¿Qué es un emprendedor administrativo? Definición y características

El emprendimiento es un concepto amplio que abarca la creación, construcción y expansión de empresas con el fin de generar beneficios. Sin embargo, también implica transformar el mundo resolviendo grandes problemas y tomar las riendas de la propia carrera y sueños.

Dentro de los diferentes tipos de emprendimiento, encontramos el emprendimiento administrativo, que se centra en las técnicas y funciones administrativas. EAE Business School define el emprendimiento administrativo como la actividad empresarial que se centra en las técnicas y funciones administrativas. El objetivo de este tipo de emprendimiento es aumentar la eficacia de una organización para hacerla más competitiva.

El emprendimiento administrativo es una de las herramientas que tienen las empresas para mejorar sus procesos internos y, a su vez, descubrir nuevas opciones para su negocio. El objetivo es que los procesos sean más eficientes y con ello, la empresa sea más competitiva.

Características de un emprendedor

Hay más de 7000 millones de habitantes en el mundo y solo un ínfimo porcentaje de ellas puedes llegar o ya son, personas emprendedoras. Un dato que habla de la exclusividad y las características que se tienen que reunir en una persona para que llegue a fundar una empresas que aporte prosperidad y puestos de trabajo.

Encontrar tu camino dentro del sector del emprendimiento, significa construir carreteras y puentes que acerquen la solución de una necesidad tangible dentro de nuestra sociedad. Significa formar parte del progreso y por lo tanto, significa tener una responsabilidad para con la humanidad.

Lea también: El Secreto de los Emprendedores Administrativos Exitosos

La realidad es que las personas emprendedoras llevan consigo virtudes que cuando comienzan su travesía del emprendimiento, ni siquiera saben que las tienen, lo que hace que las vayan a ir descubriendo conforme vayan ocurriendo sucesos y experimentando obstáculos que dificulten el proceso de su aventura a la hora de poner en marcha una idea.

“Las ideas son fáciles, implementarlas es lo difícil”- Guy Kawasaki, fundador de AllTop.

Son personas con una capacidad única para hacer realidad una idea y organizar una cadena de trabajo que logre poner en marcha todo un mecanismo que previamente ha estado en un papel.

No es una tarea fácil, si lo fuera, estaríamos hablando que habría un mayor número de empresas, pero lo cierto es que es muy difícil implementar una idea, ya que necesita de la existencia de determinadas actitudes y virtudes que describiremos a continuación:

Emprender es una decisión que trae consigo horas de trabajo no remunerado, de solo inversión, momento de incertidumbre que harán que te preguntes qué estás haciendo, decepciones porque otras personas no quieran seguir compartiendo ese camino contigo…Un sinfín de situaciones que pondrán a prueba tanto a tu motivación como la de tus compañeros y en un futuro de tus trabajadores.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

Pero sobre todo, pondrá a prueba tu inteligencia emocional, tu resiliencia, o lo que es lo mismo, tu capacidad para superar obstáculos tanto para tu proyecto como para tu vida.Por ellos, las personas emprendedoras necesitan reunir cada uno de estos aspectos, o tener socios o compañeros que cubran la ausencia de alguna con sus cualidades:

Ser un visionario

Sonará exagerado, pero las grandes ideas, suelen ser gracias a la increíble visiónde una persona con respecto a una necesidad palpable que ha detectado y a para la cual, cree que tiene la solución.

Es necesario estar al corriente de todas las necesidad y tener la capacidad para generar oportunidades de negocio, observando los movimientos que hace una sociedad que con su consumismo, genera cada día auténticas posibilidades para generar nichos de negocio.

Un emprendedor necesita tener una visión de negocio importante para adelantarse y ser el primero que aproveche una gran oportunidad cuando se le aparezca.

