerca de una tienda, a través de un dispositivo de geolocalización incorporado al móvil, que dispone de un cupón de descuento.
  2. Código QR: Es un sistema de almacenamiento de información a través de una matriz de puntos con un funcionamiento similar al de un código de barras. El uso de códigos QR es cada vez más frecuente como medio de publicidad debido a su versatilidad. Pueden ser usados para promociones, enlaces a una carta, cupones de descuento, etc. Dónde tiene un mayor éxito la aplicación de los códigos QR dentro de una campaña es cuando están en zonas de trayecto de los usuarios (estaciones de metro, de autobús, cerca de una tienda en la calle…). Después de leer, el usuario es redirigido a otra página que puede ser una red social o un sitio web.
  3. SMS Marketing: Se trata del envío masivo de mensajes de móvil dirigidos a listas de distribución. Permite el envío simultáneo de un mensaje a todos los clientes para ofrecer productos o servicios interesantes para el receptor.
  4. Aplicaciones móviles: El desarrollo de una aplicación móvil no es una receta mágica ni supone obligatoriamente la descarga masiva por parte de los usuarios. Conseguir que una audiencia determinada se descargue una aplicación no es sencilla, ésta debe ser debidamente promocionada a través de redes sociales, de la propia experiencia web, etc. Y sobre todo satisfacer una necesidad para el usuario o cliente final. Para una empresa disponer de una app es muy positivo desde el punto de vista de imagen de marca.
  5. Location based Mobile Marketing: Diferentes estudios de Google demuestran que las búsquedas de proximidad como «¿Dónde comprar…», o «cerca de mí» están aumentando. Nos llevamos nuestro smartphone a cualquier parte, por eso, podemos ver que cuando estamos de viaje los anuncios son mucho más locales. En caso de que tu negocio disponga de una tienda física abierta al público es prácticamente necesario el uso de geolocalización.
  6. Mobile Commerce: El comercio móvil (m-commerce) ha crecido exponencialmente en los últimos años.
  7. Búsquedas Mobile: Recientemente se ha demostrado que la tendencia de crear webs responsives no tenían sentido, porque la mayor parte de búsquedas se realizan por medio de smartphones. Piensa en el momento en el que estás buscando información en tu smartphone, tu prioridad es encontrar lo que buscas lo más rápido posible.

Ejemplos de Mobile Marketing

  • Starbucks utiliza su aplicación móvil para ofrecer un programa de lealtad, pedidos en línea y pagos móviles.
  • Nike implementa anuncios móviles en redes sociales y sitios web, utilizando tecnología de geolocalización para dirigir anuncios a usuarios en ubicaciones específicas.
  • Domino's ha desarrollado una aplicación móvil que permite a los usuarios pedir pizza fácilmente y rastrear sus pedidos en tiempo real.
  • Coca-Cola utiliza códigos QR en sus envases para dirigir a los consumidores a contenido exclusivo, concursos y promociones especiales.

¿Cuál es la importancia de una estrategia de Mobile Marketing efectiva?

Todas las estrategias enfocadas a desarrollar y fomentar la construcción de una marca tienen un papel clave, puede ser mayor o menor su impacto, pero el caso con el Mobile Marketing es diferente. Su impacto no solo tiene relevancia, sino que puede marcar la diferencia entre destacar o no hacerlo, ya que la presencia móvil en la actualidad tiene un impacto considerable en el consumidor.

