¿Qué Hace un Manager de Marketing? Funciones y Roles Clave

En el mundo empresarial actual, el papel del Marketing Manager es fundamental para el éxito de una empresa. Sus funciones son muy variadas y, por lo tanto, se necesita un perfil multidisciplinar capaz de diseñar, desarrollar y gestionar la comunicación y el marketing de una empresa u organización.

Un Marketing Manager eficiente debe poseer una serie de habilidades clave que le permitan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado. Si estás buscando contratar a un responsable de marketing o te estás planteando ser uno, este artículo es para ti.

Un responsable de marketing, también conocido como director de marketing, es una persona encargada de supervisar y gestionar las actividades de marketing de una empresa. En resumen, un responsable de marketing es una persona encargada de supervisar y gestionar las actividades de marketing de una empresa, desarrollando y ejecutando estrategias de marketing efectivas para aumentar la visibilidad de la empresa, impulsar las ventas y mejorar la imagen de marca de la empresa.

El Rol del Marketing Manager

Más allá de las acciones visibles, como la gestión de campañas publicitarias o las publicaciones en redes sociales, el gerente de marketing trabaja en una serie de tareas estratégicas totalmente alineadas con los objetivos empresariales. Estas son algunas de sus responsabilidades principales:

  1. Establecer Objetivos y Planificar Estrategias: El gerente de marketing establece el rumbo a seguir; es decir, los objetivos que guiarán las diferentes acciones del departamento, asegurando su coherencia con las metas generales del negocio. La planificación de estrategias de marketing transforma estas metas en acciones concretas. Para ello, el gerente de marketing analiza tanto factores internos como externos. Por ejemplo, utiliza la técnica FODA para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Tras definir los objetivos y las estrategias, seleccionará canales y tácticas.
  2. Gestionar Campañas Publicitarias: Otra de las tareas más visibles de un gerente de marketing es la gestión de campañas publicitarias. Antes de lanzar cualquier tipo de campaña, debe definir objetivos claros, identificar al público objetivo (tomando en consideración sus puntos de dolor, expectativas y necesidades) y elegir los canales adecuados.
  3. Investigación de Mercado y Análisis de la Competencia: Las empresas que carecen de conocimiento sobre las motivaciones de sus potenciales clientes, los movimientos de sus competidores y las tendencias del mercado toman decisiones basadas en suposiciones en lugar de en hechos. Esto acarrea el desarrollo de estrategias ineficientes, con su consecuente desperdicio de recursos. Indudablemente, es un error que el gerente de marketing no puede permitirse.
  4. Gestión de Redes Sociales: Durante la última década, las redes sociales han ganado terreno en la vida personal y, también, como canal ineludible de interacción entre los negocios y su audiencia. El rol del gerente de marketing incluye la gestión de redes sociales, entendida como el diseño de la estrategia y la supervisión de la ejecución.
  5. Posicionamiento y Branding: Uno de los grandes desafíos que enfrenta un gerente de marketing hoy es la alta competitividad del mercado. Diferenciarse es más importante que nunca y, por eso, las empresas invierten cada vez más en estrategias para generar brand awareness, atraer clientes y, luego, fidelizarlos.
  6. Generación de Leads: Las estrategias de generación de leads buscan atraer posibles clientes, pero también guiarlos en el proceso de decisión hasta alcanzar la conversión. En este sentido, el gerente de marketing desarrolla tácticas creativas que puedan personalizarse para cada segmento.
  7. Fidelización de Clientes: Después de convertir un lead en cliente, el paso lógico es fortalecer la relación a través de acciones que aumenten su satisfacción y lealtad a largo plazo. Con este fin, el gerente de marketing elabora programas de lealtad.
  8. Análisis de Rendimiento: En los puntos anteriores ya hemos hablado de la importancia del seguimiento de cada una de las actividades del departamento de marketing. Para que el análisis de rendimiento de marketing sea útil, el gerente de marketing debe determinar métricas clave asociadas directamente con los objetivos de la campaña.
  9. Asignación de Presupuestos y Seguimiento de ROI: El uso del presupuesto siempre fue un tema primordial dentro de las empresas; más aún hoy en día, cuando cada euro invertido debe ser justificado. Así, la asignación de presupuestos y el seguimiento de ROI se ha convertido en una de las responsabilidades más estratégicas del gerente de marketing.
  10. Coordinación Interdepartamental: Alcanzar los objetivos organizacionales depende en gran medida del nivel de compenetración y colaboración existentes dentro de la empresa. El gerente es el encargado de traducir la visión estratégica y supervisar la ejecución creativa. Por otro lado, gestiona la relación con el equipo de ventas. Al fin y al cabo, marketing es responsable de generar leads que alimentan a los agentes de ventas y trabaja codo a codo con ellos para convertirlos en clientes.