Tener pasión

Es obvio que emprendemos con el propósito de vivir de nuestra idea, pero si algo es necesario hoy en día absolutamente para que todo salga bien, es pasión. No llegarás a ninguna parte creyendo en tu proyecto si este te muestra posibilidades reales de generar dinero.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

El plan financiero de una startup

Más allá del plan de emprendimiento, el plan económico concentra los estudios sobre ingresos y gastos y te permite conocer la viabilidad de la startup.

El plan financiero incluye:

  • Plan de inversiones: Recopilación de los gastos previstos en el lanzamiento de la startup.
  • Balance: Análisis exhaustivo sobre el valor de la startup.
  • Cuenta de pérdidas y ganancias: Previsión de ingresos y gastos, incluyendo ventas previstas y otros ingresos.
  • Presupuesto de caja: Incluye el presupuesto de administración, los costes previstos para el desarrollo de la startup y la previsión de ventas.
  • Plan de tesorería: Detalle de las entradas y salidas de dinero en un plazo determinado.

Herramientas para el emprendimiento administrativo

La elaboración del plan financiero y el resto de las tareas que conlleva el emprendimiento administrativo pueden ser un desafío. Afortunadamente, existen herramientas que facilitan este proceso:

  • Billage: Herramienta de facturación 'online' y gestión de la relación con el cliente que permite obtener predicciones de flujos de caja a través de las facturas enviadas.
  • Holded: Plataforma en la nube de gestión de negocios para pequeñas y medianas empresas (pymes).
  • Invisible Collector: Plataforma basada en inteligencia artificial que soluciona el problema del cobro de facturas, determinando la mejor vía de comunicación con el deudor.
  • Zoho: Plataforma que incluye varias aplicaciones, desde ventas y marketing hasta finanzas, con la extensión Books para facilitar el manejo de las finanzas de la empresa.
  • Enloop: Herramienta capaz de generar texto para escribir el plan de empresa.

El rol del gestor administrativo

La mayoría de las empresas o personas emprendedoras necesitan a un profesional que les lleve de manera adecuada diversos trámites administrativos. Por lo tanto, los servicios que presta abarcan diferentes trámites y otros requerimientos en los que los negocios y los emprendedores necesiten ayuda extra.

Entre las ventajas de contratar a este experto, encontramos la gran cantidad de funciones que realizan para efectuar todos los trámites pertinentes. Así pues, quien contrata a este tipo de gestor encuentra la optimización del tiempo dedicado a tareas que pueden resultar pesadas o molestas. Son muchas las empresas y autónomos que deciden acudir al gestor para disminuir la carga de trabajo.

Algunas de las tareas que realizan los gestores administrativos incluyen:

  • Trámites de tesorería.

Emprendedor vs. Empresario

A menudo se confunden las figuras del emprendedor y del empresario, por lo que es habitual utilizar ambos términos de manera indistinta. Sin embargo, hablamos de conceptos diferentes, y es importante saber cuáles son los aspectos que los distinguen.

El emprendedor comienza su proyecto solo, y trabaja de manera independiente. Al empresario le interesa crear un negocio potente, que produzca ganancias a través de una serie de estrategias. Por su parte, al emprendedor le importa más llegar al éxito, trabajando lo necesario para ello, ya que le entusiasma su proyecto por encima de todo.

Un empresario ya tiene experiencia en el negocio, por lo que sabe evitar los problemas y tiene una estrategia previa. A menudo se dice que el empresario es el resultado del emprendedor, y puede llegar a ser así.

Ser emprendedor implica sobre todo una actitud ante la vida, porque los emprendedores son personas que saben observar a su alrededor para identificar oportunidades de negocio. A través de esa idea, el emprendedor saca adelante su proyecto mediante sus propios medios. Por lo tanto, ser emprendedor implica detectar oportunidades de negocio, conseguir y utilizar los recursos necesarios para materializar su idea, diseñar su plan de negocios y ejecutarlo, etc.

Que un emprendedor consiga el éxito depende de muchos factores. También es importante rodearse de personas de éxito, que sirvan de inspiración y de ayuda, y de las que se pueda aprender cada día.

tags: #que #es #un #emprendedor #administrativo #definicion