Una empresa de marketing y publicidad es una entidad especializada en ofrecer servicios de marketing y publicidad a otras empresas y profesionales en el entorno digital. Utiliza técnicas y herramientas digitales avanzadas que promocionan y posicionan productos y/o servicios a sus clientes en la Red.
Aunque muchos ya conocen las funciones y servicios de una agencia de marketing digital, es importante recordarlos debido a la constante evolución del marketing digital, una disciplina joven y tecnológica.
Servicios Clave Ofrecidos
El ámbito digital es amplio, y una agencia puede ofrecer numerosos servicios para la presencia digital. Lógicamente, el tamaño de la agencia determina el alcance y dedicación de los servicios que se pueden ofrecer. A continuación, se exponen los principales servicios digitales demandados hoy en día:
Diseño Web
Consiste en crear una Web orientada a los objetivos de negocio, como tarjeta de presentación para tu público.
SEO (Posicionamiento Orgánico)
El SEO o posicionamiento orgánico levanta pasiones. Todo el mundo quiere salir primero en Google, pero sin pagar por cada visita.
Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?
Publicidad en Buscadores (SEM)
La Publicidad en Buscadores, también conocida como publicidad de búsqueda o SEM, está enfocada en colocar anuncios, de texto o gráficos, en los resultados ofrecidos por los motores de búsqueda, basados en palabras clave.
Publicidad en Display y Video
Por su parte, la publicidad en display sitúa anuncios gráficos en sitios web y aplicaciones móviles en forma, normalmente, de banners, mientras que la publicidad en vídeo muestra anuncios, antes o después de la reproducción de vídeos que se encuentran en YouTube, en formatos in-stream, out-treams y bumper.
Remarketing o Retargeting
Hablamos de remarketing o retargeting cuando nos referimos a aquellos anuncios dirigidos a usuarios que previamente han interactuado con un sitio web. Son anuncios en las principales plataformas sociales de Ads.
Analítica Web
Cualquier acción digital exige poder medir los resultados. Y todo proyecto que tenga una web necesitará saber cómo se comportan los usuarios. Muchas de las acciones de analítica se suelen aplicar junto con la gestión de campañas.
Community Manager y Redes Sociales
Incluye el servicio de community manager para la publicación en redes sociales. Se basa en crear, publicar y compartir contenidos orientados a tu público objetivo. Hay agencias especializadas en este tipo de marketing.
Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?
Estrategia Digital
Es un estudio del negocio y del mercado con el que, a partir de los objetivos que el proyecto quiere conseguir, se definen las estrategias y acciones digitales más adecuadas, para un plazo determinado de tiempo.
Diseño UX/UI
Hay a quien estos términos le resultarán desconocidos, a pesar de estar presentes en el día a día digital de todos los usuarios. Se trata de todo diseño orientado al usuario y la optimización de ciertos aspectos de la web para una carga rápida y mejorar la conversión.
Estructura y Costos de una Agencia de Marketing Digital
En agencias más pequeñas la estructura es más sencilla, y cada profesional puede llegar a desempeñar varias funciones simultáneamente (internas o externas). Por otro lado, algo sobre lo que suele haber curiosidad es sobre lo que cobra una agencia de marketing digital.
Los modelos de precios pueden variar:
- Servicios por horas.
- Precios cerrados por trabajos.
- Honorarios mensuales fijos o variables.
Ventajas de Contratar una Agencia de Marketing Digital
Trabajas un área concreta con profesionales, permanentemente actualizados, que tienen experiencia y conocimiento en ella y puedes centrarte 100% en lo que mejor sabes hacer (o tu personal), en desarrollar el negocio, organizarlo, captar clientes o convertirlos. Estamos hablando de la externalización de un área que abarca muchas áreas.
Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades
Otras ventajas incluyen:
- Experiencia con negocios similares al tuyo.
- Diversidad de puntos de vista y soluciones.
- Agilidad en la solución de problemas con proveedores digitales.
- Acceso a herramientas profesionales especializadas.
Consideraciones Antes de Contratar una Agencia
Si estás en una etapa muy temprana de desarrollo de tu negocio, quizá te interese solo contratar uno de los servicios que para ti sean clave y no seas capaz de llevarlo a cabo y más adelante ampliar los servicios. Contratar a una agencia no implica despreocuparse al 100%. Si la agencia no tiene un feedback suficiente por parte del cliente, es posible que no entienda bien el modelo de negocio, no sepa plantear correctamente la web, las campañas o las comunicaciones.
Antes de decidirte a contratar una agencia de marketing digital, ten en cuenta lo siguiente:
- La empresa que contrates debe tener conocimiento y experiencia en aquello que deseas que te ayuden.
- Busca una agencia que invierta en automatización, herramientas y no se quede estancada.
- Consulta opiniones, referencias, historia, quiénes son los profesionales que trabajan en la agencia.
- Es imprescindible que la agencia con la que trabajes mantenga una comunicación fluida contigo y te dé un adecuado nivel de servicio acorde a lo que hayas contratado.
- No pierdas de vista objetivos y resultados marcados y mantén un seguimiento estrecho con la agencia.
El Departamento de Marketing: Funciones y Estructura
El Departamento de Marketing es fundamental en todas las organizaciones, encargándose de conectar los productos con los consumidores y crear una identidad de marca atractiva.