No caben dudas de que el gerente de marketing juega un papel fundamental en el éxito empresarial, liderando tareas claves como la planificación de estrategias de marketing, la generación de leads, la fidelización de clientes, la coordinación de marketing de contenidos y la colaboración interdepartamental.

Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?

El Rol del Digital Marketing Manager

Como todo en estos tiempos de avances y tecnologías, el marketing se ha visto en la necesidad de evolucionar e “incluirse” en el mundo digital. Por ello, se desarrolló el empleo de Digital Marketing Manager. Un Digital Marketing Manager es el profesional que desarrolla y dirige la estrategia de marketing digital de una empresa o de una marca.

Funciones del Digital Marketing Manager

Las principales funciones que realiza el Digital Marketing Manager son:

  1. Análisis del punto de partida: Un buen punto de partida para las tareas del Digital Marketing Manager es realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para ver cómo está la empresa, la competencia y el sector en general. Debe conocer todas las tendencias del momento e ir un paso por delante de los demás.
  2. Aumentar la visibilidad y reputación de la marca: Otra de las funciones del Digital Marketing Manager es ocuparse de la reputación online que tiene la marca y mejorarla, llegando a nuevos segmentos.
  3. Crear y coordinar la estrategia de contenidos de la marca: El contenido lo es todo. Controlar cada paso que se da y hacer que sea atractivo y pensado para cada canal es básico. La estrategia de contenidos debe buscar ser atractiva para nuevos clientes.
  4. Definir y coordinar la estrategia en redes sociales de la empresa: Las redes sociales se han convertido en el mejor escaparate para cualquier marca. Entre las funciones del Digital Marketing Manager está supervisar y comprobar que los datos que se obtienen de las interacciones en RRSS crezcan de manera exponencial.
  5. Coordinar la estrategia de inbound marketing: El inbound marketing busca atraer a clientes potenciales mediante contenido de calor para conseguir que esto se traduzca en una conversión. Los contenidos son la herramienta secreta para acompañar al cliente hasta la conversión final.
  6. Controlar el cumplimiento del presupuesto del área digital. Cada empresa cuenta con determinada cantidad de dinero dispuesto para proyectos relacionados con Marketing Digital.
  7. Definir el tipo de contenido, tono, mensajes y palabras clave que se necesitan para atraer al posible cliente y aplicar estrategias de posicionamiento SEO o SEM.

Es importante acotar que no es imperativo que las empresas cuenten con un Marketing Manager y un Digital Marketing Manager. Esto dependerá del tamaño y la disposición que tenga la organización, pues ambos realizan y tienen los mismos fines.

Herramientas de un Digital Marketing Manager

En un mundo digital, las herramientas digitales están ahí para facilitarnos las cosas. Algunas de las herramientas más utilizadas son:

  • Drive
  • Google Analytics
  • Google Search Console
  • SEO: Ahrefs, GTMetrix, SEMrush o Screaming Frog, Sistrix, OnCrawl entre otras.

Habilidades Necesarias para Ser un Digital Marketing Manager

Un buen Director de Marketing Digital debe ser proactivo y debe estar al día de todas las novedades del sector. También debe contar con dotes de liderazgo y, por supuesto, de comunicación. Es imprescindible que tenga un perfil analítico y que sea creativo, ya que esto le ayudará mucho en su día a día.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?

¿Qué Necesita el Marketing Manager Para Tener Éxito?

Ser un buen responsable de marketing requiere de una combinación de habilidades y competencias técnicas y blandas. Estas son las habilidades esenciales:

  • Pensamiento Estratégico: El pensamiento estratégico es una habilidad fundamental para un Marketing Manager exitoso. Esta habilidad implica la capacidad de analizar el panorama general, identificar tendencias y oportunidades, y desarrollar planes de acción efectivos para alcanzar los objetivos de marketing de la empresa.
  • Conocimiento del Mercado: Otra habilidad crucial para un Marketing Manager exitoso es tener un profundo conocimiento del mercado en el que opera la empresa. Esto implica comprender a los clientes, conocer sus necesidades y deseos, y estar al tanto de las tendencias y los competidores.
  • Pensamiento Analítico: El pensamiento analítico es una habilidad esencial para evaluar el desempeño de las estrategias de marketing y tomar decisiones basadas en datos. Un Marketing Manager exitoso debe ser capaz de interpretar métricas y estadísticas, identificar patrones y tendencias, y utilizar esta información para optimizar las estrategias de marketing.
  • Habilidades de Comunicación: La comunicación efectiva es una habilidad imprescindible para un Marketing Manager exitoso. Esta habilidad implica ser capaz de transmitir mensajes claros y persuasivos a diferentes audiencias, ya sea dentro de la empresa o hacia el público externo.
  • Adaptabilidad y Resiliencia: En un entorno empresarial en constante cambio, la adaptabilidad y la resiliencia son habilidades cruciales para un Marketing Manager exitoso. Estas habilidades implican la capacidad de enfrentar desafíos y cambios inesperados, adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y aprender de los fracasos.

