SQL PYME es una herramienta de gestión empresarial que ofrece una amplia gama de módulos diseñados para mejorar la eficiencia de la empresa.
Distrito K SQL Pyme es un ERP diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas (PYME), destacándose por su enfoque modular y escalable. Esto permite a las empresas contratar solo los módulos que realmente necesitan y añadir más funcionalidades a medida que sus requerimientos evolucionan.
El software SQL Pyme es parametrizable y modular, por lo que es adaptable a las necesidades de cada empresa.
¿Por qué elegir Distrito K?
Los usuarios valoran positivamente la capacidad de personalización de Distrito K, lo que facilita adaptar el software a las necesidades específicas de cada negocio. Además, la centralización de la información es uno de los puntos fuertes más mencionados, lo que optimiza la gestión de recursos y automatiza tareas repetitivas, liberando tiempo valioso para actividades más productivas.
Distrito K es una opción a considerar por su capacidad de personalización y adaptabilidad a diferentes sectores, lo que permite a las empresas ajustar el software a sus necesidades específicas.
Lea también: Gestión Empresarial en Albacete
Características Clave de SQL Pyme
- Modularidad y Escalabilidad: Contrata solo lo que necesitas y crece a tu propio ritmo.
- Personalización: Adapta el software a las necesidades específicas de tu negocio.
- Centralización de la Información: Optimiza la gestión de recursos y automatiza tareas repetitivas.
Al integrar todas las áreas de la empresa en una sola plataforma, se ahorra tiempo y dinero al evitar duplicidades y optimizar los procesos. Además, permite un seguimiento completo de la cadena de suministros y un control detallado del circuito comercial.
SQL PYME está desarrollado en SQL, lo que garantiza una gran capacidad y estabilidad en el tratamiento de datos.
Ventajas clave de Distrito K SQL Pyme:
- Enfoque Modular: Contrata solo lo que necesitas.
- Escalabilidad: Añade módulos según crecen tus necesidades.
- Personalización: Adapta el software a tu negocio.
- Centralización: Optimiza la gestión de recursos.
- Automatización: Libera tiempo para actividades productivas.
Funcionalidades destacadas
Distrito K parte de una base sumamente completa que incluye la gestión de:
- Maestros
- Compras
- Ventas
- Almacén
- Tesorería
- Informes
- CRM
Sus posibilidades son tan extensas que destacaremos las más importantes, como la posibilidad de creación de datos adicionales totalmente integrados con el ERP, así como configuración de nuevas categorías. También permitirá personalizar los distintos formatos de impresión y edición.
Además, permiten la creación de cualquier dato adicional que no exista en el programa pero que sea necesario, pudiendo luego utilizarse, en informes, filtros, etc.
Lea también: El empleo en las PYMES
Opciones de Personalización Avanzada
- Menús y Ventanas Personalizables: Crea menús a nivel usuario, configurando las opciones que mejor se ajusten a cada trabajador.
- Multidioma: Trabaja con diferentes idiomas, ideal para clientes internacionales o tiendas online destinadas a diferentes países.
- Formatos de Impresión: Selecciona entre múltiples formatos de impresión.
- Business Intelligence: Desarrolla todo tipo de informes a medida, partiendo de cero o modificando informes predefinidos.
- Tareas Programadas: Programa automáticamente tareas en el software sin depender de acciones manuales.
- Integración: Nuestras soluciones se han desarrollado permitiendo que se puedan integrar con todo tipo de softwares y procesos externos.
Soluciones complementarias de Distrito K
Distrito K ofrece soluciones complementarias para potenciar aún más la gestión de tu empresa:
- mPYME Autoventa: Mejora el rendimiento de tus comerciales permitiendo crear rutas, asignar clientes y definir prepedidos con los productos habituales. Trabaja con un catálogo totalmente visual y táctil, desde un móvil o tablet.
- mPYME BI: Permite acceder a la información en tiempo real para poder analizarla de una forma rápida y visual, pudiendo transformar los datos en información y la información en conocimiento.
- Gestión de Recursos Humanos: Centraliza la gestión de recursos humanos en una sola plataforma, facilitando tareas como la consulta de nóminas, la solicitud de vacaciones, el acceso a documentos laborales y la comunicación directa con el departamento de RRHH.
Nuestras soluciones son ante todo, productos sumamente parametrizables por parte de los usuarios, lo que permite poder tener diferentes tipos de menús y accesos en función de la persona que lo utilice.
SQL Pyme en Diferentes Sectores
Distrito K es una opción a considerar por su capacidad de personalización y adaptabilidad a diferentes sectores, lo que permite a las empresas ajustar el software a sus necesidades específicas. Distrito K es una empresa fabricante de software que desde hace más de 25 años desarrolla ERP´s de gestión empresarial, adaptándose a cualquier sector gracias a su capacidad de personalización integrada.
Realice presupuestos, pedidos, albaranes y facturas. Gestione las condiciones de descuento y promociones, combinando artículo, familia o tipo de cliente. Consulte en tiempo real las últimas compras, las necesidades de stock, el tiempo de entrega. Realice el seguimiento de las compras de productos y a qué proveedores gracias al apartado de estadísticas e informes.
Ejemplo de Solución Vertical: Frutex ERP
Frutex ERP, solución vertical para el sector agroalimentario que incorpora las áreas de finanzas, RR. HH., ventas, almacén y producción - cuaderno de campo.