Funciones Principales del Departamento de Marketing
- Análisis del mercado: Obtener información sobre el mercado, el producto, su distribución y los medios de comunicación adecuados.
- Definir la imagen de marca: Establecer cómo la empresa quiere ser percibida por su público.
- Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Implementar estrategias divididas en producto, precio, plaza y promoción.
- Realizar labores de comunicación: Interactuar con el público objetivo y mantener informados a los integrantes de otras secciones de la empresa.
- Llevar a cabo acciones de marketing digital: Incluir el marketing digital en las funciones del departamento.
- Promover las ventas: Animar a los consumidores a adquirir los productos de la compañía.
- Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias funcionan y ajustar la estrategia de marketing.
- Perfeccionar los resultados: Mejorar los resultados del año anterior y actualizarse sobre las últimas tendencias.
Organigrama del Departamento de Marketing
El organigrama debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos. Algunos ejemplos incluyen:
- Organigrama jerárquico: Dirección del departamento en la cúspide, seguida por la gerencia de marketing y los especialistas.
- Organigrama horizontal: El director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero cada especialista tiene asignados sus proyectos.
- Organigrama basado en funciones: Cada responsable de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.
Puestos Clave en el Departamento de Marketing
Independientemente del organigrama, existen cargos que no pueden faltar:
- Director de Marketing: Responsable de la estrategia general y supervisión de su implementación.
- Analista de datos e investigación de mercado: Recopila, estudia e interpreta información sobre el mercado y sus consumidores.
- Especialista en estrategia: Elabora el plan de marketing.
- Gerente de marketing digital: Gestiona y optimiza la presencia de la marca en las redes sociales.
- Director creativo: Desarrolla los conceptos creativos para las campañas.
- Diseñador gráfico: Materializa las ideas del director creativo.
- Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa.
- Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias.
- Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca.
- Analista de datos: Monitorea y estudia el funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas.
El Marketing en la Era Digital
El mundo del marketing y la publicidad ha experimentado una revolución con la llegada de la era digital. El marketing no es solo sobre promoción, sino sobre conectar con el público de la manera correcta y en el momento adecuado.
Herramientas Digitales Clave
- Google Analytics: Una herramienta fundamental para cualquier profesional de marketing digital.
Tendencias Futuras en Marketing
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Los consumidores valoran a las empresas que tienen un propósito y se preocupan por el impacto social y medioambiental.
- Inteligencia Artificial (IA): La IA está redefiniendo el marketing a través del análisis de datos y la personalización.
- Marketing Omnicanal: Creación de experiencias de marketing coherentes en todos los puntos de contacto con el cliente.
Posicionarse en medio de la digitalización y la tecnología no es un camino fácil, por lo cual, en los últimos años se han creado en el mercado agencias expertas y especializadas en todo lo relacionado con la venta de productos a través de las plataformas digitales, redes sociales, estrategias de marketing digital, estrategias de comunicación, publicidad digital, etc.
Oportunidades Laborales en Marketing y Publicidad en 2025
El marketing y la publicidad se consolidan como una de las profesiones más demandadas. El objetivo es adaptarse al cambio constante en los hábitos de consumo y a la evolución de las plataformas de comunicación. Esta transformación impulsa la búsqueda de profesionales formados en el sector, capaces de conectar con la audiencia de manera estratégica y creativa.
El perfil de Especialista en Marketing Digital figura como el tercer puesto de trabajo más demandado en 2025.
Sectores con Salidas Laborales
- Marketing digital: Redes sociales, comercio electrónico, publicidad digital, SEO, SEM, analítica y sitios web.
- Publicidad y comunicación: Especialistas en comunicación, copywriters y gestores de medios.
- Comercio y ventas: Asesor comercial, ejecutivo de cuentas digitales, consultor de ventas y atención al cliente.
- Medios y agencias: Perfiles especializados en comunicación, publicidad, diseño y relaciones públicas.
- E-commerce y retail: Nuevos hábitos de compra que impactan positivamente en la rentabilidad empresarial.
- Startups y emprendimiento: Perfiles versátiles y creativos interesados en el aprendizaje continuo.
Puestos Más Demandados
- Community Manager (CM): Gestiona las redes sociales de una empresa.
- Especialista en SEO/SEM: SEO se ocupa del posicionamiento web, SEM se encarga de impulsar páginas web mediante campañas de publicidad.
- Técnico de Marketing: Se especializa en el diseño, implementación y ejecución de estrategias digitales.
- Brand Manager: Es el responsable de gestionar y supervisar la imagen de una marca.
- Ejecutivo de cuentas publicitarias: Gestiona las cuentas de clientes, comportándose como un canal entre el cliente y la agencia de marketing.
- Analista de datos y CRM: Recopila, estructura y analiza altos volúmenes de datos.
Agencia de Publicidad vs. Agencia de Marketing
Es común que muchas personas no comprendan las diferencias que existen entre una agencia de marketing y una agencia de publicidad.
- Agencia de Marketing: Se encarga de crear un marco general que permita identificar factores como el público, los objetivos y potenciales clientes de nuestra empresa.
- Agencia de Publicidad: Se encarga de funciones más específicas, enfocadas a la difusión y promoción de productos o servicios.