  1. Alcance y penetración: Los dispositivos móviles, sobre todo los smartphones, son casi omnipresentes en la vida moderna cotidiana. Según diversas estadísticas, la mayoría de las personas revisan sus teléfonos móviles múltiples veces al día. Esto significa que una estrategia de Mobile Marketing bien ejecutada tiene el potencial de llegar a una audiencia masiva y diversa en todo el mundo. Las marcas pueden llegar a consumidores en áreas geográficas que de otra manera podrían ser difíciles de alcanzar, lo que amplía su alcance y oportunidades de crecimiento.
  2. Conveniencia y accesibilidad: Una de las principales ventajas de los dispositivos móviles es su portabilidad y facilidad de acceso. Los usuarios pueden interactuar con contenido y mensajes de marketing en cualquier momento y lugar, ya sea en el transporte público, en la tienda, en casa o en el trabajo. Esto permite que las marcas se conecten con los consumidores en momentos claves de su día a día, aumentando la probabilidad de que se involucren con el contenido y respondan a las llamadas a la acción.
  3. Personalización y relevancia: Los dispositivos móviles recopilan una gran cantidad de datos sobre los usuarios, desde ubicación geográfica hasta preferencias de compra y comportamiento de navegación. Una estrategia de Mobile Marketing efectiva utiliza estos datos para ofrecer contenido altamente personalizado y relevante. Por ejemplo, las notificaciones push pueden enviarse en función de la ubicación del usuario, ofreciendo descuentos en tiendas cercanas. Esta personalización aumenta la probabilidad de que los usuarios se involucren y tomen medidas, ya que se sienten atendidos de manera individualizada.
  4. Interacción directa y compromiso: Las aplicaciones móviles y las notificaciones push permiten a las marcas interactuar directamente con los usuarios, ya que este tipo de notificaciones pueden utilizarse para recordar a los usuarios sobre carritos abandonados, ofertas especiales o eventos importantes. Esta interacción bidireccional fomenta el compromiso y ofrece a los consumidores la sensación de que están conectados con la marca de manera más personal y directa, lo que ayuda a crear esa relación marca - consumidor.
  5. Experiencias inmersivas y enriquecedoras: Ha avanzado la tecnología y ahora ofrece oportunidades para crear experiencias inmersivas y enriquecedoras. Por ejemplo, las aplicaciones móviles pueden utilizar la realidad aumentada para permitir a los usuarios interactuar con productos en sus entornos reales antes de comprarlos.
  6. Compra en movimiento (m-commerce): El mobile commerce (m-commerce) ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Una estrategia de Mobile Marketing efectiva permite a las empresas proporcionar una experiencia de compra fluida y segura a través de aplicaciones móviles o sitios web optimizados para dispositivos móviles. Los usuarios pueden comprar productos o servicios mientras están en movimiento, lo que aumenta las oportunidades de ventas y la comodidad para los clientes, ya que es un medio más accesible.
  7. Competitividad: En un mundo donde la competencia es intensa, tener una estrategia de Mobile Marketing sólida es esencial para mantener la relevancia y la competitividad, sobre todo si consideramos la importancia de los smartphones hoy en día. Los consumidores esperan una experiencia móvil fluida y atractiva, y las marcas que no cumplen con estas expectativas pueden perder oportunidades de negocio frente a competidores que sí lo hacen.

Beneficios que aporta el Mobile Marketing

Antes de decirte por aplicar o no este tipo de estrategia, tienes que conocer los beneficios que puede aportar, sobre todo si consideras el hecho de que requiere una inversión de capital y tiempo, por lo que conocer estos puntos te puede ayudar a valorar si es rentable o no en tu contexto empresarial o de marca.

  • Alcance amplio: llega a una audiencia masiva y diversa, ya que los dispositivos móviles son omnipresentes y ampliamente utilizados en todo el mundo.
  • Accesibilidad constante: conecta con los usuarios en cualquier momento y lugar, aprovechando la portabilidad de los dispositivos móviles y permitiendo la interacción en tiempo real.
  • Personalización: ofrece contenido y ofertas altamente personalizadas basadas en datos de usuarios, lo que aumenta la relevancia y el compromiso.
  • Interacción directa: permite la comunicación bidireccional con los usuarios a través de notificaciones push, mensajes de texto y aplicaciones móviles, fomentando el compromiso y la lealtad.
  • Experiencias inmersivas: utiliza tecnologías como la realidad aumentada para crear experiencias interactivas y emocionantes que cautivan a los usuarios.
  • Geolocalización: aprovecha la ubicación del usuario para enviar ofertas y promociones específicas, mejorando la relevancia y la efectividad de las campañas.
  • Facilita la compra: proporciona una experiencia de compra conveniente a través de aplicaciones móviles y sitios web optimizados, lo que impulsa las conversiones.
  • Segmentación efectiva: permite segmentar audiencias específicas según datos demográficos, comportamientos y preferencias, optimizando la efectividad de las campañas.
  • Análisis en tiempo real: accede a datos y análisis en tiempo real para evaluar el rendimiento de las campañas y ajustar estrategias según sea necesario.
  • Competitividad: mantén la relevancia en un entorno digital en constante evolución y mantén una ventaja competitiva al adoptar una estrategia móvil efectiva.
  • Conversión multicanal: integra el Mobile Marketing con otras estrategias de marketing, como redes sociales y correo electrónico, para crear un enfoque integral de interacción con los usuarios.
  • Retención y fidelización: fomenta relaciones a largo plazo con los clientes al brindar experiencias de usuario excepcionales y oportunidades de interacción constante.