Entonces, el Marketing Manager es el responsable encargado de cumplir con todas estas tareas de manera óptima, permitiendo que la empresa logre alcanzar los objetivos organizacionales en determinado tiempo.

El Departamento de Marketing y sus Funciones

El departamento de marketing es el área de una empresa que se encarga del desarrollo de estrategias de ventas que ayudan a sus organizaciones a posicionarse en un lugar rentable en el mercado. El departamento de marketing desempeña un papel crucial en el crecimiento y éxito de una empresa al identificar oportunidades de mercado, desarrollar estrategias efectivas para llegar a los clientes potenciales, y construir relaciones sólidas con los clientes existentes.

Estas son algunas de las funciones clave del departamento de marketing:

  • Investigación de mercado: La investigación de mercado consiste en reunir la información necesaria sobre el mercado relacionada con el producto y la distribución y los medios de comunicación que se usarán para su promoción.
  • Investigación de la competencia: Por su parte, en la investigación de la competencia se analizará la actualidad de las ofertas de otras empresas, observando y conociendo sus estrategias para intentar prever sus acciones.
  • Planeación del marketing: Los profesionales en el área deben realizar una planeación del marketing que consiste en elaborar o formular estrategias que permitan alcanzar los objetivos propuestos por la empresa.
  • Ejecución de la estrategia: Luego de la planeación, la tarea es ejecutar la estrategia; esto es, distribuir recursos, asignar tareas, coordinar actividades y consumar acciones.
  • Informar a los consumidores: Una de las funciones del marketing es informar a los consumidores sobre los productos o servicios de la compañía, animándolos a adquirirlos.
  • Difusión de la promoción de venta: Esta función contempla la difusión de la promoción de venta, que involucra la comunicación con el público meta y los clientes.
  • Comprender a los clientes: Probablemente la función más importante del departamento de marketing es comprender a los clientes para venderles exactamente lo que necesitan.
  • Análisis predictivo: Esta función implica analizar datos históricos y tendencias del mercado para prever el rendimiento futuro de las estrategias de marketing.
  • Comunicación con stakeholders: En este aspecto, el departamento de marketing actúa como el puente entre la empresa y sus diversos stakeholders, tanto internos como externos.
  • Adaptación al entorno digital: Esta función implica mantenerse al tanto de los cambios en el entorno digital, como las nuevas tecnologías, plataformas, herramientas y prácticas emergentes.
  • Establecer objetivos compartidos: El departamento de marketing ayuda a establecer objetivos compartidos entre los equipos de ventas y marketing.
  • Creación de contenido valioso: El marketing crea contenido valioso y relevante que ayuda a educar a los prospectos y clientes a lo largo del proceso de compra.
  • Atraer y cautivar: La tarea principal del equipo de marketing dentro del proceso de smarketing es atraer y cautivar.
  • Comunicación constante: El equipo de marketing mantiene una comunicación todo el tiempo con usuarios y su audiencia (visitantes, leads, prospectos y clientes).
  • Optimización de estrategias digitales: El departamento de marketing siempre debe sacar el máximo provecho de sus esfuerzos digitales, por medio de todos los canales donde opera: redes sociales, pauta digital, SEO, entre otros.

Estructura del Departamento de Marketing

Para cumplir con todas estas funciones, el departamento de marketing cuenta con equipos que se especializan en ciertos aspectos, con el fin de que el engranaje funcione de manera adecuada.

Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades

  • Equipo de investigación de mercado: Aquí es donde se realizan las investigaciones necesarias orientadas a obtener datos valiosos para comprender mejor el mercado, las necesidades que deben satisfacerse y cuáles soluciones deberían desarrollarse para alcanzar las metas.
  • Equipo de contenido: Es quien se encarga de elaborar todo el contenido que, principalmente, se aloja en el blog de la compañía.
  • Especialista en SEO: Es responsable del análisis de todo el ecosistema SEO. Identifica las oportunidades orgánicas para el blog y los términos de búsqueda sobre los cuales la empresa debería generar contenido.
  • Especialista en automatización: El especialista en automatización en un equipo de marketing tiene la tarea de implementar y gestionar sistemas y procesos automatizados para optimizar las actividades de marketing.
  • Equipo creativo: Quien esté al frente de la creatividad es capaz de convertir ... ¡Bienvenido al mundo del marketing!

