¿Qué es la Pasión en el Emprendimiento? Una Definición Profunda

El mundo del emprendimiento es complejo y tan diverso como las personas que lo conforman. La pasión, el deseo de aprender, crecer y enfrentarse con resiliencia a las dificultades son algunos aspectos comunes entre quien decide aventurarse en este sector.

Definición de Pasión en el Emprendimiento

La pasión es obviamente un elemento crítico en el comportamiento emprendedor y ello es así por varias razones. En primer lugar, cambia la importancia otorgada a emprender a la hora de definir la conducta y las actitudes de los individuos. También, suele modificar las metas y la importancia concedida a los resultados de los procesos emprendedores. Finalmente, puede influir en especial en la satisfacción, en el rendimiento y en la relación entre el individuo y el negocio.

Sañudo resume esos hallazgos señalando que los individuos apasionados por actividades emprendedoras se implican más en su negocio, otorgan mayor importancia a emprender y obtienen mayores beneficios a través de su emprendimiento. Buttar plantea que la pasión emprendedora es, por tanto, aquella que lleva a una acción y comportamiento extremo.

La pasión, entendida como la "atracción intensa y profunda" por una actividad, compromiso fundamentado y caracterizado por la persistencia espontánea y la fuerza desplegada en su realización, es capaz de influir positivamente sobre distintas competencias en los emprendedores como la tenacidad y resistencia al estrés, fluido estado del ánimo y amplitud de miras, capacidad directiva y de comunicación, autonomía y persistencia creativa, visión emprendedora y apertura de perspectivas, espíritu colaborativo y social y apropiada gestión de riesgos.

"La pasión es necesaria porque es cierto que en torno a ella, burbujean otras emociones y genera una energía especial que nos facilita el entusiasmo, y hasta nos lleva a transitar la senda de los sacrificios, a aceptar los esfuerzos y obstáculos que, por supuesto, encontraremos en el camino" (ALCAZAR, 2012).

Lea también: Definición de pasión emprendedora

La pasión llama al compromiso y profundiza en ellos, más que vincular con excitación. El emprendimiento es más que un trabajo, es parte de la persona misma del emprendedor.

Un quinto indicador de pasión es el profesional que trabaja largas horas, dando servicio al cliente las 24 horas del día. Se levanta temprano y no echando tampoco del sitio a sus clientes, repite la fórmula de trabajar con ellos, para ellos, sin distanciarse demasiado de ellos.

Finalmente, el sexto indicador de la pasión del emprendedor empresarial es su liderazgo intenso. Expone a sus empleados a su visión y su deseo de acumular y sostener recursos útiles para alcanzarla.

Pasión se ha convertido en un término muy de moda, especialmente en el ámbito del emprendimiento donde David justificó la creación y huida de HSM ante Pablo pictóricamente en esa idea.

Los emprendedores son personas que se destacan por su tenacidad en el logro de sus objetivos.

Lea también: El Poder de la Creatividad en el Marketing

El emprendedor apasionado se caracteriza por su interés, la motivación y el esfuerzo con el que enfrenta cada proyecto y desafío. Se trata de un emprendedor que despierta admiración en las personas de su alrededor que deciden seguirle como líder por la pasión con la que defiende sus ideas.

Esta emoción se convierte en su motor y lo da todo en las ideas y proyectos en los que cree realmente. Esta pasión le sirve de motivación y le llena de energía para ser capaz de trabajar durante largas jornadas.

Al emprendedor apasionado le caracteriza la tenacidad y determinación para sacar adelante un proyecto incluso en las circunstancias más adversas.

El Rol de la Pasión en el Éxito Empresarial

La motivación de los emprendedores es mayor a la de no emprendedores, es decir, que no dependen solo de la satisfacción con sus puestos de trabajo.

En el emprendimiento, la capacidad para no desanimarse, superar obstáculos y volver a empezar cada vez que se fracasa, es una de los aspectos fundamentales para alcanzar el éxito.

Lea también: "Pasión por Emprender": un análisis

En segundo lugar, los emprendedores empresariales son perseverantes, resistentes al fracaso. En primer lugar, los emprendedores exitosos redefinen los problemas, viendo oportunidades en todos lados. No se conforman con soluciones convencionales, siempre están buscando nuevas alternativas de hacer las cosas.

Si bien la pasión del emprendedor es la base del negocio, una vez conformado el equipo de trabajo, su rol trasciende su mundo interno y pasa a ser un factor determinante en la motivación de los empleados. Los emprendedores apasionados tienen la capacidad de transmitir esa pasión, afectando tanto a las percepciones de los empleados sobre los problemas como a su disposición a apoyarse mutuamente. Consecuentemente, a través de la pasión influyen en el desarrollo de los equipos orientados al logro y en la evasión de los efectos ambientales negativos.