¿Cómo ofrecer una experiencia de Mobile Marketing efectiva?

Puedes ser un experto en marketing, pero importar esta estrategia a un smartphone ya es un asunto diferente, pero para ofrecer una buena experiencia en la publicidad para móviles hay algunos pasos o aspectos que puedes considerar:

  • Optimiza para dispositivos móviles: asegúrate de que tu sitio web, correos electrónicos y contenidos están diseñados de manera responsiva para adaptarse a pantallas de diferentes tamaños. La navegación debe ser intuitiva y fluida en dispositivos móviles, garantizando una experiencia positiva para los usuarios.
  • Desarrolla una aplicación móvil: si es apropiado para tu negocio, considera desarrollar una aplicación móvil, porque una aplicación bien diseñada puede ofrecer funcionalidades únicas y personalizadas, además de crear una conexión más directa con los usuarios.
  • Contenido atractivo y relevante: crea contenido que sea valioso, relevante y atractivo para tu audiencia móvil. Esto puede incluir vídeos cortos, infografías, publicaciones de blog optimizadas para dispositivos móviles y otros formatos que se consuman fácilmente en pantallas pequeñas.
  • Personalización basada en datos: utiliza los datos recopilados de tus usuarios móviles para ofrecer contenido y ofertas personalizadas. Esto puede incluir recomendaciones de productos basadas en el historial de compras, notificaciones push relacionadas con la ubicación y mensajes que se alineen con los intereses de cada usuario.
  • Notificaciones push estratégicas: utiliza notificaciones push de manera estratégica y no intrusiva. Envía mensajes relevantes, como recordatorios de carritos abandonados, ofertas especiales o actualizaciones de productos, pero evita el exceso de mensajes para no irritar a los usuarios.
  • Optimización de velocidad y rendimiento: los usuarios móviles valoran la velocidad y el rendimiento de las páginas. Asegúrate de que tu sitio web y aplicaciones se carguen rápidamente y sean eficientes en el uso de datos móviles.
  • Experiencias inmersivas y de realidad aumentada (AR): si es relevante para tu negocio, considera la integración de experiencias de realidad aumentada. Esto puede permitir a los usuarios interactuar con tus productos de una manera única y emocionante, lo que puede aumentar el compromiso y la satisfacción.
  • Geolocalización inteligente: utiliza la geolocalización para enviar ofertas y promociones relevantes a los usuarios en función de su ubicación. Por ejemplo, puedes enviar un cupón de descuento cuando un usuario se acerque a una de tus tiendas físicas.
  • Facilita la conversión y la compra: optimiza el proceso de compra en dispositivos móviles. Simplifica los formularios, asegúrate de que los botones de llamada a la acción sean prominentes y brinda múltiples opciones de pago.
  • Recopilación y análisis de datos: monitorea y analiza regularmente los datos de tus usuarios móviles para comprender su comportamiento y preferencias. Utiliza estos insights para ajustar y mejorar continuamente tu estrategia de Mobile Marketing.

No existe una clase de pasos a seguir para tener una estrategia de Mobile Marketing exitosa que te garantice ventas, es bastante complejo este tipo de publicidad por todo lo que implica. Sin embargo, si cuentas con los medios, el personal capacitado y la oportunidad de hacerlo, puede significar un incremento en ventas o de reconocimiento para tu marca y/o empresa sin igual hasta la fecha. La pregunta es, ¿estarías dispuesto a probarlo?

Datos Adicionales

  • El término marketing móvil surgió a principios de la década de 2000, justo cuando se estaba popularizando el uso de los teléfonos móviles.
  • En el estudio realizado por eMarketer, el gasto en Mobile Marketing, en los países más importantes de Europa, alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2023.
  • El uso del móvil para la lectura es poco frecuente. Los usuarios, por norma general, utilizan otros dispositivos como los ordenadores cuando hacen lecturas de documentos complejos y detallados que requieren de su atención.

tags: #que #es #mobile #marketing #definicion