En el contexto del marketing digital, es crucial entender cómo se gestiona el correo no deseado y el correo electrónico masivo para garantizar una comunicación efectiva y proteger a los destinatarios. Microsoft 365 utiliza directivas contra correo no deseado para proteger a los usuarios, y una métrica importante en este proceso es el Nivel de Queja Masiva (BCL, por sus siglas en inglés).
¿Qué es el Correo No Deseado?
El correo no deseado, también conocido como spam, es un mensaje no solicitado y universalmente no deseado (cuando se identifica correctamente). Microsoft 365 rechaza el correo no deseado basándose en la reputación del servidor de correo electrónico de origen. Si un mensaje pasa la inspección de IP de origen, continúa mediante el filtrado de correo no deseado.
En la directiva de antispam predeterminada y en las directivas de antispam personalizadas, puede configurar la acción para adoptar los veredictos de filtrado de correo no deseado.
El Correo Electrónico Masivo (Correo Gris)
El correo electrónico masivo (también conocido como correo gris) es más difícil de clasificar. Mientras que el correo no deseado es una amenaza constante, el correo electrónico masivo suele ser anuncios únicos o mensajes de marketing. Algunos usuarios quieren mensajes de correo electrónico masivos (y de hecho, se han registrado deliberadamente para recibirlos), mientras que otros usuarios consideran que el correo electrónico masivo es correo no deseado.
Las directivas contra correo no deseado tienen un umbral de BCL predeterminado que se usa para identificar el correo electrónico masivo como correo no deseado y una acción específica para realizar esos mensajes masivos. Seleccione Filtrar.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ajuste del Umbral Masivo
Después de identificar remitentes masivos deseados y no deseados, ajuste el umbral masivo en la directiva predeterminada contra correo no deseado y en las directivas de antispam personalizadas. A partir de septiembre de 2022, los clientes de Microsoft Defender para Office 365 Plan 2 pueden acceder a BCL desde la búsqueda avanzada.
Esta característica permite a los administradores examinar todos los remitentes masivos que enviaron correo a su organización, sus valores de BCL correspondientes y la cantidad de correo electrónico recibido.
Por ejemplo, si Contoso establece su umbral masivo en 7 en las directivas contra correo no deseado, los destinatarios de Contoso reciben correo electrónico de todos los remitentes de su Bandeja de entrada si el valor de BCL es 6 o menos. Esta consulta permite a los administradores identificar remitentes deseados y no deseados.
Si un remitente masivo tiene una puntuación de BCL superior al umbral masivo, los administradores pueden informar de los mensajes del remitente a Microsoft para su análisis.
Las organizaciones sin Defender para Office 365 Plan 2 pueden probar las características de Microsoft Defender XDR para Office 365 Plan 2 de forma gratuita.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Directivas Contra Correo No Deseado en Microsoft 365
En todas las organizaciones con buzones de correo en la nube, los mensajes de correo electrónico entrantes se protegen automáticamente contra el correo no deseado. Microsoft 365 usa directivas contra correo no deseado (también conocidas como directivas de filtro de correo no deseado o directivas de filtro de contenido) como parte de la defensa general de la organización contra el correo no deseado. La directiva predeterminada contra correo no deseado se aplica automáticamente a todos los destinatarios de la organización.
No puede desactivar completamente el filtrado de correo no deseado, pero puede usar reglas de flujo de correo de Exchange (también conocidas como reglas de transporte) para omitir la mayoría del filtrado de correo no deseado en los mensajes entrantes. Por ejemplo, si enruta el correo electrónico a través de un dispositivo o servicio de protección que no es de Microsoft antes de su entrega a Microsoft 365). Los mensajes de phishing de confianza elevada aún se filtran.
Las notificaciones de cuarentena en las directivas en cuarentena reemplazan las notificaciones de correo no deseado del usuario final que se configuraron en las directivas contra correo no deseado. Las notificaciones de cuarentena contienen información sobre los mensajes en cuarentena para todas las características de protección admitidas (no solo directivas contra correo no deseado y veredictos de directivas contra suplantación de identidad).
Configuración de las Directivas Contra Correo No Deseado
Al modificar una directiva en el portal de Defender, la configuración relacionada con el nombre, la prioridad, habilitado o deshabilitado y los filtros de destinatarios modifican la regla de filtro de correo no deseado. En PowerShell, la diferencia entre las directivas de filtro de correo no deseado y las reglas de filtro de correo no deseado es evidente.
Puede crear una nueva regla de filtro de correo no deseado y asignar una directiva de filtro de correo no deseado existente sin asociar. No puede cambiar el nombre de una directiva de filtro de correo no deseado (el cmdlet Set-HostedContentFilterPolicy no tiene parámetro Name).
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
La única opción que no está disponible al modificar una regla de filtro de correo no deseado en PowerShell es el parámetro Enabled que le permite crear una regla deshabilitada. De lo contrario, no hay ninguna configuración adicional disponible al modificar una regla de filtro de correo no deseado en PowerShell.
Habilitar o deshabilitar una regla de filtro de correo no deseado en PowerShell habilita o deshabilita toda la directiva de correo no deseado (la regla de filtro de correo no deseado y la directiva de filtro de correo no deseado asignada).
El valor de prioridad máximo que se puede establecer en una regla es 0. El valor mínimo que se puede establecer depende del número de reglas. Por ejemplo, si tiene cinco reglas, puede usar los valores de prioridad del 0 al 4. El cambio de prioridad de una regla existente puede tener un efecto cascada en otras reglas. Por ejemplo, tiene cinco reglas personalizadas (prioridades del 0 al 4) y cambia la prioridad de una regla a 2.
Opciones de Configuración Adicionales
- Mensajes dentro de la organización sobre los que tomar medidas: Controla si el filtrado de correo no deseado y las acciones de veredicto correspondientes se aplican a los mensajes internos (mensajes enviados entre los usuarios de la organización). Valor predeterminado: valor predeterminado.
- Mantener correo no deseado en cuarentena durante este número de días: Especifica cuánto tiempo debe mantenerse el mensaje en cuarentena si ha seleccionado Mensaje en cuarentena como la acción para un veredicto de filtrado de correo no deseado. Una vez expirado el período de tiempo, el mensaje se elimina y no se puede recuperar. El valor predeterminado es 15 días en las directivas contra correo no deseado que se crean en PowerShell. Esta configuración también controla cuánto tiempo se conservan los mensajes que se han puesto en cuarentena mediante directivas contra suplantación de identidad.
- Habilitar la purga automática de cero horas (ZAP): ZAP detecta y toma medidas en los mensajes entregados a los buzones de correo en la nube. ZAP está activado de forma predeterminada.
- Habilitar ZAP para mensajes de phishing: De forma predeterminada, ZAP está habilitado para las detecciones de phishing, pero puede deshabilitarlo desactivando la casilla.
- Habilitar ZAP para mensajes de correo no deseado: De forma predeterminada, ZAP está habilitado para las detecciones de correo no deseado, pero puede deshabilitarlo desactivando la casilla.
Listas de Remitentes Permitidos y Dominios Permitidos
En la sección Permitidos, puede configurar los remitentes permitidos y los dominios permitidos. El límite máximo de estas listas es de aproximadamente 1000 entradas, pero solo puede escribir 30 entradas en el portal de Defender. En el control flotante Agregar remitentes o Agregar dominios que se abre, escriba la dirección de correo electrónico del remitente en el cuadro Remitente o en el dominio del cuadro Dominio. Mientras escribe, el valor aparece debajo del cuadro. Repita el paso anterior tantas veces como sea necesario.
tags: #bcl #en #marketing #definicion