Lea también: Protección PYME con Seguro Interrupción
Este módulo como su nombre indica está dirigido a servicios de asistencia donde se precisen el seguimiento e imputación de costes en una reparación. tipo de reparación, obteniendo a partir de aquí una previsión de materiales y recursos en función del tipo de reparación.
A través de este módulo podremos asignar a cada artículo una o varias características que nos ayuden a controlar su stock, precio o código de barras en función del valor de estas características. La valoración del precio de coste y venta de un compuesto se podrá realizar sumando los precios de sus componentes o fijando unos precios de forma manual.
Controle no sólo la materia prima, sino los recursos humanos y la maquinaria necesaria para obtener un artículo final.
SQL PYME + FABRICACIÓN es la solución ideal para cualquier empresa que necesite gestionar el proceso de fabricación de artículos.
Estime las necesidades de fabricación para abastecerse de los materiales y recursos que precise. Planifique en el tiempo sus necesidades en función de su naturaleza (personal en función de su categoría, tipos de maquinaria, departamento…). Defina su cuadro de personal, maquinaria, subcontratas… establezca agrupaciones jerárquicas por categorías o grupos. Registre y consulte las incidencias y seguimientos de su proyecto.
Creación de ilimitados datos adicionales (sin necesidad de conocimientos de programación) asociados a las distintas tablas de la aplicación; configurando su tipo, comportamiento, funcionalidad.
Conexión externa con la base de datos desde aplicaciones como Excel, Access, Business Intelligence ...
Podrá publicar todas las familias y productos que desee (con fotos, descripciones, precios...), recibir pedidos y altas de nuevos clientes, que se incorporarán automáticamente a su base de datos. El diseño del sitio web es altamente configurable gracias al sistema de plantillas.
Seleccione el idioma del programa según el usuario, cree perfiles de usuario con configuración personalizada y desarrolle sus propios scripts de forma sencilla. Con SQL Pyme genere remesas de vencimientos de cobros y pagos a través de la normativa bancaria SEPA y envíelas por banca electrónica.
Las familias son un sistema de categorización dentro de nuestro ERP, que permite indicar una relación con un grupo para poder utilizarse en búsquedas, filtros, realizar informes, obtener estadísticas, entre otros. Para ello dispone de un navegador que le permitirá añadir, eliminar familias, teniendo en cuenta que para crear una familia deberá situarse en la familia inmediatamente superior. Estas agrupaciones nos ayudan a poder definir y crear distintos tratamientos en tarifas y descuentos.
Las categorías permiten distinguir dentro un grupo común una condición concreta, como por ejemplo, un artículo que pueda ser un repuesto para diferente maquinaria, una rueda concreta que pueda servir para varios modelos de vehículos de diferentes fabricantes, o poder discernir proyectos por gremios, pintores, ferralla, albañiles y poder realizar los filtros pertinentes para sus búsquedas o localizaciones.
Se trata de una herramienta TPV táctil para ofrecer agilidad en los procesos de venta.
SQL Obras es un software de construcción y gestión de proyectos que le ayudará en la gestión de sus proyectos de obras e instalaciones, desde la generación de presupuestos, pasando por la planificación, imputación de costes... Podrá realizar previsiones y generar remesas de clientes y proveedores.
Software de contabilidad general multiempresa y multiejercicio.
Opiniones de Usuarios y Puntos a Considerar
Los usuarios valoran positivamente su capacidad de personalización, lo que facilita adaptar el software a las necesidades específicas de cada negocio. Entre los puntos fuertes mencionados, se destaca la centralización de la información, lo que optimiza la gestión de recursos y automatiza tareas repetitivas, liberando tiempo para actividades más productivas.
Sin embargo, algunos usuarios señalan que el software podría mejorar en cuanto a actualizaciones y funcionalidades, especialmente en áreas como la planificación de compras y producción. También se menciona que, aunque el precio es competitivo, el coste de mantenimiento puede ser elevado para algunas empresas.
Aunque el precio de Distrito K es competitivo, algunos usuarios señalan que el coste de mantenimiento puede ser elevado para algunas empresas. También se menciona que el software podría mejorar en cuanto a actualizaciones y funcionalidades, especialmente en áreas como la planificación de compras y producción.
Puntos Clave a Considerar Antes de Implementar un ERP
- Facilidad de Uso: El ERP debe ser intuitivo, con una curva de aprendizaje corta y una interfaz amigable.
- Funcionalidades Específicas: No se trata de tener “todo”, sino lo que realmente se necesita: gestión de clientes, facturación, compras, stock, contabilidad y, en algunos casos, recursos humanos o proyectos.
- Coste Total de Propiedad: Es recomendable comparar el coste total de propiedad, incluyendo licencias, implantación, formación y soporte.
- Soporte Técnico: Contar con soporte técnico en el mismo idioma, preferiblemente con atención local o regional, puede ahorrar muchos problemas.
- Movilidad: Trabajar desde cualquier lugar, compartir datos entre equipos o acceder desde distintos dispositivos es cada vez más necesario.
- Escalabilidad: Aunque hoy se necesite algo sencillo, es recomendable elegir una solución que permita crecer con el negocio.
tags: #sql #pyme #definicion