El Rol del Responsable de Marketing Digital

El Responsable de Marketing Digital sabe cómo satisfacer las necesidades del cliente. Gracias a una estrategia bien estudiada, define cómo vender el producto o servicio. En este sentido, el RMD debe hacer un seguimiento de todas las acciones comerciales que allí ocurran.

De vez en cuando, el Responsable de Marketing Digital puede hacer las funciones de formador. En estos casos, debe capacitar a su equipo, o a algunos miembros, sobre las herramientas digitales a manejar.

Tendrá que coordinar los diversos equipos, externos e internos, para garantizar el buen funcionamiento de las actividades de (y en) la empresa. Asegurándose así de que todos los proyectos iniciados se completen a tiempo y de acuerdo al presupuesto asignado.

Objetivos de un Responsable de Marketing Digital

Para maximizar los puntos de contacto entre usuario y marca, el Responsable de Marketing Digital debe llevar a cabo varias misiones, que incluyen:

  • Configurar un reloj estratégico: El RMD debe analizar el posicionamiento de los productos y servicios en la web y en los mercados digitales. Para desarrollar la innovación, debe comprender y evaluar las tendencias y dinámicas actuales. Lo mismo sucede con las nuevas necesidades de los usuarios, especialmente en redes sociales. También debe analizar la coherencia de la estrategia digital de su empresa, además, describirá el impacto de las nuevas tendencias en los productos y servicios existentes o en desarrollo.
  • Crear una estrategia de marketing: El Responsable de Marketing Digital debe diseñar los conceptos relacionados con las ofertas digitales o servicios interactivos. Teniendo en cuenta las restricciones financieras, técnicas y legales. Debe definir la estrategia de posicionamiento y marca del sitio, así como la estrategia de optimización del tráfico. Y, por último, debe definir e implementar la estrategia para las principales redes sociales.
  • Diseño y lanzamiento de nuevos servicios: Es responsable de la Innovación y Estrategia Web, diseñando las gamas de servicios y ofertas para los clientes, que serán aceptadas o rechazadas por los Jefes de Producto. La definición y la gestión del presupuesto de marketing recaerán sobre él o ella. También debe supervisar los equipos de marketing a cargo de la gestión de proyectos. Además, con la colaboración del departamento de ventas, debe planificar y coordinar las diversas fases de implementación de productos y / o servicios.
  • Seguimiento de las operaciones de marketing: El Responsable de Marketing Digital está a cargo de hacer cumplir los presupuestos de marketing y medir el impacto de las acciones de marketing. En colaboración con los Jefes de Producto, diseñará posibles acciones correctivas. También es responsable de realizar informes cualitativos y cuantitativos y analizar el retorno de la inversión (ROI).
  • Gestión y animación de los equipos: Es responsable de explicar y defender los proyectos internamente. Depende de él planificar y coordinar los diversos proyectos, así como sensibilizar a los equipos para que escuchen y detecten las necesidades de los clientes. También debe garantizar la presentación de informes a los departamentos interesados, como la Dirección General o el Departamento de Finanzas.

En una agencia, el Responsable de Marketing Digital propone una estrategia que será implementada por los Jefes de Producto de la compañía. En la empresa, supervisa un equipo y gestiona directamente esos proyectos.

Cualidades y Competencias Necesarias

El Responsable de Marketing Digital debe tener una gran sed de conocimiento, es una persona curiosa. Estas son cualidades esenciales para poder brillar en este negocio. También se necesita una gran creatividad y buena capacidad de respuesta.

  • El RMD debe poder encontrar soluciones a cualquier tipo de problema relacionado con su campo. También debe saber cómo adaptarse a nuevas o imprevistas situaciones, aportando sus conocimientos y creatividad. Debe ser la principal fuerza de la propuesta.
  • Creativo y versátil, tiene un amplio conocimiento de todas las herramientas digitales: SEO, redes sociales, tracking, búsqueda pagada, display, etc. Además, tiene que dominar herramientas como Photoshop, HTML, etc.
  • El Responsable de Marketing Digital debe sentirse cómodo con los números. Un error suyo podría afectar a la situación financiera de la empresa.
  • Debe tener un gran dominio del inglés, tanto por escrito como oralmente, especialmente si la empresa se abre al mercado internacional. El dominio de otro idioma extranjero sería aún más recomendable.
  • Normalmente el Responsable de Marketing Digital tiene un buen conocimiento sobre sociología, especialmente con respecto al comportamiento de los usuarios de Internet. Conocer a sus socios y competidores es parte de sus tareas diarias.

No hay duda de que el director de marketing es la persona responsable del área de marketing de una organización, pero ¿cuáles son exactamente sus funciones y habilidades? Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación.

tags: #que #hace #un #manager #de #marketing