Todo ello está orientado a la contribución de la pasión de las empresas en la obtención y garantía de una ventaja competitiva y diferencial en el mercado. Frente a competidores cada vez más centrados en un nivel de servicios homogéneo, la pasión de ciertas empresas conlleva a ofrecer servicios, productos y soluciones que les aportan valor diferencial, único o especial que el cliente valora y está dispuesto a pagar.

Además, está relacionado con la capacidad para identificar oportunidades y tomar decisiones correctas.

Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades.

Lo importante es que el proyecto que emprendas esté en sintonía con tus valores, tus capacidades reales y el estilo de vida que deseas construir.

Ejemplos de Emprendedores Apasionados

Un año después de plantearse el negocio, Irene López abría "Kive", una empresa dedicada a la producción de chips de batatas. Irene organizó el lanzamiento de su firma, el 20 de marzo del 2018, día internacional de la felicidad.

Al escuchar a Irene comentar cómo es el proceso investigativo, de diseño y de producción de sus chips de batatas, no se menciona la palabra negocio, comercio o venta, pocas veces menciona la palabra "empresa", sino; sabor, sensación, paladar, investigar, innovar, presentar, compartir, emociones, historia, diseño, desarrollar, cumplir, aires...

Irene López, quien no tenía experiencia en el mercado de productos alimenticios, decidió asumir el desafío de emprender en el mundo de los snack saludables, con las restricciones propias de los celíacos. Sintió que había encontrado una gran oportunidad de negocio luego de escuchar las palabras discriminación y celíacos de manera reiterada días antes de su inicio con la frase "no es justo que no haya opción saludable para nosotros".

Hoy además de vender en comercios minoristas, ingresó con sus productos a la mayor importadora de productos exclusivos de Argentina ABASTO.

Se calcula que el empresario británico cuenta con un patrimonio estimado de más de 3.000 millones de dólares y es uno de los emprendedores más fructíferos de todos los tiempos. Su carrera como emprendedor comenzó a los 16 años con la revista 'Student' que, finalmente, fracasó.

Después de varios intentos, Branson fundó en 1972 la compañía de discos Virgin Records. Ocho años después, gracias al crecimiento exponencial de su primera empresa, fundó la aerolínea Virgin Atlantic Airways, compañía que lo catapultó al éxito. Desde entonces, no ha parado de crear nuevas empresas que se terminarían uniendo a Virgin Group.

Creó el primer cuadriciclo a gasolina en 1896 en el que introducía grandes innovaciones respecto a otros modelos, algo que desarrollaría más adelante con su modelo "T". Fundó Ford Motor Company y consiguió introducir el vehículo de motor de combustión por primera vez entre las familias norteamericanas. A este visionario se le conoce también por su visión de la producción en cadena, un modelo que después se ha replicado en numerosas industrias.

Este emprendedor visionario cambió para siempre la forma en la que los usuarios hacían compras en Internet a través de su compañía Amazon, creada en 1994. Esta empresa, que revolucionó el comercio electrónico mundial, se fundó gracias a la aportación de familiares, amigos y conocidos del emprendedor y dos años después de su creación salió a bolsa.

Habilidades Clave de los Emprendedores Apasionados

  • Curiosidad constante: Lejos de conformarse con lo establecido, los emprendedores se sienten impulsados a explorar nuevas vías, hacer preguntas incómodas y descubrir lo que aún no se ha hecho. Esta curiosidad no es solo intelectual, sino estratégica: les permite detectar necesidades no cubiertas, innovar en productos o servicios y abrir caminos hacia modelos de negocio originales.
  • Capacidad de adaptación: Uno de los mayores desafíos del emprendimiento es convivir con el cambio. Las condiciones del mercado, los hábitos de consumo y la competencia evolucionan rápidamente, y los emprendedores que se mantienen en pie son aquellos capaces de ajustar sus estrategias sin perder el rumbo.
  • Toma de decisiones: Emprender implica asumir riesgos constantes y tomar decisiones difíciles con frecuencia. El miedo a equivocarse no puede paralizar el desarrollo de una empresa.
  • Construir y liderar equipos: Los emprendedores con visión de crecimiento saben que no pueden hacerlo todo solos y buscan rodearse de personas con talento, ideas complementarias y ganas de crecer.
  • Perseverancia: Emprender no es un camino recto, está lleno de obstáculos, rechazos, errores y fracasos. La motivación es esencial para el éxito del emprendedor y su empresa, ya que influye en su capacidad para superar los desafíos y tomar riesgos.

tags: #que #es #pasion #en #emprendimiento #definicion